Blog » Infertilidad y Reproducción Asistida » Vivir la Navidad siendo Infértil no es fácil

Vivir la Navidad siendo Infértil no es fácil


la Navidad siendo Infertil
Vivir la Navidad siendo Infértil no es nada fácil si tenemos en cuenta que es una fiesta familiar y los niños los grandes protagonistas

Para los que vivimos inmersos en el apasionante mundo de la Infertilidad, la Navidad, el Día de la Madre, del Padre…son momentos dolorosos que arañan el alma, recordándonos que nosotros no podemos tener hijos. Vivir la Navidad siendo Infértil no es nada fácil.

Siempre lo he descrito como un gran vacío en el corazón, te sientes incompleta, como que te falta algo…Ayyyy algo, ¡nos falta lo más grande que nos puede dar la vida!.

En estas fechas parece que somos aun más conscientes y el hecho de que la Infertilidad sea un tema tabú, que vivimos en solitario, hace que el peso de esa losa sea aun mayor.

La Navidad es una fiesta típicamente familiar en la que los niños son los grandes protagonistas.

Nosotros hemos tenido la «suerte» de ser dos familias sin niños y no hemos vivido ese alboroto de sobrinos ni nos hemos sentido desplazados por no ser padres. Pero de todas formas, allá dónde mires en estas fechas, hay un niño con sus ojos brillantes y su amplia sonrisa, para hacerte consciente de lo que nos priva la vida.

No lo niego, en esos años, he sentido envidia, mucha envidia… y no tengo muy claro si «de la buena». Cada vez que veía una mujer embarazada, mamás con carritos, familias viendo las luces, comprando juguetes…Uffff eran cosas que echaba mucho en falta; ir a ver belenes, las actuaciones navideñas para niños, echar la carta al Rey Mago del pueblo…¡ainssssss qué gran vacío!.

Son días de encuentros familiares y con amigos…demasiados para mi gusto, no olvidemos que soy antisocial y además, para colmo, infértil. Los amigos que ya tienen hijos no paraban de hablar de las actuaciones del cole, de que si su hijo quería tal o cual juguete para reyes…¿Y las cenas? cada vez que me veía allí sentada…bueno eso me sigue pasando, ¡siento una tristeza!. Cada vez somos menos, y los que están, son más mayores…¡¡y tan pocos!!! Con lo que me hubiera gustado una mesa repleta de hermanos, sobrinos e hijos. Esas cenas con grandes familias que se lo pasan bomba cantando, riendo, disfrutando…Y ya no, ya no tengo tiempo… ¡¡jolín pues no que voy a llorar y todo!!!

Y ricemos más el rizo, por si fuera poco lo que conlleva vivir la Navidad siendo infértil, hay que lidiar con lo que muchas personas aportan a la causa. Todos tenemos el típico cuñado o amigo gracioso que nos agrede con frases tipo -«¿para cuando me vais a dar un sobrino?«, «como no os pongáis al lío se os pasa el arroz», «a ver si el año que viene somos uno más»…Uffff se clavan como puñales, no ayudan, no.

¡Como si no tuviéramos bastante con ver a todo el mundo de fiesta con sus amplias sonrisas de familia feliz!, mientras a nosotros nos gustaría meternos debajo de una piedra y esperar a que pase todo.

Solo quien ha pasado por ello sabe lo duro que es. ¿Sabéis esas listas de propósitos que todos solemos hacer para cumplir durante el año? Cuántas veces me prometí a mi misma que estaría embarazada para el próximo año. Pues las Navidades me recordaban una y otra vez, que había pasado un año, otro, otro… Me recordaba mi fracaso y que seguía en el punto de partida…cada vez más agotada.

Y eso hace que te invada el sentimiento de frustración y culpa, sentimiento de que nuestro sueño se esfuma, de sentirlo cada vez más lejano.

Es como si la vida pasara a nuestro alrededor y nosotros solo fuéramos espectadores. Es angustioso…qué triste!!!

Vivir la Navidad siendo Infértil no es nada fácil, pero podemos llevarlo lo mejor posible

Me refugié en pensar que nosotros ya éramos una familia. ¿Qué nos gustaría ampliarla? Claro que sí, pero esa Navidad mi familia éramos él y yo. Hay que vivir y disfrutar el presente.

