Blog » Maternidad y Crianza » Por fin se le cae el primer diente de leche a mi rubio

Por fin se le cae el primer diente de leche a mi rubio


Bueno en realidad no se le cae el primer diente de leche, se lo ha quitado/arrancado la dentista. Os cuento el historión.

Esa madre que tenía ya su cosilla porque pensaba – «mi hijo tiene 7 años y no se le caen los dientes», esa era yo.

Pero es que si yo tenía ganas de ver como se le cae el primer diente de leche a mi retoño, no era nada comparado con él. Cada día venía del cole, como si llevara un registro de caídas de dientes –«mamá, a fulanico se le ha caído su tercer diente de leche, y yo ¿cuándo?».

Esa incertidumbre de mi rubio se la transmitía a su pediatra y dentista cada vez que lo llevaba a revisión. Ellas siempre nos decían que la edad a la que salen los dientes de leche tiene mucho que ver con la edad a la que los pierden. Es normal mudar los dientes a los 5 años, a los 7 e incluso más, nos decían.

Yo le preguntaba de vez en cuando-«¿notas que se te mueva algún diente?. Y la respuesta siempre era- «no mamá, todavía no, a lo mejor es que a mí no se me van a caer» jejejej.

Pero el otro día, jugando en la terraza al solecito, se me ocurrió mirarle los dientes. Cual fue nuestra sorpresa cuando vimos que le estaba saliendo un diente detrás de su diente de leche. Lo que llaman Diente de tiburón.

Diente de Tiburón; diente definitivo detrás del diente de leche
Ahí está su diente de tiburón arrrrr

El de leche ni se le movía aun, pero tampoco le dí demasiada importancia. Simplemente miraba de vez en cuando como iba aquello; el diente de detrás iba creciendo y el de delante comenzaba a moverse una chispa casi imperceptible.

Los días han ido pasando, tampoco sabía cuánto tarda en caerse un diente desde que se mueve, y el que venía detrás ya era grande, así que decidí acudir a su dentista.

Al principio me dijo que le iba a dar una oportunidad e iba a esperar unos días. Yo tan contenta de que al menos su primer diente se le cayera solo (me pasa con esto como con lo de romper aguas y tampoco pudo ser 🙁 aun no lo he superado). Pero conforme me hablaba le pegó el estirón, allí de pie, en un segundo, hasta pude oír un crajtttccccfff que me puso lo pelos de punta, pero él ni se inmutó.

De allí salimos con un cofrecito del tesoro con su diente y esta preciosa sonrisa.

Por fin se le ha caído el primer diente de leche
No me digáis que no tiene una bonita sonrisa hasta mellado…ainssss

Por fin se le cae el primer diente de leche a mi rubio (caído o arrancado, qué más da). El caso es que por fin ha venido el Ratoncito Pérez, que a este paso veía que se iban a reír en toa mi cara, tanto el ratón como el rubio. Y por fin ha podido estrenar la puertecita que le fabricó papá y que llevabá allí colocada como dos años (por la parte corta) jajajajja

Puerta del Ratoncito Pérez DIY y cofre para dientes de leche

Hoy en el cole seguro que ha sido todo felicidad y algarabía jejejejej. Me lo imagino contando su aventura a todos sus amiguitos…¡le ha hecho una ilusión que se le caiga un diente!

Tras contaros nuestra experiencia dentil, he pensado que os puede interesar…

Información sobre los Dientes de Leche

¿Qué son los Dientes de Leche?

Aunque todos sabemos qué son los Dientes de Leche, así los define Cuidateplus.

Los dientes de leche, también llamados dientes temporales, son aquellos que permanecen por un tiempo limitado en la boca hasta que son remplazados por los dientes definitivos o permanentes y presentan un color más blanco que éstos últimos.

¿Para qué sirven los Dientes de Leche?

Son muy importantes para la salud y el desarrollo del niño.

Les ayuda a hablar, sonreír y a masticar

También guardan espacio en las mandíbulas para cuando salgan los dientes permanentes que están creciendo debajo de las encías.

Por eso hay que tener mucho cuidado de que el niño no pierda ningún diente de forma prematura. En estos casos los dientes permanentes pierden la guía para salir. Esto puede causar que se tuerzan o apilen.

Hay que cuidar los dientes de leche desde que son bebés.

¿Cuántos son y cuáles son los Dientes de Leche?

¿Que cuántos dientes de leche tiene un niño? Tiene veinte dientes. Diez superiores y diez inferiores.

En cada mandíbula, superior e inferior, hay cuatro incisivos, dos caninos (colmillos) y cuatro molares.

Orden de aparición de los Dientes de Leche
Fuente

¿Cuándo se cae el primer diente de leche?

Como en el hecho de empezar a caminar, en la adquisición del lenguaje…y en general, todo lo que tenga que ver con el desarrollo de los niños, no podemos poner fechas.

