Ya hace tiempo que UBMF hace sus pinitos en la cocina, no solo en la suya de mentirijilla, sino en la de casa con comida de verdad; de vez en cuando me ayuda a partir las judías verdes o espárragos, me va lavando las patatas o tomates…Pero últimamente demanda más y más participación, ahora no hay noche que no se haga él la leche de antes de ir a dormir y no se le escapa ni un café de papá para echarle el azúcar.
El asunto ha ido a más desde que tenemos los Minis, si, esos fantásticos libros de Gessamí del blog Madre Primeriza (de los que ya hablaré más adelante), en concreto el de «Mama y yo». Resulta que una de las escenas es una mamá y su hijo haciendo un bizcocho, y UBMF toooooooodas las noches cuando llegamos a esa parte me dice «mamá ¿mañana vamos a hacer un bizcocho mamá y yo? y claro yo tooooooodas las noches le contesto que si, pero al día siguiente se ha olvidado y nunca lo hacemos.
Pero hoy, será porque hacía una mañana de perros y ni a comprar el pan hemos podido ir, se ha acordado, con la mala suerte de que precisamente hoy, no tenía huevos para hacerlo…de los de gallina, ¡qué mala sombra! ¡con la cantidad de huevos que tiene la abuela!…de los de gallina y de los otros… Total que he rebuscado por la despensa para ver que podía inventarme y lo único que he encontrado ha sido lo necesario para hacer natillas; un sobre, leche y galletas… (aquí podéis ver unas natillas bien hechas)
¡Lo qué hemos disfrutado! casi todo lo ha hecho el solito, menos la parte de hervir por supuesto. ¡Estaba contentísimo! tanto que lleva todo el día diciéndome que mañana hacemos otra vez y llamando a la abuela para que mañana traiga huevos para hacer el bizcocho.
Lo importante no ha sido el hecho de hacer tan elaborado postre, si no la cantidad de beneficios que esta divertida actividad aporta al desarrollo y crecimiento de nuestros hijos…mirad mirad…
Beneficios de cocinar con los niños
-Los niños sienten que contribuyen en las tareas de casa, fortalece los lazos familiares generando tiempo de calidad en familia. Antes de meternos con los niños en la cocina les podemos ir al mercado, para mostrarles de dónde sale todo lo que comen e ir enseñándoles los diferentes productos y como son antes de ser cocinados, pelados, elaborados…
-Favorece el desarrollo de la autoestima cuando comprueban el resultado final y que lo han hecho o han ayudado a hacerlo ellos.
-Obtener una experiencia positiva con alimentos que en ocasiones cuesta que prueben o les gusta un poquito menos, es más fácil que prueben algo que han estado manipulando o que ellos mismos han cocinado, como por ejemplo las frutas y las verduras, por lo que ayudará a que formen hábitos de alimentación más saludables
-Ayudar en la cocina hace que desarrollen capacidades muy importantes como el lenguaje si le vamos describiendo y preguntando sobre lo que están haciendo. La lectura sobre todo en niños más grandecitos que pueden leer las recetas y aprender a seguir una serie de indicaciones y pasos en cierto orden, contar, colores, medir…
–Uso de todos sus sentidos; oliendo, escuchando, tocando diferentes texturas, probando diferentes sabores…
-Desarrollar la motricidad fina al coger alimentos de diferentes tamaños, algunos muy pequeños como lentejas, garbanzos…y coordinación visomotora al tener mucho cuidado para no derramar por ejemplo una cucharada de azúcar o harina…por lo que también favorece el perfeccionamiento del equilibrio a realizar trasvases.
-Y por último y también importante es que van aprendiendo las capacidades básicas de la cocina que le pueden ser de mucha utilidad durante toda su vida.
Sobre todo hay que tener mucha paciencia, no estamos tratando con Arzak ni Arguiñano, adaptarnos a su ritmo, lo importante es disfrutar de la experiencia y que sea un momento divertido de aprendizaje. Si el plato no hay quien se lo coma, pues no pasa nada, inculcar que de los errores también se aprende y podemos intentarlo de nuevo. No importa mancharse aunque podemos enseñar que en la cocina es muy importante la higiene lavándonos las manos, usando delantal y sobre todo hacerles ver que hay que tener mucho cuidado con ciertos utensilios peligrosos que solo utilizan papá o mamá, y no perderles de vista ni un instante.
