Ya sabéis que vivo enfrente de un colegio y no de uno cualquiera, sino el que va a ser el colegio de UNMF a partir de septiembre. Durante todo el año voy siguiendo el ritmo de este colegio desde casa; al principio de curso son llantos y explicaciones, madres que comentan que tal lo llevan, pasamos a los meses de invierno y todo son carreras porque llueve y hace frío, llega la primavera y ya se va viendo otro ambiente, los oímos felices en el recreo, niños que llegan tarde porque les cuesta levantarse, les veo pasar por mi ventana tan preciosos en fila cuando salen de excursión y esta semana ya se respira vacaciones.
¡Casi tres meses de vacaciones! los mismos que le quedan a UNMF para entrar al colegio…ufff qué mal lo llevo! Mi tesoro ya cumplió los 3 años en marzo y durante estos 3 años, si, desde que nació prácticamente, hemos valorado muy seriamente la posibilidad de no entrar al colegio este año puesto que como sabéis, no es obligatorio. Me he mareado buscando información, he preguntado a docentes de ese mismo centro por casos en que se hayan incorporado años más tarde, lo consulté con su pediatra, con psicólogos infantiles cercanos…y todos, coincidían en algo con lo que estoy completamente de acuerdo «un niño con 3 años es muy pequeño y no está preparado para sacarlo de su entorno», en concreto, su pediatra me dijo que los suyos no fueron hasta los 6 y es lo que él recomendaba…lo que hacía que se afianzara nuestra idea de no escolarizarlo este año. Sin embargo, los maestros con los que hablé me dijeron, que aunque no comparten la escolarización tan pronto, los niños que entraban después le costaban adaptarse igual o más que si hubieran entrado con 3 años. Y los psicólogos me aconsejaron que hiciera lo que creyese más adecuado para mi hijo según fuera pasando el tiempo…los niños cambian de un día para otro.
Así que me relajé un poco con el tema, no mucho la verdad, y decidí ir viendo como iba creciendo UNMF. Pero llegaba marzo y había que echar la prescripción, y aunque seguía sin ver a mi hijo preparado para entrar al colegio en el sentido de que no era, bueno y no es, del todo autónomo y ojo, considero que el problema no lo tiene mi hijo que es solo un niño pequeño de 3 años, lo tiene esta sociedad que pretendemos que con esa edad sean más mayores de lo que son, si que es verdad que algo ha ido cambiando.
Ya no solo ha tenido que ver la retirada del pañal, que no sé porqué era de lo que menos me preocupaba, siempre he confiado en mi tesoro en este aspecto, ni comportamientos como empezar a vestirse y desvestirse solo, lavarse, comer… es algo que quizá no se ve a simple vista, pero que nosotros, sus padres y entorno más cercano, nos hemos dado cuenta, a través de sus comportamientos, su forma de relacionarse, el interés que muestra por algunos aspectos de la educación; ciertos juegos, lectura, escritura…que va a ser muy beneficioso para él entrar al colegio y le va a gustar. Aunque sigo pensando que es muy pequeño para separarlo de mí y a veces dudo si todo esto es una forma de autoconvencimiento mía.
También ha ayudado mucho el que nos gusta el colegio; está más cerca imposible de casa, la mayoría de los profesores son del pueblo y aquí nos conocemos todos, las instalaciones están bastante bien, tiene comedor, aunque como es obvio nosotros no lo usaremos, que también está abierto en verano. Es un colegio bilingue por lo que la mitad de las horas son en inglés. Hay un aula específica para la alternativa a la religión y dan talleres de cine, cuentacuentos, manualidades, relajación, karaoke…Me gusta el tipo de actividades que realizan; excursiones temáticas, bailes, video clips jejejej…¡hasta tienen mascota como las de los equipos de fútbol!!. He podido ver en estos meses, en los que me he tenido que visitarles en varias ocasiones por un asunto del que os hablaré próximamente, el sitio que le dan a los padres y lo accesibles que son para nosotros y para los propios alumnos, por ejemplo, me ha llamado la atención como los alumnos entran y salen de secretaría con total confianza y la secretaria los llama por su nombre, otros ayudaban en el sellado de libros…no sé ahora, pero eso en mis tiempos era impensable, el director no existía, ¡era un ente!
