Ya está aquí, ya llegó la Navidad y con ella la responsabilidad de convertirnos en Reyes Magos o Papá Noel y elegir el mejor juguete para nuestros hijos.
Decidir dónde comprar los juguetes, qué tipo de juguete comprar para un niño de tantos años, influir sobre abuelos, tíos y demás familia para que no la líen…no es una tarea fácil, sobre todo esto último ainssss. No solo depende de nosotros y hay muchos aspectos a tener en cuenta a la hora de regalar a un niño.
Aprovechando las fiestas, nos hemos dado una vuelta por los centros comerciales cercanos y hemos estado viendo la variedad y precio de juguetes para niños en El Corte Inglés, Alcampo y Carrefour.
Como padres, hemos estado hablando del hecho de que quizás el juguete elegido no es el adecuado para nuestro hijo, sobre todo si lo compran abuelos, tíos…que seguro que tienen una visión totalmente diferente a la nuestra.
Nos gustaría fuera un juguete educativo, divertido y sobre todo no peligroso o fiable…ahhjjj y respiro, casi na!! Aun así, la mayoría de las veces, los padres compramos o regalamos el juguete en función del gusto de los mayores, pero no de nuestros hijos.
Decidir es una tarea difícil, las jugueterías están a rebosar de productos a cual más atractivo que, además de entretener, ayudan al bebé o niño a estimular su desarrollo. Nosotros por un lado comentando –«que si esto está muy bien, pero…» «mira esto, no se como lo pueden vender», UNMF cogiendo todo lo que veía a su paso exclamado «quiero esto, y esto, mira eso mamá…» con los ojos como platos jejejeje ainssss
Y nos encontramos inmersos en un gran dilema…¿Cuáles son los mejores juguetes para niños?
Contenido
Los expertos recomiendan juguetes que fomenten las relaciones e ingenio y animen a jugar al aire libre para prevenir el sedentarismo.
Cómo elegir el mejor juguete para nuestros hijos
♥Los juguetes deben elegirlos los niños
No es necesario preguntarle directamente, basta con ser un poco observadores. En estas fiestas hay mil formas de hacerlo; hojear un catálogo, escribir una carta, ver los escaparates, televisión…
Aunque a veces la influencia de la publicidad es muy fuerte y pueden dejarse llevar por los anuncios llamativos donde ciertos juguetes parecen tener vida propia. Pero ahí estamos nosotros para elegir el mejor juguete seleccionando la opción más adecuada.
Parémonos y pensemos en el niño al que va dirigido, en sus gustos y aficiones. Eso siempre ayuda.
♥Los Juguetes tienen que ser divertidos
Si no le divierte, no es un buen juguete...¡eso está clarísimo!
♥Juguete personalizado y adecuado a la edad del niño
Y para que le divierta y entretenga tiene que ser un regalo que le guste y adecuado a su edad, no vale «cumplir y andando».
Hay que pensar en los niños y no en nosotros a la hora de elegir un juguete.
Hay un juguete para cada niño y en el acto de regalar entran en juego factores como la ilusión, el entretenimiento, atención, socialización…¡no nos carguemos todo esto!
No hay que desaprovechar la oportunidad de regalar algo más que un juguete.
♥Comprar juguetes seguros
Elegir el mejor juguete, es elegir un juguete seguro. Siempre, siempre debemos mirar el etiquetado y comprobar que sean juguetes que cumplan la normativa de seguridad.
Dos muy importantes son:
- el símbolo CE, que colocado por el fabricante o el importador, nos dice que el juguete cumple con los requisitos de seguridad de la legislación vigente,y
- la edad para la que el fabricante considera que es adecuado. Muy importantes aquellos de no recomendados para los niños de 0 a 3 años, ya que la restricción suele estar motivada por contener piezas pequeñas que pueden ser ingeridas o inhaladas.
♥No elegir el juguete en función de si es niño o niña
Es nuestra tarea eliminar los estereotipos de género en niños que nosotros mismos y la sociedad en general, le estamos inculcando.
No hay juguetes propios de un sexo u otro. Solo hay juguetes divertidos.
♥No regalemos muchos juguetes al mismo tiempo
La excesiva cantidad de juguetes hará que los menosprecien. No por tener una montaña de juguetes nuestros hijos van a jugar más, van a ser más felices, ni los vamos a querer más, ni nos van a querer ellos más a nosotros.
Solo un juguete, el mejor para nuestro hijo.
♥Cuidado con los valores que transmiten ciertos juguetes
Aquellos que se basen en actitudes violentas, sexistas… Por favor, armas no, por ahí si que no paso.