Cada niño tiene su ritmo también para la caída de los dientes de leche

Aunque si que es cierto que hay un rango de edad en el que se suelen caer los dientes de leche. Y según estudios, parece ser que esta edad en la que se caen tiene mucho que ver con la edad a la que salen.

Si no hay ningún otro problema, estos retrasos, tanto en la salida del primer diente, como en la obtención de los dientes definitivos, no debe preocuparnos.

¿En qué orden se caen los dientes?

Se suelen caer primero, los que primero aparecieron, generalmente los inferiores.

Aunque en el caso de mi rubio hicieron aparición estelar a los 8 meses los superiores y ahora, para ir contra las reglas (espero que esto no le dure hasta la adolescencia) se le ha caído su primer diente de leche inferior.

Este es el orden de libro que suelen seguir:

  • Incisivos centrales inferiores: Cinco años y medio o  seis.
  • Incisivos laterales inferiores: Seis años y medio.
  • Caninos y primer molar inferiores: Nueve años.
  • Segundos molares: Diez años y medio.

 

  • Incisivos centrales y laterales superiores: Seis años y medio.
  • Caninos superiores: Diez años y medio.
  • Primeros molares: Nueve años y medio.
  • Segundos molares: Diez años y medio.

Pero volvemos a lo mismo, como no tenemos niños de libro, cada uno seguirá su ritmo. Así que por favor, no hay que preocuparse, ni preocupar a los niños, ni comparar con los vecinos ni compañeros del cole…

¿Cuánto tiempo tarda en caerse un diente de leche?

Los dientes de leche van perdiendo la raíz y aflojándose progresivamente a medida que los dientes permanentes quieren salir

Según la Asociación Española de Pediatría (AEP) los dientes definitivos se forman a partir del mismo «germen dentario» que los de leche a los que sustituyen y les sirven de guía para su salida.

Por lo tanto, normalmente un diente de leche no se caerá hasta que no esté el definitivo preparado para salir. 

Así que ya sabéis por qué se caen los dientes de leche.

¿Tienen raíz los dientes de leche?

De este tema, en casa sabíamos lo justo, vamos, supongo que como en todas las familias. Los niños vienen sin dientes, luego les salen los de leche, que se caen para salirle los definitivos…hasta ahí estamos, ¿no?

Pues ayer cuando la dentista le pegó el estirón dijo-«ves, si esto no es nada, ya no tiene raíz».

Yo me quedé con cara de –«vale, si tu lo dices». Y al que le vino genial que el dientecito no estuviera agarrado a ningún sitio, fue a mi rubio, que ni se inmutó.

Entonces, a lo que vamos ¿los dientes de leche tienen raíz?

La raíz del diente temporal o de leche desaparece por el crecimiento del diente permanente 

En ocasiones, como ha sido el caso de mi rubio, este proceso falla o va un poco descompensado y por eso hay que sacar el diente de leche para que el definitivo pueda salir o pueda colocarse en su sitio.

¿Cuándo tenemos todos los dientes definitivos?

El proceso se completa, en la mayoría de los niños, sobre los once o doce años, dependiendo del niño.

¿A qué edad se le caen las muelas a los niños?

Este es otro cantar.

El cambio de las primeras muelas temporales por las definitivas suele ocurrir en torno a los 9 años y se llaman premolares.

Los molares definitivos aparecerán sobre los 12 años.

Ojo con las caries. Es posible tener caries en dientes de leche y cómo no, en las muelas es incluso más frecuente. Por eso la higiene bucal es algo que debemos inculcar a nuestros pequeños desde que son bebés. 

¿Me contáis vuestras experiencias con la caída de los dientes de leche? ¿A qué edad se le cayeron a vuestros hijos?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

4 comentarios en «Por fin se le cae el primer diente de leche a mi rubio»

    • Uyyyy eso he pensado yo siempre y por el momento vamos bien. A mi me ha salido una dentadura malísima, herencia de mi madre.

      Gracias, me alegro que te haya gustado.

      Un besete.

      Responder
  1. La mía vive sin vivir en ella porque hace cosa de un mes que se le mueven 2 dientes. Lleva desde noviembre esperando a soplar la vela de su quinto cumpleaños y que empezaran a caerse ¡peor no! Vamos, que yo creo que se le mueven de lo que ha insistido la puñetera, porque a poco que se le olvida ¡yo juraría que vuelven a estar fijos! Con 5 años, en su clase hay niños muy desdentados ya, y ella es de las pocas con todo intactos. A ver si se le cae por lo menos uno para que se quede descansando.

    Responder
    • Jajajajj y los dientes ahí agarraos para no moverse. A mi rubio le ha pasado igual, tiene un amiguito que hace como mil años que se le cayó el primero y ya tiene la boca casi entera. Pues como llevéis nuestro camino, le quedan 2 añazos jajaja.

      Responder

Deja un comentario