
Pues sí, Un niño muy feliz con casi cuatro años todavía come purés, y yo con cuarenta también los como, ¡¿es que hay una edad determinada para dejar de comerlos!? creo que no, entonces porque ven mal que niños pequeños aun los coman!?
Antes de que os tiréis a mi yugular y me tachéis de madre dejada que no incentiva ni enseña a su hijo para que coma como los mayores, os diré que mi tesoro come de todo; fruta, verdura, carne, pescado, fiambre, dulces, chuches…y se lo come como se lo tiene que comer; a trozos, a bocados, con cuchara, con tenedor…pero también sigue comiendo purés.
Y no solo porque le gustan y de vez en cuando los haga para almorzar o cenar toda la familia, sino porque me parecen muy útiles, completos y sanos en cuanto a su alimentación se refiere y también en cuanto a mi tranquilidad y comodidad.
Esta semana que ha estado malito con la garganta y oídos, si no hubiera sido por los purés, no habría comido casi nada. Así que si veía que a medio día no se comía lo que hubiera, y haciendo caso omiso a la abuela que apostaba por que le hiciera patatas fritas que le gustan mucho, pues la merienda o la cena se la hacía puré, de esta forma puedo meterle más cosas (piezas de frutas y verduras) y son más vitaminas y nutrientes pal cuerpo que tan bien le viene cuando se está malito.
Ahora bien, UNMF todavía come purés cuando surge o cuando le apetece, y hay que diferenciarlo del hecho de que un niño no quiera comer otra cosa por pereza o porque no sepa masticar.
Estos casos tampoco son normales y hay que ponerse las pilas con el tema, lo que mejor funciona es comer delante de ellos para que vean la comida en otro formato, ofrecerle lo que nosotros comemos y exagerar nuestros movimientos para que por imitación aprendan a masticar y a que les guste más variedad de alimentos. Si son más grandecitos simplemente se les puede explicar la situación; que ya son mayores y que tienen que comer trocitos y no tragárselos hasta que no estén muy bien masticados.
Si es por pereza también puede animarles ofrecerles su comida favorita y si comen premiarles por ello con algo que les guste de postre (siempre después del logro para que no sea chantaje, no soporto los chantajes y menos con la comida), ahora bien, sin pretender que se coman un plato rebosando, se trata de que coman sólido, la preocupación por la cantidad no es importante, como le digo a mí madre-«en nuestra sociedad no creo yo que ningún niño muera desnutrido por no comer en el momento con la cantidad de posibilidades que hay, ya comerá cuando tenga más hambre o le apetezca más o en la siguiente comida».
También es muy importante tener paciencia y que sea todo muy progresivo, no esperemos que pasen del puré a rebañar un muslo de pollo de un día para otro. Seguramente esta situación sea fruto del miedo que tenemos algunos padres al atragantamiento o por la comodidad y rápidez para muchos al darles una cucharada tras otra, así que sería injusto que ahora los niños pagaran las consecuencias haciéndoles pasar por berrinches o castigos en cada comida.
Según la OMS entre los 8-12 meses hay una fase muy importante en cuanto a la alimentación de los niños se refiere, es cuando empiezan a emitir una serie de señales (muestran interés por la comida, se llevan cosas a la boca, nos piden cuando nos ven comer…) que los padres debemos de captar y aprovechar para acercar a nuestros hijos a la comida. Si antes de los 10 meses no se introducen sólidos es muy probable que tengamos problemas para hacerlo en un futuro.
En mi opinión esto es como todo, no hay que ser tan extrictos; ni tener al niño comiendo purés hasta que se independice por nuestra comodidad o por miedo a que se atragante (ojos que no ven…), ni a los 10 meses guardar la batidora y encasquetarle el churrasco pase lo que pase…no creéis!?
Y cuéntame ¿¡tu peque todavía come purés!? crees como yo que en ocasiones pueden ser muy socorridos y que nunca hay que abandonarlos!?
Mi hijo con 28 meses come purés.Le encantan.Para mi es maravilloso porque así come más nutrientes.Para picar sí mastica todos los alimentos pero comida, merienda y cena todo en puré.Perfectamente alimentado.Desayuno y resopón casi 700 ml de leche con cereales que le chifla.Un abrazo
Pues genial Marta!!! lo importante es que sabe comer y como tu dices, los purés son muy sanos y socorridos para que coman de todo.
