Blog » Maternidad y Crianza » con humor » El Silencio y su Importancia en la Maternidad

El Silencio y su Importancia en la Maternidad


El Silencio y su Importancia en la MaternidadQué digo importancia!? me quedo corta!! tremenda importancia, de vital importancia!!. Chicas, estaréis conmigo en que el silencio es algo fundamental cuando nos convertimos en madres ¡por la cuenta que nos trae!.
En realidad, en mi vida siempre ha sido muy importante, aunque claro está, de diferente manera. Veréis, siempre he sido muy delicada para dormir, si no era en una cama, a oscuras y por supuesto en silencio, para mí era imposible conciliar el sueño…¡lo que son las cosas!, ahora a veces me sorprendo durmiéndome sentada en el sofá, con la tele a toda voz, esperando a que el incansable de UNMF se aburra y se duerma…¡con la tele a toda voz! en fin… y luego en la cama, ¡pasa una mosca y se despierta! es que el zagal se las trae!! y como por mí salud, lo único que me importa es que él duerma, necesito el más absoluto de los silencios…¡a ver si nos enteramos yaaaaaaaaaaa! silencio absolutoooooooo!!!!

Con todo y eso no es tan fácil!!!! cómo puede tener un oído tan fino? lógico, hay estudios que dicen que lo están perfeccionando desde el vientre materno…para jodernos la existencia, esto lo digo yo y mis estudios, pero vamos, es que es increíble, es salir por la puerta del dormitorio, después de dos horas roncando en el sofá o tras leer siete cuentos en la cama …por la parte corta, eh!? y… ala vuelta a empezar…¡se despertó!! pero esto desde bien chico…¡¡si a penas respiro!! cuando de repente oigo-«mamá ¿dónde vas?»-coño, que me pega cada sustazo…cualquier día me da un infarto, que este niño mío tiene ya la voz que parece que está metío en una orza. Y el día que no se despierta, ya me encargo yo de darle un puntapié a la cuna, que ahí está todavía estorbando y machacando mi conciencia además de mi juanete, o de tropezar con el armario al tomar la curva demasiado cerrada…el caso es despertarlo, a ver, una ya se ha acostumbrado a ese trajín nocturno…

Pero es que parece que para esto del silencio también hubiera idiomas y por lo visto el mío es diferente al de todos los demás…¡¿será porque lo sufro en mis carnes y en mis ojeras amarillonegroverduzcas!? Que digo yo, por qué los papás no tiene el mismo concepto de silencio que nosotras? qué pesados!!(creo que me estoy cargando a mi público masculino). Por favor, ¡a ver si nos enteramos de una vez que guardar silencio no significa solamente no hablar!, tampoco se tose, se abren y cierran puertas, se tira de la cisterna de madrugada…¡¡prohibido hacer pis de madrugada leñe!!, ¿¡pero que malas costumbres son esas!!??, tengo yo la vejiga del tamaño de una gaita de no levantarme…¡pero es que hasta estornuda!, por favor, eso es un lujazo!! no he estornudado yo a gusto desde que me quedé embarazada… cualquier día voy a reventar y me van a salir las almorranas disparadas al estornudar… “en silencio”.

Chicas yo no sé vosotras, pero yo me levanto hasta sin respirar, en bolas y me visto en medio del pasillo…de verdad de dios, eh!!?? que voy a pillar una pulmonía!!! Hablando de pulmonías, ¿creéis q si le digo a UPMF que duerma destapado colará?? Es que cada vez que se levanta o se mueve hace un ruidazo con el nórdico… Y ahora entre el nórdico y la funda de colchón impermeable por si a mi tesoro se le escapa el pipí…eso parece una fiesta ¡no se yo que es peor!!

Desde aquí hago un llamamiento a los fabricantes de ropa, por favor, háganla ustedes una miajilla más suavica…que mi nórdico, si no fuera porque es sintético, creería que está relleno no solo de plumas, ¡si no de las mismas ocas peleándose!, y ahora con la funda de las narices parece que nos acostamos encima de papel de aluminio!! y así me levanto entumecida y con tortícolis de no moverme en toda la noche; que hace frío…pues me jodo, me encojo hasta q me doy con las rodillas en la barbilla, lo peor es que haga calor, me jodo también, pues nada cual sauna a sudar como un pollo se ha dicho…¡todo menos mover el nórdico para no hacer ruido!

