En la primera reunión del cole, nos han vuelto a avisar de que una de las cosas que ocurría a lo largo del curso, como si de una actividad más se tratara, es que las cabecitas de nuestros pequeños podían verse habitadas.
Así que ya podíamos pensar en prevenir los piojos.
Y justo de eso, que no es poco, quería hoy hablaros, de Cómo Prevenir y Eliminar los Piojos de forma Natural.
Uno de los aspectos en los que más hincapié hacen es que el niño con piojos no fuera al cole esos días para que la plaga no se extendiera…¡dicho así es pa cagarse! no me digáis…
UPMF que es un alarmista y ya está viendo los piojos correr por la cabecita de nuestro tesoro como una amenaza mundial, me está dando la vara con que compre el Filvit champú, Filvit mamá, porque más vale Filvit, que tenerte que rascar…lo siento no he podido evitarlo…¡qué recuerdos me trae esa canción!
Pero me he puesto a pensar y es mucho más importante la salud de mi tesoro, que los recuerdos de mi niñez. Ya sabéis los problemas en la piel y lo delicada que la tiene UNMF. Él tiene Dermatitis Atópica y no sé si tendrá mucho que ver, pero también sufrió de Costra Lactea ya de mayorcito, que al fin y al cabo es una afección del cuero cabelludo, así que prefiero evitar ciertos productos químicos que puedan irle mal e irritar su piel más de lo que ya la tiene.
Por esto he pensado en prevenirlos y eliminarlos en caso de que se den de forma Natural.
Cómo prevenir los piojos de forma natural
Os dejo una muestra de los que dicen ser más efectivos y menos agresivos.
Vinagre de manzana para los piojos
Por un lado dicen que este remedio que es el mejor para prevenir que los piojos se fijen en las cabecitas de nuestros peques.
Así que podemos usarlo como prevención rociándolos con una mezcla de vinagre y agua (dos terceras partes de agua tibia por una de vinagre) antes de ir al cole.
El gran inconveniente es que huele que apesta jejeje.
O bien, si ya los han cogido los elimina y desprende las liendres.
Por otro lado dicen que lo del vinagre y piojos es un mito ya que se necesitarían altas concentraciones de vinagre y producirían irritaciones. Aunque rebajado con agua si es efectivo para eliminar las liendres.
Prevenir piojos con Aceite esencial de Árbol de Té
Se dice de él que es el mejor repelente de piojos casero, ¡y no me extraña! ¿Lo habéis probado?
Bueno, pues tu le hechas a tu hijo aceite de árbol de té y no es que no se le acerquen los piojos, es que no lo hace ningún ser vivo en 10 metros a la redonda. ¡Huele fortísimo!.
Será por eso que este aceite es el mejor remedio para prevenir y eliminar piojos en niños. Aplicando unas gotitas en la cabeza de nuestros peques cuando salte la alarma piojil en el cole, nos aseguramos de que los bichillos no quieran saber nada de nuestros pequeños.
Como remedio, actuamos igual que con el aceite de oliva.
Aceite esencial de eucalipto
Esto es tan simple como hacer una infusión.
Se hierven unas hojas de eucalipto y ya tenemos un repelente de piojos natural. Una vez se enfría se aplica y se va cepillando el pelo.
Con la ventaja de que si están resfriados, los vapores les viene de maravilla.
Aceites aromáticos como coco, lavanda, romero, jazmín
Aplicamos unas gotitas en el cuero cabelludo del niño antes de ir al cole como prevención.
Lo bueno de estos aceites es que huelen genial y se pueden usar por ejemplo como complemento al vinagre.
Estos días he visto que hay hasta una colonia de lavanda para piojos…ummmm, me encanta la lavanda.
Si conocéis más Remedios naturales para prevenir los piojos estaré encantada de incluirlo.
Cómo eliminar piojos de forma natural
Aceite de oliva virgen extra
Calentamos un poquito el aceite y aplicamos sobre la raíz y el cuero cabelludo masajeando en círculos.