En cuanto a juguetes «asociados tradicionalmente a uno u otro género», mucho cuidado con negarnos a comprárselo simplemente por esa asociación. Y por favor, ojo con los comentarios que susciten dichos juguetes. Ya os hablé de la bici de UNMF.
♥Un juguetes siempre está lleno de múltiples posibilidades
Actualmente en el mercado hay juguetes tan elaborados y tan esquematizados, que no dejan nada a la imaginación del niño.
Un juguete sencillo aumenta las posibilidades de diversión que puede tener.
♥No es mejor el juguetes más caro
Eso pasa y lo sabes. Le compramos un juguete carísimo y al final, se entretienen con la caja o el papel… ¡son niños!. No entienden de precios, pero sí de diversión.
Volvemos a lo mismo, no olvidemos que el regalo es para él.
Juguetes baratos pueden tener el mismo éxito que otros caros.
♥A menudo, los niños no necesitan ningún juguete
La imaginación es un instrumento muy valioso para los momentos de juego y sobre todo la compañía y el tiempo que los padres les dedicamos para estimularles y enseñarles jugando con ellos.
No basta con elegir el mejor juguete siguiendo estos consejos de arriba…
Otros aspectos importantes a tener en cuenta antes de iniciar el juego con el juguete
- Leer atentamente las instrucciones de uso y seguir las indicaciones del fabricante. Es muy útil conservarlas en un lugar seguro, por ejemplo, una carpeta.
- Revisar los juguetes cada cierto tiempo ya que se van deteriorando con el uso. Los bebés o niños podrían hacerse daño con las partes del juguete deterioradas. Se recomienda reciclar los juegos que ya no se pueden usar y en todo caso, sustituirlos por otros.
- Ojo con las pilas, pueden ser muy tóxicas, más aun si se sulfatan. Cuando un juguete no se usa, retirar las pilas.
- Comprobar que el espacio donde se desarrolla el juego no entraña ningún peligro para el menor (revisar enchufes, tomas eléctricas, escaleras, el tráfico en la calle, las zonas potencialmente peligrosas…).
- Asegúrate con el fabricante de que los juguetes sean apropiados para la edad de tu bebé.
Si no sabes elegir para un niño de una edad concreta, igual puedo orientar:
Elegir el mejor juguete según la edad del niño
Juguetes para niños menores de 1 año
Esta es una fase muy importante para el desarrollo del niño. En esta etapa, los niños conocen el mundo a través de los sentidos. Necesitan juguetes que estimulen su capacidad de ver, tocar, oler… Los juguetes ideales son los que tengan colores llamativos y diversas formas y texturas.
Los mejores juguetes para niños de 1 año tienen que ser lavables para mantener la higiene y que no se rompan ni contengan piezas pequeñas ni sueltas.
A partir de los 6 meses comienzan a desarrollar la coordinación ojo-mano-boca. Les encanta la manipulación de objetos por lo que son adecuados los juguetes estimulantes de de diferentes formas, tamaños y texturas que les animen moverse, girarse, rodar, gatear…
Ideas de juguetes y juegos para esta edad:
- Sonajeros
- Alfombras de actividades
- Muñecos para la bañera
- Pelotas y objetos que rueden
- Espejos
- Móviles de cuna
- Bloques grandes
- Muñecos y libros de tela con diferentes texturas
- Objetos musicales…
Juguetes para niños de 1 a 2 años
A esta edad no paran quietos ni un segundo. Solo quieren ir de un lado para otro y explorar, levantarse, coger objetos…Mucho ojo con lo que dejamos a su alcance que pueda ser peligroso. También comienzan a imitar a los adultos, por lo que si no sabes que comprar a un niño de 2 años, estos juguetes pueden ser adecuados.
Los mejores juguetes para niños de dos años
- Muñecas
- Bloques para apilar
- Pintura de dedos
- Plastilina para modelar y herramientas como moldes
- Puzles y juegos de construcción de piezas grandes o cubos
- Instrumentos musicales y juguetes con canciones infantiles animadas y letras fáciles para desarrollar la adquisión del lenguaje
- Libros de interacción con tapas duras más resistentes para el uso que a está edad se hace de ellos jejeje
Juguetes para niños de 2 a 3 años
Comienza la fascinante etapa del juego simbólico y la imaginación juega, nunca mejor dicho, un papel fundamental.
También empieza el interés por jugar con otros niños. Y les encantan los cuentos, bailar y cantar.
Es muy importante fomentar el desarrollo motor con juguetes y actividades que impliquen movimiento, si es al aire libre mejor.
