Blog » Maternidad y Crianza » Visita al Monasterio de El Escorial

Visita al Monasterio de El Escorial


Mamá, ¿quién es Felipe II? Así comenzaba nuestra visita al Monasterio de El Escorial. Justo en el momento en que, como madre empezaba a babear por el interés histórico de mi hijo ainsssssss.

Para nosotros, la palabra que mejor definiría este lugar es «impresionante». Qué grande, qué historía, qué valor artístico, qué valor cultural…Tanto por fuera como por cada sala que íbamos pasando, quedábamos impresionados por lo que representaba.

Y hablando de…

Un poquito de historia sobre El Escorial

El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un complejo que se encuentra en la localidad española de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid, y fue construido entre 1563 y 1584. Fue residencia de la Familia Real Española, la basílica es lugar de sepultura de los reyes de España y el monasterio está ocupado actualmente por frailes de la Orden de San Agustín. Sus pinturas, esculturas, libros… hacen que El Escorial sea también un museo.

El Escorial, fue ideado en la segunda mitad del siglo XVI por el rey Felipe II y su arquitecto Juan Bautista de Toledo entre otros. Es una de las más singulares arquitecturas renacentistas de España y de Europa. Fue considerado, desde finales del siglo XVI, la Octava Maravilla del Mundo, tanto por su tamaño y como por su enorme valor simbólico.  (Referencias y más información)

Así transcurrió nuestra visita al Monasterio de El Escorial

En esta ocasión, por la distancia, porque el tiempo no era el ideal o simplemente porque nos apetecía, decidimos hacer una noche en San Lorenzo de El Escorial. Cogimos un pequeño hotel del siglo XIX- Miranda y Suizo, el más antiguo del lugar, que para nuestra sorpresa estaba junto en frente del Monasterio, vamos, cruzar la calle. Y más sorpresa aun cuando comprobamos que podíamos ir con el coche hasta justo más arriba que estaba el parking.

Así que no solo disfrutamos de El Escorial en sí, si no que también pudimos hacerlo de las calles, teatros de época, parques, ambiente, comida…y de unos momentos inolvidables los tres juntitos. Jamás olvidaré las risas que nos pegamos mientras comíamos en «La Taberna del Corcho» jajajaja.

Nos llamó muchísimo la atención los colores de otoño tan llamativos-«mamá un árbol con hojas amarillas», y sobre todo el ambiente en calles y terrazas a pesar del frío que hacía. Sin ir más lejos nosotros cenamos en una terraza, eso para mi rubio fue algo especial y sorprendente.

Paseando por San Lorenzo de El Escorial

¿Qué ver en el Monasterio de El Escorial?

En la primera fotografía veis a mi rubio con una audio guía, ya es algo obligatorio en todas la visitas que hacemos a lugares de este tipo, con la sorpresa que en esta ocasión ¡era una tablet!. Él ya no necesitaba nada más para disfrutar de la visita a El Escorial. Y nosotros tampoco para disfrutarla con sus explicaciones. Da gusto ver como aprende.

Pero en realidad, nuestra visita no comenzaba aquí. El padre de mi criatura, llevaba días hablándonos del lugar, viendo documentales, recopilando información a través de Internet…y de camino hacia allá, fuimos escuchando varios Podcasts.

La visita al Monasterio de El Escorial fue… muy corta. Textualmente porque nos faltó un pelín de tiempo y también porque nos hubiera gustado recrearnos más en su historia.

Como digo más arriba fue impresionante. Lo que más, a mi modo de ver, la Real Biblioteca, no solo por su belleza, sino por el patrimonio de incalculable valor que aloja. El Palacio de Felipe II, el Palacio de los Austrias, de los Borbones, la Basílica, El Panteón de los Reyes, La Sala de Batallas, Salas Capitulares…todo, todo es digno de mención.

Interiores del Monasterio del Escorial
No se pueden tomar fotos del interior, es una pena no poder mostraros la Biblioteca, es esa puerta por donde entran mi rubio con su papá.

Observaciones y datos de interés

Horarios de vista al Monasterio de El Escorial

De Abril a Septiembre de 10 a 20 horas

De Octubre a Marzo de 10 a 18 horas

Cierra los Lunes

La última visita entrará una hora antes del cierre.

Precios de las entradas al Monasterio de El Escorial

Tarifa general: 10 euros

Tarifa reducida: 5 euros. Esta tarifa es para niños de entre 5 y 16 años, familias numerosas, estudiantes menores de 25 años y para mayores de 65 años de países de la Unión Europea e Iberoamericanos.

Entrada gratuita: Menores de 5 años, Además, la entrada es gratis, profesores, personas en situación legal de desempleo y personas discapacitadas. Además, los miércoles y jueves se puede entrar gratis de 15:00 a 18:00 en invierno y de 17:00 a 20:00 en verano, para visitas sin guía.

Visita guiada: 4 euros además de la entrada.

Si queréis ver más fotos de nuestras escapadas en familia, pasad por mi Instagram.

Seguro que también te interesará ver nuestra vista a los Molinos de Viento y Castillo de la Muela de Consuegra

¿Conocéis este impresionante lugar? Si no es así, os lo recomiendo muchísimo, sobre todo para ir con niños e inculcarle la pasión por la historia. Nosotros volvimos con una agradable sensación de habernos enriquecido muchísimo de esta visita, espero haberlo sabido transmitir.


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

10 comentarios en «Visita al Monasterio de El Escorial»

  1. La verdad es que estoy deseando que la niña sea más mayor para ir. Este año íbamos a ir el 12 de octubre que la entrada es gratuita todos los años, pero preferimos esperar un poco que ella pueda disfrutar también.

    Responder
    • Jejejej justo eso es lo que voy diciendo constantemente…qué habrá en esa puertecilla, anda que ese libro de ahí…Me encantaría ver un lugar de estos por esos lugares ocultos.

      Responder

Deja un comentario