Cubrimos la cabeza con un gorro de ducha o plástico film y que duerma toda la noche con él.
A la mañana siguiente lavamos el pelo con agua caliente y pasamos la lendrera para eliminar liendres y piojos muertos arggggggg
Ajo
Tritura una cabeza de ajo, mézclala con agua y masajea la cabeza de tu pequeño…si te deja, porque esto tiene que ser…
Luego envuelve la cabeza con un gorro de ducha o film y déjalo actuar toda la noche.
Solo espero que no practiquéis colecho, por eso esta opción la descarto.
Aceite de bebé
Supongo que esto es igual que el aceite de oliva y puestos a elegir yo lo prefiero a este.
Aunque claro, hablando de preferencias, siempre será mejor que usar pastillas para eliminar los piojos.
¿Más Remedios naturales para eliminar los piojos? Decidme.
Cómo eliminar piojos y liendres en casa
Si ya te estás viendo intentando eliminar piojos del sofá, coche o almohada, te diré que no te va a ser muy complicado ya que los piojos viven fuera de las cabezas por tiempo muy limitado.
Así que no te preocupes que de haberlos, en unas horas habrán desaparecido.
Consejos para ganar la batalla madre-piojos
–Hervir la lendrera cada vez que la usemos porque solo así mataremos las liendres.
-Igualmente lavar con agua muy caliente toda la ropa que haya estado en contacto con la persona afectada.
–Lo principal es la prevención; usar algún remedio para que no los pillen, que no compartan nada en el cole…
-La forma más eficaz de prevención es la revisión periódica con una lendrera.
-Se recomiendan revisiones todas las semanas, sobre todo los viernes por si hay piojos, tratarlos durante el fin de semana y no volver al colegio infectados.
-Ah y mucho ojo con los antipiojos que usamos, que hay algunos productos, que por muy naturales que sean, pueden ser perjudiciales para los niños.
Desmitificando a los piojos
-Los piojos no saltan ni vuelan, solo andan pero lo hacen a la velocidad de la luz.
–No son una enfermedad ni producen serios problemas de salud más allá de los picores e irritaciones al rascarse.
-No mueren fuera de la cabeza, viven hasta 24 horas, así que se nos puede dar que tengamos que eliminar piojos del sofá, del coche, de la almohada…
–No tienen nada que ver con el cabello sucio ni el pelo largo, es más me atrevería a decir que le gusta la higiene.
-Los piojos no muerden, inyectan saliva que es lo que pica (arrrggg no sé si preferiría que mordieran)
-Quitar los piojos y liendres en un día es un mito ya que la liendre abre entre 7 y 10 días después.
-No se detectan al instante porque la intolerancia a la saliva no aparece hasta 4-6 días después y es cuando pica.
–Las liendres no se contagian, solo los piojos que son los que caminan.
–No son solo cosa de niños, pero si es verdad que es mas fácil de eliminar piojos en adultos.
-Son más frecuentes entre las niñas porque al llevar el pelo más largo el contacto con otros niños/as es más fácil. Además los tratamientos son menos efectivos.
-Estos tratamientos contra los piojos no estropean el pelo.
Pues esto es todo sobre Cómo Prevenir y Eliminar los Piojos de forma Natural, espero que os sea de utilidad mmmm… o no sé si es mejor desearos que no os tenga que servir para nada jejejeje
Y ahora decidme, ¿conocíais estos remedios caseros para eliminar los piojos!? ¿Sabéis si son realmente eficaces!? ¿Añadiríais alguno más!?
a la final el que tiene sangre tiene jejej
Sí, al parecer en este tema como en otros todos los niños son diferentes.