¿Qué os ha parecido? ¿compartís este tipo de actividades con los más pequeños? ¿alguna anécdota que contar?
Yo no puedo hablar sobre ninguna anécdota, pues mi enana, todavía tiene 7 meses. Pero tengo unas ganas locas de que quiera ayudar en la cocina. Además me encanta la repostería y si ella quiere ayudar le dejaré, eso sí, como bien dices, enseñándole lo que puede hacer, lo que no y que no hay que mancharse.
Saludos
Es que es muy pequeña mujer, pero no tiene porque ser en la cocina, podéis compartir ya muchas cosas!!! A partir de ahora empieza lo bueno, disfruta mucho cada etapa…ya verás cuando sea más mayorcita…
Mancharse!!!?? hay que dejar que se manchen aunque nos pongamos de los nervios jejejeje
Besossssssssss
Me parece una actividad genial para hacer con los peques! seguro que os han quedado unas natillas geniales, ahora a por el bizcocho eh!!
Un besito!
Riquísimas, de sobre pero riquísimas jajajaja
El de Mamá y yo es mi Mini preferido. Ahora ¡yo no me meto en la cocina voluntariamente con mi bichilla ni loca! De momento, lo único que me ayuda a hacer es a vaciar lo cajones y armarios, me tira la latas de tomate y champiñones en el dedo gordo del pie y me pone todo el suelo que parece una pista de obstáculo. Si ya era mala cocinera cuando tenía toda la tranquilidad del mundo ¡imagínate ahora!
Ay sí, que bonito es ese Mini, nos describe perfectamente.
Jajajajaj me parto con tu fobia a la cocina! Jajajaja dale un voto de confianza a tu bichilla mujer, a lo mejor es tu musa y no hay quien te pare guisando! prueba a ver!
Para mi estar con los niños en la cocina es el mejor momento!! tu peque está muy guapo en las fotos.
Nosotros estamos empezando a disfrutarlo también. Gracias por tu visita, me paso por tu blog para hacerte una consulta.
¡nosotros también tenemos los minis, son preciosos! Aun no nos hemos atrevido a cocinar juntas, ella está por la cocina mientras yo hago cosas, me ayuda a guardar cosas, a recoger, pero poco más, creo que pronto nos vamos a animar a ir más alla 😀
Sí, son geniales!
Claro, os tenéis que animar ya, algo sencillo, que te parta las judías, las lave y escurra (aviso, el contacto con agua puede ser muy peligroso y más en invierno jejejej)
Por las mañanas el Miniser suele «ayudarme» a hacer la comida. Le doy trocitos de cosas y el hace trasvases en las cazuelas, manipula cascaras de huevos, legumbres, lava patatas…pero justo ayer hicimos nuestro primer bizcocho juntos!! No, no teníamos huevos de gallina, solo de supermercado pero aprendió a cascarles, los batió, echó la harina.. A pesar de que fue casi imposible quitar los grumos sin la batidora y que la encimera quedó directamente para tirar mas que para limpiar, pasamos un buen rato y se le veía feliz. Y el bizcocho estaba hasta bueno!!
Alaaaaaa habéis pasado al bizcocho! Genial! Eso es lo que importa que echárais un buen rato, aunque tuviérais que bañaros después! jajajajaj
Yo con mis peques hacemos muchos bizcochos. Les vuelve locos eso de remover y remover y oye quedan riquisimos. También les encanta cuando cocinamos algo ir echando los ingredientes en la cazuela.
Me acuerdo que Diego cuando era bebe su juguete favorito era un cucharon sopero amarillo de juguete y un cazo y nunca se separaba de ellos.
Un besote¡¡
Jajajajajaj UBMF se pasa el día moviendo lentejas para que no se peguen con un cazo vacío y una cuchara…a mí me pone para salir loca, pero él tan feliz!
Cuando son mayores tiene que ser una gozada disfrutar, ya sí, de la cocina de verdad.
Creo que te has dejado un punto muy importante!!! El rato que pasan con mamá/papá que para ellos ayudarles ed algo muy muy importante también.
Se le ve muy grande ahí en la cocina ayudando con las natillas. Jolin que rápido pasa en tiempo.
La verdad es que tngo ganas de poder hacer cositas así con él.
Tengo pendientes comprar los minis!!!!
Un saludo!!
Guapa mía ese es el primer punto jejeje que te lo has saltado.
Está muy grande y tu ya puedes empezar a hacer cosas sencillas con tu peque.
