Pues para qué darle más vueltas, la adaptación al colegio la estamos llevando mal, muy mal. No sé si exageraré o no, ahora mismo me cuesta ser objetiva, pero creo que jamás, con todo lo que he vivido, lo había pasado tan mal como lo estoy… e incluso me atrevo a generalizar y abrir más el abanico incluyendo a UAMF y UPMF…como lo estamos pasando en estos días.
Por supuesto, el que más lo está sufriendo es mi angelito y en casa nos sentimos fatal, porque con todo lo que luchamos para evitar que lo pasara mal, sentimos que no lo estamos logrando.
Al final conseguimos hacer el Periodo de Adaptación al colegio los dos primeros días y la semana siguiente, entraba a las 11:30 hasta las 14. Esos días fueron un suplicio, empezando por el minuto uno en el que se cargaron todo el trabajo que habíamos hecho en casa durante meses para formar en el niño un concepto positivo del colegio, haciendo que sintiera miedo y se asustara, y siguiendo con el resto de días en los que no paraba de llorar día y noche, no solo antes de ir al cole, porque lo cierto es que no se negaba a ir, pero no dejaba de pedirme que por favor no tardara en recogerle y que me quedara en la puerta esparándole…aun se me saltan las lágrimas de recordarlo. Empezó a sufrir pesadillas, a dejar de comer, a hacerse pipí en la cama, a hacerse heridas en las manos al mordérselas de los nervios…
Mi idea era prolongar la adaptación al colegio un par de semanas más, ahora bien, quería cambiar la hora de entrada a las 9 y lo iría recogiendo desde las 11:30 cada día un poquito más tarde, a ver si así era menos consciente del tiempo que estaba separado de mí. Pues qué casualidad que ese lunes cuando fui a recogerlo a las 11:30 me dice la maestra que lo deje porque el niño está bien y al sacarlo retroceríamos en la adaptación, luego me enteré que «legalmente» la adaptación acababa esa semana…
No obstante esa misma tarde pedí tutoría, estaba decidida a comenzar el Periodo de adaptación de nuevo, pero la maestra me aseguraba que el niño cada vez iba a mejor, que apenas lloraba y que la verdad es que se entretenía mucho con las tareas, el único problema es que no quería salir al recreo, quería quedarse en clase y ese ratito era muy malo para él porque se acordaba mucho de mí, incluso unos de los días, en un berrinche se araño la cara. Pedí a la maestra que no le obligaran a salir al patio si no quería pero que tampoco me lo dejara solo y que por favor lo entretuvieran.
No contenta con ello me fui a hablar con el Equipo de Orientación, la chica estudió conmigo y tengo algo de confianza con ella. Le conté el caso y me prometió que iba a hacer todo lo posible porque UNMF no lo pasara mal; si él no quiere salir al recreo se le animará pero nunca lo van a obligar, una monitora o maestra de apoyo se quedará dentro con él haciendo cualquier actividad que le guste porque es su momento de descanso e intentarán por todos los medios distraerle en los momentos en que se acuerda de mí para que los lleve lo mejor posible y no se haga heridas.
Nosotros por nuestra parte, intentamos coincidir todos los días con algún amiguito del cole en el parque, aunque no siempre es posible, no puedo obligar a nadie a salir y ahora que ha empezado a llover menos. Sigo explicándole, ya no sé como hacerlo, lo bien que se lo pasa en el cole, lo divertido que es, que a mí me gustaba mucho de pequeña...se me acaban las ideas!!!
¿¡Y cómo vamos a día de hoy con la Adaptación al Colegio!?
Pues pareciera que vamos a peor porque ahora si se niega a ir por las mañanas, llora desesperado y lo dejo con el berrinche. Cuando menciono algo del colegio sigue sin escucharme y me dice «mamá de eso no se habla» o » mamá eso no se dice», se pasa el día cabreado parece otro niño, come fatal y a veces tiene pesadillas…Sin embargo la maestra dice que en clase ya no llora y se lo pasa bien, que tiene ratitos que pregunta por mí triste pero que intentan desviarle la atención. Por la tarde a veces me cuenta las cosas que hace y me habla de sus amiguitos. Y yo me siento fatal de ver sufrir a mi hijo, me siento muy culpable porque creo que al final no he sabido hacerlo bien.
