Pero antes de nada…
Contenido
¿Qué es la Piel Atópica o Dermatitis Atópica?
La dermatitis atópica o eccema, es en realidad una forma de ser de la piel. Lo más característico es el picor, la sequedad cutánea y la aspereza. (definición dermatitis atópica aeped)
Es una alteración de la piel que puede afectar a bebés lactantes, niños o adultos. Se caracteriza por tener una piel seca y descamada y en consecuencia sufrir picor en inflamación.
Aparece en brotes, más o menos graves. Y aunque no se conoce la causa, si que se sabe que el factor hereditario juega un papel importante. Mi rubio el angelico, con un padre con Psoriasis y una madre alérgica a la primavera además de al polvo…tenía todas las papeletas.
Y hablando de brotes…
Cómo cuidar la Piel Atópica de los Niños en Invierno
Justo estamos inmersos en un brote severo de piel atópica. Ya os he comentado en varias ocasiones que la dermatitis atópica empeora en los cambios de estación, pero en invierno el empeoramiento es mucho más acusado.
Las bajas temperaturas, el aire seco y frío, las calefacciones…todo esto hace que la piel se seque más de lo normal, provocando un picor insoportable.
¿Cómo aliviar el picor de la piel atópica en invierno?
Es fundamental e imprescindible la hidratación continua y constante de la piel mediante hidratantes y no dejarlas aun cuando el picor desaparezca.
Nosotros ahora hemos empezado a hidratar y nutrir la piel con Skinlove. Es una de las cremas para la piel atópica que nos faltaba por probar. Me la recomendaron por ser natural y por ello indicada para la piel sensible de toda la familia. ¿Conocéis Skinlove?
¿Cómo tratar la piel atópica de los niños en invierno?
Os dejo una serie de consejos para curar la piel atópica:
♥ Mantener la piel bien hidratada para aliviar el picor y la descamación.
♥ Aplicar hidratantes en cantidad las veces que haga falta.
♥ Evitar productos irritantes como colonias, detergentes en la ropa, suavizantes…
♥ Evitar baños prolongados.
♥ La ropa que esté en contacto directo con la piel que sea preferiblemente de algodón.
♥ No abrigar al niño demasiado ya que el sudor puede empeorar el brote.
♥ No ponerle ropa ajustada dejar que el cuerpo transpire.
♥ Mantener sus uñas cortas y limpias para evitar infecciones producidas por heridas al rascarse.
♥ El estrés también puede favorecer la irritación de la piel, conviete evitarlo.
♥ Usar jabones de avena o parafina, hidratantes por excelencia.
♥ Echar unas gotitas de aceites de baño al agua.
En caso de brotes severos, si a pesar de seguir estos consejos no conseguimos que mejore, consultar con su pediatra.
¿Vuestros peques o vuestra familia tiene o ha tenido problemas de piel atópica? ¿Notáis que en invierno es más acusado? ¿Cómo los aliviáis?
Muy buenos consejos, en casa yo soy la de la piel atopica y cuando me dan los brotes es muy incómodo.
Yo lo sé por mi rubio que se arranca la piel rascándose el pobre mío 🙁
Por aquí piel atópica no, pero tiene brotes de urticaria algunas veces que no sabemos aún que es lo que los causa. Le hicieron pruebas de alergia pero no ha salido nada, así que de momento nos quedamos con la duda.
Ya saldrá, o quizá es por estrés, ansiedad…
Nosotros empezamos a sospechar que el Sr. Oh tiene piel atópica, pero la presencia es el cuero cabelludo y la verdad es que manteniendolo bien hidratado mejora mucho, lo que no he probado un champú de avena, usamos uno con caléndula ¿lo has probado para eccemas?
Mi rubio en la cabeza no, es sobre todo en la espalda y culete. He probado la avena, la caléndula no. Gracias por la recomendación.
Yo cambié varias veces de crema, la piel de mi hija se llegaba a acostumbrar a ellas. Yo seguía todas esas normas, sobre todo que se secara bien el cuerpo después de la ducha (con el agua no muy caliente) y mucha mucha crema. Ahora que ya no tiene brotes le basta con cremas con Karité.
Saludos.
Nosotros también cambiamos porque igual que a ti nos dijeron que la piel se acostumbra, y es cierto.
Después de haber tenido un bebé con piel atópica y ahora la pequeña que también lo es y yo haberla sufrido de siempre… ya soy toda una experta en el tema 😛
Pues casi como nosotros, yo soy la única que se libra, aunque a la minima lo primero que se resiente es mi piel. Pero mi marido de toda la vida ha tenido psoriasis, con todo lo que conlleva 🙁
Mis hijos tienen piel atópica los dos y hay épocas que son de locura!
Lo peor….es que cuando el brote desaparece…a veces olvidamos seguir hidratando…y en seguida vuelven a empeorar.
Cuando eran bebés era más sencillo ser constante…ahora que son mayores nos cuesta mucho más.
Buen post!
Es justo lo que nos pasa a nosotros. Cuando se saca los trozos rascándose, está siempre diciéndome que le eche crema, pero cuando se pasa, soy yo la que está siempre detrás de él para que se eche, porque ni se acuerda. Gracias guapa.
En mi casa se ha dicho siempre, que como la nivea de toda la vida, nada. Y la verdad, he probado mil cremas de la farmacia y, al final, mi abuela tenía razón. Si pica o tira, nivea. jajajaja
Un besote, Carolina!!
Es verdad Virginia, yo intento usar todo lo más natural posible, pero reconozco que a veces en casos extremos de picor le he echado lo que he pillado.
Me vienen fenomenal estos consejos, Carolina. Mi nieta también tiene piel atópica.
Tomo nota del la crema que recomiendas.
Gracias!
Ainsss pobre, mira que hay temporadas que lo pasan fatal, verdad? Espero que os ayude a sobrellevarlo mejor. Un besito para la pequeña y otro para ti Carmen.