Gracias por pasar por mamá ríe y contarnos tu experiencia.
Besosssssssssssssss
Mi hijo ya no come purés pero porque no le gustan. A los 9 meses me dejó claro que quería pasar a los sólidos y allá que nos fuimos, pero yo, pensando en que le iba a dar cosilla ver la verdura entera en los potajes se lo hacía purés. Pero al parecer era todo lo contrario, en puré no le gusta nada y prácticamente no come (hay que reconocer que algunos purés quedan muy feos a la vista), así que empecé a ponérselo entero y para mi sorpresa, lo prefiere así. Sale a su padre, todo enterito, así que ya solo lo paso por batidora para mi, porque me gusta mas en puré que entero 😉
Pues nosotros, desde que Celia toma AC casi no comemos purés porque es más cómodo para todos que coma ella solita y al mismo tiempo que nosotros. Yo soy la pirada que con 7 meses (antes sólo LME) le dejaba el churrasco a trozos en la trona jajaja En fin, cada uno tiene que hacer lo que mejor le parece. A mi mi método me parece genial, ya que no he tenido que hacerle nunca comida para ella a parte. De vez en cuando comemos cosas con cuchara, pero intento, en la medida de lo posible, que todo se pueda coger con la mano y/o pinchar con el tenedor (ya ha empezado a comer con cubiertos). Por ejemplo, si hago pasta, le pongo la pasta, se la come solita, y le doy alguna cucharada de carne/salsa yo. Hago más garbanzos o judías que lentejas… cosas así.
Seguramente si comiese purés o le diésemos nosotros, comería más, pero prefiero que ella misma se autogestione y come suficiente. Hay días que se acaba dos platos y días que sólo come 2 bocados.
Pero lo dicho, cada uno que haga como le convenga y como ella y el niño estén mejor. No va a haber ninguna diferencia en el desarrollo, aunque yo sí que creo firmemente (debido a mi experiencia tan positiva) que en nuestro caso hacerlo así ha sido un acierto y si tuviese otro, repetiría método.
Besitos!!
PD: te voy leyendo siempre, aunque no comente tanto como antes!
Ayyyyyyyyyy yo con el BLW me cagué y bueno UPMF se infartaba solo de pensarlo!!! Claro que sí cada uno ha de hacer lo que mejor le parece para el niño, si vosotros sois felices así y Celia come de maravilla, pues adelante. Ya te digo que a nosotros siempre nos dio mucho miedo el tema de la comida, pero también te digo que si tuviera otro sería mas abierta a este tipo de cosas.
Besazossssssssssssssssss
PD: no se yo si creerte jajajaja y tu por qué no escribes!!??
Porque mi móvil es una patata y sólo contesto si estoy en el PC jeje
No les veo nada de malo, siempre y cuando no sea solo pure…pues aunque a mi me gustan y a mi esposo, a L no le gustan! lo he intentado y que va! nada, le hice muy pocos purés cuando era bebe, comia trocitos de comida, será por eso.
Será por eso, dale tiempo y al final le gustarán como cualquier otra cosa.
Cuando he empezado a leer pensaba que comía exclusivamente purés jaja. Es normal que coman purés, yo ceno pure un montón de noches, porque son sanos, sientan muy bien y a mi me chifla. Otra cosa es que solo comiera purés con 4 años, entonces habría que pensar en cambiar hábitos, pero lo tuyo es totalmente normal y saludable.
Nooooooo mujer jejejej. Pues es lo que yo digo, pero todavía hay quien se mete dónde no lo llaman argggggg.
Gracias por tu comentario.
Pues estoy contigo. A todos nos gusta un buen puré de vez en cuando, porqué abandonarlos con ellos?
Eso es, y también al contrario, si a nosotros, los adultos hay cosas que no nos gustan y no nos las comemos porque obligarles a ellos, no!?
En mi casa todos comemos purées! Porque no… Si son súper completos.
No vería normal si tu hijo solo comiera purée todo el día porque no es bueno para su desarrollo pero que como a menudo, porqué no!??
Sobretodo de verduras, yo soy una exagerada y le pongo de todo!! Jajaja
Un beso
Eso es, porqué no comerlos toooooodooooossss!!?? incluidos dentro de una alimentación sana y variada, son lo mejor. Yo también le pongo de todo jajajaj
El mió también!!!!