¿Cuánto va a durar este infierno!? ¿¡Creéis que esto pueda afectar demasiado a UNMF!? Ainsssss necesito consueloooooooooooooooooo y qué pase el tiempo ya…
Ayyyyy pobre. Me ha dado una cosica lo de las heridas. Tú no te castigues, lo habéis hecho genial, simplemente él le cuesta un poquito más ¿Por q dices q la cagaron en el colegio? Espero q pronto lo lleve mejor. Feliz día! Muack!
hola!!
Soy educadora infantil y me duele leerte y lo mal que lo estáis pasando. Yo lo que intento muchas veces con mis peques es , más que distraerles a toda costa) porque muchas veces se nota que no quieren nada,solo ir con su mama, les intento comprender, empatizar con ellos,validar sus emociones y sentimientos en ese momento, que se desahoguen que es normal que lloren y que comprendo perfectamente que se sientan así. Necesitan un tiempo para sacar todo eso que llevan dentro ( al fin y al cabo nos pasa a todos)
espero que poco a poco y con mucho apoyo de la profesora, consigáis que todo esos malos momentos de vayan reduciendo.
Hola Ainara, yo solo pedía que no lo dejaran solo echándome de menos, pues eso, acompañarle y entenderle. La profesora no está por la labor, lo haremos nosotros como buenamente podamos.
Muchas gracias por tu comentario y darme ánimos. Besos.
Rafa empezó bien el primer día, la verdad. Hay días que se queda llorando, pero sabemos que se le pasa enseguida, y otros que se queda contento. A veces, se encuentra con Alfonso en el recreo y cuando tienen que separase, se disgusta mucho. Yo creo que si te dicen que en clase lo notan mejor, debes estar tranquila. Y por supuesto, que el niño no note que tú también estás mal. El estado de ánimo de los adultos es crucial para los niños, vamos, ni te lo imaginas. Rafa en la guardería el año pasado entraba llorando todos los días durante dos meses y luego allí estaba contento, vamos, yo alguna vez me quedaba a escuchar y al minuto estaba tan tranquilo.
Ya está un poquito mejor, poco a poco. A mí el que me digan que en clase está bien , me tranquiliza a medias, porque viendo como entra no me creo que no lo es´te pasando mal aunque deje de llorar, nadie llora horas y horas seguidas por muy triste que esté, ni siquiera cuando pierdes a alguien, llega el momento en que dejas de llorar aunque sigas con el alma rota.
Pero bueno, si que es cierto que lo voy notando más tranquilo y feliz…a ver como acabamos la semana!!!
Celia va mejor poquito a poco. Yo creo que lo que te comentan de que lo veas interactuar (mientras no te ve o en vídeo) te tranquilizará mucho. Yo la veo cuando entro y está allí la mar de tranquila. Cuando me ve se emociona, pero como yo también voy más tranquila cada vez, ella se pone más contenta (al principio lloraba).
Creo que lo de la adaptación en dos días es muy poco, Celia estuvo casi 10 días y sólo va 4 horas a la guarde. Y cada niño tiene un ritmo diferente… Él está haciendo la adaptación ahora a marchas forzadas, pobrete.
En casa también lo notamos: mucha más teta, sobre todo.
Ya verás como irá a mejor.
Besos y ánimo!!
Si, a veces me asomo al recreo, como vivo en frente…pero me da miedo de verlo mal porque sé que entraría a por él y me lo llevaría a casa. La adaptación fue semana y media, pero él está necesitando más, aunque va mejorando poco a poco…
Uy la teta, las tengo que las voy a perder!!!
Me alegro que Celia también vaya mejor.
Besossssssss
Yo no he entendido muy bien que paso para que empezara a ir mal, quien metió miedo?? Es que has dicho que en casa iba todo bien pero al llegar el primer día la cagaron, que hicieron?
Bueno yo no tengo mucha experiencia en esto pero porque en vez de decirle que se lo va a pasar muy bien en el colé, porque no le dices que le entiendes que no le guste el cole porque está alejado de ti, a si empalizarías con el primero y a lo mejor suelta todo lo que siente por dentro, y después le dices algo positivo sobre el colegio como por ejemplo que tiene que ir para aprender muchas cosas. O bien proponeros sacarlo y escolarizarlo s los 6 años, es otra opción, también puedes ver otros colegios… En fin, de todas formas muchísimos ánimos para toda la familia!!!
