Blog » Maternidad y Crianza » con amor » #FotoFinde: Con el chacachá del tren…

#FotoFinde: Con el chacachá del tren…


El hecho de vivir en un pueblo, a mi parecer, tiene muchísimas ventajas a la hora de criar a mi hijo; es mucho más tranquilo, no tenemos tanto ese miedo a la calle (aunque UBMF aun es pequeño, pero pienso en un futuro), nuestra familia está cerca, el colegio lo tenemos en frente de casa, tenemos acceso a muchas cosas que en una gran ciudad sería más complicado y que han sido protagonistas de algunos #FotoFinde, como por ejemplo a vivir en plena naturaleza y estar en contacto con ella, con animales, asistiendo incluso a sus partos, con plantas, poder coger un tomate recien regado de la mata y con tan solo pasártelo por la manga darle un bocado ummmmmmm…creo que todas estas vivencias contribuyen a que mi hijo crezca, aprenda y se esté desarrollando feliz.

Pero también reconozco, que el vivir en un pueblo pequeño nos aleja de otras muchas cosas que también le enriquecerían sin duda; me hubiera gustado ir a matronatación, pero en la única piscina que tenemos no podemos hasta los 3 años, me gustaría que hubiera cuentacuentos por la calle, ludotecas, cine y teatros para niños…

Es a lo que voy en el #FotoFinde de esta semana, hay multitud de cosas que mi hijo solo ve en televisión, libros o las tiene en juguete…, y como si estuviera en contacto real con ellas todos los días, las reconoce, sabe como se llaman, que ruido hacen, las imita…y yo voy a hacer todo lo posible por ponerlas a su alcance. Aunque hay muchísimas, en esta ocasión me refiero en concreto al TREN…¡le encantan los trenes!, y aquí no tenemos…

Pues nada, atando cabos, recordé que en este #FotoFinde, mientras que nos hacíamos la foto, pasó el tren por abajo en el barranco, busqué la foto, miré la hora y pensamos (UPMF conoce muy bien esos lugares) donde podíamos verlo más cerca. Y allá que estábamos puntuales, en una estación abandonada perdida en el monte, en la que pudimos ver el tren así de cerca.

fftren

Tan solo con verle la carita de asombro y emoción…¡mereció la pena! y sin duda lo volveré a hacer las veces que haga falta con todas esas cosas que esté en mi mano para acercárselas a mi tesoro.

 


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

45 comentarios en «#FotoFinde: Con el chacachá del tren…»

  1. Te entiendo perfectamente y la verdad es que yo también prefiero vivir en un pueblo. Yo tengo la suerte de vivir en pueblo y trabajar en la capital, así que de vez en cuando podré traerle para esas cosas. Pero si sale al padre… no querrá venir jamás, jajajaja.

    Responder
    • Jajajajaj, el papá de Futuro Bebé es de pueblo!!!??? bueno pues lo acercas tú…Qué suerte poder disfrutar de ambas cosas.

      Besosssssss

      Responder
    • Yo quisiera que no la perdiera nunca!!!! tanto en pueblo como en ciudad vivimos rodeados de un mar de estímulos nuevos para ellos…y disfrutan conociendo.

      Besossssssssss

      Responder
  2. Qué linda foto! Y ya me estoy imaginando su emoción. Sabes que? comprendo totalmente lo que dices sobre vivir en un pueblo. A mí me pasa algo particular: nosotros vivimos dos semanas de cada mes en una ciudad grande y dos semanas del mes en una pequeña, todo por trabajo de mi esposo. Sabemos que en el momento en que mi beba comience su etapa escolar, deberemos elegir uno de los dos lugares (estan a 450 km de distancia uno del otro), y estamos en la disyuntiva porque no sabemos que seria mejor para ella: si un lugar grande, con mucha poblacion, cultura y acceso a educacion de primer nivel, u otro en el que, siendo mas chico, esta toda su familia: abuelos, tios, primos e incluso su hermano mayor. Ya veremos que se resuelve. Un abrazo.

    Responder
    • Uyyyyyyy Mónica, difícil decisión!!! aunque yo creo que optaría por el pueblo por todo lo que he comentado en el post y porque tener a la familia cerca enriquece y reconforta tanto!!! o importante no es solo pensar en ella, sino pensar como ella…

      Me alegra que te haya gustado la foto.