Durante todo este tiempo, nosotros hemos llevado a cabo nuestro acercamiento particular al colegio para intentar hacer que la adaptación sea lo más llevadera posible. Ya os he contado en varias ocasiones, que solemos ir a la vaya para ver a los niños en el recreo, le hablo a UNMF de lo bien que se lo va a pasar jugando con los niños, qué va a pintar, a escribir, a cantar…qué es un cole solo para niños…El otro día me dijo que quería entrar a jugar con ellos, y yo me puse más contenta!!!!
Aun así, sé que el proceso va a ser duro, para él y para mí, estamos acostumbrados a estar siempre juntos y se me encoge el alma solo de pensar que mi pequeño se sienta solo y abandonado por su madre, que me necesite y yo no esté…en fín, solo me queda hacer todo lo posible para que la adaptación, de la que os hablaré en unos días, sea lo mejor y menos dolorosa posible para ambos.
Y vosotros ¿¡qué tal lleváis o llevásteis los meses previos al entrar al colegio de vuestros peques!? estáis contentos con los colegios a los que van a ir!?
a la mayor, que entró con 4 (aunque iba a la guarde antes) no le costó nada. A la peque que entro antes de los 3 le costó…de hecho ni termino mi post al respecto ahora que lo pienso. Pero ahora va encantada. Y su desarrollo ha pegado un gran salto..además que tengo la suerte que en su colegio a esa edad juegan y aprenden jugando. y le encanta tener un patio enorme en el que pasa la mayor parte del día. Espero que su adaptacion vaya bien! Besos!
Uffff pues quizá la mayor es porque iba a la guarde o porque era mayor!!??, jo si es que con 3 son muy pequeños!!! Aunque yo sé que con el tiempo le va a gustar, pero al principio lo vamos a pasar mal.
La mayor porque siempre le gusto la guarde y el colegio aun mas. L peque la guarde ni fu ni fa y el colegio le costo…ahora le encanta y llevamos la mitad!
Ah entonces las dos han ido a la guarde!!?? si es que cada niño es diferente, y tu tienes la muestra…Gracias por tu aportación.
Si. Las dos han ido a la guarde. Y si. Cada niño es un mundo. Las mias se parecen solo en los apellidos!
Jajajaja ya veo ya, qué hermanas tan diferentes!!!
La verdad no sabía que no era obligatorio, pero igual me tiene que dar, porque la mía va a guarde y ¿qué alternativa tengo, si no hay guardes para más de 3 años? pero sí es verdad que son muy chiquitines, hasta muchos no han aprendido bien a controlar esfínteres y los pobres se hacen pipí, no hablemos ya de los nacidos a final de año!!! en mi época empezábamos con 4 añitos, q yo creo q estaba mucho mejor, desde luego!! pero también te digo que mi niña en la guarde está encantada. Lo pasa fenomenal y aprende jugando. un besote!!
Si Montse, pero no es lo mismo la guarde que el cole, conozco casos de niños que han ido a la guarde y luego lo han pasado fatal en la adaptación al cole, depende de cada niño!!!
Ojalá todo vaya bien!!!
Nuestro caso es como el tuyo, hasta los 3 o 4 de queda en casa, en especial porque no tengo la suerte que tienes de encontrar una escuela en la que te sientes tranquila , en especial «al frente de tu casa», estoy segura que han tomado la mejor decisión y cualquier cosa estas muy cerca, ya iras contando y yo tomando nota! Besos
Si, por esa parte estoy muy tranquila, es un colegio ejemplar, yo diría que el mejor del pueblo, los profesores geniales y las actividades…todo me gusta!!! y si, está en frente de casa…
Seguro que es la mejor decisión, al menos es lo que quiero pensar!!!
A mi este tema me trae loca también ,imaginate aquí empieza con dos años,no se a que cabeza pensante se le habrá ocurrido y se que Izaro no está preparada,pero el tema de las plazas esta muy complicado y era el unico cole que nos gusta… y ella solo va a ir por la mañana tres horas que es lo que me consuela uff,el martes tengo la reunión, a ver que cuentan sobre la adaptación,tengo una angustia buff
Besos
Ayyyyyy el tema de las plazas!!! pero con 2 años es una barbaridad!!!
Por favor no dejes de contarnos lo que ocurre en esa reunión!!!
Yo estoy mala, de verdad….
