Blog » Maternidad y Crianza » Trastos, trastos y más trastos de una madre primeriza

Trastos, trastos y más trastos de una madre primeriza


Trastos de una madre primeriza
Uffff me agobio solo de pensarlo
Apartad la mirada de la pantalla y echad una visual a vuestra casa… ¿de qué estilo diríais que es? Jané, Chicco, Bebécofort, Fisherprice…??¿Dónde está mi casa? Esa de estilo funcional, minimalista y un tanto romántica que monté hace…bueno da igual!!! 

Cuando nos enteramos que UBMF estaba en camino, me prometí a mi misma y obligué a prometer bajo juramento y tortura a UPMF, que no nos dejaríamos llevar por la fiebre del consumismo absurdo. Si, claro, hasta que nos llego la fiebre de “embarazados primerizos con el trabajo que nos ha costado ahora vamos a escatimar…”. Eso si, hasta después de los 7 meses de embarazo no se compró nada de nada, ni iba a entrar por esas puertas ningún regalo para el bebé. Soy superhipersupersticiosa con este tema, lógico con el currículum que tenía, pero he de reconocer que con lo de los regalos me pasé, ya tampoco entraron después :(.

Trastos de una madre primeriza

♥ Minicuna: Esta es la niña pija y mimada de la saga cunil. Preciosa en tela azul con estrellitas y una luna emulando el cielo, en azul porque es niño, si fuera niña por supuesto el cielo sería rosa. Cuesta llamar trasto a algo tan fino y delicado… por algo compré la lámpara a juego, sabía yo que no la iba a perder de vista tan fácilmente y que iba a estar para los restos en esa habitación, ¡no la puedo guardar en el trastero tan fina como es ella, no lo aguantaría! No nos ha aportado nada, mi tesoro no ha dormido en ella, siempre la tenía en el salón para las siestas, esas que se echaba encima de mí, de teta en teta, mientras yo miraba a la minicuna ahí vacía,¡¡quién te pillara!!-susurraba yo con ojos de psicópata… o ¿eran ojos de sueño rozando casi la inconsciencia?.

♥ Cuna: La pobretona de la saga cunil. Es muy sencilla, pero muy apañá. La colocamos en nuestro dormitorio hacia los 4meses con la esperanza de ser usada, ¡y claro que lo es!. Sí, ahí colocaba a mi tesoro mientras me vestía o recogía la habitación. Encajada entre la cama y la ventana cumple perfectamente su función de barrera para que mi bebé no se caiga de la cama grande cuando papi no está.  
 
  • Instrucciones de uso:

Tiene tres posiciones; la primera y más alta es muy cómoda para coger y dejar al bebé, pero solo apta para muy bebés que apenas se mueven y no pueden hacer cuning. 

La segunda, un poquito más abajo, es bastante más segura, ahora bien, solo hasta cuando empiece a ponerse de pie ya que la cabeza les pesa mucho y a nada que se asomen el cuerpo va detrás…

Ahora es el momento de apuntarse al gimnasio para la tercera posición, la más baja de todas, para esta se necesita flexibilidad extrema, rozando casi el contorsionismo, para acostar y levantar al bebé sin partirte la columna en el intento. Otra opción es apuntarse a clases de baloncesto e intentar encestar al bebé dentro desde la puerta con tan solo un giro de muñeca. Y para sacarlo…nada, que hay que apuntarse al gimnasio. 

  • Consejos para un buen uso de la cuna: 

MRE (mattress rebound effect-efecto rebote del colchón): Asegúrate que la cuna que compres no lo traiga de serie, lo notarás si al poner a tu bebé sobre la cuna, al mínimo pelo que roza el colchón ya lo tienes otra vez enganchado en tu cuello como si en lugar del colchón hubiera cocodrilos. 

BPS (sensor de proximidad del bebé): Desactívalo en tu bebé antes de meterlo en la cuna, te aseguro que no va a pitar, pero si te va a montar un pollo que no volverás a echarlo jamás. 

