Blog » Sin categoría » Con la Trata de Personas #Toleranciacero

Con la Trata de Personas #Toleranciacero


Trata de personasLa trata de personas es una de las violaciones de los derechos humanos más terribles en el mundo hoy en día. Cada año, a lo largo de todos los países, cientos de miles de personas son vendidas como objetos sin derecho a nada y privándoles del bien más preciado para una persona…su libertad.

La mayoría de las víctimas de la trata de personas son mujeres y niños, atención a la cifra, 3 de cada 1000 personas sufren esta privación de sus derechos, 21 millones de personas son víctimas de trabajos forzosos de los cuales 1 de cada 4 son menores, 800 mil personas son víctimas de la trata al año…¡es escalofriante!

La explotación sexual es la trata más extendida y común en todo el mundo. Su impacto se prolonga tras el cautiverio y deja graves secuelas físicas y mentales en las víctimas, en su mayoría mujeres, niñas y niños. En ciertos países en los que la pobreza está haciendo estragos, son las mismas familias las que venden a sus hijas para mejorar sus condiciones de vida…¡esto es terrible!

Es cierto que cuando nos convertimos en madres estamos más sensibilizadas con estos temas, cuando realmente nos afectan de una u otra forma. En nuestro caso al empezar con la adopción, empezaron a llegarnos autenticas barbaridades, fue cuando realmente comenzó a resonarnos en nuestras conciencias este tema y es que la adopción internacional es una de las fuentes principales para este delito.

Pero no solo la adopción…la explotación sexual, el narcotráfico, la protitución, la pornografía infantil, trabajos clandestinos…todos estos delitos y más, tienen como fuente principal la trata de personas, sobre todo niños.

Tenemos hijos, familiares, conocidos…pero sobre todo somos personas que vivimos en esta sociedad que arrastra esta lacra. Así que aunque lo veamos como algo ajeno a nosotros, algo que creemos que nunca nos afectará, estamos muy equivocados, nos está afectando directamente porque compartimos el mundo con estas personas que lo están sufriendo y que son un poco nuestra responsabilidad.

No cerremos los ojos ante la Trata de Personas, #Toleranciacero hacia estos indeseables que se están lucrando a costa de otras vidas y mucho sufrimiento. Para ello Anesvad ha creado este movimiento, para concienciar de que este problema es de todos ya que todos los países se ven implicados ya sea como lugar de origen, tránsito o destino. Para apoyar al proyecto Anesvad ha creado el símbolo de la solidaridad, un anillo azul que podrás conseguirlo de forma online próximamente mediante una donación que servirá por ejemplo para un chequeo médico o la formación de un superviviente de la trata.

¿Te sumas a este movimiento!? Muestra tu rechazo en blog y Redes Sociales bajo el hashtag #Toleranciacero para la Trata de personas…¡¡BASTA YA!!


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

15 comentarios en «Con la Trata de Personas #Toleranciacero»

  1. Es alucinante que sucedan determinadas cosas pero la realidad es que todo lo que mueve dinero,……
    Es asqueroso, pero se trafica con personas porque hay quien paga por ello, sin plantearse que han destrozado una vida o que han robado una infancia. Realmente triste.
    Un abrazo

    Responder
  2. #Toleranciacero, yo vi un documental una vez sobre el tema y me quedé alucinada. Qué gente tan horrible la que se dedica a obligar a hacer este tipo de cosas! Tenemos que ayudar, me apunto!

    Responder

Deja un comentario