Por aquí aún no ha llegado el temido papelito, aunque en las clases de infantil ya campan a sus anchas he oído 🤦♀️ Nosotros hemos tenido suerte y nunca ha cogido piojos🤞🤞, y a Gordito, que también tiene la piel atopica tampoco nunca le he puesto nada para prevenir. Los tendré en cuenta por si este año nos toca!! Ojalá nos volvamos a librar porque debe ser una faena
Nosotros recibimos el papelito un día sí y otro también, pero por ahora nos vamos librando.
Me alegra verte por aquí 😘
En realidad nunca me fui, sólo que ahora me dejo ver😂😂
Bueno, pues me alegro de que ahora te dejes ver jejejej
Muchísimas gracias por la información es muy útil. Seguid así.
Lo del vinagre.lo había oído. Yo le pongo el aceite de arbol de té, es la opción q me recomendaron en la farmacia. Me estoy rascando la cabeza como un mono desde q he visto tan solo el título de esta entrada jejeje Feliz día! Muack!
Mi madre seguro que me recomendaría el vinagre ¡para ella no hay nada mejor! Pero acabo de estar leyendo en otro blog sobre el tema ¿no sé para qué si aún no tenemos piojos en casa) y allí proponía un método basado en usar crema suavizante para dejarlos pegados y retirarlos sólo en mojado con un peine. Fácil y barato para limpiar, pero no para matar a los bichos.
no conocia los remedios naturales y me hacen mucha falta. LA semana pasada la clase de la pequeña tenia la mitad de niños (literalmente…) con piojos. Las mias no los pillaron (estoy tocando madera) y la mayor no los ha pillado nunca a pesar de llevar siempre pelo suelto y sin peinar…pero me apunto todos estos consejos que no soy yo de quimicos. Eso si, he descubierto que aqui en santiago hay una peluqueria antipiojos!! los sacan con aspiradora!! espero no tener que visitarla pero me parecio muy curioso…
No me digas, peluquería antipiojos!!?? jejejej curioso sí.
Me encanta eso de que la mayor va con el pelo suelto y sin peinar jajajajaja
Bueno, pues espero que no los tengas que usar y si no pues aquí están mis remedios!!!
Asi como lo oyes. Peluqueria antipiojos. Te revisan gratis y todo! Por un mundo sin piojos!! Y la mayor si jajaja Le gusta ir despeinada por la vida. Y si la peinas tiene un pelo con algun rulo que se despeina enseguida asi que…nada que hacer 🙂
Hola hola!!! Este verano tuvimos esta desagradable visita en ambas cabecitas de mis dos tesoros y ya de paso incluí la mía. Por motivos ajenos a mi control unos piojillos pasaron a ser una plaga con todas las de la ley. No hubo remedio natural ni químico por probar. Acabé cortando por lo sano (literalmente) y comprando el peine eléctrico antipiojis. Estoy encantada con él, no lleva productos químicos por lo que se puede utilizar cuantas veces quieras. Produce unas pequeñas (pequeñísimas) descargas electricas que dejan fritos a piojos y liendres y los peques ni lo notan . Así que tanto si queréis prevenir sin productos quimicos o bien acabar con los piojos os aconsejo el peine. Besinossss.
Pues es la relidad que en los colegios siempre hay piojos y cuando digo siempre es siempre. Desde que empieza el curso hasta que acaba. Yo soy de las que piensa que va alguien a la puerta del cole a esparcir piojos porque sino no lo puedo entender.
De hecho es que antes de empezar el cole mis hijos yo pensaba que eso ya no se veía por el mundo.
Por suerte mis hijos no son como otros niños que se lo cojen todos o que sus padres no se los quitan bien, no se. Diego en cinco años nunca los ha tenido y Alejandra sólo una vez que además me contagió a mi. No veas cuando descubri que yo también tenía piojos, casi me da un patatus. Total que utilicé un champu de estos maravillosos que hay ahora y lo repetí a los siete días para que no quedara nada.
Lo de prevenir, yo es que no soy muy de prevenir porque como tu dices andar echandoles cosas en la cabeza no me mola nada de nada.
