Blog » Maternidad y Crianza » Por qué los Niños se comen los Mocos

Por qué los Niños se comen los Mocos


Si la Atlantida es uno de los grandes misterios de la humanidad, uno de los mayores de la maternidad es por qué Los niños se comen los mocos.

Por qué los niños se comen los mocos

¿Habrá algo que le guste más a un niño que ir a la caza de ese moco perdido para después comérselo? jajajaja se me ponen los pelos de punta…

Un niño comiéndose los mocos es graciosísimo…siempre que no sea el nuestro, claro está.

Mucofagia

La enfermedad de comerse los mocos se llama Mucofagia.

Todo un arte de la gastronomía infantil y del desespero de los padres.

No nos lo merecemos. Pero ¿por qué?

Por qué los Niños se comen los Mocos

Como en todo en esta vida, hay varias explicaciones:

  • Porque les gusta. O si no pregúntale cuando lo pilles con la mano en la masa, a ver que te dice.
  • Por curiosidad. O ya se nos olvida que los niños lo exploran todo con la boca.
  • Al parecer la práctica va en nuestro código genético, herencia de nuestros antepasados los simios. Para que luego digan que venimos de un pegotillo de arcilla ayyyy…
  • Un moco aporta agua, proteínas e hidratos de carbono y esos cuerpecillos lo saben.
  • Fortalece el sistema inmunitario.

¿Qué daño hace comerse los mocos a los niños?

Los padres/madres tendemos a recriminar esa conducta en nuestros preciosos churumbeles. Además de que queda fatal socialmente, porque pensamos que con ello evitamos posibles infecciones.

Pero, como en otras tantas cosas puede que estemos equivocados.

La maternidad es sabia, pero en tema de mocos, puede que no tanto

Según un médico austriaco no solo no hace daño, sino que es beneficioso.

¿Cómo te quedas? Planchá igual que yo.

¿Qué beneficios tiene comerse los mocos?

Parece ser que la porquería que se queda atrapada en los pelillos de la nariz ayuda al sistema inmunológico a desarrollarse. Y ante un ataque bacteriano tipo gripe o resfriado, actua de forma más eficaz.

Como una vacuna pero a lo guarro.

Como dejar de comerse los mocos

Creo que este misterio supera al de la causa.

Por muy bonico y gracioso que esté el niño del vecino hurgándose la nariz, habría que preguntarle a sus padres si a ellos les gusta y ponernos en su piel.

¿Qué hacemos para que nuestro hijo deje de comerse los mocos?

  • Verlo como algo normal que hacen los niños y no agobiarnos.
  • Pues no darle importancia para que vea que así no llama nuestra atención.
  • Pregúntale por qué lo hace y ofrécele soluciones. Si le molesta el moco, puede quitárselo con un pañuelo y después tirarlo.
  • No le regañes ni avergüences en público.
  • Reconocérselo cuando no lo haga.
  • Tener paciencia, seguro que es algo temporal, dejará de hacerlo cuando sea mayor.

O no…

Porque no te lo pierdas, cómo te quedas si te digo que, queriendo o sin querer (esta parte alivia mucho la tensión de la frase) todo el mundo se come lo mocos.

Por que se comen los mocos los adultos

Añadiría, cuando vamos conduciendo o nos paramos en un semáforo (metámonos todos y sálvese quien pueda).

Que nuestros hijos se coman los mocos ya nos va pareciendo hasta bien, ¿verdad?

Pero, como curiosidad, ¿qué excusa tenemos los adultos?.

En el caso de los adultos, solo hay estas explicaciones:

  • Un mal hábito.
  • Una enfermedad.
  • Ser un guarrete.

Contenido relacionado

¿Sabías por qué los niños se comen los mocos? ¿Lo ves ahora igual de desagradable?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

5 comentarios en «Por qué los Niños se comen los Mocos»

  1. Estaba leyendo tu post tranquilamente hasta que he llegado al «pegotillo de arcilla» y ese ayyy tan condescendiente.
    Está claro que cada cual decide creer lo que quiere (lo cual tb te incluye a tí aunq pienses tener la razón)
    La cuestión es, tenías necesidad del comentario? Creo que no, tu postura con la afirmación previa ya estaba clara.
    Si quieres llegar a todos los públicos lo que te recomiendo es que evites hacer este tipo de comentarios porque así te quitarás ofensas innecesarias y ganarás más adeptos, cosa que pienso que es lo que pretendes.
    Sin más, gracias por tu gran labor de investigación y sigue así, investigando, porque el que busca encuentra.
    Un cordial saludo.

    Responder
    • Hola Piedad, la verdad es que no entiendo muy bien tu comentario, si puedes aclarármelo… No, no pretendo ganar adeptos, con un blog no se ganan adeptos, tampoco pretendo llegar a todos los públicos, eso es imposible, no puedo gustar a todo el mundo. Es mucho más simple, escribo sobre mi maternidad, según mi formación, experiencia y opinión, solo para quien me quiera leer.

      Gracias por pasar por aquí. Un saludo.

      Responder
  2. Mmmmmm mocos de sobremesa, te leo a las 4 de la tarde.
    Pienso en ellos pegados a la sandía, como pepitas!!
    Por otro lado…. Lo que pasa dentro de la mascarilla, se queda ahí.
    Besotes (sin mocos).

    Responder
    • Jajajaja a quién se le ocurre leer un post con la palabra mocos en el título a la hora de comer. La mascarilla es como un Gran Hermano jajajaja.

      Responder

Deja un comentario