Verás como os gustan los Minis.
Que emparrada llevo jajajaja. Si es que os leo a altas horas de la noche
Perdonada jajajaj la una por la otra, que tampoco me di yo cuenta esta mañana de lo de la máscara jajajajaj
Que majo es UBMF!! que bien se lo pasa,está en su salsa jejeje; a mi peque también le encanta trastear o mas bien tocar todo en la cocina, sobre todo cuando hacemos pizza casera,ella echa el queso y las aceitunas y se las come; poco a poco le dejaremos hacer mas cosas,es buenisimo para ellos y con lo que mas aprenden.
Besos
Siiiiiii, tu peque también apunta maneras que lo he visto yo, si es que están hechos tal para cual…
Aprenden muchísimo, además yo le estoy quitando el asco que le da a mancharse jejejeje
Ay, me ha encantado tu post… y me has dado envidia, me gustaría poder pasar tanto tiempo con mi pequerrecho y hacer más cosas con él.
La verdad es que en la cocina nunca nos hemos propuesto hacer un bizcocho juntos o algo así… me da mieno la que me pueda lirar, pero vista vuestra expericencia lo vamos a hacer, pero empezando por algo sencillo, claro, no le voy a pedir peras al olmo jejeje
Un fin de semana de estos de lluvia, o sé si sabes a lo que me refiero
Lo sé, lo sé
Ayyyy, es que está para comérselo!!!!
Nosotros siempre cocinamos y ahora que son mayores veo que es algo muy bueno, hay que mantener esa costumbre. Besos.
Si Marigem supongo que será sembrar para el futuro, qué bien que a tus hijos ya mayores siga gustándoles la cocina.
Nosotras también hacemos cositas en la cocina, y además suelen ser ellas las que me dicen si me pueden ayudar cuando estoy cocinando. Es para comérselas.
Mira que bien que sean ellas las que toman la iniciativa…qué orgullo!
Que chulos los libros, los voy a pedir ahora mismo. A mi me encanta que los peques ayuden en la cocina, yo desde muy pequeña ayudaba, y me encantaba.
Los libros son geniales! Claro que si, yo aspiro a que UBMF se parezca a su padre.
Ja, ja, ja!!! Nosotras así empezamos y ahora me pide ayudarme todas las tardes cuando preparo la cena y, oiga usted, ¡es una pinche fabulosa! Así que… ¡a cocinar! Todo sea por esos beneficios de los cuales yo también estoy convencida 😉
¿Pero con qué instrumental? Por si te sirve de inspiración, una amiga y yo le compramos a nuestras hijas, vía Amazon EEUU (lo sé, es un jaleo) el cuchillo número dos de este post de How we Montessori y no podríamos más contenta 🙂
http://www.howwemontessori.com/how-we-montessori/2013/07/montessori-and-knives.html
A mis padres les da un patatús cada vez que ven a Emma empuñándolo, y a mi al principio también, lo confieso, porque corta muchísimo, pero permitirle compartir la cocina nos está dando muchas alegrías. ¿Te puedes creer que el otro día se comió el calabacín del sofrito de tomate para los espaguetis porque ella misma lo había cortado? «Ahora ya me gustan las verduras, mamá» :))))
Genial que tengas esa pinche! Que bien que le guste tanto y te ayude. Voy a mirar lo del cuchillo aunque creo que tendría que sedar antes a UPMF jajajajaj..
Gracias por dejarme tu comentario y por la visita.
Besosss
Ayssss, ¡qué ganas tengo de que M sea un pelín mayor para poder cocinar con él!
Bueno, poco a poco, primero cosas sencillas.
Que bonito!!! Me encanta como cocina y que ganas pone!
Estoy deseando que el mio sea un poco mas grande para cocinar juntos!
Claro que sí, ya veréis como disfrutáis, podéis empezar con cosas sencillitas, simplemente dejando que manipule alimentos.
Ay ya sabes que MNB es muy pequeño aún pero es algo que me encantaría. Estoy deseando hacer cositas fáciles juntos!! Creo como tú que es algo buenísimo para ellos y muy divertido!!! Jooo que ganas de tener un pinche como UBMF, se le ve de concentrado!!!! Un beso
Llegará el momento y como te gustan estas cosas disfrutaréis muchísimo, ya lo verás!
¡Qué bonito! Me das mucha envidia, estoy deseando que Mara(moto) se lance a la cocina y podamos hacer galletas o bizcochos o lo que sea.