Un besote y suerte con los piojos, ojala no los veas nunca por tu casa.
Yo lo que no entiendo es cómo los puñeteros piojos siguen todavía vigentes. Todos los días nos informan de especies en peligro de extinción y los piojos, que llevamos toda la vida combatiéndolos, no se extinguen. Vamos a tener que inventar el día mundial del piojo y que en ese día todo el mundo se ponga a matar piojos, a ver si así desaparecen de una vez por todas.
Gracias por los consejos, hasta que llegue el día mundial del piojo, los tendré en cuenta.?
Lo del vinagre lo había oído, de hecho mi madre me lo echo cuando yo los tuve cuando empecé el cole. Luego me mando a dormir con un paño blanco rodeando la cabeza y a la mañana siguiente parece ser que el paño al sacármelo estaba coronado de piojos… Y ahora, que lo sepas, que gracias a tu post me esta picando terriblemente la cabeza!!
Jajajajajjaja no te quejes que yo llevo rascándome desde que lo escribí!!! parece que el vinagre es de lo mejor.
Qué interesante!! He aprendido mucho con esta entrada! Ahora bien, todos los métodos me parecen un horror jaja(cómo tiene que dejarte el pelo el aceite de oliva…jaja) salvo el de la infusión de eucalipto, que me ha encantado!! Qué bien tiene que oler el pelo después, y además, lo que tú dices, que si estás constipado, eso que te llevas! Yo sólo conocía lo del vinagre, que ya en mi época de cole me lo decía mi madre!
Un besito!
Jajajaja desde luego no se si le temo más a los piojos o a esa grasa en el pelo que debe dejar el aceite de oliva. Si el eucalipto es genial, en casa tenemos 3 y lo usamos mucho para los resfriados.
Pues yo tengo dos cositas para prevenir, una de ellas es echar dentro del tarro de colonia (por ejemplo yo utilizo de los de un litro) huesos de chirimoyas, y se deja macerando, yo le echo todos los días en el pelo.
También en su champú le echo por cada 100 ml de champú 4 o 5 gotas de aceite de lavanda y de romero, estas dos cosas no irritan, G. también tiene la piel muy delicada y no le puedo echar nada, de echo en Abril los cogió y le compré una loción antipiojos del árbol del té, 100% natural, porque era lo único que le iba a ir bien.
Con el árbol del té hay que tener cuidado al echarlo directamente en la cabeza del niño, ya que puede dar dolores de cabeza ya que es muy fuerte, mejor echar unas gotas en su champú.
Uyyyyy gracias por decirnos lo del árbol de té! Pues fijate que otra mami hoy me ha dicho lo de los huesos de chirimoya…eso si que lo voy a probar.
Gracias!!
Creo que en las reuniones del primer trimestre nos advierten a todas jajajaja ¡¡les TEMO!! Yo voy revisando con liendrera, y el arbol de te se lo pongo cada mañana, pero varias mamás me han dicho que hacen lo mismo y que aun así han caído. La peque también es atópica y aun (con casi tres años) tiene costra lactea en algunas zonas, así que estaoy un poco como tu, buscando cosas lo menos agresivas posibles, y rezando xD
Pues entonces como nosotros. Para la costra aceite, UNMF también ha tenido hasta hace poco. Yo también rezando para que no los coja….ainsssss
Menudo tema éste!!! Cuando Alfonso empezó el cole hace dos años nos dijeron lo mismo, y a la semana, la profe mandó un mail para avisarnos de que había algún caso y que revisáramos a nuestros peques. El caso es que compré un champú para prevenir pero luego ni lo usamos porque he visto que, en dos años, debe ser el único que no los ha cogido…Peor lo del vinagre deicen que genial otras madres q he escuchado hablar del tema!!! espero que sigamos librando!!!
Si, el vinagre todos hablan muy bien de él. Pues ojalá que lo de los piojos sea genético jejejejej ni el padre ni yo tuvimos nunca!!!
Qué suerte con Alonso!!!