Pero es que en esta casa somos muy fans de las sopas,cremas y purés.
En mi caso el peque hay cosas que no come, así que aprovecho y se las doy en purés que ni se entera jaja. Y si, me han criticado por darle purés e incluso alguna me sugirió dejarle sin comer varios días hasta que se coma lo que no le gusta pero yo hago lo que me da la gana con mi hijo, y si le da asco la albóndiga pero en puré se la come, pues adelante.No me preocupa lo más mínimo.
Jajajaj qué nos gusta pillarlos a traición!!!! Por dios quien es la psicópata que te sugirió eso!!!!???
Es que no me explico el afán de que a los niños tiene que gustarle todo y comer de todo…y nosotros!? a mí hay cosas que no me gustan y no me las como porque no me da la gana…hombre yaaaaaaaaa
Jejeje. Yo también como purés. Purecitos hechos con cariño y fundamento, claro, que aún recuerdo en Nochevieja, como al tío del Mozo le encasquetaron un asqueroso puré de cordero que no pudo terminarse. Que una cosa es que sea mayor y no pueda masticar y otra cosa es hacerle semejante mejunje al viejito!!!
Ayyy pobre viejito jajajaj. qué ricos esos purés sabrosos, porque los purés no tienen porque ser insípidos, a que no? tienen muy mala fama.
Es que yo también como purés, y mi abuela de 93 años (que por cierto los cumple hoy) también come purés. Ahora entiendo tu tweet. Yo soy malísima para comer verduras cruda, y necesito que estén cocinadas y si están en puré mucho mejor. Aún así, ya sabes que con mi bichilla hemos hecho BLW mixto desde los 6 meses, por lo que soy una defensora de introducir los sólidos y todo tipo de texturas cuanto antes mejor. Sin embargo, mi churumbelita que antes se comía los trozos de judías verdes y calabacín con la misma soltura con la que yo devoro bombones, ahora se me ha vuelto tiquismiquis y dice que el pescado, la carne, la pasta, el arroz y los potajes, con sus tropezones sí, pero las verduras que se las quitemos de la vista. Y entre la opción de no comer verduras nunca más y la de dáselas en puré ¿tú cuál elegirías? Pues eso, que ya se le pasará la racha.
Felicidades con retraso a tu abuela!! Pues justo lo que hacemos todas, llega un momento en que se les despierta el instinto de aborrecimiento de verduras y entonces hay que metérselas en puré…como dios manda claro que si jejejeje
Pues tienes toda la razón. La peque con 19 meses sigue con sus purés, pero además come de otras cosas, en trozos. Le encanta la fruta, el pan con tomate y la carne o el pescado en trozos. Lo que no le gusta tanto es dejar el plato quieto en la mesa, y es que le encanta cogerlo y pasarlo por encima de su cabeza y así lo tira todo 🙁 Peeeeero tu le das el trozo y ella se lo come tan a gusto 🙂
Los purés en casa siempre son bienvenidos, a mi marido no le entusiasman, pero a mi me encantan, es una buena manera de comer verduras que en trozos muchas veces no me apetece.
Saludos
Jajajajja pues menudo trajín de plato se trae!!! Pues la peque lo hace genial y tu también, claro que sí, mientras comoa de todo es sanísimo un puré…también para los papás, el mío tampoco está mucho por la labor jejej
Claro que come puré, y yo también!! Mínimo una vez a la semana cenamos puré de verduras y nos encanta a todos!
Eso está genial!!! nosotros también jejejej
Yo solo he utilizado purés con G., la peque no los quiso nunca.
La verdad es que a mi de vez en cuando me gusta hacerlos de verdura.
Creo que son muy útiles siempre y cuando no se haga por pereza.
Un familiar le ha estado dando purés comerciales a su hija para las cenas porque decía que así comía mas rápido y terminaba antes, la niña tiene 6 años, pero no es de extrañar, si hace poco me dijo que tenía a dieta a su bebé de un mes porque le pedía mucha teta y estaba muy gorda, obviamente le canté las cuarenta, imagínate!!!!!!
Osti 6 años!? y de tarro!? pero eso es un crimen!!!! por dios pero esta chica está enferma!?
