Como os decía en el capítulo anterior, salimos de la consulta muy ilusionados, todas nuestras ideas sobre nuestro futuro como padres estaban dándose la vuelta y eso no era fácil de asimilar. Esa noche nos dieron las tantas hablando largo y tendido, eran más que nada frases de emoción, en las que fantaseábamos con una nueva posible realidad. Nuestros ojos aumentaban su brillo cada vez que de nuestras bocas salía un «imagínate que de verdad podamos …» «quizás el año que viene…» » y si fuera verdad que…».. Supongo que, o al menos a mi, nos daba miedo asumir ese nuevo papel por miedo al fracaso, por miedo a sufrir…pero esa noche, en nuestra intimidad de corazón, nos permitimos abrirlos de par en par sin evitar que se dibujara una amplia sonrisa en nuestras caras, en nuestras vidas…mañana ya pensaríamos, pero esa noche jugamos a ser felices.
Había detalles que no podíamos eludir y que me preocupaban y mucho, estábamos en medio de un proceso de adopción y no sabía como le podía afectar someternos a una técnica de reproducción asistida, teniendo en cuenta la importancia que le daban al hecho de haber superado el duelo por no poder tener hijos biológicos. Además al año siguiente se cumplían los tres años del CI y nos caducaba, por lo que tendríamos que pasar de nuevo por las entrevistas y me imaginaba que no podría ir embarazada, o no se si lo tendría que ocultar, o quizás en medio de un tratamiento…no se, realmente este tema me desconcertaba mucho, por más que quisiera no podía planear, ni compaginar ambas cosas…¡ni sabía como hacerlo! ¡¿quizá porque era imposible?!.
A la mañana siguiente, fue llegar al trabajo y marcar el número de teléfono, facilitado por mi nuevo ginecólogo, que me tendía la mano para llevarme hacia mi nuevo futuro. Una mujer con una voz muy agradable, se intuía mayor, me atiende. Le explico el por qué de mi llamada y directamente me da cita para pasados unos días, el 02/02/09. A UPMF le harían un nuevo Espermiograma, a mi una Analítica de Hormonas donde miden los niveles de FSH (hormona folículo estimulante), LH (hormona luteinizante), Estradiol, Prolactina, Progesterona, Tetosterona, Antimulleriana (reserva ovárica) (más información aquí) ya que cualquier problema o desajuste hormonal puede afectar a la concepción, y a ambos una Analítica General. Según me explicó la señora estas son las pruebas básicas, junto con la Histerosalpingografía que ya tenía hecha hacía años, para entrar en infertilidad por la Seguridad Social. Conforme me fuera haciendo las pruebas y obteniendo resultados me irían dando cita para más.
Las analíticas salieron genial, la Histerosalpingografía recordad que también estaba bien y aunque el Espermiograma salió un poquito mejor que aquel que se hizo en el 2006, distaba mucho, pero mucho, de llegar a valores normales, así que nos abrieron historia en infertilidad por la Seguridad Social.
A los pocos días, el 04/03/09 me llamaron para hacerme una Citología, que como sabéis consiste en tomar una pequeña muestra de tejido del cuello del útero, con un pequeño cepillo en la parte interna y una espátula en la parte externa, para ser analizada en el laboratorio, con el fin de detectar la presencia de células anormales o cancerígenas (información obtenida aquí). ¡La de citologías que me habrán hecho en todo este tiempo! por fortuna siempre los resultados han sido favorables.
El 30/03/09 se le practica un nuevo Espermiograma a UPMF. Siempre hacen dos en un intervalo de un mes para comparar los valores, ya que tanto el recuento como la calidad pueden cambiar de un día para otro, por así decirlo; debido a alguna situación estresante, fiebre, exposición a algún producto químico…y más a largo plazo por la alimentación, tabaco, alcohol, ejercicio físico…En esta ocasión, nuestros bichillos se habían quintuplicado pero seguían siendo insuficientes.
Por último, el 14/04/09 llaman a UPMF para hacerle un Cariotipo, prueba diagnóstica de gran importancia en pacientes que requieren una técnica de reproducción asistida, en la que se estudian alteraciones numéricas, estructurales y morfológicas de los cromosomas, ya que existe una mayor incidencia de dichas alteraciones en el cariotipo en parejas con problemas de fertilidad. Está indicada principalmente en casos de alteración seminal, fallo ovárico y en parejas con abortos de repetición o fallos de implantación. (más información aquí y aquí). Por suerte, todos sus cromosomas estaban bien, eran los que tenían que ser y de la forma que debían.
