Blog » Libros para niños » Cuentos para dejar el pañal

Cuentos para dejar el pañal


Sabía yo que el tema «dejar pañal» me iba a dar a mi para varios post…¡y los que quedan! El sábado por la mañana, leyendo por aquí y por allá mientras desayunaba, me encuentro con un libro, que por el título me imagino que se trata de un cuento para niños, un libro para la retirada del pañal. Empiezo a pensar, ¿realmente servirán estos libros de ayuda para dejar el pañal?. Como tenemos que desplazarnos a un centro comercial para comprar unas cosillas, puedo preguntar y comprar alguno para UBMF. Esta es nuestra experiencia con los Cuentos para dejar el pañal.

De sobra es sabido que quitar el pañal a un niño no es cuestión de empezar a leer libros educativos para dejar el pañal, simplemente porque no se trata de un aprendizaje, sino de un proceso madurativo. Pero bueno, este tipo de cuentos para hacer pipí en el orinal o vater y olvidar el pañal, cuando menos pueden servirnos para hablar del tema en casa, entretenernos y verlo como algo divertido.

 

Cuentos para dejar el pañal
Probando su orinal leyendo un cuento para dejar el pañal jejeje

 

En Libros para Niños, Cuentos para dejar el Pañal

Hay muchísimos, esto es un mundo y yo sin saberlo jejejej. Pero estos son los que hemos mirado nosotros:

El libro de los culitos de Guido Van Genechten

Cuentos para dejar el pañal

Este es uno de los primeros cuentos infantiles para dejar el pañal que pensé en comprar. Cuando lo vi no me gustó nada porque simplemente son ilustraciones de animales de espaldas sentados en un orinal y frases describiendo los culitos; tipo «la rana tiene un culito verde» y Juan el protagonista quiere tener «un culito seco» por eso hace pipí en un orinal.

 Al final compré estos tres, en realidad fueron cuatro; 2 para UBMF y los otros 2 iguales para regalar a su amiguita M. y a la prima J. A ver si nos ayudar a decir «adios pañal» jejejej

Cuentos para dejar el pañal

Os doy detalles:

El orinal de Lulú de Camila Reig

cuentos para dejar el pañalEste es el primer cuento para dejar el pañal que vi por la mañana mientras leía. Me gustó muchísimo, tanto las ilustraciones como la forma de afrontar el tema.

Es bastante entretenido puesto que tiene solapas de diferentes texturas y formas que simulan a un pañal con velcro, una puerta para abrir, la falda de Lulú para subir…

Este es el que voy a regalar, ya que aunque me ha gustado mucho, al tratarse de una niña habla en femenino; braguitas, falda…no se, aunque quizá es una tontería, pero yo a UBMF le hablo de calzoncillos…creo que se puede liar.

Libro orinal de VV.AA Ed. Bruño

Cuentos para dejar el pañalEste me pareció muy original al tener como cubierta lo que parece un orinal o váter. Ideal como cuento para ir al baño.

Además también me gusta porque las ilustraciones son imágenes reales de niños, niñas, orinales, papel higiénico, toallitas.

Utiliza frases muy claras y sencillas, muestra imágenes de acciones como lavarse las manos y orinales diferentes si vamos de viaje por ejemplo.

Hace ver en varias ocasiones que puede haber escapes y no pasa nada, creo que esto es muy importante. Y que se puede llegar a hacer pipí y caca en el váter grande.

En la última página trae «pegatinas para los campeones» con frases tipo; «fenomenal», «qué mayor», «enhorabuena»…para jugar y usarlas como premios.

Aunque le ha gustado, creo que UBMF se muestra extrañado ante esas imágenes reales, ya que no es la idea que el tiene de cuento o libro para niños.

¿Puedo mirar tu pañal? de Guido Van Genechten

Trata de un simpático ratoncito muy curioso que le gusta mirar en los pañales de sus amiguitos y ver sus cacas. El Cuento puedo mirar tu pañal es uno de nuestros favoritos.

En cuanto al tamaño es más grande que los anteriores y las ilustraciones son muy coloridas y sencillas, al igual que las frases…bueno y también muy descriptivas jejeje.

