Blog » Maternidad y Crianza » con amor » Vamos al Cine por Primera Vez. Consejos y Beneficios.

Vamos al Cine por Primera Vez. Consejos y Beneficios.


Seguramente que más de una vez os habéis preguntado ¿¡cuándo llevar a un niño al cine por primera vez!?. Este fin de semana hemos ido nosotros al cine por primera vez en familia. No había ido desde que estaba embarazada de UNMF y me hacía muchísima ilusión volver. Sobre todo por ir los tres juntos y vivir por fin esta experiencia con mi tesoro.

La película elegida no podía ser otra, Los Minions, a UNMF le encantan estos personajes. Ya en alguna ocasión os he contado nuestras aventuras y desventuras con estos muñecos amarillos. Tenemos a Kevin en versión peluche (menudo dilema tenemos ahora que hemos descubierto por la película que el nuestro no es Kevin, creo que es Bob…¡cualquiera le cambia el nombre! nada, él siempre será nuestro Kevin). También tenemos libros, cuadernos, pegatinas, la banda sonora, camisetas…Y claro está, las dos anteriores películas que protagonizaban junto a «Gru, mi villano favorito» y que recomiendo totalmente. A UNMF le entusiasman, son sus preferidas, y a mí mmmm…creo que también, bueno, no sé si me encantan me encantan o es que ya he llegado a un estado de acostumbramiento que hasta a Gru veo atractivo, en fín…

Que desde que empezaron a publicitar que el 3 de Julio la estrenaban, tenía a UNMF todos los días saltando delante de la tele cada vez que veía el anuncio «mamá, en cine, en cine, los globos en cine» (si él le dice globos, pero esa es otra historia). Le prometimos que esa sería la primera película que vería en el cine y el sábado nos dispusimos a cumplir nuestra promesa.

Hacía días que se levantaba preguntado «mamá, ¿hoy vamos al teatro?» no sé porqué se empeña en decirle teatro, creo que será porque lo asocia a cuando fuimos al teatro en Navidad. El sábado cuando por fin le dije que sí, saltaba de alegría.

vamos al cine por primera vez

Consejos qué os daría a la hora de ir al cine por primera vez con los niños

Pues eso precisamente, que se trata de disfrutar. No hay edad para ir al cine por primera vez. Vosotros mejor que nadie conocéis a vuestros hijos y sabéis si están preparados para pasar un rato agradable o si por el contrario, son más las ganas que los papis tenéis porque el niño del quinto con un año y medio ya se tragó Lo que el viento se llevó, ¡que ya sabéis lo que pasa con esto, que boca para fardar de hijo tenemos todos!

No podemos olvidar, es que cada niño es un mundo y sigue su propio ritmo. Reconozco que yo me moría de ganas por compartir este momento con mi hijo. Pero he sabido esperar y escuchar esas señales que me decían que quizá ya si era el momento. En este sentido, no podemos dejar de lado que, aunque se trata de disfrutar en familia, el protagonista del plan es él.

Qué hacer cuando vas al cine por primera vez con un niño,

Es fundamental que la película elegida sea de su gusto, vamos que sea él el que la elija. Que síiii, que a nuestros hijos les gusta muchísimo el Little Einsteins para andar por casa, pero que para estar hora y media sentados…quizá ese baremo no nos sirva. Si no les gusta no hay más que hablar. La peli tiene que ser también adecuada a su edad, de una duración soportable. Cuando leí que esta de los Minions duraba una hora y media, solo salió de mi un bufffff que lo decía todo. Demasiado larga para ser una película infantil.

