Hola pequeños lectores, hoy por fin, después de unas semanas volvemos con Libros para Niños. Y leemos Un día en el océano de Editorial SM.
Lo cierto es que tenemos muy pocos libros infantiles sobre animales, igual por eso nos llamó este la atención.
Os cuento qué nos ha parecido.
Un Día en el Océano de Ella Baley
Autores/as: Ella Baley
Ilustrador/ar: Ella Balley
Editorial: SM
Colección: Primeros aprendizajes
Serie: Un día en el planeta azul
Idioma: Español
Año: 2007
Formato: Cartoné
Páginas: 32
Edad: A partir de 3 años
Reseña del editor
Al leer este cuento, que trata de un día en la vida de una cría de delfín, el niño descubrirá cómo es la vida en el océano.
En esta sencilla historia hay más de 50 especies animales que viven en el océano.
Un libro que se puede leer de tres maneras diferentes: como un cuento, como un libro sobre la vida de los animales marinos, y como un busca y encuentra para que el niño desarrolle su capacidad de observación y su visión espacial.
Para niños a partir de 3 años.
Breve descripción
El cuento trata de un pequeño delfín mular que nos cuenta como es su día en el océano.
Al principio y al final del libro nos muestra las distintas especies de animales de aguas costeras y de aguas profundas respectivamente, que viven en el Océano Pacífico.
El libro se puede leer de tres formas diferentes: como cuento, como un libro para conocer el océano y su fauna y como un «busca y encuentra» para que el niño desarrolle su capacidad de observación y su visión espacial.
¿Qué me ha parecido este libro?
Es un libro para niños a partir de 3 años.
Y sí, efectivamente se puede adaptar muy bien a niños pequeños porque es una historia muy sencilla y fácil de entender. Pero quizá para niños que aun no leen las ilustraciones, aunque preciosas, no son tan llamativas.
Para niños lectores es ideal: poco texto, fácil de leer y entender, bonitas ilustraciones y educativo.
Y mi rubio, ¿qué opina de Un día en el Océano?
Bueno bueno bueno, en el momento que se dio cuenta de que era un cuento infantil pero que además podíamos jugar al «busca y encuentra» a contar…., se convirtió en su libro favorito durante, digamos, ¡unas horas!?. Ya sabéis lo «culos inquietos» que son a estas edades.
Es lo que decía más arriba, resulta muy sencillo de leer, no solo por la tipografía, grande y clara, sino porque tiene muy poco texto, un par de lineas máximo por página.Y no sé vuestros pequeños, pero a mi rubio a pesar de que le encanta leer, como vea mucho tocho de texto o párrafos grandes, se agobia solo de pensarlo.
Aunque este creo que ya se le va quedando un poco pequeño.
Otros Libros para Niños por edades
♥Libros para Niños de 3 a 6 años
♥Libros para niños de + 7 años
♥ El Delfín. Libros para Niños
¿Lo recomendamos? Claro que sí, es un libro muy sencillo y ameno. ¿Lo conocíais? ¿Que os a parecido?
Pues el libro me parece una chulada, eso sí, como ya traiga pegatinas…
¿Qué le pasa a mi hijo con las pegatinas, los gomets…?
No hay forma de leer un cuento, sin que me lo llene de pegatinas (que según él, faltaban).
Un besote, Carolina!
Oye pero mira que artista tu pequeño!!! como su madre jejejeje. No, este libro no trae pegatinas pero es la mar de entretenido buscando peces en el Océano Pacífico nada más y nada menos ;).
Otro beso pa ti ;**