      Un abrazo.

      Responder
    • Me emociona pensar que en un futuro el se pudiera acordar de que sus padres lo llevaron al ver el tren…aunque es muy pequeño, pero bueno, habrá otras oportunidades.

      Besossssssssss

      Responder
  3. Vivir en un pueblo tiene su parte buena, sobretodo la tranquilidad y la naturaleza. Nosotros vivimos en ciudad pero a las afueras y enfrente de casa tenemos caballos, un pelín más lejos vacas.
    No sé que tendrá el tren que les entusiasma tanto, mi sobrino aún con 8 años tiene obsesión con el tren y el metro, dice que quiere ser conductor de trenes de mayor jejeje.
    Besote.

    Responder
    • Todo tiene sus pros y sus contras…bueno pues entonces para vivir en una ciudad tampoco estás mal ubicada!!!

      Ay los trenes, les enganchan!!!

      Besosssssss

      Responder
  4. Pues yo te envidio un montón!!! La tranquilidad de los pueblos y lo q se disfruta en ellos no tiene precio!! De hecho yo vivo en ciudad y por suerte en una parte más antigua en la q son casi todo casas en lugar de pisos, moriría de estrés en una megaurbe, está bien para ir a echar el día pero para vivir… yo no podría. Feliz día! Muack!

    Responder
    • Yo nunca me lo había planteado, pero ahora con UBMF a veces echo de menos cosas…aunque otras muchas lo compensan. Yo creo que en una ciudad me moriría.

      Feliz semana.

      Responder
  5. A la mia tambien le chifla el tren jeje;que bonito lo que cuentas,a mi me encantaría vivir en el campo,me dais una envidia,odio la ciudad,los coches,el ruido… es verdad que tenemos cosas cerca pero me gusta mas el contacto con la naturaleza para ellos;nosotros en cuanto podemos nos escapamos al monte jeje.
    Besos

    Responder
    • Creo que a todos…bueno, y no solo los trenes si no lis vehículos grandes en general, jejeje…nosotros somos totalmente rurales, sobre todo UAMF; disfrutamos de la naturaleza, comemos de huerto…a mi me encanta!

      Feliz semana.

      Responder
    • Jajajajja uyyyyyyyy el avión, no se si habrá por aquí algún aeropuerto abandonado!!! jajajaja eso si que lo veo difícil…

      Besossssssss

      Responder
  6. A mi también me gusta más vivir en un pueblo, pero ElPapádeIris es más de ciudad así que ganó ciudad, pero algún fin de semana vamos a mi pueblo. Cómo bien dices todo tiene sus ventajas e inconvenientes, pero por suerte hay remedio para casi todo. No me extraña que a UBMF disfrutase mucho viendo el tren, recuerdo que en el pueblo alguno sábados mis padres me llevaban a la estación, para que lo viese y me encantaba, bss!

    Responder
    • A que si!!! hay que poner todas estas cosas a su alcance…seguroque lo recordará de mayor!!! ayyy me emociono y todo…Besosssss

      Responder
  7. Qué ilusión debió hacerle… Es Q encontrar un punto medio entre pueblo y ciudad es complicado. Nosotros vivimos en Ciudad pero los findes vamos a la parcela o el pueblo y es diferente….
    Espero que sigáis disfrutando tanto
    Besos

    Responder
    • No se si le hizo más ilusión a él o a nosotros…jejejej. Nosotros lo llevamos muy bien, hay cosas que echamos en falta pero nos vamos apañando.

      Besossssssss

      Responder
  8. Tanto el pueblo como la ciudad tienen cosas buenas y malas, pero lo que cuenta es saber amoldarse a la situación y conseguir esas cosas que normalmente no puedes. Me encanta tu idea para acercarle a tu peque esas cosas que le gustan. Qué fácil es hacerles felices con tan poco. Me encanta la foto.

    Besos!

    Responder
    • Todo lo que esté en mi mano…ya sabes eso de «si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma» pues igual pero en versión muy feliz, jajajaj.

      Si por verles sonreir se da la vida!!!