También hay que planificar las horas de entrada y salida y posibles imprevistos. Nosotros para ver esta peli nos tuvimos que desplazar al pueblo de al lado, llegamos con tiempo y fuimos a un centro de ocio…bueno, pues ¡casi no nos lo podemos llevar de allí! Al final cedió, pero si no hubiera sido así, no pasa nada, otro día vamos y ya está, se trata de pasarlo bien. También me refiero con tener en cuenta las horas por ejemplo evitar horarios en los que sabemos que puede estar cansado, irritable por hambre o sueño…

Y aunque la situación pueda parecer que se presenta ideal y él esté muy predispuesto, ya sabéis que con un niño de 3-4 años, nada es ideal, nada se presenta, nada es lo que parece. Hay que hacerles cuerpo. Es la primera vez, son niños y no tienen la capacidad de anticiparse a las situaciones, así que como con todo, hay que explicarle muy bien lo que va a pasar. Días antes le contaba lo que era un cine, le describía que hay una pantalla muy grande, que se apagan las luces, que hay que estar en silencio, que no se puede molestar a las demás personas…

Y aun así, aunque intentemos enseñarle un mínimo de comportamiento para asistir al cine, no olvidar que acompañamos a un niño a ver una película para niños, podemos permitirnos sacar un poquito el niño que llevamos dentro, ponernos en su lugar y verlo todo desde su perspectiva. Disfrutar con él, comer chucherías, exagerar reacciones y gestos. Si se mancha no pasa nada, si se ríe no pasa nada, si no quiere estar más y hay que marcharse no pasa nada…si hay que atender una amenaza de caca y salir corriendo pisando juanetes a to kiski y dándole a los de delante con el bolso en la coronilla, se sale…si, es que mi tesoro es muy oportuno …y muy trolero…porque fue falsa alarma ¡solo quería salir de allí!.

Beneficios que les aporta a los niños

Lo más importante es pasarlo bien y que la experiencia para el niño sea positiva para que quiera repetirla.

Lo que para los niños es simplemente una actividad divertida, aporta muchos beneficios a su desarrollo, como por ejemplo;

  • fomentar la concentración,
  • aprender a distinguir entre realidad y ficción,
  • conocer los diferentes sentimientos y emociones según la interpretación de los personajes,
  • aumenta la capacidad de reflexión,
  • aprendizaje en valores,
  • desarrollo de los sentidos,
  • desarrollo intelectual…

Y sobre todo el Cine es Cultura y

«En cuestiones de cultura y de saber,
solo se pierde lo que se guarda,
solo se gana lo que se da»
Antonio Machado

Así que demos a nuestros hijos la oportunidad de disfrutar de este tipo de actividades. Quizá el primer día no aguanten toda la película, quizá cuando se le acaben los gusanitos finjan estar haciéndose caca…Lo importante es no negarle esta experiencia.

Y vosotros ¿os acordáis cuando vuestros peques fueron al cine por primera vez!? ¿los que aun son pequeños, imagináis como será? qué os parece que los niños vayan al cine desde pequeños!?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

25 comentarios en «Vamos al Cine por Primera Vez. Consejos y Beneficios.»

    • Ya pronto ya lo verás, con lo tranquila que es tu peque, si la llevas a una peli que le guste verás como la disfruta.

      A ver si te sirven 😉

      Besossssssssss

      Responder
  1. Ay que experiencia tan emocionante! Pues yo no soy muy de cine y mi esposito menos, pero sí me gustaría llevarlo, algún día, lo veo lejano que aun está muy pequeño. A mí me encantan estas pelis, lo que me divertí con las de Gru!!!

    UNMF está hermoso!
    Un abrazo

    Responder
    • Ayyyyyy Gru está genial! Es nuestra favorita! Bueno, tiempo al tiempo, ya llegará el día en que disfrutéis del cine en familia.

