¿Quién dice que a los niños no les afecta el Coronavirus?
A mi modo de ver, el 100% de los niños están afectados por el dichoso Covid-19.

O si no, que nos lo digan a las madres/padres y cuidadores en general.
Nuestros hijos se aburren en casa.
Y que no me vengan con cuentos de que es bueno que se aburran porque así desarrollan su creatividad y obtienen recursos.
Que bueno está tener un ratito de aburrimiento una tarde…venga dos, tres tardes lluviosas, pero no días y días de encierro en una rutina que, para colmo, no es la suya.
Y hablando de rutinas…
Tienen que cambiarlas por completo. Rutinas que para algunos, como es nuestro caso, son muy importantes para estar bien.
Niños cansados de hacer deberes.
Esa es otra.
Son muchísimos deberes.
Y padres y madres a los que se les va toda la mañana ayudándoles.
En nuestro caso la seño de mi rubio, no hace más que decirnos que a nuestro ritmo, que no forcemos a los niños, que poco a poco…
Pero, ahora piensa… ¿no los haces?.
Niños aislados de otros niños.
Separados de personas a las que adoran; abuelos, tíos, primos, amiguitos, vecinos…
Niños que no tienen ni un respiro.
Puesto que no trabajan fuera de casa, que no salen a comprar, que no mean en la calle…
Otra cosa igual, que no digo que las mascotas no tienen que salir a la calle, pero es que en este caso da la sensación de que son más importantes que los niños. De forma que, se deposita la confianza en adultos dueños de mascotas permitiéndoles que salgan solo no necesario, y no en padres/madres de niños que necesitan salir.
Una de tantas incongruencias de todo este tema.
¿No se podía haber valorado salidas seguras durante cierto tiempo? No sé…
Niños a los que confundimos.
Por mucho que se lo explicamos, pero es que hay edades en las que es imposible hacerles entender.
De forma que, de hoy para mañana, lo bueno, que era pasear e ir al parque no lo podemos hacer y sin embargo, ver la tele o jugar a la consola sí. E incluso se les anima a hacerlo.
Porque sí señores y señoras, llega un punto en que animo a mi rubio a que juegue a la consola. Porque yo, aunque entiendo el panorama, también estoy encerrada y necesito un respiro, trabajar, mirar a las musarañas y dejar de tener una vida Pinterest e instagramer de manualidades y juegos de mesa leche yaaaaaaaaaaaa….
Niños que están confinados desde el día 13 de Marzo.
Niños que no se quejan, que no rechistan.
Que reaccionan como en otras muchas situaciones, en las que no se les respeta como se merecen, confiando ciegamente en los adultos.
Niños que no cogerán el virus, pero puede que durante mucho tiempo sufran sus consecuencias; en el cole, en su salud y hasta en su personalidad.
Que sí, que ellos se quedan en casa.
Y que no seré yo la que se queje de las medidas tomadas. Al contrario, las agradezco enórmemente e incluso creo que todo esto debía haber empezado antes.
Pero por favor, no nos olvidemos de los niños. No es justo.
¿Quién dice que a los niños no les afecta el Coronavirus?
Son las mayores víctimas de este virus, que aún sin infectarlos, les ha arrebatado su vida.
En fin, solo es una reflexión…
Me he emocionado al leer tu post. Verdades como puños, puños directos al corazón de tantas madres y padres que sufrimos por nuestros pequeños encerrados en casa. Los que más están perdiendo, sin duda. Conservarán la salud, crucemos dedos, pero están perdiendo mucho por el camino. Miedo me da pensar en las consecuencias. Qué situación tan difícil, tan triste… ay, hoy tengo el día así 😔 Un abrazo y ánimo!
Mucho ánimo María, verás como todo pasa pronto, ellos son fuertes pero no por ello tenemos que olvidarlos y hacer como si no pasara nada..
Un beso.