3 en 1 lubricante: Cuando ya está el bebé en la cuna, ¡con el trabajico que cuesta! no te la juegues con una barandilla que chirría al subirla. Imprescindible uso de dicho lubricante semanalmente.

Movil para cuna: Si, eso que sale en todas las películas enganchado a la cuna, que da vueltas con música para dormir que se mete en los sentios con esos agudos, proyecta figuras amorfas en el techo dando vueltas que eso da más miedo que otra cosa, tiene unos muñequitos que también dan vueltas…y a pesar de todo esto, toda madre quiere tener para ver si por fin su bebé duerme mejor…(meeeeeeeeeegggggggg) ERROOOORRRR..cuando enchufaba esto a UBMF ¡se ponía que parecía que se había fumao algo! los ojos fuera de órbita, las piernecitas estira-encoge-estira-encoge…¡anda ya con el movil! y para colmo casi me salto un ojo un par de veces cuando iba a abrir la ventana…

♥ Típico pack capazo, grupo cero y silleta: De Bebecar preciosísimo, esto fue un regalo, creo que pagó con un riñón, ¡ay si es que antes de comprometerse uno se pregunta cuanto puede costar! Le escoció al bolsillo y luego iba casi exigiendo que le pusiéramos su nombre a mi bebé…¡ja! por no decir otra cosa. Puntualizar que hay capazos y grupos cero, como en mi caso por ejemplo, que traen una tecnología similar al MRE de la cuna.

♥Bañera cómoda…por los cajones: La verdad que son muy amplios…pero no pude meter nada ya que de vez en cuando se le escapaba el tubito del desagüe y tienes la posibilidad de bañar al bebé en cualquier cajón que te apetezca. Jajajaja (mi risa maléfica con eco) ese tubito ya no volvió a escaparse jamás!!!waaaaajjaja…

Hablando de baños, hay un trasto, para mí el mayor de todos porque solo lo usé una vez y que incluso he tenido que buscar su nombre por internet ya que ni sabía como se llamaba, se trata de una hamaca de baño, pero no cualquier hamaca de baño, la mía, esta:

Empezando porque es de plasticorro y mi bebé parecía que estaba en un tobogan de lo que se escurría, a la mínima que me descuidaba estaba el pobre con la cabeza abajo y todo el cuerpo fuera. Y luego, ¿véis esas dos protuberancias azules? ¿eso para que es? ¿para colgar de ahí al bebé por las orejas? ¡¡con lo que soy yo para las orejas de mi bebé!! Además no se si es que mi tesoro estaba muy gordo, que se quedó ahí encajado, el nivel del agua empezó a subir por el armatoste ese y ¡casi se me ahoga! y eso que no lo estaba duchando!!. Ahí está pillando sitio y polvo.

♥ Hamaquita: De Jané, esta si fue un buen regalo, aunque ahora se ha convertido en el mayor de los trastos; no cabe en ningún sitio, ni se pliega…Mi tesoro ha pasado en ella muy buenos ratos. Solo un par de peguillas; el cojín ese que trae con forma de animal, en mi caso un oso, podrían hacerlo de algodoncito suave, incluidos los coloretes del oso, y no de plasticorro camuflao, ¡que sudan los pobres como un pollo! si no me doy cuenta y le pongo una toallica a tiempo, mi bebé hoy tendría la cabeza más chica de tanto como sudó. Y por último, desde aquí, a ver, a los fabricantes de hamaquitas, señores, que siiiiiiiiii que sabemos…o dicen, hay rumores de que los vibradores dan gustirrinín, ¡pero en otros artilugios!, en las hamacas noooooo, que los bebés se asustan, se les duerme el culete y además el ruido del vibrador cual mosquito cojonero a las 3 de la madrugada molesta.