Este es el que más ha gustado a UBMF, quizá porque se parece más a la idea de libro infantil que él tiene y porque es él mismo el que abre los pañales de los animales y descubre que hay caca dentro…¡y eso le hace una ilusión!.

Me sorprendió la forma en que se describen las cacas; «una gran caca fresca de vaca», «una caca de perro con punta al final», «tres bonitas cacas de caballo redondas», «un montón de caca de cerdo, ya la había olido-dice ratón mientras la olfatea»…buaggggggggg…¿entendéis porque me ha sorprendido?. Pero el caso es que los animalitos son tan bonitos, con sus caquitas dentro del pañal…que dan un juego, ¡hasta las contamos!. La gran sorpresa es cuando todos miran en el pañal de ratón y ven que allí no hay nada. UBMF es el primer sorprendido y me pregunta -«mamá, ¿dónde está la caca de tatón (ratón)? jejejeje…y justo ahí es cuando aprovecho para explayarme explicándole.

Hay muchos más libros recomendados para dejar el pañal,  como:

Y por último os dejo a mi tesoro disfrutando de sus nuevos libros, ¡¿que más le da a él de que traten?! mientras sean libros, pueda pasar las páginas, jugar con ellos, disfrutar y su madre se los cuente echándole teatro…¡le encanta! .La teoría la dominamos pero la práctica…

Cuentos para dejar el pañal

De interés sobre la Operación Pañal

¿Conocíais este tipo de Cuentos para dejar el pañal? ¿Creéis que realmente aportan algo en el control de esfínteres?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

42 comentarios en «Cuentos para dejar el pañal»

  1. Nosotros estamos justo en medio del proceso, la semana pasada tanteo y esta ya un poco más en serio, retirada por completo durante el día y se lo ponemos para dormir… En la guarde a la mayor se lo quitaron así pero creo que con el peque nos va a costar un poco mas..

    Responder
  2. ME encanta el del «Libro orinal» a ver si lo encuentro y también se lo cojo! Veo que estáis muy preparados con libros para quitar el pañal eh!!! jejeje ahora nos toca a nosotras!

    Responder
    • Al menos por ahora me están ayudando a entretenerle…le han encantado, a todos se los enseña y va para acá y para allá con ellos, jejejej…no tengo prisa, llegará llegará..

      Responder
  3. Ya había leído sobre otras mamás que han echado mano de estos libros para quitarle hierro y normalizar el asunto. Lo que no he sabido es el final del proceso ¿fueron efectivos o no? Yo espero que sí, porque es un elemento barato por si me hace falta en el futuro con mi bichilla.

    Responder
    • Pues el final de mi proceso lo sabrás…digo que lo sabrás jejejejej. Cuando menos te lo esperes se los estás leyendo a tu bichilla, ya lo verás, ya.

      Responder
  4. Que chuuuulis, yo creo que si que ayudan y si no al menos se lo pasan bien leyendo y sabiendo que es una caca jajajaja. Yo también le compraré así que me los apunto.
    Besotes

    Responder
  5. Yo no creo que su utilidad esté en llevárselos al water o al orinal. De hecho eso de sentarse en el orinal porque sí, sin tener ganas, todos los días a la misma hora… no lo veo. En la guarde supongo que es por comodidad, pero me parece más «adiestramiento» que otra cosa. No sé, yo con Leo no lo hice así y con Nora tampoco lo haré. Si fueran a la guarde pues no sé si hubiera seguido las mismas rutinas en casa que allí, pero por suerte no han tenido que ir.

    El del ratón se lo compré a Leo y es genial. Lo leíamos mucho, era de sus favoritos. Lo leíamos en cualquier momento, como cualquier otro cuento. Y ya. Como mucho a veces le preguntaba si él quería hacerlo también en el water, etc. Pero sin insistir mucho. Yo creo que se les queda, van aprendiendo cómo se hace a través de los cuentos.

    El otro que compramos, muy bueno también, se llama «Edu ya no quiere llevar pañal». Lo explica todo de una forma genial, clara y super respetuosa. Búscalo, ya verás. Yo lo pedí en La casa del libro. A Leo le encantaba también, él decía que quería llevar calzoncillos como Edu jajaja!