Ideas para niños de estas edades
- Triciclos
- Cuentos
- Música
- Disfraces
- Juegos de construcción
- Juegos de mesa sencillos
- Juguetes que le permitan representar un rol de adulto
- Pelotas…
Juguetes para niños de 3 a 5 años
El juego simbólico llega a su culmen por lo que juguetes que les permitan convertirse en otra persona o desarrollar una historia se convierten el los favoritos de nuestros hijos.
Hay que fomentar el desarrollo del motor fino y la escritura. Seguir desarrollando su motricidad gruesa.
Esta etapa es la ideal para fomentar su creatividad y vaya definiendo sus gustos e inquietudes. Poner su alcance libros, lápices, pinturas, instrumentos musicales…es muy importante para que él se vaya decantando por sus preferencias.
Más ideas de juguetes según esta edad
- Bloques para armar
- Cuentos
- Cuadernos, lápices, colores, pinceles…
- Rompecabezas sencillos
- Juegos de cocina, médicos…
- Juguetes para disfrutar al aire libre
Juguetes para niños mayores de 6 años
En esta edad mejor los juegos que promuevan el pensamiento analítico y movimientos físicos.
Algunas Ideas
- Juegos de mesa como el ajedrez
- Juegos de estrategia.
- Libros con historias
- Juegos para realizar al aire libre
Tras estas ideas de los mejores juguetes para niños, no podemos olvidar una más, regalar no solo juguetes puede ser una buena idea. De esta forma podemos regalar artículos realmente necesarios y podemos ir haciéndoles ver a los niños que un regalo para que sea especial, no tiene porque ser siempre un juguete.
SOBRE TODO, NO HAY QUE OLVIDAR, QUE EL MEJOR JUGUETE, TANTO PARA NOSOTROS LOS PADRES COMO PARA LOS NIÑOS, EL QUE CUMPLE TODOS LOS REQUISITOS, ES EL TIEMPO QUE PASAMOS JUGANDO JUGANDO JUNTOS.
Interesantes reflexiones. Te acompaño en lo de armas no, y sobre todo en lo de no preocuparse por lo de los géneros. Mi pequeña de 4 años se ha pedido un autobús de la patrulla canina, y playmobil, así que yo contenta. También una cuna para su bebé y una cabeza de esas para maquillar. Jajajjaja, Y todas esas cosas las he pasado a familiares. Nosotros traeremos el autobús. Yo no miro si es de chica o de chicos, sino que sea seguro y que lo vaya a usar y disfrute. Lo de la Patrulla canina.. es que es cansina. Le encanta.
Pues eso es lo más importante, que le guste a ella, lo demás no importa…bueno, excepto lo de las armas y si es inseguro, por ahí si que no paso.
Una información realmente útil para los padres y en general para todos los que en algún momento nos hemos visto en la misma situación pensando en qué regalarle a un niño. Apostamos por juegos que resulten educativos y les permitan jugar con su imaginación, sin olvidarnos del aspecto fundamental, que como mencionas, tiene que ser un juego con el que puedan divertirse. Saludos!!
!Qué consejos más útiles das para papás y mamás Carolina! Especialmente en estas fechas, que estamos todos ya agobiados por conseguir el mejor regalo. Nosotros apostamos por además de eso, equilibrar la balanza e introducir regalos prácticos como por ejemplo un kit dental nuevo que los anime a mantener unos buenos hábitos de higiene.
Si quieres saber más, entra en nuestro blog http://enciasgum.es/este-ano-papa-noel-nos-ayuda-a-cuidar-las-encias-de-los-mas-pequenos/
Me alegra que os parezcan interesantes. Me parece interesantísimo lo que decís, regalos prácticos para enseñar a los niños a valorar otras cosas. Gracias por la aportación y por pasar por mamá ríe.
Los míos este año han pedido 5, entre Papá Noel y reyes, ahí van incluidos los de mis suegros, así que en realidad no son tanto. Ellos han tenido muy claro desde el principio lo que querían, está claro que cuando vamos a la tienda o si ven anuncios en la tele los quieren todos, pero a la hora de hacer la carta oye clarisimo, además teniendo en cuenta que el cumple de G. es en enero…
Estoy muy de acuerdo contigo en todos los puntos, pero especialmente en dos. El primero es sobre la cantidad de juguetes, que realmente muchas veces es excesiva y ellos mismos se saturan con tanta variedad. Yo este año a ver si organizo a mis padres y hermana para que no tenga tantísimo el mismo día.
La otra cosa con la que estoy super de acuerdo contigo es el tema de las armas. Las odio y nunca, nunca, nunca le he comprado (ni dejo que le compren si estoy presente). Lo único que tiene son unas espadas de gomaespuma del tiger que les encantan a los dos, pero pistolas, escopetas y demás variantes jamás.