Yo también como pures, y que va a pasar? pues nada, yo creo que la mayoría comemos puré de vez en cuando, o batidos… eso esta bien.
^^ esta noche cenare puré de calabaza que se me a antojado ea!!
Ummmmm qué rico el puré de calabaza!!! mañana lo haré yo jejejeje
jajajaja, me ha hecho gracia, porque según he leido que UNMF come pures con 4 años, lo primero que me ha venido a la cabeza es, coño y yo con 40 también, jjajaja. Ya veo que has pensado lo mismo.
Pues yo, como tu dices de vez en cuando les hago purés a mis hijos. Alejandra le pasa como a mi, no le gusta en absoluto la carne y aprovecho cuando le hago pure para meterle un filetón de ternera. Pero vamos que independientemente de eso, el puré de verduras me parece un plato riquísimo para toda la familia.
Un besote
Jajajaj estamos sintonizadas!! Uy pues eso es lo que pasa en esta casa que no somos mucho de carne, ni de pesacado la verdad, somos más de guisos, verduras, ensaladas…y en puré para UNMF le meto de todo. Jajajaj me parto con lo de filetón, me lo imagino más grande que ella!!!
Otra que ha dado purés hasta bien tarde!!!! Yo no tengo nada contra el famoso BLW pero… qué prisa hay en que coman lo mismo que nosotros? que digo yo que por algo no tienen dientes, que hay muchas especies que trituran la comida a sus crías… y además, coincido contigo en que son super sanos!!!! y no conozco ningún adulto que coma solo purés, jajaja… Vamos, yo creo que no hay una época en la que se coma más verdura que en los primeros dos años de vida, así que, si se puede alargar!!! Yo a Gabriel le doy la mayoría de días puré, y eso que, por comer, ha comido hasta fabada y callos… Y se toma la fruta a mordiscos cuando se la ve a sus hermanos, pero yo le doy su papilla. Y te diré una cosa, Alfonso fue de los que comió purés a diario hasta cumplir dos años y no sabes lo bien que come, es una pasada, da gusto verle comer de todo en cualquier restaurante, en casa….
Uy a mí el BLW me ha dado siempre un susto, no yo no huvbiera podido llevarlo a cabo. Opino como tu, son pequeños, no saben masticar no tienen dientes!!! y luego cuando son más grandes, es una buena forma de que coman de todo.
A mis hijos, los dos (2 y 4 años) , les encantan los purés, llámalo puré o crema…como quieras. Yo creo que es una cena fantástica, ya sea con carne o pescado dentro o fuera a cachitos. Supongo que lo mejor es encontrar el equilibrio, a cierta edad si sabes que comen de todo, mastican bien, etc, etc qué hay de malo si comen pures? Y como bien dices, cuando están malitos te aseguras que coman bien. Un beso
Eso es, si los incluimos dentro de una alimentación sana y saludable son buenísimos!!!! qué problema hay!!??
Gracias por pasarte y comentar 😉
Nosotras comemos purés, cuando hago crema de verduras, gazpachos, salmorejos, vamos, lo que yo me como en puré ella también, enr ealidad lo que nos ha funcionado fenomenal se que ella ha comido lo mismo que nosotros siempre, y si yo ahora estyo tomando licuados de zanahoria, naranja y col rizada, pues ella también y tan pichi 🙂 Para mi lo básico es que tenga una realción sana y efliz con la comida , que nunca sean premios (ni los postres, ahí no lo haría nunca eso de darle un postre bueno «si se porta bien y se lo come todo») la comida no tiene que ser una cosa de portarse bien o mal, y como bien dices nunca de rebietas o agobios por no comer.
Yo lo que nunca me explicaré es porque siendo algo que hacemos cuatro o cinco veces al día, todos los días de nuestra vida, y lo que algún día tendremos que transmitir a otra generación de seres y trae TANTAS consecuencias nocivas de salud en nuestra vida, no hay una asignatura obligatoria de nutrición en las escuelas…
Pues tiene que ser genial eso de que coma lo mismo que tu!!! a UNMF le cuesta mucho probar las cosas por eso hay algo que aun no ha comido y cuando nosotros lo comemos tengo que hacerle otra cosa a él, aunque por supuesto siempre intento antes que lo pruebe.