Al día siguiente me llamaron del hospital para darnos cita de la consulta valorativa. Sería el 20/04/09 por la mañana, nos atendió una ginecóloga muy muy joven, y tras repasar todas las pruebas realizadas, explicarnos con detalle los resultados, más las anteriores que aportamos, nos dijo el diagnóstico…Oligospermia severa, es decir, un semen de mala calidad, pocos espermatozoides, pocas formas normales y poca movilidad…vamos, para entendernos, pocos, malos, feos y vaguetes …completicos, no les falta detalle (más información aquí). No nos sorprendió, ya íbamos viendo los resultados de las pruebas y sabíamos que algún problema debía de haber cuando en tantos años no habíamos conseguido embarazo, así que más bien nos sentimos aliviados al conocer por fin la causa y así poder poner soluciones y no seguir dando palos a ciegas.
Nos comentó que con esos resultados de los Espermiogramas ni siquiera me podían hacer Inseminación Artificial, que para quién no lo sepa, consiste en la colocación de una muestra de semen, previamente preparada en laboratorio, en la vagina de la mujer para incrementar las posibilidades del espermatozoide de fecundar el óvulo ya que se acorta la distancia y se facilita el encuentro entre ambos (más información aquí). A nosotros el protocolo nos derivaba directamente a una FIV-ICSI (Fecundación Asistida con Inyección Intracitoplasmática), que es una técnica de reproducción asistida incluida en el tratamiento de FIV que ha permitido conseguir con éxito el embarazo en las parejas diagnosticadas de un factor masculino severo. El hombre proporciona una muestra de semen para extraer y seleccionar los mejores espermatozoides que serán utilizados para la fecundación de los ovocitos (información obtenida y más información aquí), no me extiendo más, ya os hablaré de ella y de todo el proceso con mucho más detalle.
Pues a partir de ahí, nos iba informando, nuestro expediente sería enviado a la Unidad Provincial de Reproducción Asistida, en la que lo valorarían y entraríamos en una lista de espera de…¡¡¡2 años!!!…está visto y comprobado que nos deben de ver cara de ser muy pacientes porque lo nuestro es esperar…Intentaba empatizar con nosotros diciendo que entendía que era mucho tiempo, pero que había muchas parejas en nuestra situación…que lo que podía hacer para ayudarnos y si no queríamos esperar era darnos una copia de todo nuestro historial para poder hacer el tratamiento por lo privado. En ese momento UPMF y yo cruzamos las miradas, pero lejos de abatirnos, ni desilusionarnos, en ese momento fue una mirada de complicidad, de ahora nuestro futuro está en nuestras manos…¡no lo íbamos a dejar escapar!
El 30/03/09 se le practica un nuevo Espermiograma a UPMF. Siempre hacen dos en un intervalo de un mes para comparar los valores, ya que tanto el recuento como la calidad pueden cambiar de un día para otro, por así decirlo; debido a alguna situación estresante, fiebre, exposición a algún producto químico…y más a largo plazo por la alimentación, tabaco, alcohol, ejercicio físico…En esta ocasión, nuestros bichillos se habían quintuplicado pero seguían siendo insuficientes.
Por último, el 14/04/09 llaman a UPMF para hacerle un Cariotipo, prueba diagnóstica de gran importancia en pacientes que requieren una técnica de reproducción asistida, en la que se estudian alteraciones numéricas, estructurales y morfológicas de los cromosomas, ya que existe una mayor incidencia de dichas alteraciones en el cariotipo en parejas con problemas de fertilidad. Está indicada principalmente en casos de alteración seminal, fallo ovárico y en parejas con abortos de repetición o fallos de implantación. (más información aquí y aquí). Por suerte, todos sus cromosomas estaban bien, eran los que tenían que ser y de la forma que debían.
Al día siguiente me llamaron del hospital para darnos cita de la consulta valorativa. Sería el 20/04/09 por la mañana, nos atendió una ginecóloga muy muy joven, y tras repasar todas las pruebas realizadas, explicarnos con detalle los resultados, más las anteriores que aportamos, nos dijo el diagnóstico…Oligospermia severa, es decir, un semen de mala calidad, pocos espermatozoides, pocas formas normales y poca movilidad…vamos, para entendernos, pocos, malos, feos y vaguetes …completicos, no les falta detalle (más información aquí). No nos sorprendió, ya íbamos viendo los resultados de las pruebas y sabíamos que algún problema debía de haber cuando en tantos años no habíamos conseguido embarazo, así que más bien nos sentimos aliviados al conocer por fin la causa y así poder poner soluciones y no seguir dando palos a ciegas.