♥ Trona: También de Jané, aun no se ha convertido en un trasto y no quiero ni imaginarme cuando lo sea. Es el trasto más odiado por Una abuela muy feliz, ya sabéis las abuelas –“tanta modernura, donde se ponga un sillón alto de madera que se pueda arrimar a la mesa, que se quite esto con este espatarramiento y ese bandejorro delante que está el chiquillo comiedo a un kilómetro de la mesa”, además no sabe desatarlo y claro, ¿y si hay un tsunami o una explosión nuclear y hay que salir corriendo y solo está ella en la casa para poder desatarlo?…”modernuras”.
 
Parque: Con este me lucí pero bien, no dicen eso de “burro grande ande o no ande” pues ale ¡parque gemelar al canto! ¡toma yaaaaaaa! no vaya a ser que le diera a mi tesoro claustrofobia , que en el capazo ya lo notaba yo un poco hiperventiloso, ¿y si quiere invitar a amigos? ¡puede poner hasta una piscina dentro!
 
Mecedora: Ayyyyy ¡si es que veo más películas! Preciosa en madera lacada en blanco, con unos barrotes que se clavan en el alma y en las corvas cortando la circulación. Pero da igual, ya me veía yo meciendo a mi bebé, cantándole una nana, mientras mamaba, junto a la ventana…dentro de la cuna tenía que ser…por qué en otro sitio!!!?? Una vez llevé a la práctica esta escena…¡con lo a gusto que se está en mi sofá tan mullidico!

Y vosotras, ¿qué me contáis de los trastos de una madre primeriza?? Las que aun no tenéis bebés…id haciendo hueco, ya véis lo que se os avecina…

¿Volverá mi casa algún día a ser lo que fue? Sabéis, me quedo con este estilo; trastos, juguetes por todos lados y llena de mucho mucho amor y felicidad…pues eso, la casa de Una familia muy feliz.


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

48 comentarios en «Trastos, trastos y más trastos de una madre primeriza»

  1. Si es que nos volvemos locos comprando con el primero, con el segundo cambia la cosa. No se yo si algún día recuperaremos nuestra casa, luego vienen las bicis, patines…Quizá cuando se independicen…digo yo

    Responder
  2. en este dibujo sí que me he visto jajaja
    yo intento reducir y voy dando lo que no usamos pero es verdad que al final terminas con un montón de cachirulos. el móvil de la cuna aún lo tenemos, a victor no le ayuda a dormir mejor, es más, no lo usamos para dormir, pero sí que le encanta verlo cuando se despierta. y desde que se puso de pie en la cuna lo usa como saco de boxeo también jaja

    Responder
    • Jajajjajajajaj yo lo tuve que quitar porque a mi tesoro le gustaba desde fuera, en brazos de mamá y dándole a los muñequitos…hija y cada día ahí de pie una hora!!! no no no tengo yo los riñones para eso!!!

      Me alegro que te gusten los dibus…lo cierto es que siempre se me ha dado fatal el dibujo…

      Responder
  3. Yo ando en estos días un poco agobiada con lo que me espera. Por el primer tanteo que he hecho creo que algo de ropa me van a poder prestar, y un fular elástico que una amiga no llegó a utilizar… Pero los trastos, ¡nada! Es que apenas tengo amigas con hijos, y de las pocas que tengo ya han regalado la mayoría de los trastos. Y me echo a temblar pensando en los gastos. Cuna de ikea que adaptaremos a cuna colecho, hamaca, bañera de ikea, silla grupo 0 para el coche, vigilabebés que nuestra casa tiene tres plantas, minicuna por el mismo motivo… El cochecito no sé si somos unos ilusos, pero pensamos tirar de porteo y ahorrarnos ese gasto… ¡Ay, que estoy temblando, yo en el paro y tanto gasto por delante!