Pues que no fue una entrada cuidada, nos los quitaban de los brazos, niños llorando…y él se asustó!
Ay Raquel, ya he probado de todo, como digo, se me acaban los argumentos y las ideas.
Ya pensamos en escolarizarlo más tarde, pero esa no era la solución y otros colegios, créeme estos es un pueblo y es el mejor colegio.
El único problema es que no se ha separado de mí en 3 años y medio, toooooda su vida y eso le está costando.
Muchas gracias!!!
La verdad es que no es fácil, nosotros lo hacemos lo mejor que podemos,pero para ellos es un mundo.
Como sabes los míos no han ido a la guarde, cuando G. entró al cole, fue muy bien, lo único es que en el recreo no se movía de al lado de la seño, y solo quería que le diera la mano, estuvo así hasta finales del segundo trimestre, cuando entró a cuatro años estuvo igual varias semanas.
A mi el primer año prácticamente no me hablaba del cole, yo le preguntaba que tal y el me decía que no quería hablar de eso, así que opté por preguntarle una vez y si no quería hablar le decía que cuando me quisiera contar algo que ahí estaba yo para escucharlo, poco a poco me fue contando algunas cosillas.
De todos modos, habla con él pero siempre validando sus sentimientos, como ¿no te gusta el patio verdad?, muchos niños jugando, mucho jaleo, bueno tu si quieres te puedes seguir quedando en clase pintando, y cuando creas que estás preparado para salir al patio, se lo dices a la seño ¿vale?.
También intenta pasar todo el tiempo que puedas con él.
Esta bien que si hay alguna actividad en el cole, tu colabores, que él vea que tu eres parte del cole también, que el cole no es algo independiente de vuestra vida.
Mucho ánimo.
Yo le estoy temiendo al año que viene que entra la peque, porque ella es mucho más dependiente de mi que G.
Gracias por tus consejos. Eso es lo que le pasa a UNMF el se siente inseguro porque no estoy yo, por eso no quiere salir al recreo porque lo ve con más bullicio, más gente, menos control.
Si, yo no lo obligo a nada, él me cuenta cuando quiere, cada vez más y va un poquito mejor.
En primer lugar, no estáis haciendo nada mal, todo lo contrario, hacéis todo lo posible para que no lo pase tan mal. Además, si la maestra te dice que cada vez lo va llevando mejor quiere decir que vuestros esfuerzos están dando frutos… Se ve que al pobre lo que más le cuesta es el momento de la despedida, ojalá se acostumbre lo antes posible. Muchos ánimos y un beso enooorme para ti y tu familia ???
Uy si pudiera hacer algo más…Si, la verdad es que aunque siga llorando al entrar, yo lo veo más contento y la maestra dice que va mejor.
Claro eso es lo que le cuesta a él, la separación.
Besosssssssss
Qué pena que haya empezado así, se debe pasar fatal. No te puedo dar consejo porque no tengo experiencia, pero espero que poco a poco lo vaya llevando mejor. Mucho ánimo para todos. Besote.
Ni te imaginas!!!Pero ya vamos mejorando, muy despacito pero mejorando.
Besosssssss
Vaya…lo siento. Te entiendo perfectamente, nosotros tampoco hemos tenido una buena adaptación al colegio, y encima cambio de piso, de localidad…un drama. Pero te puedo decir una cosa, poco a poco todo se pone en su sitio. A veces los niños son muy listos, y saben que nosotras lo pasamos mal. Y sin maldad se aprovechan de ello. Intenta si puedes quedarte un día (sin que él te vea) y mira a través de la ventana o de la puerta, verás como está bien, el llanto seguramente le duró un minuto. Y paciencia, mucha! Un besote, espero que pronto se quede más tranquilo y contento
Uffff qué de cambios!!! Ya vamos mejorando un poquito, es lógico que llore al principio, él está mejor conmigo que en el cole pero una vez allí no lo pasa tan mal según me dice la seño.
Gracias. besossssss
Ainsss que situation tan desesperante, debe ser horrible vet a tu hijito Asi a diario. A mi me paso in dis con el mayor en la guarde y es lo peor! No sabría que consejo darts peri mucho ánimo y seguro pasarà, en unas semanas Le encantará el colegio! In besito grande
Pues entonces que te voy a contar…es lo peor, ver como tu hijo está triste y haciendo algo que no quiere. Seguro irá a mejor poco a poco.