    De todas formas todo esto yo lo hice con los dos años cumplidos.. Antes son muy peques, pienso yo. Y tampoco te creas que «me funcionaron» en plan milagroso… Pasó muuuucho tiempo hasta que Leo aceptó ir sin pañal, pero como tú dices, la teoría se la sabía perfectamente y gracias a esos cuentos empezamos a hablar de ello, etc.

    Besos!

    Responder
    • Ayyyy no UBMF no aguanta nada en el orinal ni en el váter, las veces que ha hecho es porque va conmigo y se sienta y da la casualidad que tiene gana…aun no me lo ha pedido. A mi no me parecen bien los métodos de la guarde, los conozco por amigos.

      A UBMF le encantan, pero como un libro más de tantos que tiene. Voy a buscar ese que me dices.

      Yo se que a nosotros nos va a costar, pero no tenemos prisa. Además no estoy haciendo nada en especial; en casa a ratitos le quito el pañal, le invito a ir al baño…tranquilamente y cuando podemos y nos apetece.

      Besossssss gracias por tu aportación.

      Responder
  6. Paso rapidito y queda pendiente mi lectura de tu post. Quería contarte que estás nominada al One Lovely Blog Award:
    1. Reloj de madre
    2. Mamá Holística
    3. Mi pequeño mundo gira
    4. Hasta el infinito y más allá
    5. Mamá ríe
    6. Una sonrisa para mamá
    7. Maternidad Natural
    8. Pensamiento Divergente
    9. Naturalmente Mamá
    10. La mamá de Alvaro
    11. Una mamá 24×7
    Un abrazo

    Responder
  7. No conocía ninguno, pero este del ratón tiene muy buena pinta 🙂
    Redondo de momento no está nada preparado para dejar el pañal, pero tomamos nota para el futuro 🙂
    Por cierto, UBMF está monísimo así rapadito 😉
    Besos!!

    Responder
    • El del ratón está genial!!! cuando llegue el momento a Redondo le gustará.

      UBMF está monísimo y fresquísimo.

      Besosssss

      Responder
  8. Pues yo no los conocía, pero visto que suelen gustar mucho a los peques voy a tenerlos en cuenta para cuando nos llegue el momento a nosotros. Algo ayudarán y si no siempre serán divertidos jeje… Ya nos irás contando los avances. Un beso!

    Responder
    • Eso es lo que yo pienso que aunque no ayuden al tema, como son divertidos y les gusta, pues un libro más…si, ya iré contando…

      Besossssss

      Responder
  9. Más que ayudar a retirar el pañal, ayudan a que estén tranquilos y un ratito sentados en el orinal o adaptador y así tener tiempo para hacer las deposiciones. Por supuesto que todo lo que vean en ellos, rutinas, ropa relacionada, acciones tras la deposición (a veces les cuesta despedirse de la caca, al tirarla por el wc) ayudan a afianzar lo que les decimos. Una gran selección. No conocía el de las fotos reales.

    Responder
    • Yo he intentado que UBMF se lo lleve al váter pero no quiere leerlo mientras…está claro que va a imitar lo que vea en los libros.

      Responder
    • Están superbien, toma nota que cuando menos te lo esperes estás en el lío..ya verás ya. Claro que os contaré, si el tema va para rato, jejeje.

      Un besazo.

      Responder
  10. Hay cuentos fabulosos para esa etapa, nosotros no loes hemos utilizado, jajaja, pero si es cierto que suelen ayudar a dar el paso. El del orinal de Lulú es muy conocido, y el de puedo mirar tu pañal es divertidísimo.

    Responder
  11. Nosotros tenemos el del ratón y lo hemos leído mil veces, a Leo le encanta.
    Fue el cuento que quiso que leyese yo en su guarde.
    Cuando hemos tenido visita en casa siempre ha ido a buscar su libro para enseñarlo, como si fuese un gran tesoro!
    Y desde que lo tenemos (antes de que naciese Gonzalo) tenemos que describir la caca que él hace según el cuento… Le hemos dado un uso tremendo! Ahora ayudarnos ayudarnos…

    Responder
    • Jajajjajaja tenéis como una enciclopedia en el libro!!! El libro está muy bien, te imagino leyéndolo en la guarde jejej. Seguro que aunque no lo creas os está ayudando.

      Besosssss

      Responder

Deja un comentario