Como ya te han dicho en otros comentarios las que han pasado por el trance, al final lo llevamos peor nosotras que ellos!!. Es verdad que se les escolariza muy pronto, deberíamos hacer como los nórdicos que hasta los 6 no van al cole y mira que bien les va! Pero como el 99% les lleva bien pequeños creo que retrasar la entrada de uno le puede perjudicar. Fíjate que se nota los que vienen de guardería a los que han estado en casa así que imagínate los que llevan sus 6 primeros años en casa!!
El mío empieza este año también en el aula de 2 años. Me da menos cosilla porque al ser de febrero empieza con 2 y medio y además veo que le va a gustar. Pide estar con niños constantemente, algunas veces hemos ido al cole donde irá (que fue es el mismo al que fuimos nosotros) y le veo feliz cuando está con tanto niño (le van a gustar los mogollones cosa mala!)
Ya verás como en nada, estás encantada al verle que el va tan contento y feliz.
Ayyyyyy ojalá!! el mío es de los que no se ha separado nunca de mí y aunque sé que le va a gustar, también sé que le va a costar estar si mí…Intentaré ser positiva.
Ayyyy yo sufrí mucho pero la verdad es que ellos lo llevan genial. Yo tuve suerte, en mi ciudad hay muchos coles y yo acerté porque quería una serie de cosas y las logré, de hecho aunque lo dejaron al acabar la ESO para ir al instituto y ahora van a la facultad(ayy es que no me creo lo que han crecido) siguen manteniendo contacto con los profes y el resto del personal, van a ir la semana que viene de visita y sus mejores amigos son los de los tres años, así que imagínate lo importante que fue el cole para ellos.
De todas formas a los míos les gustaba estar de vacaciones porque siempre estaba buscando alternativas para entretenerles, y no eran de los que querían empezar al cole,jejeje, aunque cuando llegaba la hora les gustaba ver a sus amigos.
De todas formas creo que empiezan muy pequeños, yo pasé de estar 24 horas al día con ellos a tener que llevar primero a uno y al año siguiente a los dos y menuda pena.
Besos guapa, ya verás que contento va.
Y yo también voy a sufrir mucho ayyyyyy, aunque sé que el va a estar bien, pero los primeros días también lo va a pasar muy mal y pensar eso me pone mala.
Por el centro también estoy muy contenta, había algo con lo que no estaba conforme y lo solucioné.
El colegio es algo muy importante en la vida de una persona.
Gracias por los ánimos.
Minififi también entra en Septiembre y estoy encantada. Pero lo mejor es que ella lo está deseando. Yo creo que se lo van a pasar genial, ya verás! besicos
Qué suerte! Yo también creo que lo pasan bien, pero al principio nosotros lo vamos a pasar fatal.
Holaa!! pues a mi me pasa diferente. Yo decía al principio que no la iba a llevar a la guardería y a lo mejor la escolarizaba mas tarde y estaba preocupada porque ella es de diciembre, pero al final si la voy a meter en la guardería porque ella lo pide
Holaaaaaa Liliana! Pues qué descanso tendrás si es ella la que te lo pide! Seguro que se adapta muy bien, espero que el mío también.
Gracias por tu visita y comentario.
¡Estoy igual que tu! También nos planteamos un montón lo de los 6 años, pero me tiraban para atrás en los colegios cuanod preguntaba si habían plazas a esa edad, todo era que no, porque los grupos vienen formados desde los 3 años…
Ayer mismo fuimos a la ruenión de presentación y yo salí con un sentimiento medio que sí medio que no, ella se lo pasará bien, pero creo que me costará más a mi adaptarme 🙁
Es que cuando mencionas la posibilidad de escolarizarlo después todos y todo se vuelve en nuestra contra y empiezan a ponernos peros y claro, como son ellos los que tienen el cazo por el mango…
Nosotros tenemos la reunión en septiembre aunque yo fui a hablar con ellos y la impresión fue buena…ya os contaré.
Está claro que nosotros lo vamos a pasar fatal, pero ellos también. ..qué son muy pequeños leñe!
Uff, te entiendo perfectamente, yo lo estoy pasando muy mal. El mío entrará en el cole con dos años y medio y todavía no habla (sólo mamá y papá) Sé que le va a costar muchísimo y a mí me angustia más que a nadie, me enfado de que por nacer quince días antes tenga que tragarse un año de colegio antes que los demás niños y que empiece un paso por detrás que el resto. Pero me tranquilizo cuando veo lo contento que se pone cuando le digo que va a ir al cole de mayores y al ver los avances espectaculares que ha conseguido en este año de escuela infantil.