      Si jejejeje, está grande…y guapo, que voy a decir yo…😍😍😍😍😍

      Responder
  2. Nosotros cn 2 años los hemos llevado la primera pelicula quevio mi mayor fue una de Doraimon y agantó ien, también debo decir que aquí juega mucho el carácter del niño, y era muy tranquila. Pero con la segunda se nos ocurrió , tamién con dos años llevarla a ver una del Winny de Pooh. Ay, Dios mio! si es que ni siquiera la aguantabamos nosotros!!! El niño empezó con cars( ara que veas qe esto son cosas que no se olvidan) y a partir de ahí… Menos mal que a las mamás también nos gustan las pelis infantiles ¿verdad? besos

    Responder
    • Ayyyyy Doraimon…no lo soporto! Jejejejeje. El caracter es fundamental, claro que si. Jajajajaja no os gustó Winny de Pooh?. Bueno si que nos gustan, unas más y otras menos…qué remedio! 😉

      Responder
  3. Yo estoy deseando ir con el mayor (3 años y medio) …pero creo que no aguantará más de 20 minutos. Desconecta demasiado cuando la historia es muy larga. No sé si probar, total es lo que dices tú, salimos del cine y aquí no ha pasado nada! Ya te contaré qué hacemos, pero tu post me ha ayudado mucho, gracias! un beso

    Responder
    • Claro, por probar…asegúrate de que le gusta la peli y si se pone nervioso, pues nada os salís… Igual te sorprende! Con estos niños nunca se sabe.

      Me alegra haberte servido de ayuda.

      Besosssss

      Responder
  4. ¡Tengo tantas ganas de llevar a Pegotito! Sé que aún es muy, muy pronto, pero las ganas no me las quita nadie. Y ver los Minions, con lo que me gustan, sería genial. 🙂 Qué guay que a UNMF le gustara la peli, aunque fingiera lo de la caca. ¡jaja! ¡Qué crack!

    Responder
  5. Yo me imagino la primera vez de mi bichilla como un espectáculo de gritos y llantos y de salir corriendo como cuando la hemos llevado a espectáculo de Disney. Luego reflexiono con calma, y pienso que siendo mayor, y si tiene el gen cinéfilo de esta familia, igual la experiencia hasta nos gusta. Pero de momento, ando muy pesimista con el tema.

    Responder
  6. Yo creo que, aunque en su día llevamos a Alfonso al cine poco antes de cumplir 3 años, lo empiezan a disfrutar más mayores… Es cierto que depende del niño, a Rafa, que tiene 2 años y 9 meses, sería imposible porque no le divierten ni los dibujos, no mira para la tv nunca… y Alfosno a esa edad le encantaban… Yo como no soy muy cinéfila porque no me gustan los planes en sitios cerrados en general, pues la verdad que lo del cine lo atrasamos todo lo que podemos. además, en esta casa como siempre hay algún bebé, pues no es un plan para hacer los cinco!

    Responder
  7. Bueno, mencionando a mi querido Machado ya me has ganado,jejejeej.
    La primera vez en el cine es algo inolvidable, yo fui con los dos y guardo un recuerdo buenísimo.
    Nosotros teníamos varios cines muy cerquita(luego fueron cerrando, el domingo pasado cerró el último, ainnns) y nos encantaba ir y luego improvisar algo especial depués pero al ir cerrando ya empezamos a ir a un centro comercial grande que está a unos o 10 minutos en coche.
    Se disfruta mucho y nosotros lo rematábamos cenando en un burguer pizzería o haciendo algo especial.
    Cuando fueron más mayores empezamos a ir al autocine y fue el descubrimiento del siglo, nos encanta, es mucho más barato, podemos contar estrellas hasta que empiece la peli y siempre ponen pelis actuales.
    Un besín y me encanta la foto, que mayor está ya UNMF.

