…a ver sí nos enteramos ya de una vez!! o es lo mismo que decir, por favor quieren meterse en sus asuntos y dejarnos vivir en paz!?…qué gente más pesada!!, cada niño tiene su ritmo y al menos yo no voy a forzar al mío en nada y menos en tonterías, bastante tenemos con lo que nos impone esta sociedad sí o sí.
Desde que nacen nos empeñamos en llevarlos a toda prisa, parece que queremos que crezcan antes de tiempo; se despiertan todavía 80 veces por la noche y tenemos unas ojeras que nos dan la vuelta a la cabeza, pero a la mínima los cambiamos de habitación porque el hijo de fulanita vino directamente del hospital a su cama y claro, el nuestro no va a ser menos…no vaya a ser que el niño se nos malcríe y tenga 20 años y siga durmiendo con nosotros, o porque hay una ley universal en ningún lugar escrita pero por todos sabida, que dice que a los 4 meses un niño ya tiene que dormir del tirón y en su cama, y lo que yo creo más bien es que a esa edad a muchos padres les da sordera selectiva a ciertos estímulos, eso, o que les da igual pasarse la noche de turismo por el pasillo…, cuanto más largo sea el pasillo y más lejos de la madre mejor, no vaya a ser que le de por eso que llaman lactancia materna…¡uyyyy yuyu!…El pañal, buah, si por algunos fuera el niño se limpiaba solo el culo del meconio, ya ves…e igual ocurre con andar, con el lenguaje…
Hay que respetar los tiempos en la adquisición de sus habilidades ya que es una etapa clave en el desarrollo de su autonomía e identidad y el verse capaces de hacer algo por ellos mismos, cuando realmente está preparados, hace que ganen confianza y aumente su autoestima.
¡¿Y a qué viene mi ofuscación!?, que me enervo me enervo…resulta que este fin de semana pasada ha sido la feria del pueblo, pues bien, para llegar al recinto ferial hay que recorrer un paseo muuuuuy largo lleno de puestos, es bastante agradable para ir paseando…bastante agradable de no ser por los 8 millones de pesados de turno que cada dos pasos le iban preguntando a Un niño muy feliz –«¿¡te vas a montar en los caballicos!? ¿¡te vas a subir en los cochecicos!? anda dile a tu madre que te monte en todo!» y a la vuelta igual pero en pasado arrrrggggggg
Y nosotros agobiados venga a dar explicaciones con cara de circunstancia y risilla forzada –«no es él mucho de subirse», «no le gusta demasiado», «mmmjjijijammju» (solo risa forzada mientras pienso «vete a la mierda ya hombreeeeee»). Mientras tanto UNMF entre mis piernas como avergonzado, ya con 4 años entiende mucho más de lo que nos creemos y es que incluso me di cuenta de que lo hacían sentir mal. «¡¿No te gustan los caballicos!?» «¿¡te dan miedo los cacharricos!?» y la versión más heavy «uhhhhhh qué le da miedo montarse con lo grande que es»…venga yaaaaaaaaaaa!!! lo más bonico que nos dijeron fue –«pues mejor para vosotros, os ahorráis el pastón y lo pesado que es estar ahí de pie esperando»…pa’que van a pensar en el niño!? por qué no piensan en que realmente puede darle miedo, no le gusta, simplemente no le apetece…o no está preparado!?…y digo yo, qué pasa!? es que le van a quitar puntos del carné de conducir por no montarse en los coches de choque!?
Están en una etapa muy delicada de aprendizaje, de discernir entre lo apropiado y no, de buscarse modelos a seguir, son influenciables…ciertas experiencias harán que el niño se sienta orgulloso de sí mismo o por el contrario se sienta frustrado e inútil.
Al final todos los niños, si son niños sanos y no hay ningún problema que lo impida, obtendrán los mismos logros solos y es tan importante respetar los tiempos y respetar al niño tal y como es porque cada niño tiene su ritmo.
Yo sé que no lo hacen de mala fé (algunos) y la verdad es que no me molesta demasiado que pregunten, ya sabéis que poco me importa lo que me digan…bueno, hasta cierto punto, pero lo que si me molestan es que tras la pregunta viene el juicio, la opinión…vamos, que si no lo escribo reviento!!!
