Blog » Maternidad y Crianza » con amor » Mucho ojo con reutilizar las botellas de agua

Mucho ojo con reutilizar las botellas de agua


reutilizar las botellas de aguaUna imagen como esta es lo más normal del mundo; en el cole, en el parque e incluso en casa. ¿¡Creéis que hay algo malo en ella!? Yo nunca me había planteado si se pueden reutilizar las botellas de agua hasta que mi rubio empezó el cole el año pasado.

Al principio nos dijeron que todos los días tenían que llevar una botella de agua con su nombre y yo le compré una monísima de su personaje favorito que cada día rellenaba con agua limpia de nuestro sistema de ósmosis y tan contentos.

Uno de los primeros días cuando llegó del cole me dio por oler su botella y…¡aquello apestaba!, ¡el agua se había puesto mala!

Lo primero que pensé fue en la marca, era una diferente a la que solíamos usar y nunca nos había pasado. Pero días después me ocurrió, aunque no en tan poco tiempo, con nuestra marca de siempre.

Eso me llevó a cuestionarme ¿¡se echa a perder el agua!? ¿¡se pueden reutilizar las botellas de plástico!?

Eso de rellenar las botellas de agua de nuestros hijos o las nuestras es una práctica muy habitual. La reutilizamos día tras día, la lavamos un poco y no la tiramos hasta que no se estropea o directamente se nos pierde. Sin embargo estas, como casi todos los recipientes de plástico, están pensadas para usar y tirar.

Pero, ¿¡por qué no se pueden reutilizar las botellas de agua!?

Mejor dicho ¡¿por qué no se debe?!, porque poderse, está visto que se puede. ¿¡En verdad es tan peligroso?! puede afectar directamente a nuestra salud!?

Hasta que no he resuelto mi duda sobre por qué aquello huele a perros muertos, no he parado. Hay dos posibles explicaciones.

  • La primera viene dada por el material del que están hechas las botellitas de agua.

Según expertos, los recipientes que llevan en su composición Bisfenol A pueden liberar pequeñas cantidades al contenido sobre todo si se somete a altas temperaturas. Tan mínimas que las autoridades sobre este asunto no las consideran perjudiciales para la salud.

Y entonces, ¿¡por qué está prohibido su uso en productos para bebés?! Pues parece ser que simplemente por precaución. Es más en la última revisión se dicta que el BPA (Bisfenol A) no constituye ningún riesgo para la salud de ningún grupo de población.

Por esta parte ya podemos respirar un poco más aliviados…ahora viene lo bueno.

  • El mayor riesgo asociado a la reutilización de las botellas de agua es el bacteriano.

El plástico es un material poroso y en esos poros pueden anidar bacterias…arggggggg, que sí pueden constituir un riesgo para la salud.

No podemos olvidar que este material está pensado para un solo uso y posterior reciclaje de botellas, así que no está preparado para el trote que le damos. El plástico se deteriora y los microorganismos se frotan las manos pensando en el lugar ideal para vivir y reproducirse.

Y no, no es menester que la botella se caiga en un charco de barro, factores como las altas temperaturas o nuestra propia boca pueden introducir esos bichitos dentro. ¿¡Habéis mirado al tras luz alguna vez las botellas de vuestros hijos!? Eso tiene más peces que el villancico!!  y el coraje que da cuando la botellita aun está entera!? eh eh…

Bueno, pues ahora viene cuando nos echamos las manos a la cabeza. Atención: Hay estudios que han visto que a veces los niveles de bacterias del agua puede superar las recomendaciones para el agua no potable. ¿¡Cómo te quedas!? Luego dile en el parque a tu hijo sediento que no beba en la fuente porque a saber que especie humana o no humana ha bebido antes…y tienes el mal en tu propia…botellaaaaaaaa.

Y entonces, ¿¡por qué alguien no hace algo!?

Dicen las malas lenguas que hay botellitas de estas, en concreto una marca muy conocida y muy de moda estos días, que en su día daba como recomendación no reutilizar las botellas de agua. ¿¡ Y ahora sacas un coleccionable de nuestros personajes favoritos!? por cierto de la recomendación, ni rastro. ¡Esto me pone de un humor de perros!

Pues mientras sí y mientras no, ¡¿qué podemos hacer!? Viendo lo visto, parece ser que peligro de muerte no corremos. Basta con fregar a conciencia las botellas cada vez que vayamos a reutilizarlas, ¿¡no lavamos los platos y los vasos después de su uso!?…Otra cosa no, pero lo que es arremangarnos y fregar, a las madres se nos da de maravilla jejejej

¿¡Sois tan malas madres como yo y rellenáis las botellitas de vuestros tesoros indefensos!? ¿¡Conocíais los peligros que entrañan reutilizar las botellas de agua!?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

33 comentarios en «Mucho ojo con reutilizar las botellas de agua»

  1. Yo la relleno un par de veces… En el trabajo solía utilizar dos por semana… Si intentaba aguantarla la semana completa es lo que tu dices, al intentar beber llegaba un olor no muy agradable… Por eso la de los peques no la solía rellenar tanto… Yo en el trabajo al final me pasé al cristal 🙂

    Responder
    • Un olor que tira para atrás. Nosotros igual, hemos ido pasando del plástico al cristal en casa y a un material… que no sé cual es ahora mismo… para mi rubio.

      Responder
  2. Soy diseñador de productos y debido a estas notas informativas he creado una serie de distintivos multiusos llamados Name-Me.
    Invito a todos y todas a conocer mi sitio web y ver la cantidad de solociones que ofresco.