Ayyyy de verdad que se me encoge el estómago cuando he leído que se hace heridas mi pobre…!! No digas eso de que no lo estáis haciendo bien porque todas somos testigos virtuales del esfuerzo que habéis hecho para adaptarlo al cole desde mucho antes de que empezara!! Lo habéis hecho fenomenal! Pero UNMF ha pasado todo su tiempo de vida contigo (para ti son 3 años, pero para él es tooooooda su vida a tu lado) y es normal que no quiera separarse de ti. Por eso en el cole se va relajando y distrayendo pero el momento de separarse de ti o de que tu le menciones el hecho de ir al cole, le sigue doliendo. Ya te conté que mi madre me tuvo que sacar del cole porque no paraba de llorar, ni dentro ni fuera, el tiempo en el patio lo pasaba pegada a la verja con mi madre, que la hacía venir a esa hora…me sacó antes de las navidades y hasta segundo de infantil no volví y siempre cuenta que volví tan pancha como si hubiese ido al cole toda la vida. Yo creo que cada niño tiene su momento, y que llega, de verdad, tarde o temprano llega, y el de UNMF llegará e irá al cole tan feliz y toda esta pesadilla se habrá terminado! A mi luego me ha encantado el cole toda la vida!!
Muuuucho ánimo guapa!!! Besos muy fuertes!!
Hay dos cosas que son muy positivas: en clase no llora, se entretiene, participa. Y además te cuenta cosas! Eso es muy muy importante, te hace partícipe, integra el cole en su vida fuera del cole.
Pasará, aunque quizá le cueste. No creo que le cause ningún mal a largo plazo, te lo digo por experiencia porque Leo lo pasó FATAL. El patio es una de las cosas que más les cuestan a algunos niños, es totalmente normal. Es un sitio abierto, no hay tantas normas ni rutinas como en el aula, da más miedo. Leo se pasó todo el curso, TODO, sin jugar en el patio. Se sentaba en el porche, al lado de la puerta de su clase, y esperaba pacientemente a que acabara el recreo. Luego en 4 años, hacia mitad de curso se soltó.
Ójala las cosas pudieran ser de otra manera, ya sé. Pero parece que la profe es maja, incluso le dejan quedarse dentro de la clase. Poco a poco irá ganando confianza y quizá entonces puedan ir intentando que salga fuera.
Yo te diría que no intentaras convencerle de lo maravilloso que es el cole. Él mismo te pide que no le hables de eso. Quizá se siente así más presionado y triste, porque no siente lo que se supone que tiene que sentir, porque aunque su mamá dice que es muy divertido él no se divierte… Y se siente mal, culpable. Actúa desdramatizándolo, si te cuenta cosas de clase síguele en la conversación y ya está. Refuerza sus sentimientos, no se los niegues. No sé si me explico. Dile: «es que no te gusta el patio? Vaya, ya. Hay mucho jaleo? Ah. Claro. Te gusta más dentro de clase? Bueno, eso está bien. No pasa nada cariño, no te tiene que gustar todo. A otros niños no les gusta estar sentados, o pintar, a ti sí verdad?»
Poco a poco. Tú no puedes hacer más de lo que haces. Tranquila.
Ah, y lo de las pesadillas… Leo tuvo terrores nocturnos! Era horrible. El estrés tiene que salir por algún lado. Pero de todas formas que sepas que está en la edad más típica de esas alteraciones del sueño. Desaparecerán. Ten paciencia y sigue atenta a cómo está él. Habla mucho con la profe, ella te puede tranquilizar mucho.
Espero que dure poco… Pobrecitos. Mucho ánimo!!!
Ay Carol, que mal! Pero tu tranquila que has hecho todo lo posible para que no sufra la entrada al cole, es verdad que es una fase difícil, sobre todo porque toda su vida ha estado contigo todo el tiempo…pero tiempo al tiempo y todo pasa. No puedo decirte mucho más, porque el mío a penas con 18 meses pues no he pensando en cole, pero estoy segura de que lo van a superar y cuando sea mi turno, vendré a ti para que me digas lo bien que lo superaste y me des todos los consejos del mundo. Un abrazo!!