    Responder
  8. Yo me acuerdo perfectisimamente de la primera vez que fui al cine con mis peques. La primera pelicula que vimos fue Frozen, madre mía quien me iba a decir a mi que esa pelicula iba a marcar tanto nuestras vidas porque en mi casa llevamos dos años cantando a grito pelao Let it go.
    Alejandra tenía la edad perfecta, fue unos meses antes de cumplir los 5 años y claro aguantó la peli estupendamente y la disfruto de lo lindo, recuerdo que estuvo toda la peli con la boca abierta embobadita, vamos que la encantó.
    Sin embargo, y aqui viene lo malo de tener dos, que muchas veces hacen las cosas a la vez y uno no esta del todo preparado, Diego que tenía tres años y tres meses se le hizo un poco largo. Y no es que la peli no le gustase, que si le gustó y en casa la hemos visto como unas 2000 veces mas, pero como tu dices en cuanto se terminó el mega bolson de gusanitos que llevabamos, pues daba muestras de querer salir de alli.
    Aun así creo que fue una esperiencia positiva y lo pasamos muy bien.
    A mi las pelis de Gru me encantan, no se si nos gustan a mi marido y a mi mas que a los niños, pero la verdad es que nos tronchamos. Tanto es así que tenemos en mente ir a ver este verano la de los Minions, asi que ya te contare que tal.
    Un besote.

    Responder
  9. Aixxx!! que ganas tengo de que la peque sea un poquito más mayor y podamos ir con ella al cine!!! Si es que tiene que ser una experiencia divertida y enriquecedora. Creo que lo importante, como bien dices, es que sepamos cuando están preparados para ello. Mi hija solo tiene un año recién cumplido. Por mucho que quiera llevarla al cine, no puedo, sé que no puedo, ella solo se está quieta con la teti, ella ve unos 15 minutos de una película de dibujos y ya quiere jugar. Es normal!!! Es un bebé. Pero sé que en cuanto esté preparada, papi y mami que somos muy cinéfilos, mataremos por llevarla al cine y vivir una aventura divertida con ella.

    Por cierto, yo tengo un peluche minion grande, el que solo tiene un ojo. No sé como se llama. Pero siempre imito su voz cuando estoy cambiando el pañal a la peque y ella se muere de la risa!! 😉 🙂

    Saludos

    Responder
  10. Es una experiencia que estoy deseando tener con Redondo, pero es lo que tu dices, que no lo veo preparado todavía.
    Ay, pobre UNMF, menuda confusión que tiene ahora el pobre… mira que resultar que su Kevin ahora no es kevin, también es mala suerte, hombre…

    Responder
    • Pues cuando lo creáis oportuno, de todas formas podéis probar sin agobios, lo que aguante ha aguantado!!

      Ayyyyyy lo del nombre, nada, para nosotros siempre será Kevin!!!

      Responder
  11. Yo no sé que le pasa a todo el mundo con estos muñecos… Ni idea tenía yo de cómo se llamaban…

    Precisamente esta noche vamos nosotros al cine, los 4, al cine de verano que es el que más me gusta, en el pueblo, al aire libre y gratuito. Desde que nació Leo vamos todos los años, unas veces aguanta 10 minutos otras 30 y el año pasado hasta nos tragamos una peli entera, bueno Gonzalo y yo nos vinimos un ratito antes que se llegaba la hora de comer. Pero a los dos días no duramos allí ni 5 minutos así que ya veremos que nos encontramos hoy.

    A todos nos gusta que nuestros peques hagan cosas pero es importante saber cuándo están preparados

    Responder
    • Nooooooooo, pues están geniales!!! a mi me gustan desde las pelis de Gru, de verdad que están superentretenidas.

      Pues ya nos cuentas y claro sin agobios, lo que aguantéis!!!

      Responder
  12. Me ha encantado leerte porque nosotros también queremos llevar a Álvaro pero no nos atrevemos. Le encantan estos muñecos, el les llama «banana» pero no se si será una buena idea. Aunque tienes razón, si hay que salirse, pues se sale y ya está 😉
    Álvaro tb hace lo de la caca, ajjajaaj

    Responder
    • Claro, sin agobios, que no le gusta y está solo 5 minutos, pues nada, otro día estará más!!!

      Estos niños saben latín!!! quitando ese pequeño lapsus, aguantó medio bien…

      Responder

Deja un comentario