Blog » Maternidad y Crianza » El olor de mi bebé, el perfume más valioso

El olor de mi bebé, el perfume más valioso


Seguro que os ha pasado. De repente una canción nos recuerda una vivencia o a alguien. O un olor, por milésimas de segundo, nos hace revivir un instante y casi tocar con la mente a una persona, nos la trae a vuestra vera. ¿Quién no ha rociado con el perfume de un ser amado un pañuelo para después tenerlo presente? O ¿quién no ha olido su chaqueta antes de guardarla en el armario, cerrando los ojos y dejando de existir por un momento en ese lugar y situándose en su cuello allá donde esté?

Son pequeños instantes que te hacen viajar a través de las sensaciones, y quizás su encanto, resida en su fugacidad.

Es aquí cuando surge mi desesperación.

¿Cómo puedo guardar el olor de mi bebé?

Tengo la necesidad de hacerlo. ¡Me niego a que se me olvide y no haya nada que me lo pueda recordar en un futuro!

Y para ello, no encuentro frasco, no encuentro prenda que sea capaz de capturarlo infinitamente en el tiempo. Y no existe ni existirá aroma ni perfume, por muy caro que sea, que pueda siquiera asemejarse y recordarme ese olor, ¡su olor!.

Hace unos días, lo entendí todo.

El olor a bebé es adictivo

Desencadena en el cerebro de una madre, concretamente en los centros del deseo, los mismos mecanismos que una droga.

El olor del bebé genera en el cerebro una reacción similar a las dopaminas o las hormonas del placer. De ahí que la cercanía con el pequeño sea una adicción, algo con lo que disfrutamos.

Cómo será la cosa que intentan replicar perfumes con olor a bebé para adultos…¡qué locura!

Además ese olor a bebé queda para siempre en el cerebro de la madre y por mucho que pasen los años,se recuerda como si fuera ayer.

¿Por qué ocurre esto?

¿Por qué los bebés huelen tan bien para sus madres?

Es una forma natural de garantizar el vínculo entre la madre y el hijo.

El olor estimula la lactancia y, como consecuencia, asegura la supervivencia del bebé.

Resumiendo, en el olor de un bebé hay sustancias que atrae a los padres para que amamanten, cuiden y tengan contacto con su hijo.

¡Estoy enganchada, soy completamente adicta al olor de mi bebé! Y mucho me temo que lo voy a pasar mal, porque esta adicción no creo que tenga cura.

El olor de mi bebé

¿A qué se debe el olor del bebé?

Investigaciones apuntan que se debe a la mezcla de una sustancia grasa que envuelve la piel del recién nacido (vernix caseoso) y restos de líquido amniótico.

¿Cuánto dura el olor a bebé?

Para una madre, es para siempre. Para una madre el olor de un hijo siempre removerá su alma.

Tengo la inmensa fortuna de que mi tesoro me haya permitido dormir junto a él y esto me ha ofrece momentos y recuerdos irrepetibles. Contemplar su carita mientras duerme, sus cariñosos despertares, impregnarme del olor de su cabeza…¡ayyyy y ese olor!.

Cuando duerme junto a mi, pegadito a mi pecho, me relaja sentir su aroma, embriagarme de él, mis fosas nasales lo reciben de forma que ni una sola partícula dejo escapar…

No se cuanto van a perdurar estas sensaciones y tengo que empaparme de ellas, tatuarlas en ese frasco de memoria y recuerdos que es mi mente…¡porque no tengo otro modo de guardarlos!.

Todas las mañanas, al despertarme con su besito habitual, acaricia mi mejilla, y cuando era más pequeño, con ese suave olor a tetita de mami, ¡tan dulce!¡tan tenue!¡tan ligero! que apenas lo percibiría si no fuera totalmente dependiente de él, si no lo necesitara para vivir…¡si no estuviera hecho para mí!.

No, me niego a resignarme a perderlo, me niego a esperar en el tiempo a que algo pueda remotamente revivir estos momentos.

Eso no va a pasar. El olor a bebé es único, es ahora, es para siempre, es mi perfume más valioso. 

Últimos posts sobre Maternidad y Crianza en Mamá ríe


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

43 comentarios en «El olor de mi bebé, el perfume más valioso»

  1. Me alegra que hayas rescatado este post,gracias al blog que lo ha hecho porque me encanta. La verdad es que ese olor se diluye en el tiempo, pero te digo algo desde la experiencia, eso no se olvida, queda por ahí, en algún rincón y de vez en cuando lo recordamos con mucho cariño. Un besín.