¿Pero qué me dices? No esperaba para nada que la cosa fuese tan mal. Ay, ya me has metido el miedo en el cuerpo, porque la verdad es que cuando pienso en el colegio lo único que temo es no elegir uno en el que mi bichilla aprenda mucho, pero lo de que no se lo pase bien o llegue a este extremo de sufrimiento ni se e había pasado por la cabeza. Aún no lleva ni un mes yendo, quizás con un poco más de tiempo la cosa mejore y vaya con más ánimo ¡ojalá! Vaya papelón que te ha tocado.
Como bien te han dicho, todo se pasa, pero yo también sé lo mal que se pasa. En nuestra comunidad se puede empezar el cole con dos años, y como yo trabajo y en parte también era preferible para asegurar la plaza, pues le matriculamos. Al comenzar en setiembre no había cumplido los 21 meses, y lo cierto es que hasta diciembre no fue muy contento. Por las mañanas era duro dejarle con la abuela, y luego era ella quien le llevaba, y él entraba diciendo «ama, veeeennn», pero tuvimos mucha suerte porque la profesora estuvo muy pendiente, y en pleno octubre nos llamó para «recomenzar» el período de adaptación y recogerle a las once, porque también llevaba fatal lo del recreo, y porque según nos decía «llevo con él aúpas toda la mañana», y «no puedo ni ir al baño porque se echa a llorar». Por la tarde se enganchaba a la teta y era un «non stop», en casa de mi madre, en el metro de camino a nuestra casa, luego allí encima de la cama tras la ducha, por la noche (cuando me decía «ama, aúpa»). Eso sí, no sé si fue el paso del tiempo, o que al cumplir los dos años maduró, pero la cosa mejoró y digamos que frente a esa frustración que como tú sentía porque parecía que no lo habíamos hecho bien, que algo habíamos hecho muy mal, el niño no ha vuelto a ir mal al cole, y siempre entra contento. Así que aunque suene muy tópico, es verdad, los niños crecen, y bien sea por el paso del tiempo en sí o porque en parte se resignan a la nueva situación ya verás cómo en pocas semanas la cosa mejora muchísimo. ¡Mucho ánimo y aprovecha para desahogarte por aquí, que tú puedes y ayuda mucho!
Aixxx, que mal me sabe!! pienso en cómo me sentiría yo si la peque hiciera esto mismo y se me parte el alma solo de pensar en lo que estáis pasando.
Simplemente quiero darte ánimos. No puedo darte consejos, no he pasado por eso todavía. Ten paciencia.
Saludos
Ay, mucho ánimo!! a ver si se va acostumbrando el pobrecin! No sé como ayudarte…Un beso!
Muchas gracias Meri, me ayudas con tus ánimos!!!
Ay, qué momentos más complicados. Yo creo que has hecho todo lo posible y eso es lo que tienes que seguir haciendo. Si no quiere hablar del cole, tampoco le fuerces… Y puedes pedirle que en los recreos aproveche para hacer un dibujo (un garabato o lo que sea) a su abuela o a su padre o a algún amigo, a ver si ese rato ‘deja de pensar en ti’ y se siente menos triste. No sé… tiene que ser durísimo, pero seguro que poco a poco va encontrando las cosas buenas. Ojalá nos lo puedas contar prontito! Mua fuerte
Entiendo que lo debeis estar pasando fatal, porque a mi me ha pasado alguna vez que Diego se ha quedado llorando y me paso una mañana horrible, aunque es verdad que aunque parezca que se quedan fatal, luego a veces en el cole están bien. Recuerdo el año pasado que tuvo como una semana o unos dias más que por la mañana se quedaba llorando y la seño me dijo que no me preocupase porque en cuanto entraba en la clase estaba tan tranquilo, pero como vio que yo no estaba muy convencida me pidio que me asomase por la ventana cuando estuvieran dentro de la clase para que viese que el estaba jugando, riendo y tan tranquilo.
Evidentemente se que no es la misma situación porque UNMF es la primera vez que va al cole y no sólo esto, es que es la primera vez en su vida que se separa de su mama, y el no conoce otra cosa que no sea pasar todo el día en un entorno familiar. Tu no lo has hecho mal, es que es dificil y ya está y todos teneis que ir poco a poco sobrellevando esta nueva situación. Estoy segura que cuando tu estás en casa sola también tienes ganas de llorar porque echas de menos a tu peque, pues imaginaté el a ti.