A veces sufrimos más nosotras que ellos. La adaptación será dura, quizá más la tuya que la suya, pero lo conseguirá. Y puede que te sorprenda y lo lleve muy bien.
Ánimo y un abrazo grande.
Madre mía, es que hay que ver, por solo nacer 15 días antes, lleva un año de diferencia…no debería ser así.
Ánimo compañera, no será para tanto, ya lo verás…o eso espero.
La adaptación depende de cada niño, pero en general es durilla. Mi hijo va desde los 11 meses a guardería y ahora que tiene 2 años va encantado. Y cuando vuelve me cuenta lo que hizo y sonrie recordando, siempre quiere ir.
En setiembre empieza el colegio (aqui en san sebastian el colegio se comienza con 2 años) y me tiene preocupada el tema, porque en la guarde esta muy arropado y esto ya es un mega colegio, aunque su clase serán 16, que igual me parecen mucho.
Es que no tiene nada que ver, tengo amigos que sus hijos han estado en la guarde desde los 4 meses y el cole se les hizo muy cuesta arriba, depende del niño!!!
Es totalmente diferente!!! Ya nos contarás!!
No te preocupes que aunque la adaptación al principio cuesta, a veces es más duro para nosotros que para ellos.
Estará entre iguales, peques a los que les encantará jugar, mirar cuentos, etc.
Date un poco de tiempo, y a él para la adaptación y luego, irña feliz y por lo tanto, tú también lo estarás.
Un besote
Si yo sé que al final le va a gustar y él lo necesita, pero la adaptación por parte de ambos va a ser complicada.
Besosssssss
Pues yo coincido contigo en que creo que se los escolariza demasiado pronto… son muy pequeños para exigirles tanta autonomía en según que cosas. Pero, también creo que no escolarizarlos al mismo tiempo que el resto sería peor, al año siguiente ya estarán todos adaptados, se conocerán…
En nuestro caso, Redondo ya va a la guardería, pero aún así sé que no va a llevar bien el cambio al colegio… intentaremos hacérselo lo más llevadero posible.
Besos!!!
Esa es una de las razones por la que al final decidimos escolarizarlo este año, porque el año que viene no se sintiera desplazado y sería aun peor.
Claro, haremos lo imposible para que ellos lo lleven mejor.
Ya verás como le gusta, yo lo pasé peor que G., él iba tan contento y se adaptó muy bien.
Es lo que tú dices, son muy peques, pero tienen muchas ganas de aprender, y al menos en el de G. lo hacen prácticamente todo jugando.
Ya verás como va todo bien.
Ojalá me sorprenda UNMF, aunque creo que va a ser de los que va a sufrir en silencio, él no es de llorar y cada vez que lo pienso me pongo mala.
Pues yo estoy segura de que UNMF lo va a llevar genial! Al principio se le hará raro, eso seguro, pero al final estando con otros peques se lo pasan genial, ya lo verás!
La patita empezó en la guarde con 5 meses, así que no lo puedo comparar, pero siempre ha ido muy contenta primero a la guarde y ahora al cole de mayores pero en la clase de 2 años! Y ademas con las buenas referencias que parece que tienes del cole no creo que debas estar preocupada. Verás como le echas tu más de menos que el a ti 😉 jiji!
No estoy preocupada por el cole, al contrario, me tranquiliza muchísimo, pero creo que lo va a pasar muy mal y eso me puede.
Ojalá lo lleve lo mejor posible. Uyyyyyyyy y yo lo voy a echar muchísimo de menos!!!
Pues en mi caso al tener que ir a trabajar mis hijas han ido a la guardería des de pequeñitas, así que ya lo tenemos asumido!!!! Un besoooo.
Claro supongo que estaréis acostumbrados todos, pero es que nosotros no nos hemos separado nunca!!!
Yo estoy muy contenta y él también. Tate iba a la guarde y además a varios de sus compañeros les tocó en la misma clase, hicieron su primer grupito pero rápido se abrieron al resto. Quizá eso fue una ayuda.
Nada de abandono, es sólo otra etapa, quizá nosotros lo sufrimos más de la cuenta, no te preocupes, se adaptan a todo, y creo que el cole es algo muy positivo, ya verás cómo le gusta!