Jajajajaja hombre podéis lanzaros con algo menos elaborado! Has elegido lo más difícil!
Mírale qué majo con su delantal y todo! No veo el momento de hacer ésto con mi txikitin…. Eres una súper mami 🙂 besos!!
Pues ya puedes hacer algunas cosas con Sagutxu, prueba y verás ckmo disfrutáis.
Simplemente me encanta. Yo soy muy cocinillas, me apasiona y estoy deseando podrr hacer esas actividades. Mi sobrino siempre acompaña a su padre en las labores de cocina y es estupendo. Además cada vez que alguien me pregunta cómo puede hacer para qe su hijo se coma tal alimento, siempre le contesto: «que lo cocine contigo». Me encantan estas actividades, a ellos tambien y son muy enriquecedoras (nunca mejor dicho…..) jajajajaj
Pues si te gusta verás como vas a disfrutar cuando llegue el momento. Es fantastico para acercar los niños a los alimentos.
Yo también cocino muchas veces con mi hija mayor, y ahora a la peque también le empieza a interesar!!! Se lo pasan muy bien ayudándonos y además pasamos un buen rato con nuestros hijos!!
Eso es muy importante,pasar un buen rato con ellos, en tu caso doblemente jejeje
Es buenísimo que «cocinen». Aquí me ayuda mi hija que además desde que descubrió MasterChef imaginate. ..quiere aprender a cocinar todo para ir al programa. ..
Últimamente hace ella la carne con patatas, las pela..fríe un poco la carne, la renueve. .etc. Además en su caso le viene bien ya que como no come carne, así ve que lo que cocina es lo que come. Es decir que la carne que usamos es la de pavo y que ya no hay engaños…
Buen dia!!!
Ah pues mira, a vosotros si que os viene bien para que confie en que come lo que realmente quiere..Oye pues lo mismo es una futura Chef!!??
Besosssssssss
Leo lleva «cocinando» muchísimo tiempo yo creo que ya lleva más de un año, le encanta!
A mi me parece que es muy divertido, él se muestra orgullosisimo de lo mayor que es y de las cosas que es capaz de hacer, y cómo dices por ahí, es tiempo de calidad.
Ahora bien, es un marimandón! Tienes que ser cómo el diga jajaja
Por cierto, cuándo nosotros llegamos a esa parte del cuento (en todas las páginas mencionamos algo) siempre dice «cómo mamá y leo»
Es verdad, se les nota por encima el pelo lo orgullosos que se ponen, ayer se lo contaba a todo el mundo jejejej
Bueno no me hables de marimandón!!! todo lo quiere hacer él y ni me deja que le explique…
Si, con el cuento pasa igual, UBMF dice lo mismo jajajajajja
Yo fui traumada en la cocina desde bien pequeña y apoyo todo lo que dices. Mi madre no me dio nunca ningún apoyo en lo que hacía y conseguía minar mi moral a la mínima en esta cuestión.
Espero no cometer el mismo error y cocinar muchas cositas ricas con Futuro Bebé.
Pues vaya tela con tu madre!!!! Seguro que serás todo lo contraro con Futuro Bebé.
Uy, mira que buen cocinero es UBMF!
A Alvaro le encanta la cocina. Su comida favorita es hacer zumo de naranja… ya os lo contaré algún día. Bueno, hacer zumo de naranja y hacer palomitas en el microondas, como ves todo muy elaborado 😉
Yo creo q lo mejor de hacerlos participar en la cocina es que después no ponen tantos reparos en probar cosas nuevas, por aquello de que lo han hecho ellos mismos 😉
Siiiiiiii jejejej, nos han quedado unas natillas riquísimas!!! Zumo de naranja??? guauuuuuuu. Para ello es fundamental, para adquirir buenos hábitos alimenticios.
Que chulos son los Minis jeje. Yo creo que es fundamental dejarles entrar en la cocina, que se manchen, que prueben, que experimenten… es algo tan importante. A parte de ayudarles a desenvolverse y perder el miedo a la cocina aprenden muchas más cosas como bien dices, higiene, coordinación… y sobre todo les ofrecemos experiencias 🙂 eso sí, paciencia seguro que nos hará falta jeje. Un besito
Si que lo son!!! jejejej
Si que es beneficioso e importante, pueden aprender muchísimas cosas!!! y nosotras también aprenderemos que tenemos más paciencia de que que creemos.
Besossssss