Blog » Maternidad y Crianza » Visitar Museos con Niños 

Visitar Museos con Niños 


Os comentaba hace unos días la agenda tan extensa de actividades que podemos llevar a cabo con niños en otoño, tanto en casa como en el colegio. Este año, hemos incluido dentro de estos planes visitar algún museo. Hay muchísimos museos que ver con niños, algunos incluso gratuitos, así que empezaremos ya, pero ya, visitando los más cercanos y seguiremos y seguiremos…¡a ver qué tal nos va!. ¿Os habéis planteado visitar museos con niños este otoño?

Creo que mi rubio ha llegado a la edad idónea para visitar un museo o cualquier otra actividad de este tipo; monumentos, exposiciones…, a los 6 años. No sé vosotros, pero yo a mi pequeño le he notado un cambio enorme en este año. Ya me lo dijo su pediatra- «los dulces seis años» los llamó.

A ver, que no es que no podamos ir de visita a un museo con niños más pequeños, claro que sí, es más, sería genial que lo hiciésemos, y en nuestro caso lo hemos hecho. A edades más tempranas es más difícil que un niño retenga la atención en algo y que no se aburra. Por lo que tendríamos que procurar llevar a cabo esta actividad de forma diferente y adaptada a cada edad.

Este otoño tenemos planeada una visita a la capital y ya estoy manos a la obra informándome sobre qué museos ver con niños en Madrid. Algunos de los que tenemos en mente y que creo que más pueden gustar a mi rubio son El Museo de Cera, el Planetario, El Museo del Prado, el del Ferrocarril…¡ainssss me muero de ganas!

Oye, quién sabe, que igual se me aficiona y qué más me gustaría a mí, ahora que pensamos retomar nuestros viajes fuera de España, que llevarlo al Museo del Louvre, Museo Van Gogh de Amsterdam o a los Museos Vaticanos…¡ainsss qué recuerdos y cómo me gustaron estos lugares! ¿¡Qué mejor que revivirlos con nuestro hijo, verdad?!

Pero claro, no podemos olvidar que ellos no somos nosotros, que van a otro ritmo y que hay que tenerles un poquito de paciencia.

Consejos a tener en cuenta al Visitar Museos con Niños

Consejos a tener en cuenta antes de Visitar Museos con Niños 

 

 Hay muchos tipos de museos para niños y depende de la edad, un niño es capaz de mostrar interés por ciertos temas. No es lo mismo museos para niños pequeños que para niños más grandecitos, en este caso 6 años. Esto nos puede ayudar a elegir la temática del museo que vayamos a visitar.

También hay que tener en cuenta su capacidad de comprensión. No es lo mismo mantener la atención de un niño que no está entendiendo lo que le dices, que de otro que comprende las explicaciones.

Explicarle las normas, tanto de comportamiento como las normas del museo.

♦ Inculcarle el respeto que ha de sentir por ese lugar y lo que allí se muestra.

♦ Y como decía más arriba, tenemos que ponernos en su lugar, comprender que los niños no entienden las cosas como nosotros y debemos adaptarnos. Quiero decir con esto que no podemos pretender visitar un museo arqueológico y darle una clase magistral sobre el tema.

♦  A esas edades, tenemos que hacerles ver que un museo puede llegar a ser un lugar divertido. Muchos de ellos han adaptado su oferta cultural a los más pequeños y ofrecen actividades y juegos para niños. Y sí no fuera el caso, siempre podemos plantearlos nosotros. Por ejemplo: buscar colores, objetos, contar los personajes, inventar historias sobre un cuadro…

♦ Aun así, se les puede hacer muy pesado, los museos son enormes. Acortar la visita o hacer varios descansos hará que esta actividad sea más llevadera.

Lo importante es conseguir captar su atención e interés y bueno, de lo que se trata es de disfrutar de la experiencia con nuestros hijos.

Contadme, ¿tenéis pensado visitar algún museo este otoño con vuestros peques? ¿Ya lo habéis hecho? ¿Me recomendáis alguno? ¿Cuál?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

6 comentarios en «Visitar Museos con Niños »

  1. Si vais a Madrid no dejéis de visitar el Museo del Ferrocarril, a nosotros nos encantó. Y bueno, decirte que nosotros nos recorremos todos los museos que podemos con el peque, desde que era chiquitín. A él le encanta y está muy acostumbrado. Hay muchísimos muy interesantes con niños! Os recomiendo Dinópolis, con sus dinosaurios, museo y atracciones. Puedes ver los detalles en el post que escribí sobre este lugar en mi blog. Un abrazo!

    Responder
  2. En Barcelona tenemos el Cosmocaixa, que es un museo de la ciencia genial para niños porque todo se puede tocar. Este verano descubrimo suno muy pequeño, el Museo de las ilusiones, donde hacerte fotos espectaculares con pinturas que simulan ser en 3D.

    Responder
  3. ¡¡¡Hola!!!1
    Yo soy muy aficionada a los museos y creo que es porque mis padres me llevaban de pequeña, y mis hijos igual.
    Cuando eran peques los llevé varias veces a Madrid en Navidad, que mola mil, y obviamente visitamos todos los museos que dices y alguno más, eso sí, el Prado lo fuimos viendo a trozos en distintos años, menos mal que ya lo conocía bien. No es plan de saturar a los niños pero podemos hacer visitas adaptadas superchulas, y a día de hoy no nos perdemos ninguna exposición de nuestra ciudad o de los sitios a los que vamos.
    Te diré que el Louvre a los niños les encanta.
    Besos.

    Responder
    • Hola, a nosotros también nos gusta mucho ir de museos aunque con mi rubio tampoco es que hayamos tenido muchas oportunidades, la verdad. Ainsss me encantaría volver al Louvre con él.

      Responder

Deja un comentario