Si, si friamente pienso como tu, pero me lo imagino allí solo o que me llame o algo…uffffffffff
Carol entiendo tu preocupación, pero de verdad que UNMF va a estar muy bien en el colegio. Puede parecerte que le abandonas, pero son los mas chiquititos del cole y les cuidan muchísimo y si tienes la suerte de que le toque una seño cariñosa va a estar muy bien.
Sobre lo de no llevar a los niños hasta los 6 años, desde mi punto de vista es peor para el niño, porque date cuenta que los niños en el cole tienen sus rutinas, sus grupos, su ritmo de aprendizaje y un niño que entra de nuevas podría llevarlo mucho peor y además si la separación con 3 años es dificil, con 6 mucho mas.
Yo por mi experiencia te diré que lo pasamos nosotras peor que ellos. Los niños estan felices y realmente lo pasan muy bien en el cole.
Mira ayer tuve la graduación de Alejandra y nos pusieron fotos de los tres cursos de infantil y tu no sabes que fotos tan bonitas de los niños tan pequeñitos, pero riendo en sus clases, jugando con las seños, haciendo un millon de cosas. Fue emocionante y creo que para ellos son unos años en los que se forja el caracter, las amistades, un motón de cosas.
Ya verás como todo va a ir bien y UNMF va a estar genial. Eso si ya nos iras contando.
Un abrazo fuerte.
Me he estado informando de las posibles profes y las dos tienen muy buena fama. Y eso también me consuela, que no es llegar y dejarle allí abandonado, ellas también pondrán de su parte y lo consolarán y entretendrán…
Qué si os iré contando!!?? tu no sabes lo que os va a caer conmigo!!!
Pues imagina que mi bichilla que nació en noviembre, entrará con 2 años aún… Pero yo he visto la experiencia de mi sobrinita, que está encantada con el cole y no entiende por qué no puede ir también los fines de semana. Ayer hablaba con mi hermano y dice que no saben cómo afrontará ahora los 3 meses de vacaciones.
Pues será de los pequeños. Que bien lo de su sobrina! Que felices estarán esos padres!
Es que se empieza el cole muy peques… En mi caso, como soy de finales de diciembre, entré en el cole con 2 años, y mi madre siempre dice lo bebé que yo era al lado de los que cumplirían 4 en enero! Pero aunque los primeros días no hablaba nada de la vergüenza, en muy poco tiempo solo quería que fuese lunes para ir al cole, me lo pasaba pipa!! Ánimo!
un besito!
Es verdad, los de diciembre son mucho más pequeños, en estas edades un mes se nota muchísimo. Ese es mi consuelo, que después le guste mucho ir al colegio.
Será un poco complicada la adaptación pero yo si que creo que es lo mejor para los niños, hombre prefería que entrasen un año más tarde la verdad,pero nunca me he planteado no escolarizarlos porque creo que luego es mucho peor.
Yo no creo que sea lo mejor para ellos ni tampoco creo que luego sea mucho peor, será igual porque es un cambio. Pero son otras muchas cosas…por el momento creo que es la mejor decisión, ya veremos de aquí a septiembre…
Yo si estoy contenta y no por el colegio en si que es el único que hay y no tenía alternativa sino por la maestra que le va a «tocar» a Álvaro. Para mi la maestra es algo fundamental, tan fundamental que reconozco que he planificado el segundo embarazo en función de eso. Loca que está una…
Me da mucha seguridad que sea alguien conocido para el niño, que la vea cercana y sobre todo saber que es buena con los niños.
Por esa parte estoy tranquila, por lo demás me comen los nervios porque pienso que es muy pequeño y que va a estar mejor conmigo. Vamos, lo que pensamos todas…
Un besazo y ya nos contarás qué tal le va el comienzo del curso.
Yo también creo que la maestra es lo más importante y según mis fuentes las dos posibilidades de que les toque a UNMF son geniales…ya veremos! Pero lo que tu dices, no puedo evitar pensar que como conmigo, con nadie.
Puff, yo lo meto en la guardería en septiembre y lo llevo fatal. Tendrá poco más de un año, pero noto que quiere relacionarse con niños y hacer cosas que yo no le puedo dar, asi que lo meteré un par de horas al día (aunque el horario es mucho mas amplio)
Seguro que le va genial, y si cambiaras de idea este verano no pasaría nada. Bss
Si vosotros estáis contentos con la decisión y creéis que es lo mejor para el, peque seguro que lo es. Y con la posibilidad de echaros para atrás y menos presión es más llevadero, no?