Hoy 23 de Abril es el Día del Libro por conmemorarse la muerte de eminencias como Cervantes, Shakespeare, Garcilaso de la Vega y otros tantos que ni conocía…¡¡es que no podía ser otro día!! qué barbaridad qué coincidencias, no!?. Pero más allá de la anécdota de elegir un día para este tipo y otras celebraciones, todos coincidiremos en que el día del libro tiene que ser todos los días, durante toda la vida de una persona y desde bien pequeñito.
Un niño tiene que crecer entre libros, pero así, literalmente, no podemos pretender, que un bebé de 6 o 7 meses, ni de 1 o 2 años, se esté quietecito sentado disfrutando de un libro sin que se rompa alguna página o que no se lo meta en la boca a la mínima que nos descuidamos, para ellos disfrutarlo es dejarles que los manipulen, los toquen, miren las ilustraciones…aunque los rompan un poquito sin querer jejej, es su forma de conocer los libros, de explorar algo fascinante y nuevo. Además con ello les estamos ayudando a familiarizarse con ellos, estimulando la creatividad, imaginación y su inteligencia.
Pero vamos más allá, leer es un hábito que nos ayuda a crecer como personas, por eso hay que cultivarlo desde pequeños, ya que difícilmente el amor por la lectura se adquiere en la edad adulta. Muchos padres se lamentan de que a sus hijos no les gusta leer, bueno, esto es como todo, hay a quien le gusta leer y a quien no, esto va en la persona y en la capacidad que esta tenga de desarrollar las condiciones optimas para desarrollar dicha actividad, pero también es muy importante el contacto que haya tenido ese niño desde muy pequeño con los libros en su entorno familiar, lo ideal es crecer entre libros.
Y aquí la labor de los padres es fundamental, no hay edad para la lectura, así que con muy pocos meses podemos empezar a crear dicho hábito contándoles historias por ejemplo antes de dormir, lo que favorecerá dicha asociación y se convertirá en un estímulo que facilitará su sueño. Le vamos enseñando las imágenes, teatralizando las historias para captar su atención, podemos utilizar nuestra voz para transmitirles afecto, tranquilidad, ternura…También podemos usar libros que enseñan diferentes texturas o emiten sonidos.
Conforme van creciendo podemos ir dejando que los manipulen, que sean ellos quien pasen las páginas y así favoreceremos su motricidad fina, describiremos las imágenes al detalle para que vayan reteniendo sonidos, palabras sencillas…esto es muy importante para la adquisición del lenguaje.
Una vez saben caminar es importante mantener sus libros a su alcance para que ellos los consulten y hojeen cuando les apetezca igual que lo hacemos nosotros y por supuesto seguir manteniendo el hábito de leer un poquito con papá o mamá todos los días. A esta edad van aprendiendo conceptos, ideas, valores, habilidades lingüísticas…ya les contamos historias más elaboraboradas.
Es muy importante que la lectura sea algo positivo, como un juego con el que se divierten, que les haga pasar momentos entrañables con papá y mamá, que fomente su imaginación y creatividad, que les enseñe a entender el mundo, que les ayude a crecer y a ser felices…
Porque Crecer entre Libros es Crecer Feliz
Información sobre el Día del Libro obtenida aquí
Nosotros intentamos leer todos los días, es verdad que es muy importante que estén en contacto con los libros desde muy pequeños.
Si que lo es, nosotros también lo intentamos todos los días.
En casa es parte de la rutina antes de dormir leer 1 o 2 libros, sin contar lo que leemos en el día, debo decir que Leonor tiene un amor por los libros que ya quisiera yo, y como bien dices no hay edad para comenzar
Aquí en casa pasa igual, UNMF se desvive por los libros, está continuamente con un libro en la mano y antes de dormir es fijo.
A mi me encanta leer! y de ahí que tenga una estantería solo para mis libros (en realidad tengo dos, pero una está escondida). He dejado algo de sitio para los libros de la peque y es que le encanta coger sus libros, venir hasta donde esté yo, enseñarme las ilustraciones y que yo le diga lo que ella está viendo, por ejemplo si es un libro de pocoyó, pues a pocoyó y todos sus amiguitos. Así que me he aprendido los nombres de un montón de personajes (ya no te digo nada de Peppa Pig 😀 😀 :D)
Me encanta que le gusten los libros y siempre le digo a mi marido que la niña apunta a maneras, como su madre 🙂
Saludos
Claro que sí, puedes sentirte orgullosa de cómo lo estáis haciendo. UNMF hacía eso mucho, constantemente iba a sus libros para buscar una palabra o un personaje…me encanta!!!
Qué buen post!! Tienes razón . Si no los ven como algo habitual desde bien peques. ..a los 10 años no vas a pretender que lean. Un besazo
Es lo que yo digo, pero con la lectura y con todo, si no crecen haciendo una cosa, no podemos pretender que en la adolescencia lo hagan…cómo!? por ciencia infusa!?
El Cucu toquetea los libros desde bien bebé y ahora hace poquito que empieza a traermelos, porque como dices los tiene a mano. Saludos!!
Ayyyy qué bien!!! claro que sí y verás como los ojerá el solito y a ratitos se acordará y cogerá uno…qué bien que lo estéis haciendo así!!!
Gracias por tu visita 😉
Besosssssssss
Me encanta comprar libros y que me regalen jaja!! Para los niños lo veo un regalo 10.
Es el mejor regalo para niños y adultos, claro que sí.
Mil gracias , me encantó tú publicación, sobre todo los consejos que diste. ?
Muchas gracias, me alegro mucho que te gustara y gracias también por tu comentario.
Totalmente de acuerdo. Para mí regalar libros es uno de los mejores regalos que se puede hacer porque nunca son demasiados.
! Feliz día del libro!
Yo siempre intento regalar libros, aunque sean pequeñitos y algunas veces me miren con una cara…
Igualmente!!
Hola!!!!!
Totalmente de acuerdo en todo. Yo siempre he intentado que mis hijos disfrutasen de los libros desde pequeños y adaptando el contenido y la forma a su edad.
Mi mayor tesoro es mi biblioteca(tengo un post enseñando algunos de los libros) y espero seguir aumentándola y que ellos también lo hagan.
Me ha encantado el post.
Besos y feliz finde.
Eso intento con UNMF. Yo también tengo una minibiblioteca, que seguro que no es nada comparada con la tuya jejejej.
Me alegro que te haya gustado.
Besossssssssssssssssssss