Y hablando de fabricantes, a los de compresas, menos perlas odorconfor, ni dermoactive, ni leches…menos perlas en general, que luego parece que chocan unas contra otras cuando nos movemos y eso hace un ruidazo...más algodoncito suave...y silencioso, muy silencioso, pues no parece que llevo un día de reyes abriendo regalos entre las piernas!! qué no cojo entre la cama y la cómoda del despatarramiento que tengo que llevar para no hacer ruido!!!

Qué estrés, ¡es que cada noche es una aventura!…por favor, dadme luz en este asunto, ¡¿soy una exagerada o creéis en el silencio y su importancia en la maternidad de la misma forma que yo!? ¿os dan ganas de cometer una locura cada mañana cuando esos papás escandalosos se levantan para ir a trabajar!? ¿creéis que pasarme a la copa menstrual aliviaría el problema!?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

55 comentarios en «El Silencio y su Importancia en la Maternidad»

  1. ¡Cámbiate a la copa menstrual que eso no se oye nada! A mi bichilla le pasa igual. de recién nacida podía haber una obra entera bajo su ventana y ni se inmutaba, pero ahora tengo unas zapatillas de andar por casa que suenan un poco y ya empieza a revolverse en la cuna.Y arroparme bien tirando el nórdico debe ser similar a un concierto heavy para ella. Pero para escandaloso su padre, el silencioso, que ese despierta cualquiera y encima se cree la discreción personalizada en cada movimiento.

    Responder
    • Es que no sé si a mí me trae cuenta la copa o no…
      Pues este niño mío siempre ha sido así de delicado, ni una mosca puede oir, bueno y es que nosotros también nos sugestionamos un poco porque como dormía tan mal, no nos arriesgábamos a despertarle.
      Jolín con los nórdicos…qué ruidazo!!!
      Sí igual que este padre nuestro jajajajaj su frase favorita es «si ya no puedo hacer menos ruido»…y una mi….me enervo!!

      Responder
  2. Jajajajajjaja anda ríe sin tapujos que eso es bueno jajajajaj Me meo con lo de las camisetas en torres jajajajajajaj…qué serían unos armarios sin torres de camisetas!!???? jajajaj Y bueno, yo tengo un despertador, que tengo que ponerme las gafas de sol antes de darle de lo que iluminaaaaaaaa….si quieres se lo recomiendo a papá pato.

    Pues por desgracia UNMF si se despierta y cualquier día pierdo los nervios y no respondo….
    Tu crees que debería probar la copa!!? ay no sé…

    Responder
  3. Ja ja ja, me parto en rodajas. El silencio es fundamental, pero…!por ambas partes! Me explico: mi bebé es una orquesta de noche. Ronca como un abuelo de 80 años, suspira cual doncella, se pone a hacer gimnasia de madrugada repartiendo patadas a diestro y siniestro… vamos, que si duermes a su lado más te vale ser duro de oído porque el nene no es nada silencioso. Pero ríete tú de la broma que si yo hago el mínimo ruido se despierta el muy…y claro, como me acuesto con las gallinas me levanto en las tomas con hambre lobuna y la mierda envase de las magdalenas hace un ruido de frota frota que ya le vale. Y aquí me tienes, almacenando magdalena en los carrillos cual hamster para comer algo mientras le duermo 😛

    Un besote y humor, mucho humor

    Responder
    • Jajajajaj vaya, qué expresiva!!! ayyyyy tu bebé es un fiestón jajajaj, UNMF es también bastanteescandaloso, pero solo cuando está despierto, habla fortísimo.
      NO me digas que abres magdalenas por la noche!!?? tu eres una temerariaaaaaa!!!! jajajaj ahora la que se parte en rodajas soy yo jajajajaj…te estás convirtiendo en rumiante!!??

      Si, mucho mucho humor…mejor así!!

      Responder
    • Me alegra mucho haberte hecho reir jajajaj, en eso consiste en tomarnos el asunto con humor, verdad!!??

      En cuanto a la copa, sí, me estoy encontrado opiniones variadas…será cuestión de probar, aunque ya te digo que si es más silenciosa que las compresas me cambio de cabeza jajajaj

      Feliz finde!! Gracias por tu visita.

      Responder
  4. Ay, ay, ay lo que me he reído con tu post!! Me siento totalmente identificada!! Por lo general, en las siestas de mi hijo aprovecho a trabajar en el blog porque no puedo moverme por la casa sin hacer escándalo. Es como tú dices, siempre tengo que tirar algo o dar algun portazo! Y cuando tengo que hacerlo, porque no me queda otra, parezco un ladrón en mi propia casa, qué cruz!

