Blog » Libros para niños » Aprende en Vacaciones con Elmer. Libros para Niños

Aprende en Vacaciones con Elmer. Libros para Niños


Volvemos una semana más en Libros para Niños a comentar un libro que nos ha resultado interesante, o no… y por qué jejejej. En esta ocasión volvemos a desmarcarnos del cuento o libro más o menos tradicional para hablaros de un cuaderno de actividades. Se trata de Aprende en Vacaciones con Elmer.

Un entretenido y didáctico cuaderno con el que los más pequeños pasarán el verano en compañía del famoso elefante.

Aprende en Vacaciones con Elmer (4 años)

 

aprende-vacaciones-elmer

Autor/a: David Mckee
Colección: Elmer
Editorial: Beascoa
Idioma: Español
Formato: Tapa blanda
Páginas: 64
Tamaño: 290 x 220 mm. 276 g.
Año: 2016
Edad: 4 años

Aprende en Vacaciones con Elmer es un cuaderno de actividades con el que los más pequeños podrán desarrollar  sus capacidades y creatividad. Está especialmente enfocado para desarrollar las habilidades de un niño de 4 años a través de actividades como dibujar, pegar, observar…

Cada actividad combina conocimientos de diversas áreas, valores, procedimientos y actitudes aspirando a una educación para la vida. (textualmente de la información para padres y educadores del libro).

Con 4 años un niño está comenzando a explorar su entorno más inmediato y cercano. Desarrolla su curiosidad, identifica sus necesidades, emociones y sentimientos. Se siente una persona diferenciada y se inicia en la escritura y lectura.

Por ello, las actividades de este cuaderno están clasificadas en:

  • Acerca de mí: Identidad y autonomía personal
  • Mi entorno: Medio físico y social
  • Me expreso: Comunicación y representación

De ello se derivan actividades como: dibujar, relacionar, trazar, pegar, colorear, matemáticas, observar, lengua…

¿Qué nos ha parecido?

Pues para mí es complicado…soy de la opinión de que un niño con 4 años lo que tiene que hacer es jugar. Pero en verano, durante el curso y siempre. Jamás he puesto a UNMF a escribir, a colorear o a leer al salir del cole y mucho menos en vacaciones.

Pero claro, a este niño mío es que le gusta, es que se pasa el día delante de un papel con su lápiz haciendo letras y números. Es que del colegio lo que menos le gusta es el recreo, ¡a él le encanta hacer fichas!

aprende en vacaciones con Elmer

Así, viéndolo desde su punto de vista…estamos encantados con este cuaderno. La verdad es que las actividades son entretenidas. El tener como protagonista a Elmer ha sido un acierto, en el cole hicieron unas jornadas con varias sesiones de teatro con este personaje y le es bastante familiar. Incluso estamos pensando en comprar alguno más.

Si estáis interesados en un cuaderno Aprende en Vacaciones con Elmer, podéis comprarlo aquí.

¿¡Qué opináis de este tipo de actividades para el verano!? ¿¡opínais como yo que el verano y todo lo que sea estar fuera del cole es para descansar y disfrutar!? peeeerooo como yo, ¿¡tenéis un niño que le gusta este tipo de entretenimiento!?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

5 comentarios en «Aprende en Vacaciones con Elmer. Libros para Niños»

  1. Me encanta Elmer, pero no conocía estos líbros de actividades, en casa tenemos libros de lectura de Elmer.
    Yo creo que el verano es para descansar, pero esta bien, sobre todo si a ellos no les supone mucho esfuerzo, que hagan alguna actividad al día, aunque sólo sean unos minutos.
    También los míos están ya en una edad en la que hay que prácticar la lectura cada día, pero igual, les digo que lean una hoja, tampoco es cuestión de hacerles odiar la lectura.
    Un besote.

    Responder
  2. Hola, ademas de tener una nena de 1 año (aun es pequeña para saber si adorará el cole o lo odiará) también soy profesora y trabajo en un centro de refuerzo escolar. Digo esto para que entendais en qué se basa mi opinión.

    A mi parecer, el verano no debería consistir en hacer cuadernos pero si que creo que se puede aprender. Me explico, podemos pasear por la naturaleza y explicar al niño las partes de las plantas y como crecen, podemos ver las estrellas y enseñarles algunos de sus nombrea, podemos hacer pequeños experimentos en casa para que entiendan conceptos de física o química (simplificados claro).

    Para mí el verano consiste en poder hacer aquello que no puedes hacer durante el curso (¿acaso no nos pasa a nosotros lo mismo con las vacaciones?)

    Evidentemente en este caso es la decisión de tu hijo asi que poco puedes hacer pero te diré que a mi trabajo nos llegan últimamente bastantes padres de niños de 3 a 5 años buscando refuerzo (no se de que pero es lo que hay) para que los niños no olviden durante el verano.

    Perdona por el rollazo pero es que me parece un tema muy interesante.

    Responder
  3. Los mios mueren y matan por hacer fichas. Colorean y escriben a todos horaa y Fran va leyendo alli por donde va jiji ( a su manera claro, ha sido autodidacta). En casa tenemos uno para cada uno pero ya te digo que ellos e lo piden. Un beso

    Responder
  4. Hola!!!!1 Yo soy de esa opinión, los niños tiene que jugar pero bueno, si les gusta. En esta casa somos muy fans de Elmer, no sé cuantas veces fuimos al teatro a verlo y tenemos muchas cosas, pero claro, este cuento se nos viene muy moderno, jejeje, aunque me apetece tenerlo en plan colección ya que tenemos tantas cosas.
    Me encanta que a tu niño le encante hacer fichas, el mío decía que su asignatura preferida era el recreo, jejeje, yo ya lo veía perdido y ahora en la carrera saca matrículas de honor, qué cosas. En cambio ella era de hacer fichas a todas horas, y de jugar al cole, y a día de hoy le encanta escribir y dibujar, es que cada uno somos un mundo.
    Ahhh, esos botes de lápices son para morir de amor, no me acordaba de ellos.
    Besos y feliz finde.

    Responder

Deja un comentario