Siempre me han gustado las magdalenas, es ese dulce que me ha acompañado durante toda la vida, pero no cualquier magdalena, esas envasadas no me gustan nada, solo pueden ser caseras…por suerte mi panadera las hace riquísimas!!
El caso es que hace tiempo intenté hacerlas y digamos que el resultado no fue satisfactorio jejejej, hasta que me topé con la receta de días de 48 horas y les dí una segunda oportunidad. Vamos a ello…
Magdalenas Caseras Fáciles de hacer
Qué necesitamos:
- 5 huevos
- 250gr de azúcar
- 3/4 de vaso de aceite
- 250gr de harina
- 1 sobre de levadura
- 1 limón
Cómo lo hacemos:
Pues muy fácil, ya veréis. Primero, como siempre cogemos un bol graaaaandeeee para poder trabajar con alegría y soltura jejejej
Cascamos los 5 huevos y batimos muy muy bien con una varilla, cuando le salen muchas burbujillas y van adquiriendo un color blanquecino es que están bien batidos.
Añadimos los 250gr de azúcar y vamos removiendo.
Sin dejar de remover vamos vertiendo el aceite poco a poco para que no haga grumos.
Por otro lado mezclamos los 250gr de harina con la levadura que añadimos a la mezcla anterior.
Por último la ralladura de cáscara de limón y también el zumo…seguimos dándole a la varilla hasta que la mezcla sea homogénea.
Llenamos los moldes de papel, un truco para que no se desparramen es poner dos o tres moldes por cada magdalena y dejamos como un dedo antes de llegar al borde porque luego crecen.
Con la ayuda de nuestros mejores reposteros echamos pellizquitos de azúcar en cada una de ellas…esto les encanta!! y más de una lleva sobre carga de dulce jejejeje
Las metemos en el horno previamente precalentado a 180º durante 25-30 minutos, pero ya sabéis que el tiempo siempre digo que depende del horno, cuando las veáis doraditas cortáis el horno pero al menos yo no las saco para que no pierdan temperatura de golpe.
Y en menos de lo que nos demos cuenta tenemos estas esponjosas magdalenas caseras fáciles de hacer…
Ummmmm qué os parecen!? os animáis!? 😉
Pues estas son muy fáciles y salen muy ricas…dales otra oportunidad ?
Que pintaza maja. Yo las he intentado también hacer un par de veces y me salieron fatal. A ver si me animo y hago esta receta a ver que tal salen.
Un abrazo.
Ummm,
sigo con el comentario, porque se me ha ido el anterior, jajajaja.
Ummmm, que ricas se ven!!! yo tengo ganas de poder hacer cositas así con la peque. 🙂
Saludos
Pues ya verás, cuándo menos te des cuenta estás cocinando con ella.
Esta tarde vamos a hacerlas que tengo al pequeñin malito y tenemos que entretenernos. Un besazo
Las hicísteis? Qué tal!?
¡Qué ricas se ven!, y ademas con limón 🙂
¿es aceite de oliva?, nunca me he atrevido a usarlo en postres por miedo a que cambie el sabor, las he preparado con mantequilla o aceite de canola, pero por lo que veo no lo cambia, ya me dirás 🙂
Pero Eli, cómo no va ser aceite de oliva viviendo en el paraíso del aceite!? Jejejej además virgen extra…aquí lo usamos para todo. Están muy ricas, pero claro yo no conozco otro sabor…
Jajajaja si ya sé que lo usan para todo !! Un día lo
Voy a intentar :):)
Buemo!! Y yo sin saber de esta receta!!!!
Vamos, yo ODIO las magdalenas de toda la vida, es que ni olerlas, pero por el pequeñO me apaño una pinza en la nariz y hago de 20 en 20 si hace falta. Por que si, en eso no se parece nada a mi, tu le mentas las magdalenas y le hacen chispas los ojos!!
Pues con tu permiso y con el de 48h, está recetilla me la guardo y en dos días horneando, ya os enseñaré que tal.
Un saludo!!
Pero cómo no te gustan las magdalenas!? Tu nene si que sabe jejejejej. Tu copia y luego me pones esos ojillos chispoteantes jajajajaj
Que, os han gustado? En casa cuando las hacemos no duran ni dos telediarios jejeje. Y con lo fáciles que son de hacer y lo que nos gustan, las hacemos muy a menudo… Mis lorzas dan fe ??
Salen riquísimas, para la próxima las haré en moldes más pequeños que me han salido magdalenones como melones y tu verás, te comes una y estás comía todo el día jejejej