    Aún recuerdo cuando era más pequeño y me tiraba una hora para dormirlo en la siesta, bajarme de la cama cual tortuga ninja con todo el cuidado del mundo, y nada más atravesar la puerta sentir «mamá, ¿a dónde vas?» Ayyy que ganas a llorar!!

    Responder
    • Pues mira, me alegro que os riáis con mis `post, en eso consiste, reírnos un poco de todo esto, no!? Jajajajajjaja, oye que yo he llegado a cambiar la casa de verano a invierno, moviendo muebles, en una siesta de UNMF, eso sí, en silencio total!!!

      Había veces que como tu, tardaba una eternidad en dormirlo para que luego en un supiro se despertara…ainssss qué niños!!

      Responder
  5. Aixxxxxxxx como te entiendo. Tengo una niña que se despierta con el vuelo de una mosca. Pero eso si no está con la teta o mejor, cuando su madre está profundamente dormida. Mi limón se despierta con ella así que no puedo decir nada. Porque soy yo la que se levanta de madrugada. Me sé dónde está todo sin verlo. Me levanto en plena oscuridad y me cambio en la habitación de la peque; que he convertido en mi vestidor.
    Mi marido no entiende lo del ruido y por las mañanas justo cuando suena el despertador, de manera ascendente, para no despertarla, se levanta de la cama , a veces con pedo incluido que le echo tal bronca entre susurros que es para verme. Cuando le doy el pecho antes de irme. Ella está medioadormilada y así me puedo ir tranquila pero parece que al papi le encanta hablar a las 7 de la mañana y al final se despierta y con lloros incluidos porque yo me tengo que marchar.
    No sé lo que les pasa con el ruido pero mis padres siempre me recuerdan que yo era un bebé que dormía muy profundamente. Tanto que una vez asusté a mi madre al no despertarme en casi 20 horas. Con ruido incluido.
    Saludos

    Responder
    • Jajajajjaajaj me parto con lo del pedo incluido y bronca entre susurros!!! por qué será!!?? jajajaj yo creo que nos traería más cuenta aprender lenguaje de signos.

      A UNMF le pasa igual, se despierta con nada.

      Responder
  6. Jajajaja que bueno, Vikingo tiene buen oído para conmigo, pero con Papi se vuelve sordo. me explico, papá se levanta y hace ruido….¡no pasa nada seguimos durmiendo! El peque sigue frito, pero a mi se me llevan los demonios. Ahora bien, cuando soy yo la que me levanto ya puedo ser sigilosa como los gatos que el peque se despierta. Yo creo que tiene un radar y cuando me pierde de onda se le enciende una luz y se despierta. Lo que me joroba es qué yo soy muy silenciosa y tengo en cuenta lo que comentas y aún así el niño se despierta. Y el padre ya puede bailar la jota en la habitación que si yo sigo en la cama el niño sigue durmiendo.

    Responder
    • Jajajajjajajaa eso también pasa a veces en esta casa, cuando UPMF se lavanta me lío a temblar y a veces ni se despierta por mucho ruido que haga y luego voy yo a darme la vuelta porque tengo un remo dormido y zasssss, ya tengo el niño despierto…hay que joderse!!!

      Responder
  7. Estoy contigo en que la percepción del ruido no es el mismo para todas las personas. Y desde luego, se suele tener la idea de que se hace menos ruido del que se pretende cuando se pregunta sobre el tema. Yo las noches las llevo mejor pero las siestas y a las mañanas… son para mí momentos en los que los ruidos molestan sí.

    Responder
    • Eso está claro, mi señor esposo, ya puede pasar un avión a un metro de su cabeza que ni se entera y sin embargo este niño mío ha salido a mí, un suspiro nos despierta.

      Responder
  8. Mi hijo nació con una sensibilidad extrema a los ruidos, y recuerdo perfectamente cómo yo era la única que se dio cuenta de que en la clínica con apenas 24 horas de vida cada vez que se tocaba mínimamente una bolsa (de los regalos y trastos varios acumulados en la habitación) mi niño se despertaba, y es que parecía que aquella cunita tenía ¡pinchos! Y completamente de acuerdo contigo en lo de aguantar por las noches las ganas de ir al baño (cuando embarazada iba cada bien poquito) y el ruido de las compresas… Genial el post!

    Responder
    • Tan pequeño!!?? pues vaya…UNMF también ha sido muy sensible siempre a los ruidos y conforme crece lo es más, pero porque le llama más la atención las cosas que pasan que dormir.