A mí tampoco me parece que la comida sea motivo de premios o castigos y con eso siempre estoy liada con mi madre y a veces también con UPMF. Por eso digo que en caso de «premiarle» con un postre que no sea en forma de chantaje si no después, por ejemplo si me pide un flan en lugar de comerse la comida pues no dárselo claro está, pero si se la come decirle «ves ahora que ya has termiando de comer ahora si te puedes comer el flan».
Yo tampoco entiendo el problema con la comida, siendo algo tan natural.
La verdad es que Izaro tambien come prácticamente de todo y entre ellos los pures y nosotros con ella,los tres comemos siempre lo mismo,aunque a ella lo que mas le gusta son las legumbres,estas las come enteras desde el año,pero los pures de verduras nos chiflan a los tres jeje,y bien sano que es! 😉
Besos
A UNMF también le encantan las legumbres aunque últimamente le entran peor…de todo se cansa uno!!! Creo que los purés son una opción super completa y sana.
Estoy de acuerdo contigo. El problema viene cuando solo toma pure o cuando es muy pequeño y queremos que coma como nosotros. Yo también como puré y es una opción ideal para introducir alimentos que no les gusta tanto y son fundamentales. Qué rico un puré de verduras… Mmm
Bss
Es lo que le digo a Sonia, una cosa es comer porque apetezca y comamos todos como una opción más y otra porque haya un problema.
Riquísimooooooo el puré de verduras ummmmm
Ya sabes que Álvaro no ha tomado purés excepto los potitos de cuando nos íbamos de vacaciones. Yo en esto creo que no pasa nada porque un niño tome purés con cuatro año ni con doce. Hay que saber diferenciar si es siempre o es de vez en cuando, como lo hace casi todo el mundo, y digo casi porque yo odio los purés, jajajajaj
Muakkkk
Es justo lo que he intentado aclarar con el post; una cosa es de vez en cuando formando parte de una alimentación variada y otra es que solo coma purés por cualquier otro motivo.
Mi mayor ha comido pures hasta que los ha aborrecido. Ahora no hay manera pero para las cenas el pure de calabacin en casa lo tomamos mucho todos.
Si nosotros lo comemos porque ellos no.
Un beso.
Pues lo que yo digo!!! UNMF los aborreció cuando casi solo comía purés, pero como ahora solo es de vez en cuando, le han vuelto a gustar.
A mí también me gustan los purés y los hago de vez en cuando. Mis hijos son más de rebañar los huesos con las manos y pringarse bien de aceite (en eso han salido a mí ) pero el puré también se lo comen. En la variedad está el gusto ¿no?
Eso es!! ayyyyyyy yo no soporto la pringue y creo que este niño mío ha salido a mí jejejeje
Solo faltaba, ¿por qué no va a poder comer purés?
Leo sólo come el puré de patata, les encanta a los dos y es la comida perfecta para cuándo pasamos el día fuera y llevarla en el termo.
El de verduras lo aborreció y ahora no hay manera
En cambio a Gonzalo le sigue gustando el puré de verduras con carne y pescado un montón, así que una o dos veces a la semana se lo doy porque me parecen platos súper completos
Tampoco conozco ningún caso de niños de Tres años que no coman sólidos, aunque tampoco voy preguntando por ahí de que se alimentan y a lo mejor me sorprendería jaja
Eso creo que yo además seguro muchos de los que critican son los que más nos sorprenderían jejeje
A UNMF le encanta el de pescado y me viene muy bien porque se lo come todo junto con verduritas y no se le hace bola ni se cansa.
Hola!!!!1 Pues el mío universitario come las lentejas en puré, no soporta su textura pero le gusta el sabor así que las come en puré con trocitos de pan frito, y no pasa nada. Y para toda la familia hago purés y cremas de verduras un día o dos a la semana de primer plato de la cena, y no creo yo que pase nada.
Y si UNMFestuvo malito esos purés con fruta y verdura le vendrán genial, como yo digo son como un jarabe para reforzar defensas.
Besitos.
Pues aquí al padre también le gustaban pasadas y justo el oro día me las hizo él a mí como dice que se las hacía su madre, como tu dices, pasadas con tostones…ayyyyyyy las prefiero enteras y él también si o si jejejejej.
Ya ves si le vienen bien esas frutas y verduras, lo mejor!!