Aixx, es una cosa que temo el día que pase, aunque la peque sea muy peque. Yo recuerdo cuando los tuve en el cole, mi madre, cansada de que el champú no hiciera efecto, cogió el vinagre, me lo echó en la cabeza, con agua, y me tapó con un gorro de bañera. Al día siguiente todo salió y nunca más volví a tener. Es el remedio número 1 en mi familia! jejejeje.
Saludos
Pues parece que el vinagre hace efecto….tu madre cortó por lo sano!!! yo nunca he tenido, si no mi madre es como la tuya, no se anda con tonterias!!!
El aceite de té verde es lo mejor! Unas gotitas en frente y nuca antes de ir al cole y niño protegido, jeje. Lo sé porque una mamá del cole lo lleva usando toda la vida en su familia y ahora con su nena, son de color y tienen un pelazo.. Dice que nunca han tenido!. No me quiero ni imaginar que esa nińa tenga piojos lo que sería?. Mi hijo también tiene dermatitis atópica y no puede usar champús preventivos. Un saludo!?
Eso dicen que es lo mejor, aunque por aquí abajo me cuentan que es fuerte, no!!?? bueno, probaré antes con el vinagre o la lavanda y según la gravedad del asunto iré variando!!! Nosotros con los niños tenemos suerte pero las niñas con el pelo más largo…
Solo son unas gotitas en nuca y frente no tienes que rociar el pelo… Pero sí es cuestión de probar y ver!
Gracias por los consejos, siempre son de gran ayuda, jejejeje!!!
Muchos besos!
De nada mujer jejejej. Me alegra verte por aquí!!
Besossssssss
Leo filvit y me viene a la mente la cnación de hace unos años, filvit cahmpú, filvit… Me han entrado picores de leerte.
Jajajaj igual que a mí que desde que escribí el post no dejo de cantarla!!!…y de rascarme 😉
Yo he sido la loca obsesiva de los piojos. No sé si leíste mi post de hace dos o tres semanas, pero resumiendo te diré que me pasé la infancia de mis hijos obsesionadísima con los piojos y nunca cogieron nada, y ya en la facultad y de la manera más tonta los pillaron, y eso sí que es horrible porque en un niño es algo más normal pero un universitario piojoso da muy mala imagen,jejejeje.
Ayyyyel Filvit, qué recuerdos.
Por cierto los míos los pillaron haciendo lo que dices que no hay que hacer, compartir.
Besos y entiendo a UPMF, yo era así.
Si que lo leí!!! pues te pasó como a mi madre, que también estuvo siempre pendiente del tema y yo nunca cogí nada, ni en la universidad jajaja.
Eso es compartir…qué poco me ha gustado a mí nunca compartir nada…
A Nosotros ya nos han dado el papelito y no sé qué hacer.
Por un lado no quiero que vaya oliendo a rayos sólo por prevenir, que ya veríamos si se deja echar eso y por otro me da mucho miedo que los pille, porque con el pelazo que tiene Leo para sacarlos de ahí tiemblo!
Uy eso digo yo, con el pelazo que tiene Leo…Pues y una colonia, a mi no me gusta echarle en la cabeza colonia ni directamente en la piel, además siempre que pueda intentaré echarle algo natural, pero si ves que es muy difícil…
A nosotros también nos dijeron que estuviésemos preparados para los piojos, pero yo por ahora estoy haciendo oídos sordos a pesar de que ya nos ha llegado el papelito a casa. Si algún día tiene piojos pues ya se los quitaré pero no voy a rociarlo con colonia o con vinagre solo para prevenir.
Además, lo bueno de tener niños es que quitárselos no es tan duro, jajaj. Quien no se consuela es porque no quiere 😉
Pues esa es la cuestión…prevenir!!?? ufff yo no sé que hacer porque con lo delicada que tiene la piel UNMF…
Ya verás, mi tesoro que tiene el pelo supercorto jejejeje