Blog » Maternidad y Crianza » Mi bebé de 11 meses

Mi bebé de 11 meses


Mi bebé de ojos azules ya tiene 11 meses, ahora es cuando todas las madres del mundo pensamos al unísono “madre mía cómo pasa el tiempo”…y es verdad, el tiempo va a otra velocidad cuando se trata de ver pasar la vida de nuestros hijos, ¿no creéis?

Mi bebé de 11 meses; sueño, alimentación, sueño, desarrollo...

A pesar de que sé que en el manual de la crianza respetuosa está totalmente prohibido eso de etiquetar, me vais a permitir que diga que mi bebé de 11 meses es un ”bichejo de mucho cuidado”, totalmente achuchable y al que estarías comiéndote todo el día, pero un «bichejo» al fin y al cabo.

Es de esos que no puedes perder de vista porque te lía una gorda. Me refiero a que no lo puedo dejar en la cama durmiendo porque se tira de cabeza por la barandilla, no puedo ir a hacer pipí con él porque se pilla las manos con la tapa del bidé, me esturrea todo lo de los cajones, no puedo encender la calefacción porque no hay nada que le guste más que acariciar los radiadores, se come todo lo que pilla por el suelo, se quita la ropa…

Por dios bendito…¡qué tiene 11 meses!

Hijo espero que algún día leas esto y te des cuenta lo divertidos que estamos contigo ainsssss.

Así es mi bebé a sus 11 meses

Decir que no para quieto es quedarme corta. Llevo días y días intentando acabar este post y al final lo he conseguido con él en mi regazo y apartando las 200 manos que pareciera que tiene, con eso lo digo todo.

Como comenzó a andar con 9 meses, os podéis imaginar, tiene la técnica totalmente dominada. Así que igual corre, que sube escaleras, se sube a sillas o donde sea menester, se agacha, salta…

Lo entiende todo…emmmm, bueno, mejor dicho entiende lo que quiere, porque cuando le digo «noooo, eso no, pupa» «bájate de ahí que te caes» se hace el longui de maravilla.

Y se hace entender, con gestos, ruiditos, chillando…no quiero ni pensar el día que hable, que a este ritmo de espabilo no creo que tarde mucho.

No sé cuántas palabras debe decir un bebé de 11 meses, este mío dice mamá, lo que parecía papá hace unas semanas al parecer eran sílabas sin sentido porque no lo ha vuelto a repetir, dice teta, tete para llamar al hermano, tes para decir tres, mer cuando quiere comer, jhee jheee cuando tiene caca…Y en general habla más, emite sonidos más variados y diferentes.

El sueño emmmm ¿cómo definiría algo que no existe como tal? Si me preguntaseis por los despertares diría- «bien gracias», ¿pero dormir? ¿qué es eso?. Me atrevo a decir que cada día duerme peor. Ha pasado de dormir 3 o 4 horas seguidas al principio de la noche, a no llegar a la hora y media y a partir de ahí son despertares continuos cada hora más o menos. Luego se duerme una siesta a media mañana de una media hora y otra siesta después de comer de unas dos horas.

Estas siestas estarían muy bien si mientras tanto yo pudiera hacer algo. Pero lo peor es que si no se duerme en mis brazos y con la teta no hay siesta que valga. Esto empieza a agobiarme un poco, porque es que no puedo hacer absolutamente nada.

Hablando de teta, cada día es más dependiente de ella. Me refiero a que de muy bebé no la necesitaba para dormir, comía y después se dormía tranquilamente sin ella. Pero ahora es mucho más difícil.

La lactancia sigue siendo a demanda, muuuuchaaaa demanda jejejej.

En cuanto a la alimentación, no he visto niño más tragón, todo le gusta y todo lo quiere probar. Es como los perrillos, cuando nos ve ir para la cocina va corriendo detrás a ver si pilla algo. Y yo, qué queréis que os diga, estoy siendo mucho más permisiva que con mi rubio, se lo dejo probar todo.

Además no le gustan nada los purés por lo que sin pretenderlo estamos con baby led weaning desde el principio. Ya ha comido prácticamente de todo, excepto alimentos totalmente prohibidos, sal y azúcar (bueno, miento, estas dos ultimas cosas, probarlas las ha probado un par de veces). Le encanta el pan con aceite y tomate, la patata cocida, el boniato, la pera, el melón, el pomelo, las uvas…bueno, casi todo. Y digo casi porque no le gusta nada la tortilla francesa, con lo socorrida que es.

Además se las apaña muy bien porque ya tiene los dos incisivos de abajo y los dos de arriba, y ya empieza a asomar otros dos arriba.

¿Otras lindezas de mi tesoro? Le encanta jugar con el hermano a «que te pillo», baila, dice adiós, da besitos, sabe soplar y dice que va a cumplir 3 añitos jejejej. Empieza a controlar los juegos en los que tiene que colocar una pieza encima de otra o meterla por un agujero. Pero lo que más le gusta es jugar con cosas que no debe com el papel higiénico, figuras decorativas, a mover las sillas…

Así va creciendo mi bebé

Qué hace un bebé de 6 meses
Qué hace un bebé de 10 meses
Mi bebé me muerde el pecho
Por qué los bebés se pegan en la cabeza

La verdad es que está graciosísimo, nos contenemos para no comérnoslo a bocados. Si queréis verlo en su salsa, pasaos por mi Instagram que de vez en cuando pongo algún que otro reel de sus proezas.

Y otro post más para el recuerdo, esto corre que vuela y yo no puedo hacer otra cosa que esforzarme por disfrutarlo al máximo.

Últimas entradas en Mamá ríe


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

Deja un comentario