      Responder
  9. Jajajaja yo creo q hacem un curso intensivo para sacar ruido de donde no se puede. Mi Rubio es capaz de chocar con el aire si hace falta por tal de dar su toque sonoro. Es dormirse mis Bombones y le sale como una gripe alérgica, estornudos, toses además de incontinencia urinaria jajaja pobre… con lo bueno q es. Lo de la copa… yo lo dejaría para más adelante no crees? Jejeje Feliz día! Muack!

    Responder
    • Jajajajajajes verdad es que ni que lo hicieran a posta. UPMF oparece que tiene promesa de estornudar seguido cada mañana.

      Si, creo que la copa la voy a dejar para dentro de un tiempo. Besosssss

      Responder
  10. Jaja! Muy bueno, qué importante es el silencio a veces… Yo reconozco que duermo como una marmota, y mi hija por suerte salió a mí en eso, no hay ruido que nos despierte! Sin embargo, también tengo mis manías, por ejemplo, cuando salgo de trabajar (soy profe, así que durante toda la mañana no sé lo que es el silencio) no quiero ni la radio en el coche, me molesta cualquier ruido. Otra de mis manías es la campaña extractora, mi marido no sólo la pone para cocinar, sino que la deja después un bueeeeen rato, él la enciende, yo la apago, y así hasta que uno de los dos se cansa (normalmente es él). Por cierto, tengo que recococer que soy de vejiga pequeña, así que no sería una buena vecina para ti, imposible pasarme toda la noche sin ir al baño 🙂

    Responder
    • Ea, pues tu eres afortunada, mi hijo también ha salido a mí, pero yo es que me despierto con nada. Jajajajaja con la campana me pasa igual, la diferencia es que en casa soy yo la que la pongo y apago hasta que me canso jajajajaj.

      No me digas que te levantas varias veces a hacer pis!? pues que rollo, no!?

      Gracias por pasarte!!!

      Responder
  11. El tema de los ruidos es algo muy curioso. Siempre he dormido como un tronco, si caía una tormenta con truenos por la noche ni me enteraba, pero si mi hijo decía en un tono casi inaudible, mamaaaaa, me despertaba de un golpe. Mis hijos han compartido habitación desde pequeñitos. Nunca he entendido cómo uno podía estar durmiendo a pierna suelta, mientras el otro estaba llorando a moco tendido en la misma habitación. El cerebro es así de listo, muy selectivo, solo escucha lo que le interesa. Lo que yo no entiendo es por qué mi cerebro ha decidido que me interesa despertarme con las llamadas de los niños y el cerebro de mi marido ha decidido hacer caso omiso. Voy a hablar seriamente con mi cerebro y decirle que no me despierte más cuando duermo.?

    Responder
    • Jajajajjajaja esa es otra!!! eso tener cerebros selectivos es una puñeta para nosotras, vaya rollo…o los dos, bueno, o ninguno tampoco es plan jajajaj

      Responder
  12. Que risas me he echado!!! Muy bueno.
    A mi me pasa con los rubios, estos cuando parece que están durmiendo como un tronco y te vas, te preguntan ¿Dónde vas? con voz de ultratumba que me dejan con la sangre helada.
    Las compresas si se oyen ¡¡¡qué rabia!!!
    Saludos cariñosos

    Responder
    • Me alegro que te haya hecho reir y que hayas venido a visitarme. Jajajajaj de dónde sacarán ese vozarrón… y tu a duoooooo jajajja
      las compresas no son nada discretas.

      Besosssss

      Responder
  13. Jajajaja, yo me cago en hombre tranquilo, en su raza, en su casta y en todos los de su calaña cuando se levanta a mear por la noche y tira de la cadena… pero el que tiene más peligro con eso es TRex, Redondo es bastante marmotilla jejeje. La copa es genial, pero ahora ya para que, no? ??

    Responder
  14. :D:D:D:D:D:D: Siento que me estoy leyendo a mi misma!!! Jajajaja, Ay Carol, es que a mí me pasa igual, todo, de verdad yo salgo muy temprano a trabajar y termino de vestirme en el pasillo, no es broma. Y claro mi esposito hace tanto ruido y no solo dentro de la habitación, se va a la cocina, usa el micro, pone el café (solo por eso lo perdono, mi café de la mañana mmm) y no puede hacerlo en silencio, tiene que hacer tal escándalo y yo le digo «amor, en silencio que el bebé está dormido todavía» y me contesta «estás peleando» :S A veces se queda dormido y a veces no, sobre todo cuando es él quien se va primero y yo tengo que hacer malabares para estar lista a tiempo con el bebé despierto pidiendo brazos.