Aquí lo de la cantidad lo intentamos, pero mira, paso de calentarme más la cabeza que sea lo que dios quiera. Pero lo de las armas, por ahí si que no paso, regalo que llegué de ese tipo, regalo que se va pase lo que pase.
Totalmente de acuerdo con todo. Lo único es que lo de no darlos todos de golpe se hace un poco complicado con tanta familia. Yo lo que hago es que luego le voy escondiendo cosas, a las que veo que hace menos caso, y se las voy sacando durante el año.
Ay, lo bien que vivimos sin publicidad ni catálogos de juguetes que les dicen a las criaturas lo que tiene que querer! Nosotras este año aun no se lo que haremos, en realidad no hay nada que quiera ¡ya veremos!
Una información muy útil y completa. Y es que cada año nos pasamos….
Pues yo admito que en lo de la cantidad sí que nos pasábamos un poco, porque no solo somos los de casa, es que abuelos, 12 tíos, mi tío, mis abuelos durante años…pero eso sí, siempre cosas adecuadas y después de la superfiesta del primer día, que a ver quien se los quita, el resto de días se los dosificaba porque sino no valoran nada. Y he de decir que no han salido nada caprichosos, a veces no solo hay que reducir el número de juguetes, es el enfoque, que se les da, nosotros tratábamos de jugar con ellos(tu última frase es de diez), hacerles ver lo afortunados que eran por tener tantas cosas y además nos lo ponían fácil porque siempre han sido muy de aire libre, de bici, patines, y esas cosas.
Besos y muy buen post.
Desde luego, mi bichilla no necesita ninguno pero claro la gente no entiende que vayan a llegar las navidades y no piense en comprarle nada. Así es que he subido catálogos de jugueterías a casa para que me diga qué le gusta ¡y no quiere ni mirarlos! Como tampoco ve canales de dibujos con publicidad esta no le afecta y ella solo sabe que quiere ir vestida de princesa todo el día y jugar con lo que ya tiene en casa. es un ahorro porque no pide nada, pero a la vez un quebradero de cabeza porque nunca sé qué comprarle.
Mis peques eligen ellos los juguetes, pero es obvio que les orientamos… Una vez dijeron algo de una pistola y enseguida les quité la idea de la cabeza!!! Y también cada vez somos más prácticos, este año por ejemplo vamos a pedir playeros de deporte y al final les ha parecido hasta buen idea, es una forma de que vean que no sólo hay que tener juguetes, porque se le acumulan y no los valoran!!!
Muy buenas recomendaciones!!
Un abrazo
Gracias! Un beso.
Por aquí seguimos reduciendo juguetes, esta año en lugar de 6 por niño pasan a 4 y dos detallines
Evidentemente todo en función de su edad y gustos y todo me encargo yo de comprarlo para que no haya problemas, vamos que no dejo a nadie decir ni mu jaja
6? si que son muchos sí y teniendo en cuenta de que son 2…
Jajajajaj igual que yo, ya estoy organizando el cotarro y asignando regalos, no vaya a ser que se me despiste alguien.
Tengo que aplicar tu método jeje. El de mis padrse ya se lo voy a coger yo, pero con mi hermana lo voy a tener más difícil…
Y mi suegra, bueno, esa ya es un caso a parte…
Lo tenemos difícil con la familia, eh?
Nosotros no nos decidíamos. Mi niño quiere un juego que se llama «cara splash» porque ve el anuncio y le hace gracia. Y yo no sé lo compraría no sólo porque no es para su edad, sino que además me parece increíble que vendan semejante «juego»! A quien se le ocurre ese juego! La industria debe replantearse algunas cosas!
En vistas de que él quería una cosa y nosotros no se la íbamos a comprar… Así que cortamos por lo sano, legos duplo y play doh. A los familiares les hemos dicho algún superhéroe que le guste y ropa. Pero que sólo sea 1.
Uy no sé que juego es ese, voy a mirar lo ahora mismo.
Esos son los mejores juegos, nosotros el año pasado ya nos pasamos a playmobil y ese quiere un scalextric, bueno más bien el padre mmmmmm
Muy buen post: A mi me ha pasado parecido, tengo una lista de juguetes, en mi caso muy relacionado con los animales, porque la encantan. Aprovechando la compra semanal nos fuimos a le sección de juguetes, a ver si le llamaba la atención alguno en especial…pero la gusto tooodo! Así que todavía no me he decidido!!
ufffff, pues este cogió un ordenador de pocoyo ¡¡¡qué ya tiene en casa!!!! no se lo podíamos quitar, casi se lo tenemos que comprar…
Vaya lio!!!!!! al final le compramos un libro puzle que está muy bien.
Besetes guapa