Nos comentó que con esos resultados de los Espermiogramas ni siquiera me podían hacer Inseminación Artificial, que para quién no lo sepa, consiste en la colocación de una muestra de semen, previamente preparada en laboratorio, en la vagina de la mujer para incrementar las posibilidades del espermatozoide de fecundar el óvulo ya que se acorta la distancia y se facilita el encuentro entre ambos (más información aquí). A nosotros el protocolo nos derivaba directamente a una FIV-ICSI (Fecundación Asistida con Inyección Intracitoplasmática), que es una técnica de reproducción asistida incluida en el tratamiento de FIV que ha permitido conseguir con éxito el embarazo en las parejas diagnosticadas de un factor masculino severo. El hombre proporciona una muestra de semen para extraer y seleccionar los mejores espermatozoides que serán utilizados para la fecundación de los ovocitos (información obtenida y más información aquí), no me extiendo más, ya os hablaré de ella y de todo el proceso con mucho más detalle.
Pues a partir de ahí, nos iba informando, nuestro expediente sería enviado a la Unidad Provincial de Reproducción Asistida, en la que lo valorarían y entraríamos en una lista de espera de…¡¡¡2 años!!!…está visto y comprobado que nos deben de ver cara de ser muy pacientes porque lo nuestro es esperar…Intentaba empatizar con nosotros diciendo que entendía que era mucho tiempo, pero que había muchas parejas en nuestra situación…que lo que podía hacer para ayudarnos y si no queríamos esperar era darnos una copia de todo nuestro historial para poder hacer el tratamiento por lo privado. En ese momento UPMF y yo cruzamos las miradas, pero lejos de abatirnos, ni desilusionarnos, en ese momento fue una mirada de complicidad, de ahora nuestro futuro está en nuestras manos…¡no lo íbamos a dejar escapar!
…continuará
Jolin que de pruebas!!! Voy corriendo a leer el siguiente capítulo jeje. .mola esto de tener dos capítulos seguidos….:p
Y esto no ha hecho más que empezar…lee lee…
Yo, al igual que Matrona, te digo que estaría mordiéndome las uñas, tienes un placer especial en hacernos sufrir y deleitarnos a la vez, que anda… El tiempo es un enemigo, lo estoy viendo! Pero hay esperanza!!
Nosotros también estuvimos en estudio.
Uyyyyyyyyy creo que viniendo de ti lo voy a considerar un cumplido. Ayyyyyyy si el tiempo siempre jugando en nuestra contra…
Estudios!!! pero al final lo lograste antes verdad???
Que sepas que si no supiera ya de la existencia de UBMF me tendrías taquicárdica perdida!!!!
Qué pena me dan esas listas de espera tan horribles, sobre todo sabiendo lo que tardan a veces en incluir a las parejas en ellas, primero esperar 1 año, luego una prueba, resultados, otra prueba, resultados… Lo que a la gente le alarma de los 2 años, se convierte en 3 años de búsqueda o 4, precisamente en un tema en el que el tiempo juega muy en contra.
http://matronaonline.net/usa-bien-los-recursos-sanitarios-anula-las-citas-si-vas-ir/ Aquí hablé esta semana de la enorme importancia de anular las citas a las que no se piensa acudir. Eso que muchos cuentan de «en cuanto os metan en la lista de espera, veréis como os relajáis y llega el embarazo por sí solo» es en parte cierto, en parte erróneo. La gente se piensa que la ansiedad y el estrés por la búsqueda son los causantes de la infertilidad, pero clínicamente el estrés por sí solo NUNCA es causa de la infertilidad. Lo que ocurre es que, por pura estadística, si continúan las relaciones sin protección durante esos 2 años, varias parejas lograrán embarazo.
Ahora bien, ocurre muy a menudo (con demasiada frecuencia) que estas parejas no se toman la molestia de llamar al hospital para informar del embarazo y anular su cita para el día D a la hora H, de tal manera que cuando llega ese día y esa hora, el médico los espera en su consulta… y no aparece nadie. Ese hueco de consulta se pierde, ya no puede aprovecharlo nadie, pero si se llama y se anula, ese hueco automáticamente pasa a ser para otra pareja que esté en lista de espera, acortándose los tiempos. Es una pena que se tarde tanto en conseguir un tratamiento por la Seguridad Social, pero es indignante que, una mínima parte, sea culpa de la dejadez de algunas parejas que no piensan en quienes han estado en su misma situación.