Él, mi pareja, era quien mejor entendía como me sentía, entre otras cosas porque lo estaba pasando igual.  Así que nos apoyamos mutuamente, fuimos cómplices en todo momento; que no nos apetecía estar en un sitio, bastaba con mirarnos y entender que era el momento de marcharnos.

Hasta de los momentos de tristeza y bajón disfrutábamos juntos. Oye, que si los tenéis, que estoy segura de que sí porque estas fiestas se prestan a ello, no los evitéis, permitiros estar tristes, no pasa nada, no os sintáis mal por ello.

Nos escaqueamos todo lo que pudimos y hacíamos lo que nos gustaba; ir al cine, a pasear…El último año nos fuimos después de cenar en Nochebuena a Praga…¡fue maravilloso! También os digo una cosa, que en esto de las Navidades también se nos va un poco la cabeza y está todo muy idealizado, no creo que se acabe el mundo por un año que no se cene con la familia.

Y si decides acudir a los eventos familiares vete con la escopeta cargada jajajajaj para responder a incómodas preguntas. Piensa en ello, si te pilla desprevenida, te harán más daño.

A nosotros nos ayudaba mucho tener una meta para el próximo año; empezar con las pruebas, con un nuevo tratamiento, cambiar de casa, comprar un coche, un viaje…

Y por último, si sois familia o amigos de personas infértiles, no buscamos en vosotros la solución a un problema, ni consejo, solo que estéis ahí, apoyándonos e intentando comprendernos…a ser posible, en silencio 😉

Podéis pensar que para mí ya es muy fácil hablar de esto cuando ha pasado el tiempo y al final lo conseguí. Hablo de ello porque sé que muchas personas se verán reflejadas en ello. Porque me gustaría transmitir que lo que sienten es normal, que no están solas. Y sobre todo, porque pasé muchos años viviendo esta situación y sé que la Navidad siendo Infértil no es fácil.

Pero también sé que se puede conseguir. Un día todo cambia y tendréis ante vosotras las mejores Navidades de vuestras vidas. No perdáis la esperanza.

*Post actualizado

Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

25 comentarios en «Vivir la Navidad siendo Infértil no es fácil»

  1. Yo siempre escribía el mismo deseo. Ese papelito que te dicen q mientras brindas tengas guardado y luego lo quemes? Pues eso hacia …. Y deseo cumplido y por dos veces…
    Nunca hay q perder la esperanza

    Responder
    • Soy muy optimista, es cierto, pero llevo un tiempo que pienso que quizás me debería ir haciendo a la idea de que las cosas no serán como yo quiero.

      Responder
  2. Me siento totalmente reflejada en tu escrito. Veo que no soy un bicho raro. La infertilidad es una losa muy grande…
    Gracias por compartirlo.
    Es la primera vez que te leo. He empezado con lo de los alimentos que ayudan a la fertilidad.
    Un abrazo

    Responder
    • Un bicho raro? No hija, por desgracia somos muchas con esos sentimientos. La infertilidad llega a ser un modo de vida.
      Gracias a ti por leerlo, espero que te pases más por aquí. Muchas gracias por tu visita.

      Besossssssss

      Responder
  3. ¡Hola Carol!

    Como bien dices la Navidad cuando el deseo de ser madre es tan grande y no llega… puede ser muy dolorosa. Hay muchos momentos que son de y para los niños y que el no tenerlos, nos recuerda un poco más ese vacío que como bien describes, hay que vivirlo para entenderlo.

    Son días delicados en los que además se pueden recibir comentarios que desde el desconocimiento o la buena intención, hieran en lo más profundo. Qué alegría tan grande para ti el tener un final feliz con tu hijo para poder abrazar cada día y qué duro que se pueda revivir la situación al querer… intentarlo de nuevo.

    Bonitas tus palabras para todas las personas que viven o han vivido en ese largo camino con final incierto. Un abrazo

    Responder
    • Pues si Izaskun, ahora tenemos que aguantar que continuamente nos pregunten por el hermanito…hasta ni rubio! Y me muero de pena cuando pienso que igual que yo, quizás no viva nunca una Navidad con su hermano.

      Muchas gracias guapa.

      Un beso.

      Responder
    • Igual que yo hija…y en todos los aspectos, porque con la adopción se han despachado bien! Yo no soy nada navideña, por eso lo he llevado mejor también. Ahora con los peques todo es más llevadero ?