Ains, sólo espero que la cosa vaya mejorando poco a poco. Ten por seguro que al final todo cambiará, pero necesita su tiempo.
Un abrazo enorme.
Los niños son todos distintos y sus reacciones son diferentes. Se que no consuela que te diga que todo pasa, pero es que es la verdad. Cada niño tiene su propio ritmo de adaptación y aprendizaje. Sobre todo, no te sientas culpable, porque no estás haciendo nada mal.
Un beso.
Ay qué penita, sí que lo está llevando mal. Creo que es un caso extremo y que el centro tiene que tener especial cuidado. No me extraña que estés sufriendo, pero me pongo en tu lugar y no sé qué más puedes hacer.
El mío sale del cole corriendo y diciendo «mais no». Cuando lo recojo antes de tiempo sus compañeros se mueren de la envidia y lloran como locos. Y entonces me quedo fatal, ¿dónde estamos dejando a nuestros niños para que sufran tanto? Ufff
Muchísimo ánimo, irá mejorando poco a poco. Nosotros vamos bien, hasta que empezó en el comedor. Ahora todo son lloros. ¡Pobres!
Se pasa fatal en estos días en los que parece que no les gusta. Mi hija estuvo llorando hasta diciembre. Todas las mañanas. Pero era entrar en el patio de infantil e ir a su clase, que se le pasaba. Supongo que tiene que acostumbrarse, no al colegio, sino a no tenerte con él todo el tiempo. Y sí, lo es, es duro. Puedes tener algún juego con él, para esos momentos en los que se sienta solo y te necesite. Como una pulsera hecha por vosotros, una para cada uno, que al verla, sienta que está contigo. O darle un peluche pequeño para que lo guarde y lo cuide hasta que te lo devuelva por la tarde. En cualquier caso, paciencia, no le des importancia al colegio cuando estés con él, ni que te vea sufrir por la situación.
Aix, es muy duro verles pasarlo así. Mi peque tuvo algunos días también que empezó a decir que no quería ir al cole e incluso lloró de camino y se me partía el alma. Pero el consuelo en nuestro caso fue que salía siempre contenta.
Espero que pronto haga amigos y eso le ayude a disfrutar del colegio.
Muchos ánimos!!
El sale contento todos los día, no sé si porque se lo pasa bien o porque sale…
Seguro que pronto empieza a disfrutarlo…espero!!
Gracias!!
Ufffff qué mal se pasa. Yo no creo que vosotros hayáis hecho nada mal, simplemente cada niño es un mundo y cada cole también.
Si no te cuenta nada malo, en plan que alguien le pegue intenta quitarle importancia que ellos lo perciben todo y si te nota inquieta y preocupada va a ser peor.
A algunos niños les cuesta un poquito más, pero seguro que se acaba adaptando, aunque te entiendo muy bien y me imagino lo mal que te sientes, pero de verdad que lo estás haciendo bien, intentar coincidir con niños de clase en el parque es genial, aunque sea difícil.
Ya verás como en nada lo tienes adaptado.
Besoso y a ver si pasa un poco más tiempo y todo se normaliza.
Noooooooo nocuenta nada malo, al contrario a veces me da mucha alegría que si algo cuenta es bueno, habla de sus amiguitos, sabe sus nombres, de la maestra…
Seguro que como dices él está necesitando más tiempo, pero acabará adaptándose.
Gracias!!!
Si en el cole ya esta mejor, se entretiene y se ríe es que va a mejor. Lo que no supera es lo de separarse de ti.
Una pregunta, si por ejemplo es UAMF quién le pregunta por el cole tiene la misma reacción que contigo?
Espero que pasen pronto estos días y nos puedas contar que UNMF esta feliz en el cole
Si parece que va mejor, a ver como acabamos la semana. Si, no quiere hablar con nadie del colegio. Uy no sabes las ganas que tengo de que llegue Navidad jejejeje con lo poco que me gusta!!!
Que panorama!!! No se que decirte, sin duda una situación horrible. Espero que mejore con los días aunque por lo que cuentas el colegio mucho no ha ayudado, no?
Mucho ánimo!
Chico panorama tenemos, sí!! El colegio se mantiene ahí que ni sí ni no….en fín, tampoco tengo queja pero me queda la duda de si podíamos haberlo hecho mejor.
Gracias