Ay madre, cómo me siento identificada. Justo acabo de empezar un blog y uno de los post que estaba preparando es justo esto, el tema de la evolución que me tienen un poco frita. Mi hijo tiene 14 meses pero parece que todo mundo quiere que ande ya, que hable ya, que corra ya y que haga todo ya. Ufff!!! Qué cansina es la gente.
Hola Raquel! Si es verdad, qué pena que no se sepa valorar y disfrutar cada pasito en el desarrollo de los niños…no sé que tanta prisa!? Pesados! Pues mira, sabes que te digo, que nosotros nos encerramos en nuestra burbuja en la que todo resbala jejejeje
Gracias por pasarte y comentar, te debo una visita 😉
algo que nos deberian enseñar a todos en el colegio. El tiempo corre por si solo, no es necesario hacerlo correr más!! dejemos fluir el crecimiento! un abrazo!
No a todos nos tienen que gustar las mismas cosas pero decirle segun qué a un niño parece que no importa. Mi marido tiene 39 años y ni loco se sube a los caballitos. No le molan nada
No puedo estar más de acuerdo! Estos años son preciosos y las prisas son plebeyas 😉 Cada quien a su ritmo, acompañado con amor y paciencia, alcanzará lo que corresponda. Prefiero un niño feliz y sano que un mega campeón que no podrá lidiar después con la frustración cuando no consiga una pequeña cosa a la primera!
Totalmente de acuerdo, pero además es cuestión de gustos. Si no te gusta algo porque lo tenes que hacer igual? El problema es cuando el resto te hace sentir incomodo de tu desición, y más si sos pequeño. Basta ya!! que si un niño no quiere montarse en el caballito, que problema hay!
Totalmente de acuerdo. Yo estoy hasta las narices del… ¿Y no habla nada todavía? Pues sí, dice hola, papá, mamá, ita (de abuelita), yaya,… Ayer dijo pompa y es que no, no habla como sus compis de la guardería y qué????? en fin, que me cabrea mucho.
ahora el tema lo tengo con el pañal. Ya han empezado a decirme que este verano, que ya tiene dos años fuera pañal. A ver… yo a mi hija no la veo preparada. Tengo realmente que obligarla???? Yo creo que no, y lo creo con todas las letras, porque ella ha seguido un ritmo, poquito a poco, como digo siempre: despacio y con buena letra.
Ahora, a sus 23 meses empieza a soltarse de nuestra mano, porque ya camina. Sí, tardó mucho en caminar, pues depende a quién le preguntes. Porque los 20 meses se plantaron y ella empezó a dar sus primeros pasos, eso sí, no se tambalea, no se cae. Ella simplemente esperó a estar segura que no se caería y que podría hacerlo sola y mírala, tan feliz!!!
¿Por qué ese afán de sí o sí hacerlo todo ya? Joer, con lo feliz que se le ve haciendo las cosas a su manera y a su ritmo, ¿por qué obligarla?
Saludos
Totalmente de acuerdo contigo! !! Hay que tomarse las cosas con más calma que el crecimiento de los peques no es una competición.
Estoy contigo en que muchísima gente no lo hará con mala intención, pero es verdad que la gente se pone pesadísima con los niños. Es que hay veces que dan ganas de contestar mal.
Y ya cuando dicen lo de con lo mayor que es y no hace esto o aquello grrrrrrrrrrrrrrrrrr.
Mas de una vez he visto niños montado en los caballitos llorando a moco tendido y sus padres descojonados mirando. Sinceramente nunca he entendido porque obligan a los niños a hacer cosas que no les gustan, me pone negra.
Al final hay que aprender a pasar de la gente, lo malo es que a los niños les afectan los comentarios. Yo siempre me pongo de los nervios con mi suegro que siempre que Diego lloraba, desde bebe, le soltaba que tenía que ser un machote y que los niños no lloran y yo siempre le decia que llorase todo lo que quisiera y que todos lloramos alguna vez (todos menos mi suegro claro) jejejeje
Un besote.