Jajajajaj todas sabéis el final y en cambio seguís mi historia con entusiasmo. Gracias.
Es cierto, cuanta espera para todo lo que hacemos, nosotros por suerte solo tardamos en entrar en la lista tres meses escasos y luego fueron dos años justos…me llamaron antespara saber si seguíamos interesados.
Leí tu entrada de las citas, no te comenté porque la leí desde el móvil y luego ya se me pasó. Yo he estado esperando ese momento toda mi vida; ahora que os relajáis porque estáis adoptando verás como te quedas, ahora que entras en lista de espera para fiv verás como te quedas…pues yo no me he quedado…por qué??? porque hay un problema físico, no depende del estrés.
Yo por suerte o por desgracia nunca he tenido que anular una cita, si lo hubiera tenido que hacer no cabe duda de que no lo hubiera dejado pasar. Ocurre igual con la espera de la adopción…hay muchas parejas que se están retirando pero como no lo comunican, pues sigue siendo un expediente más…
Gracias por tu comentario. Una gran aportación. Besossssss
Qué bien que encontraron el problema, esto se pone muy interesante, quiero más.
Qué pasará al final…. jajaja.
Besote.
Si, al fin lo encontraron!!! ahora viene lo mejor, jajajaja…seguro que no tienes ni idea del final, jajajaj
Besossssss
Me encantan los jueves!!!
No me puedo creer que el otro medico no os haya dicho nada de nada! que verguenza le tendria que dar decir que es medico al señor ese! Sabemos que tiene final feliz la historia por UBMF esta aqui!
Jajajajjaja, si UBMF está aquí pero te digo que hasta que llega aun sufrimos mucho…
Ese señor está tan contento ejerciendo, a mi me vió después en el embarazo…
Pero que enganchada me tienes… te tengo mucho cariño y no te conozco. Es lo que tiene el mundo 2.0 🙂
Sabiendo que la historia tiene final feliz, la leo con mas tranquilidad. Porque…que ansia de saber más…super interesante y con mucha esperanza y positividad tu camino a la maternidad…
Gracias por leer mi blog también, ya te he contestado a tu comentario hoy.
Muack!!!
Besos!!
Uyyyyyy qué bonito lo que me dices!!! Jugáis con ventaja, sabéis el final…
Tu blog me encanta también…se ve muy profesional.
Besossssssss
Esta claro que os llevasteis los informes a lo privado, pero que bien!!!! que os dijesen lo que pasaba, que tuvieseis esperanzas y sobre todo me quedo con esa primera noche después de salir del ginecólogo en la que disteis rienda suelta a vuestras ilusiones…
Eres tú muy sabionda…haz la cuenta y sabrás si nos fuimos a lo privado…
Esa noche fue mágica…jamás la olvidaré.
Os fuisteis a lo privado! !! Os fuisteis a lo privado oeeeeeoeoeoeeoeoeoeoe oeeeeeoeoeoeeoeoeoeoe !!!
Jajaja pues ajusta la cuenta de los meses…
Hoy ha tocado maratón de UMMF jaja…me alegro de que vengas de vez en cuando.
Besos.
Tardía pero segura. Ya tu sabes… muakkk
Yo te esperaré siempre…muacks
Jo, qué cerquita ya UBMF!! Está ahí ahí!! Menos mal que no tuvisteis que «esperar» lo que os decían.
Besos!
Bueno cerquita cerquita…pues no pasaron cosas, algunas muy tristes a partir de ahora…
Si esperamos…sin darnos cuenta…
Besossssssss
Aunque llevaba varios capítulos sin escribir no he dejado de leer ojiplatica. Me repito pero decirte que os admiro muchísimo y que estas dando una lección de paciencia y lucha que es muy importante para todos!
Un besazoo
Me alegra q me leas…y comentar cuando puedas mujer…
Gracias por tus palabras, me emocionan. Un beso.
No hay por aquí un premio a la paciencia? Os lo llevaríais vosotros sin ninguna duda…
Con el diagnóstico hecho ahora solo queda ponerle solución! Que sea jueves ya que quiero ver si os pasasteis al privado (yo te digo desde mi posición que yo sí lo haría, el mejor dinero invertido sería posiblemente…) o si continuasteis esperando!
un besito!