    Responder
  3. confieso! sí los conocia, almenos el del bisfenol. Por eso en casa, en verano no se reutilizan, y en invierno mientras no las dejen al sol, las uso un par de veces, y despues las tiro. Porque lo del olor es verdad, es asqueroso jaja. Yo les compré una botellita de las que se supone no llevan bisfenol, pero claro, lo del olor sigue pasando.

    Responder
    • En verano es que es increíble el olor que pueden llegar a echar. Nosotros en verano tampoco. Y ahora ya la friego todos los días y la cambio a menudo.
      Estoy pendiente de comprar una de las otras.

      Responder
  4. En casa tenemos botellas de cristal y cuando salimos cantimploras para cada uno. La verdad es que era de botellas de plástico pero cuando nació la peque, una amiga muy maniática, me estuvo explicando los miles de gérmenes que se podrían poner ahí. Así que nosotros plástico nada. Las cantimploras además de cuello ancho para poderlas lavar bien.

    Saludos

    Responder
  5. Hola Carol!!
    Me alegra que toques este tema porque yo este mismo año he eliminado las botellas de agua de mi casa por el mismo tema. Después de mucho mirar, porque hay materiales que tampoco están exentos de riesgos compré unas que no son baratas pero estoy encantada porque se que la calidad del agua permanece intacta. Si quieres ya te diré la marca. Un abrazo!!

    Responder
  6. Pues yo con este tema soy bastante escrupulosa, la verdad. Nunca relleno botellas a menos que realmente sea necesario (que nos quedemos sin más, que estemos en el parque y se acabe la que llevamos…). Tengo pediente desde hace mucho comprar una botella de cristal, de estas que traen una proteccion antigolpes o bien una cantimplora de acero inoxidable… pero es de estas cosas que vas postponiendo, postponiendo…

    Responder
    • Yo también lo soy y desde ese día lavo tooooooodossss los días las botellas cuando las vacío y cuando las lleno a la mañana siguiente antes de irse al cole. También tengo pendiente comprar una y también lo voy posponiendo jejeje.

      Responder
  7. Siempre me ha parecido que normal no podía ser que oliesen tan mal….
    Desde hace años, nosottos usamos botellas de una marca un poco cara pero que son un plástico sin bisfenol, evidentemente y están hechas de nosequé cosa. Vamos, que no huelen, no saben, las lavas al microondas… Una maravilla.

    Responder
  8. Pensaba que era malo solo si le daba el sol. Suele reutilizarlas para mí durante un tiempo y las tiro cuando ya me parece excesivo el uso… pensando ahora que llevo usando la misma botella para las noches desde hace bastante… creo que toca tirarla ya jeje bss

    Responder
    • Nada, huelen mal y son malas aunque no les dé el sol. Aquel día que yo lo descubrí es que fue exagerado y creo que fue por la marca, porque ahora solo me ocurre si me olvido en el bolso la botella llena o pasa mucho tiempo.

      Responder
  9. Yo cada vez las relleno menos, pero porque mi bichilla es tan porcachona que las tendría que lavar a conciencia y desinfectar para poder volver a darles uso. En el colegio, no dejan llevar ningún envase así. Cada niño tiene su vaso que vuelve a casa el fin de semana para ser lavado. Y sólo pueden beber agua del grifo, así es que por esa parte, solucionado lo de las botellitas. Y en casa ya lleva muchos meses usando vasos normales, así es que estas se quedan para algún día que estemos en la calle y solemos tirarlas con mucha frecuencia. Pero sí, el tema de los plásticos es como para meterse dentro y volverse loco (que me lo dice este hombre, que es ingeniero y tiene una parcelita del negocio dedicada a esto).

    Responder
    • Un vaso allí toda la semana!? ay amiga, pues no sé que me parece peor!! Nosotros en casa si usamos vasos, pero como casi que vivimos en la calle con estos calores!!! Calla que mi hombre (uy esto suena a pasión de gavilanes) también trabaja en el sector jajajajaj

      Responder
  10. Pues yo las relleno siempre. Antes por lo meno se que en alguna botella ponía no rellenar, pero yo a no ser que me la haya dejado en el coche con muchísimo calor, la vuelvo a reutilizar siempre
    Desde infantil llevan botella en tu cole?
    En el mio en infantil les piden una tacita con su nombre y entonces las friegan de vez en cuando y asi no tienen que ir los niños con la botella.
    Un besote.

    Responder
    • Aquí antes también era un vasito pero hace tiempo lo cambiaron a botellita que llevan y traen a diario…creo que incluso lo prefiero, no?

      Responder
  11. Pues nosotros rellenamos, pero no las de agua, sino unas botellas compradas especialmente para esto, con otro tipo de plástico preparado para lavar en lavavajillas con el agua bien caliente para cargarte a todas las bacterias que puedas.
    No soy mucho de hacer publicidad pero por si te interesa.
    Un besillo

    Responder
  12. Yo si lo había oído, y aun así relleno las botellas, una vez o a lo sumo dos si justo se me ha olvidado comprar.

    Lo del olor me lo han dicho varias personas pero a mí solo me ha pasado una vez con la típica botella que te llevas a la cama, la deje ahí y ahí quedó y cuándo fui a beber buagh pero pensé que era porque ni la había abierto en días

    Responder
    • Nosotros tampoco la rellenamos mucho, pero un par de veces o tres si. Lo del olor exagerado solo me ha pasado una vez con esa marca que por supuesto no he vuelto a comprar.

      Responder

Deja un comentario