    Responder
  2. buscando los dibujos llego a esta entrada que no había leído y ayayayayay no sabes cómo te entiendo. me he pasado horas (y aún me paso) horas oliendo su cabecita ♥

    Responder
  3. ¡Ay, el olor a bebé! Creo que no hay nada más rico. La verdad, no entiendo cómo algunas madres bañan a sus hijos en colonia Nenuco, que te acercas al carrito y se te queman las pestañas, ¡con lo bien que huelen ellos solos!

    Responder
    • Jajajajjaj, «se te queman las pestañas» jajaj, además de que no es bueno. Yo solo lo ducho con su gel y champú y cremita en invierno si le echo porque tiene atopía leve y tiene que estar muy hidratado. Pero ese olor de su aliento a leche mía, eso no se disfraza con nada…aishhhhhhhh

      Responder
  4. La verdad es que yo me comería a mi bichilla de vez en cuando, eso sí, cuando me regurgita encima(hoy me ha puesto el canalillo del sujetador que está para verlo) y cuando me hace esas cacas apestosas que desbordan hasta el pañal ¡a eso le tengo menos cariño, la verdad!

    Responder
  5. Ya me has puesto ñoñaaaa, mal mal. Adoro el olor de Coquito. Mi novio dice que le huelen a queso los pies… pues ese olor me encanta!!!! Ais…no quiero pensar en echarlo de menos nunca!!
    En fin, que se nos hacen mayores…que penita!

    Responder
    • Ea no va a ser todo jijiji jajajaj la maternidad también tien su lado sensible y bonito.
      Yo creo que hasta el olor a agrio y a calor me gusta!!!

      Aishhhhhh si que pena, mi tesoro cada vez es menos bebé y más niño.

      Besosssss reconocedores del esfuerzo que haces al comentarme, jajajjaj

      Responder
  6. 🙂 🙂 🙂 Qué bonito…. A mi me gusta hasta cómo huelen los bebés de otras personas (hablo de mi hermana cuando era bebé, mis primos cuando nacieron…bebés con os que he tenido mucho contacto)… imagínate el día que tenga uno propio. Es algo tan bonito!!!

    ¡Besos!

    Responder
    • Es algo tan puro!!!! ayyyyy, si has leido el articulo hablar de que cualquier mujer siente esta reacción, aunque no sea madre…

      Cuando hueles al tuyo propio…hasta cuando huele mal, que también hay momentos, te gustará.

      Besos felices!!!

      Responder
  7. Jolin que bonito, pero yo debo ser un bicho raro porque no he tenido ese sentimiento 🙁 es decir, olían…huelen pero no es un olor que me cree dependencia, o quizás si y no sea consciente’.Colecho con mi hijo,pero lo que me gusta y necesito es el contacto y a el igual, aunquensea un dedo tenemos que tocarnos. Lo que si me he fijado es que el si me huele, me coge la mano,la huele y se acurruca en ella.
    Jo…soy rara verdad 🙁

    Responder
    • Es que yo creo que es algo más simbolico…porque dependencia como tal, seguro que se desencadenan procesos quimicos similares a la dependencia de una droga a nivel cerebral…está claro qoe a todas nos gusta estar cerquita de ellos, tan cerca que percibimos ese olor.

      A mi me pasaba con mi madre, siempre le cogía su dedo para dormir, jajajaj

      Responder
  8. Ufff yo también soy una adicta a su olor y me sorprendo a mi misma oliendolo muy a menudo jaja.
    Recuerdo una mantita que perteneció a uno de mis hermanos pequeños que siempre la tuve guardada, tenía olor a bebé. Hace tiempo que decidí que la toquilla en la que lo envolvía de bebé la guardaría para tratar de conservar su olor. No se si ha funcionado..no abro la caja por miedo a que se evapore.
    Es el mas maravilloso de los olores.

    Responder
  9. Te puedes creer que cuándo me incorporé a trabajar, cuándo Leo tenía 5 meses echaba muchísimo de menos su olor, pero todos los olores, incluido el del momento del cambio de pañal, hasta ese!!!

    Responder

Deja un comentario