    Que tengas un lindo día!!

    Responder
    • Ayyyyy podemos hacer un club pro mañanas silenciosas jajajajajaja. Pues eso nos pasa a nosotros que UPMF lo despierta y ya no se vuelve a dormir, jolín me da penilla que lo despierte tan temprano para ir al cole.

      Responder
  15. Jajajaja, dios mío ¡que razón tienes!, estos hombres no piensan en nada, que se levanta a hacer pis, justo cuando acaba de escuchar a la peque pedir teta, y ala ya la hemos liado, por no hablar del meneo que le mete al nórdico cuando se mueve, y cuando se levanta… mejor no hablar.
    Por cierto estoy mejor ;). Besos

    Responder
    • Estos hombres no tienen remedio!!! y mira que he sido blanda con el post…tengo uno preparado sobre UPMF mmmmmmmmm. Lo de hacer el ruido en el momento idóneo, en eso, en eso son expertos!!!! jajajaj

      Me alegro muchísimo de que estés mejor 😉

      Responder
  16. Jajajaj, qué bueno lo de las compresas!!!!
    Yo con la mayor ni respiraba y se despertaba con todo, pero llegó su hermano cuando ella tenía un año y se pasó muchos meses llorando gran parte de la noche a grito pelado y al final se hizo inmune al ruido, y empezó a dormirse sin problemas, sin que nada la despertase.
    En cambio por las mañanas ambos se despertaban con nada, a las siete ya los tenía de fiesta, pero fue empezar al cole y odiar el madrugar, así como para hundirme a mí moralmente y me sentía muy mala madre levantándolos temprano.

    Responder
    • Ayyy pobre tu mayor!! jajajajajaj pues creo a mí me pasa igual, los findes lo tengo despierto a las siete y media y los días entresemana, no es que le cueste despertarse, pero tengo que despertarlo yo…

      Responder
  17. Jijijjiji. Y todo esto lo leo con las uñas (ejem, mejillones) de mi perra claqueteando sobre la tarima flotante de mi casa….. Bien, yo recomiendo no desesperar porque al final la vida, es ruido. Existen los coches los pajaritos, los Mozos, las madres que se golpean con los muebles de la casa, las vejigas reventonas, los mejillones perrunos…. Sin contar con el vecino que pone rumba, el que taladra o el jardinero pasando el sopla hojas ese que no se muy bien para que sirve a día de hoy salvo para despertar a todo el barrio.

    Y ya por último: en mi caso, copa menstrual = caca!

    Un abrazo 🙂

    Responder
    • Jajajajajajaj me meo!!! Y hablando, no de mejillones, si no de tarima flotante, a ti te suena ahora al cambio de tiempo, así como pequeños crujidos…como si tuviéramos mejillones jajajajajjaj.

      Joder con el sopla hojas, yo tengo un vecino con 7 cerraduras en la cochera…pesado!!!

      No te gusta la copa!!?? vaya…

      Responder
  18. jajajajaajaj, me río pero porque yo no tengo estos problemas. Mis hijos ni con una bomba nuclear se despiertan, es que por las mañanas me falta tocar la trompeta para que se despierten. Tu fijate como es la cosa que antes les encendiamos la luz del pasillo para que se fuesen despertando por la mañana y de repente se levantaban, apagaban la luz y se volvian a la cama, jejejejejej
    Y cambia de ropa de cama por Dios, que tipo de protector y edredón utilizas que suena tanto??????
    Un besote.

    Responder
    • Claro y desde tu postura es muy fácil reirte, eh!!?? Hija qué suerte de tener esas marmotas e hijos, mi tesoro se despierta con un suspiro más alto que dé.

      Eh eh eh…qué es ropa buena de la dote jajajajajaj, le costó a mi madre un ojo de la cara!!

      Besosssssss

      Responder
  19. Jejejeje. Me ha encantado despertarme y leerte cuando todo estaba en silencio. Lo de la funda de plástico… llevas mas razón que un santo, vamos a inventar algo más silencioso. Aun así en casa el silencio ya casi que pasó a la historía. Ellos se han acostumbrado al ruido y yo también, y he asumido que por mucho cuidado que me levsnte para desayunar sola, agustito, aparecerá algún retoño pidiendo su desayuno y dispuesto a alegrarme la mañana. Y de papichulo mejor no opino….. Jejejejeje sus despertares mañaneros merencer postear. Un besazo de martes.