      Besossssssss

      Responder
  9. Ventajas y desventajas como todo, pero recuerdo la envidia que me daba de pequeña cuando mis compañeros de clase decían que se iban el fin de semana al pueblo, y yo, como único pueblo conocido que he tenido era Paris… Y claro tampoco era cuestión de ir todos los fines de semana, jajaja

    Responder
    • Hola Leticia me alegra tenerte por aquí teniendo cosas en común como tenemos…Estaré encantada de leerte, claro que si, y acompañarte en esta aventura.

      Un besazo gordo…voy para allá…

      Responder
    • Cuando puedas guapa! ya leí que llevas una racha ajetreada.

      Para verle la cara…la felicidad!!

      Me alegra tu visita. Besossss

      Responder
  10. Yo, aunque me crié en un pueblo, soy de ciudad y no cambiaría el lugar donde vivimos, que es una ciudad pero de las pequeñas. Aunque todo tiene sus pros y contraste, y si que me gustaría vivir en una casa con su patio y esas cosas, pero bueno, así disfrutamos más cuando vamos a casa de los abuelos. Bonita foto!! Con el chacachá del tren…. 😉

    Responder
    • Me ha hecho gracia lo de la casa con patio…justo es lo que yo busqué cuando me compré la mía, lo demás daba igual pero patio tenía que tener.

      Responder
  11. Aquí otra más que prefiere la vida en el pueblo! Estamos la mar de tranquilos y a Redondo le encanta ver los animales (sobre todo las vacas), coger flores, correr por fuera… Pero al igual que tú, también echo de menos de vez en cuando cosas de la vida en la ciudad, sobre todo si se trata de una ciudad pequeña como Santiago, que es casi un pueblo pero con todas las comodidades de la ciudad. A mí también me gustaría haber ido a matronatación…
    Me encanta tu #FotoFinde! Da gusto ver así de juntitos y contentos a nuestros machotes ¿verdad?

    Responder
    • Creo que sin matronatación se puede vivir, jejejje pues ya está!!! y lo felices que somos saltanto y brincando como las cabras por el campo…jajajajja…yo también apuesto por la tranquilidad de pueblo.

      Me encanta verlos juntos…disfrutan tanto, comparten tanto, se dan tanto el uno al otro…

      Aishhhhhhh feliz semana.

      Responder
  12. Nos hubiera gustado que fuera más grande…a penas me dio tiempo a hacer la foto!!! El caso es que este pueblo no es pequeño pero faltan muchas cosas…

    Jajajajaj tú eres una marchosa…yo no, yo soy feliz aquí tranquilita.

    Feliz semana

    Responder
  13. Oooh que chulo el tren jaajjaja que feliz les hace las cosas más simples, como mola ser niño. Yo también vivo en un pueblo y aunque hay más cosas de las que describes para mi es un autentico rollo, no hay ambiente por ningún lado que es lo que a mi me gusta jajajajaja, eso sí, para criar un bebé-niño es lo mejor!!!
    Besotes

    Responder
    • Jajajaj si, el tren, camión de la basura, autobuses…en general cualquier vehículo grande…él se quedó boquiabierto!!!

      Feliz semana.

      Responder
  14. Yo sigo viéndole ventajas para la beba. También vivimos en un pueblo, tranquilidad, silencio, pajaritos… Cuando nos acercamos a la ciudad y hay tanta gente por la calle, va encantada mirando tanto ambiente, normalmente no vemos tanta gente!!
    Que tengáis buena semana!

    Responder
    • A nosotros nos pasa igual, cuando salimos a la ciudad de al lado, va alucinando, jejejej. Yo también sigo prefiriendo el pueblo…

      Feliz semana igualmente.

      Responder
  15. Alaaaa el tren!!
    Un pueblo tiene sus ventajas y desventajas, hay que quedarse con lo bueno de ellos y hacer todo lo posible por acceder a lo que no tenemos.

    Pues ya sabéis dónde podéis ir a ver pasar el tren

    Responder
    • Chup chup!!!! yo sin duda prefiero vivir en un pueblo, además el mio tampoco es muy pequeño, aunque si es verdad, que a veces, echo de menos cosas, sobre todo desde que está UBMF.

      Si, ya sabemos el horario de un mercancías, que es muuuucho más grande y le va a gustar más!!!

      Responder

Deja un comentario