Jajaja lo mismo un día lo creo y me lo otorgo jajaja
Paciencia, en el próximo capítulo despejarás tus dudas…
Besossssssss
Cada vez que escribes «eaperar» me indigno! Cuanta espera para adoptar, la FIV… No me puedo creer que todo sea tan lento. Como para ponerse con 40 a buscar hijos….
Espero otro capítulo. Besos
ESPERAR no eapear
Hija mia,si es que la palabra esperar ha sido y está siendo tan importante en nuestras vidas!!! Por eso, cuando hablo del tema con alguien, ya sea de mi mundo real o de este 2.0 siempre digo que no pierdan el tiempo, en estas cosas es fundamental porque nunca sabes cuanto cuentas en realidad y no es plan de perderlo.
Tendrás otro capítulo. Besosssssss
pero no nos puedes dejar asi por dios jajaja un beso
Hija qué impaciente eres!!!! ya ya yaaaaaa jajajjaja
Estoy deseando saber que hicisteis, si esperasteis los dos años o no, porque yo no pude esperar. Bss!
Jajajajaj, entonces tu nena es por fiv???
Ya lo irás viendo…haz la cuenta!!! besosssssss
He encontrado ahora mismo tu blog y tengo que decirte que es un espacio encantador, me ha entusiasmado todo, asi que para no perderme ninguna entrada me hago seguidora ahora mismo!!
Te invito a dar una vuelta por mi rinconcito, espero que tambien te guste!!
Un Saludo
dezazu.blogspot.com.es
Holaaaaaaaaaa!!! qué me gustan estas visitas sorpresa…pasa pasa. Me alegra mucho que te haya gustado mi humilde blog y gracias por seguirme.
Pero por supuesto, voy ahora mismo a hacerte una visita.
Gracias. Besos felicessssssssss
Qué emocionante se pone esto! Por lo menos ya sabemos la razón de la infertilidad, ahora hay que ponerle solución.
Jajajajajja, me encantan vuestros comentarios!!! pasito a paso llegamos lejos…a UBMF!!!
Bueno, al menos ya estabais metidos en la lista de espera por la SS, eso ya es un paso. La verdad es que son listas de espera eteeeeernas. Normal que la gente se plantee otras opciones.
ya ves, la pena es que no todo el mundo tiene acceso otras opciones…volvemos a lo mismo!!! si, al menos ya estábamos dentro.
Que alegria que haya una solucion! estoy deseando leer la continuacion!!
Un beso.
Si, qué felicidad empezamos asentir a partir de ese momento,ya estaba bien de sufrir!!!
Silvia que me alegra verte por aquí. Un beso
Tuvo que ser un alivio al menos el ponerle nombre a lo que os ocurría y encima el conocer que había tratamiento. Imagino la inyección de energía y esperanza que os debió dar. Enganchada es poco lo que me tienes!!! Deseando conocer más como fueron los tratamientos, me encantan tus entradas.
Un beso!!
Imagínate!!! no éramos tan felices hacía añossssssssss!!! y lo que nos quedaba por vivir…ayyy me acuerdo y me emociono.
Gracias. Me alegro que te gusten. Ya iré contando, los tratamientos son complicados pero no tan malos como yo me pensaba.
Besossssssss
Qué emoción transmites… ¡Tuvo que ser maravilloso recuperar así la esperanza!
Fue emocionante todo el proceso, fue lo más bonito que vivíamos en años!!!
Me encantan estas entradas tuyas. Es como leer un libro emocionante! Muchos besos!
Gracias, me alegro que te guste…la verdad es que he tenido una vida un poco ajetreada en cuanto a la maternidad se refiere.
Besosssssss
Tuvo que ser un subidón de adrenalina enteraros por fin de que vuestro problema tenía solución… estaríais felices como perdices jajaja.
Me encantan tus entradas de queriendo ser madre… sobre todo si las adelantas, que me tienes enganchadísima!!
Date cuenta que desde que empezamos en esto de la maternidad todo fue negativo, ahora es cuando empezábamos a ver luz…yo estaba pletórica de ilusión y UPMF no te digo nada!!!
De jueves a jueves o como mucho miércoles como esta vez… jejejej
Aiii que emoción!!! Yo había hablar de todas estas cosas mas o menos por la gente que te rodea que a recurrido a ello, es indignante que vuestro antigüo ginecólogo no os lo comentara….ese tio era un hshsiab jajajaja.
Ya ves el tiempo que perdimos por su culpa…aunque he de agradecerle que gracias a él tendré a mi tesoro oriental…
Besossssss