Blog » Cocina Feliz » Bizcocho de Calabaza y Zanahoria. Cocina Feliz

Bizcocho de Calabaza y Zanahoria. Cocina Feliz


Andaba yo la otra mañana paseando por mi lista de blogs que suelo leer a diario, cuando en casa de mi amiga Marigem de Sal del Apuro me encontré con una exquisita, facilísima y sana receta de Bizcocho de Calabaza y Zanahoria, y ya le dije… te la voy a copiar para mi Cocina Feliz…y ella encantada, más maja es!! y yo más aun con el resultado.Y a raíz de esto, se me ha ocurrido algo, puesto que receta que veo que me gusta y se adapta a mi nivel, receta que copio jejejeje…ojo y lo voy a seguir haciendo (siempre con permiso), he pensado que si tenéis un blog que por su temática no se adapta a temas culinarios y queréis mandarme alguna idea para que la haga…!? eso sí, tiene que ser fácil fácil y si es salada, eso ya lo decidirá más bien UPMF. Ya sabéis que a mamarreir@gmail.com podéis mandarme lo que queráis 😉

Y sin más pongámonos manos a la masa…

Bizcocho de Calabaza y Zanahoria

Qué se necesita:

Ingredientes de Bizcocho de Calabaza y Zanahoria
Ingredientes de Bizcocho de Calabaza y Zanahoria
  •  2 huevos frescos fresquísisimos de la abuela (bueno de sus gallinas ya me entendéis)
  • 1 y 1/2 taza de harina
  • 1 taza de azúcar moreno
  • 3/4 taza de aceite
  • 1 taza de calabaza y zanahoria cocidas y trituradas
  • levadura
  • 1 cucharadita de canela
  • una pizca de sal
  • una pizca de bicarbonato (en su defecto la sal y bicarbonato se pueden sustituir por sobres de gasificante)
  • pasas (es lo que yo he usado) o pepitas de chocolate o frutos secos…al gusto

Cómo lo hacemos:

Como siempre cogemos un bol grande para poder maniobrar a gusto y en este caso yo he mezclado los ingredientes con la batidora, es más rápido y fácil, ojo pero podéis hacerlo echándole brazo al asunto.

Comenzamos batiendo los huevos, yo siempre lo hago hasta que comienza a coger color blanquecino, así le metemos aire y todo sale más esponjoso. Añadimos el azúcar y el aceite, en mi caso de oliva virgen extra que es el que usamos en casa, aunque entiendo que hay a quien no le guste es sabor tan fuerte del aceite, en ese caso se puede usar de girasol. Lo batimos todo muy bien para que se mezcle totalmente.

A continuación añadimos la calabaza y zanahoria que hemos cocido previamente a la mezcla, Hay quien las cuece con una ramita de canela para que cojan gusto y se ahorran añadir canela en polvo después, eso ya como prefiráis.

Incorporamos la canela, solo una cucharadita que es muy aromática y podemos cargarnos el bizcocho, la sal y el bicarbonato.

Mezclamos la harina con la levadura y la añadimos a la mezcla.

Estamos un ratito dándole a la batidora para que todo se mezcle muy muy bien y no queden grumos.

Vertemos en un molde previamente untado con aceite o mantequilla…ayyyy me he comprado un molde con el que estoy encantada!!!

Esparcimos por encima lo que hayamos elegido; pepitas de chocolate, pasas, frutos secos…o bien lo dejamos tal cual para acompañar con una onza de chocolate con almendras ummmmmmmm

Al horno con el Bizcocho de Calabaza y Zanahoria
Al horno con el Bizcocho de Calabaza y Zanahoria

Lo metemos en el horno previamente calentado a 180º durante…ya sabéis que el tiempo es relativo ya que depende del horno, por ejemplo Marigem en su receta dice 20 minutos y yo lo he tenido casi 45 minutos…vosotros conocéis vuestros hornos mejor que nadie jejejej, eso sí, nunca lo abráis que se asusta y se baja.

Pues así fue, así os lo he contado…y así me quedó.

Bizcocho de Calabaza y Zanahoria
Este Bizcocho de Calabaza y Zanahoria tiene un bocado…no me digáis que no!

¿¡Qué os ha parecido la Cocina feliz de hoy!? este Bizcocho de Calabaza y Zanahoria es una buena idea para comer dulce pero sano, verdad!? os animáis a probarlo!?

Os dejo también un rico Bizcocho de Naranja y otro solo de Zanahorias…que os aprovechen!!


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

8 comentarios en «Bizcocho de Calabaza y Zanahoria. Cocina Feliz»

    • Pues está muy rico y dulce, pero un dulce natural, sabes!? además de muy suave y jugoso. Pues según la pinta tiene el bocao jejejej

      Responder
  1. Mandame un trocito, jejejejejeje. Me encanta el bizcocho de zanahoria. Hace poco hizo mi marido uno de zanahoria que estaba espectacular, pero yo creo que ni coció la zanahoria, sólo estaba rallada. Con calabaza no lo he probado, pero con el sabor tan dulce que tiene seguro que está riquísimo.
    Un besote.

    Responder
  2. Ayyyyyyyyyyyy muchas gracias!!!!!!! Lo de las pasas me encanta, yo un día lo hice con arándanos rojos pasos, y en verano lo hago con moras, mmmmm.
    Y lo de aceite me lo imaginaba,jejeje, cuando se lo hago a mi madre, que podría vivir de aceite también se lo echo virgen extra pero para nosotros mejor girasol, tengo una botella solo para eso que me dura una eternidad,jejeje.
    Me ha hecho muchísima ilusión que lo hicieras y que te gustase,creo que es una buena opción de merienda o para llevar de invitada, es sana y fácil.
    Un besito y gracias por hacerlo.

    Responder
    • Gracias a tí por darme la idea!!! me salió riquísimo, hablo en pasado porque como comprenderás ya no quedan ni las miguillas jajajaj, hasta UPMF que no le gusta demasiado el dulce (eso dice él) y mucho menos la canela es el que más a comido. Ay con arándanos tiene que estar de muerte, esa va a ser la próxima variante jejeje
      Hija aquí lo del aceite…es que no usarlo para todo parece que cometes un pecado mortal jajajaja
      Es una merienda genial y también para llevar al cole.

      Un beso y sigue dándome ideas anda!!! 😉

      Responder

Deja un comentario