      Responder
  4. En casa hemos sido muchos siempre. Mi madre son muchos hermanos y todos pasamos las navidades juntos. Aunque tengo una prima con problemas para tener hijos y lo pasaba fatal. Recuerdo a todo el mundo diciendo lo de que el año que viene seamos uno más y cosas asi. Yo siempre he sido muy prudente en eso. Prefiero estar ahí sufriendo en silencio…como un conocido anuncio jeje. Y cierto se acaba el mundo si no cenas con la familia

    Responder
    • Nosotros antes, cuando yo era pequeña, también nos juntábamos todos. Pero ahora somos 4 gatos…textualmente :(. Oues haces bien de mantenerte en silencio.

      Responder
  5. Yo no puedo evitar, a pesar de estar luchando con este problema, ser capaz de ilusionarme, de disfrutar. Ver las cuerdas con ojos de niño en otras palabras. Me hace ilusión ver las luces, los dulces navideños, los villancicos, reencontrarnos los amigos y la familia. Es verdad q me falta la guinda del pastel pero tengo claro que mientras llega voy a intentar ser feliz y disfrutar de todo lo bueno q estás fechas nos ofrecen

    Responder
    • Pues no sabes lo afortunada que eres y la envidia que me das. Y me encanta tu actitud, di que sí, mientras tanto la vida sigue y hay que disfrutarla.

      Irene gracias por pasarte y dejarme tu experiencia.

      Un beso

      Responder
  6. En mi familia tienen pocos hijos o no tienen porque no quieren, pero lo que más he sufrido yo ha sido la ausencia de adultos, fíjate tú, el otro lado de la moneda, porque mis padres se dejaron de hablar con la familia. Es difícil no tener buena relación familiar, más bien horrible.

    Responder
    • Si que es verdad, nosotros siempre hemos tenido buena hamonía, pero mi familia, lo que es nosotros, siempre hemos sido muy pocos y cuando murió mi padre…Es cierto que eso también se echa en falta.

      Responder
  7. Pues si no lo llegas a decir ¡jamás hubiera visto la navidad como una época triste para los infértiles! Ay que ver, la diferencia con la que se pueden ver las cosas según cómo sea tu vida. El poco tacto de la gente que os pide niños creo que será el mismo durante el resto del año, pero es cierto que la ilusión y el follón de estas fiestas se vive de forma diferente cuando hay churumbeles de por medio.

    Responder
    • La verdad es que soy un poco Grinch, infértil y no infértil. Hombre daño, hace siempre, pero estos días como lo pintan todo tan bonito…y en realidad no lo es.

      Responder
  8. Las cenas familiares para mi son una losa tremenda… y no tengo el añadido de la infertilidad encima. Siempre he dicho que las personas que se enfrentan a ese problema son muy, muy fuertes, no sé si yo sería capaz, seguramente me vendría abajo a la primera de cambio.
    De todas formas estoy de acuerdo contigo, no pasa nada si un año no se cena con las familias, está todo muy idealizado, si.

    Responder
    • Bueno para mí son una losa inmensa ;)…con el añadido de la infertilidad jajajajaj…me río por no llorar. No te vienes abajo, al final te haces fuerte a base de palos.

      Ya ves, claro que no pasa nada, ni un año, ni dos, ni todos jajajajajaj

      Responder
  9. ¡¡¡¡Buenos días!!!! Nunca me había parado a pensar en esto, soy de las de familias llenas de niños, y ni se me había ocurrido pensar en lo contrario. Pero aunque nunca lo pensé no se me ocurriría hacer una pregunta de ese estilo a nadie, sino tienen hijos será porque no pueden o no quieren, y en ningún caso es asunto mío, yo estaré para apoyar en lo que sea.
    ¡¡¡¡¡Lo de Praga es lo más, vaya guay!!!!!
    Tú has tenido suerte por partida doble, porque tienes a tu tesoro y tu marido te ha apoyado mucho.
    Un besito.

    Responder
    • A mí me hubiera encantado ser familia numerosa, pero ya ves, empezando por mis padres que ya se quedaron cortos…Y nosotros, pues no creo que me dé tiempo a ampliar mucho la familia 🙁
      Buenooooo, te sorprenderías de las ocurrencias que tienen algunos…es para preocuparse, de verdad.
      Lo de Praga fue un viaje increíble!!! ainssss qué recuerdos!!!
      La verdad es que si que me siento muy afortunada.

      Besosssssssssssssss

      Responder

Deja un comentario