    Responder
    • Oyeeeeeeee qué afortunada!!! jajajja. Pues fíjate que usaba una funda al principio que plasticorro del barato, madreeeeeeeee míaaaaaaa esa si que hacía ruido, además de efecto invernadero…qué calor pasábamos!!! y esta nueva es más suavita pero sigue haciendo ruido para mi gusto.

      Jajajajaja espero ese post ansiosa!!! desenmascaremos a los papássssssssss!!!

      Responder
  20. Puffff, has dado en el clavo con este post!! Todos los costillos hacen los mismo? A papademperatriz también le pasa, como no me acuerde de cerrar la puerta de la niña de madrugada el no se acuerda y se levanta y se mete en la ducha y ale, a hacer ruido!! Y la peque que tiene oído de tísico (expresión de mi madre) pues se me levanta media hora antes y ya la hemos liado.. No quiero ni pensar qué pasaría si durmiera en nuestro cuarto.. Y lo de la copa, yo me cambiaría, de hecho yo también lo estoy pensando.. Besos!

    Responder
    • Al parecer, debe ser un gen o algo parecido jejejeje. Lo que yo digo, que para ellos, no hacer ruido es no hablar. Jajajaj mi madre también dice lo del oido de tísico y eso es lo que nos pasa a nosotros, que UPMF entra al trabajo media hora antes del cole, y como se despierte, pues ya duerme menos.. UNMF si duerme en nuestro cuarto, el que no duerme a veces es el papi jejejej

      La copa, ya veremos, no sé si llegaré a acostumbrarme.

      Besosssssss

      Responder
  21. Jaja!!!! pero hija que compresas llevas? Prueba con tampones. Yo nunca los oi quejarse, jeje!!! Yo ya te dire cuando nazca el peque porque aun queda el ultimo tramo. De todos modos lo estoy aconstumbrando a los ruidos. Mi marido es de no hacer nada de ruido pero yo he sido de siempre de estar con música en casa (y no de la clásica precisamente). El peque hara su mas dura prueba cuando nazca porque tendre la casa llena con los felices abuelos asi que ya veremos… Estos meses he estado leyendo acerca de lo que hablas y aconsejan meter los ruidos habituales durante el embarazo para que se vayan aconstumbrando desde la barriga. Supongo que cuando sean algo mas mayores será mas delicado

    Responder
    • Jajajajja pues la verdad es que son de las buenas, que me cuestan un ojo de la cara, por eso no deberían hacer ruido, no!? jajajajja. Yo en el embarazo no tenía miramientos, bueno sí, porque yo siempre he sido muy delicada para dormir, y en definitiva es lo que le pasa al niño, que al dormir conmigo se ha acostumbrado igual que yo. Pero el caso es que muchas veces se duerme en el sofá con la tele a toda voz…

      Responder
  22. Jajajaja, te veo un poco traumatizadilla, jajajaja. A mi también me da mucha rabia cuando se levanta y parece un elefante en una cacharrería, pero alma de cántaro, no te das cuenta que los niños están todavía durmiendo? Pues se ve que no….y sí, sin duda debes cambiarte a la copa, y un problema menos sin tanta perla chocando! Jajajaja

    Responder
    • Naaaaaaaahhhhh un pelín!!! pero lo que más rabia me da es que dice que ya no puede levantarse más despacio…pero si nos toses en la oreja toooodos los días!!!

      Ea a ver si eliminando las perlas de mi vida, encuentro algo de paz jajajajaj

      Responder
  23. Jajajajaj, jajajaja, vamos por partes…
    Álvaro también se despierta en que suspires y lo que hacía para irme otro ratito al salón era decirle que iba a hacer pis. A veces colaba y se dormía y otras se despertaba, otra vez, y me tenía que volver a la cama. Ahora, con los dos, ni lo intento y me acuesto a las diez y media como las gallinas.
    En cuanto a los hombres… Está en su naturaleza, son ruidosos… Mucho ruido y pocas nueces… Ya me entiendes. Ayyyyy, que pena me da que dentro de unos años se quejaran de mis angelitos.
    Y lo último: pasate a la copa y después me lo cuentas, aunque creo que quizás te lo tenga que contar yo a ti, si, eso mejor 😉
    Muakkk

    Responder

Deja un comentario