Jajaja Perdona que me ria pero te leo tan indignada… ays mujer si es que la gente se mete en todo… Desde luego que hay que dejarlos crecer a su ritmo, ya se montará en lo que sea si quiere… pero vamos que como esto todo lo demás. Yo tambien me enfadaría en tu lugar. No me queda na… jajajaja
Besos
Amén. A mi me pasa con el carrito. Desde que nació el hermano cada 15 o 20 días quiere ir en carrito. Lo q hago es q me pongo al chico en el fular y a él lo llevo en carrito al parque. No me cuesta nada y el tiene el sitio que reclama. Pues ya está la gente diciendo que si es grande, que si no sabe andar, que si tiene celos… Todo esto delante de él. Y digo yo : y a nosotros qué os importa????
Ayyy, si cada uno se metiera en lo suyo que bien íbamos a estar!!!
Llevas más razón que un santo. Llevamos un ritmo de vida un tanto acelerado y se lo aceleramos a ellos. Comparar es lo peor, está claaro, pero lo hacemos y mucho, yo misma en determinados momentos lo he hecho con los dos. A mi me da mucha pena ver a Fran tan grande, ha crecido sin darme cuenta. Nunca los he forzado a nada, van a su ritmo, disfrutando y han sido tan distintos para todo.
Es que hay una especie de competencia terrible por ver quien lo hace todo antes.
Mi hermana odiaba los caballitos y mi madre era muy tajante con la gente que insinuaba que la nena era una cobarde por no querer subir, y de aquella en la que a los niños ni se les tenía en cuenta pretendían que la obligara, mi madre jamás cedió. Mi hermana sigue sin subir en nada, ir a un parque de atracciones con ella es horrible pero oye, cada uno es como es.
Yo nunca he tenido prisa, los míos hicieron algunas cosas mucho antes de lo normal y otras después, y al final todos llegamos, qué prisas.
Y para el comentario de Piri, Einstein no habló hasta los tres años, y muy tonto no era…no tengáis prisa ni dejéis que os agobien.
Y la operación pañal se hace cuando el niño está preparado, antes es una tontería y a veces con consecuencias como la que nos contaste tú.
Un besito y ya te solté un rollo.
Gracias Carol, por recordarme, cada niño tiene su ritmo. Yo estoy preocupada, mi peque con 25 meses no pasa de papá, agua, uva, pan a veces…. no sé, el pediatra me dice que ya hablará, comprende todo, atiende instrucciones, señala animales y partes del cuerpo, pero yo sigo preocupada… voy a leer de nuevo tu post del lenguaje 🙂 Un abrazo
Pues deja de preocuparte que no pasa nada, ya hablará, si dice papá, agua, uva…es porque no le pasa nada, quiero decir que es capaz de hablar y si como dices lo entiende todo mucho mejor. El la clase de UNMF hay un niño con 4 años que no habla apenas y el niño va estupendamente. No te preocupes mujer verás como de un día para otro empieza a hablar como una cotorrilla jejejeje
¡No tenemos espera! Nos pasamos el día comparando niños entre sí, sin importarnos sus diferencia. Con el tema de la operación pañal lo veo claramente. Nosotros llevamos meses haciendo que mi bichilla se familiarice con el váter, pero no nos atrevemos a quitarle el pañal. En nuestro entorno hay 2 niños más de su edad: uno mes y medio más pequeño y otro 3 meses mayor que la mía. Al más pequeño de todos, en la guardería le quitaron el pañal hace 2 meses: cada 15 minutos se orinaba encima o había que llevaro al baño. Y así durante semanas. Yo por eso no paso ni loca, no ya por la incomodidad o no para el niño, sino para mi misma. El otro, acaba de superar el proceso con éxito en pocos días. Claro, todos insisten en que mi bichilla ya debería estar preparada, y no lo niego, pero si fuera un pelín mayor creo que lo haríamos todo mejor, y estamos decididos a esperar. Y así nos pasamos el día, comparándolo todo e intentando valorar qué debería saber hacer la nuestra o no, en relación al resto de niños de su edad.
Tienes razón a esta edad parece una competición a ver quien tiene el niño más listo y más adelantado. El otro día me quedé asombrada cuando ví como una madre le reclamaba a la maestra el hecho de no haber puesto todo excelente a su niña porque su niña se lo merecía…vamos, la madre er una energumena y la seño alucinando…increíble!!