Siempre tuvimos claro que llegaríamos donde tuviéramos que llegar para cumplir nuestro sueño de ser padres. Cuando nos planteamos la Reproducción Asistida, siendo nuestro problema masculino, nunca descartamos la posibilidad de la donación de semen, aunque al final no fue necesario. Ahora bien, de un tratamiento de fertilidad a otro noté muchísimo como disminuía mi respuesta a la estimulación ovárica y entonces la donación de óvulos empezó a rondarnos. Hoy cedo mi espacio a Fertilab que nos hablan sobre el tema:
Qué es la donación de óvulos
Algo tan natural como tener un bebé no es posible para algunas mujeres. Nos referimos a esos casos en los que los ovarios no disponen de óvulos o no son válidos. De hecho, tener menstruaciones con regularidad no significa que los óvulos sean de calidad. En Fertilab, antes de dar por perdida esa ilusión, te ofrecemos otras alternativas como la donación de óvulos. La técnica, legislada desde el año 1988, es una de las que mejores resultados obtiene en los tratamientos de reproducción asistida. Hoy te queremos contar cómo se desarrolla y, sobre todo, por qué tiene tanto valor este pequeño paso que tú puedes dar.
Todo empieza en una primera visita informativa en nuestra clínica de fertilidad. Si decides continuar, se te realiza un chequeo médico gratis. Cuánto más completo, mejor. Por eso, las pruebas que incluimos en Fertilab son:
-Una revisión ginecológica que incluye un estudio de citología, cultivo y ecografía vaginal.
-Una entrevista clínica para conocer tu historial médico y familiar.
-Una analítica de sangre.
-Una entrevista con nuestra psicóloga para evaluar si estás preparada.
A partir de aquí, si resultas seleccionada para la donación de óvulos, empezarás el tratamiento hormonal para conseguir unos cuantos óvulos en un mismo ciclo. Cuando veamos que tus folículos están maduros, iniciaremos la extracción de tus óvulos a través de la punción folicular, una intervención muy sencilla que se realiza mediante control visual continuo con ecografía. Al cabo de 2-3 horas estarás totalmente recuperada y te sentirás perfectamente. Tanto como para volver a tu vida con total normalidad.
Durante el tratamiento, se programan una serie de visitas de control para asegurar que todo anda bien.
Unas semanas después, volveremos a ponernos en contacto contigo. Y es que después de la donación, es importante que tu regla vuelva a ser normal y que se hayan regularizado tus ciclos.
Para nosotros, este gesto es un reflejo de generosidad, altruismo y solidaridad hacia otra mujer o pareja que desean ser padres. Por eso, en cada donación, velamos por tu salud. Porque nos gusta hacer las cosas de la manera más sencilla para ti pero siempre con las mejores técnicas. Porque si tú confías en nuestro equipo, nosotros te compensamos desde el principio.
Así que, si quieres convertirte en una chica Don, solo deberás cumplir los siguientes requisitos:
-Ser mayor de edad. La mayoría de las donantes son mujeres jóvenes, por lo que los ovocitos suelen ser de excelente calidad.
-Tener plena capacidad para obrar y decidir.
-Gozar de un buen estado de salud.
-Presentar por escrito el consentimiento informado.
Donar óvulos en Fertilab
Una mujer sana suele tener unos 40.000 ovocitos en sus ovarios pero solo unos 400 alcanzan la madurez y son aptos para ser fecundados. El resto los eliminamos con la regla, una vez al mes. Los óvulos que provienen de una donación son una forma de aprovechar algunos de los que, de manera natural, las mujeres nunca llegaremos a utilizar.
Por eso, este tratamiento no es tanto una pérdida de algo irrecuperable sino la forma de devolver una ilusión. Porque un pequeño paso para la donante, es decir, para ti, es un gran cambio en la vida de la mujer receptora que, de nuevo, siente la oportunidad para ser madre. Y tú, ¿quieres dar ese paso? ¿quieres hacer un sueño realidad?
Gracias por campañas como esta, que ayudan a concienciar sobre un problema real del que se habla poco, y que hace que haya mujeres que se animen a ayudar a que otras puedan hacer posible su sueño de ser madres. Un abrazo!!
Creo que hay que estar muy agradecidas a las mujeres que donan sus óvulos y a sus hijos para que otras podamos cumplir un sueño. Esto tiene que saberse.
uff, reconozco que no lo haría, no donaría, mentalmente me puede la idea de saber que hay un hijo, sólo biológico, por ahí mío… no podría!
Conocía esta posibilidad, porque mi hermana pequeña tuvo que recurrir a ella. De hecho tuvo que recurrir a donación de óvulos, donante de esperma y luego directamente probaron con la adopción de embriones, y nada ha funcionado de momento.
A mi me parece una opción genial, todo lo que sea para ayudar a otras mujeres y hombres a cumplir su deseo de ser padres me parece absolutamente admirable.
Un besote.
La verdad que no conocía prácticamente nada sobre el tema. Muy interesante. Gracias por la info. Un besazo.
Durante mi época universitaria nos hablaron de la donación de óvulos y aunque al final no me animé, sinceramente, estuve pensando durante un tiempo hacerlo. Pensé que seria una buena manera de ayudar a personas que no pueden tener hijos. Lo que me echó para atrás fueron las opiniones externas (lo malo de ser joven es que me dejaba influenciar) sobre el tratamiento, ya que decían que era muy agresivo para la donante.
En fin, me parece una buena manera de ayudar y es que si tienes la oportunidad todo es meditarlo.
Saludos
La verdad es que es estupenda la iniciativa de la donación. Yo creo que si podemos ayudar a muchas mujeres y familias a cumplir su sueño porque no hacerlo. Yo me lo he planteado muchas veces y ahora que no voy a tener mas hijos la idea cobra mas fuerza