    Responder
    • La cuestión es pensar antes de actuar; todo lo que vayas a comprar piensa realmente si es práctico. A mí no me prestaron nada y nos dejamos llevar por la emoción…han sido demasiadas cosas que ni he usado y otras si pero que igualmente acaban convirtiéndose en trasto.

      Las cunas para mí han sobrado, no usé ninguna y mira que mi casa es grande pero siempre lo he tenido en brazos o en portabebé, igual con el vigila bebés, yo siempre he estado con él y después aprendío a llamarme. De lo que si podréis prescindir es del capazo, yo no lo usé…y la silleta la puedes comprar más adelante.
      Nacía en Octubre no? pues como viene de cara al frio con el portabebé estará bien, no pasaréis calor.

      De verdad que no se necesitan tantas cosas…y ve buscando lo barato!!! Ve visualizando tu vida dentro de unos meses y pensando en que necesitas realmente…antes no se necesitaba tanto…

      Besossssssssss

      Responder
    • Gracias por los ánimos, me confirmas que a lo mejor lo que yo pienso es posible. Yo quiero una cuna colecho sobre todo porque el papá de la criatura es fumador, aunque jamás fuma en casa, y prefiero «ampliar» mi cama para que esté un poquito alejado. No sé si me explico, es que soy muy aprensiva con eso y he leído que el aire que expulsa un fumador está cargado de cositas malas… 🙁 Aparte de eso, mi idea era portear todo lo posible, pero no sé si en la práctica un bebé se sentirá incómodo estando todo el día metidito en el fular… ¿Me recomiendas hacerme con más de uno? La silla del coche creo que sí es imprescindible por ley. Y la bañera. Ese es el mínimo que ahora mismo se me ocurre.

      Responder
    • Yo era igual de exagera que tú con el tabaco,ya se me ha pasado un poco conforme se ha echo más mayorcito. La cuna colecho hay a quién le va muy bien, es cuestión de acostumbrarlo desde el principio.

      En cuanto a lo del porteo, eso si tienes que informarte muy bien. Nosotros compramos una mochila que no nos fue bien, además el bebé no quería ir ahí, hasta que di con la bandolera, pero claro para esta tiene que ser más mayor. Conocés a Diana de Felizenbrazos??? ella tiene una tienda online de portabebes y te pude aconsejar e incluso creo que hace préstamos, además si vives por Madrid puedes asistir a sus talleres.

      Te dejo http://www.felizenbrazos.com (tienda) http://www.felizenbrazos.wordpress.com (blog) también tiene facebook. Échale un vistazo.

      Responder
  4. Jajajajajajajajajaja te Leo y no puedo parar de reír.
    La mini cuna… En mi caso moisés, ha sido un buen perchero estos meses. Las chaquetas al llegar de casa encajaban perfectamente dentro.
    La hamaquita a mi me ha ido muy bien, la mía es como de toalla.

    De momento mi casa es nuestra todavía, no quiero pensar en unos meses….

    Aún me río con el vibrador jajajaja

    Un saludo!!

    Responder
    • Ya has parado??? jajajajaj. Buenoooooooo a mi me va la cuna que ni pintá para poner las sábanas, jejejeje. Hija y que lujazo de hamaquita!!!

      Preparate para el tsunami…en unos meses cada vez que llegues a casa pensarás que te has equivocado…o desearás irte a otra jajajajjajaja

      Por qué te hace tanta gracia el vibrador…eh???

      Besos felices!!!

      Responder
  5. La casa nunca volverá a ser lo que era lo siento!!! luego cambiaran de objetos y así hasta que se case si es que se va de casa y aun así siempre queda algo, no es por experiencia personal pero si lo q veo por el entorno!

    muchos besos feliceees

    Responder
  6. Son muy pequeños pero acumulan infinidad de trastos. Nosotros en cambio si que sacamos provecho de la minicuna y del móvil para la cuna, le encantaba verlo girar. Gordito tiene una prima pequeña que ha ido heredando todas esas cosas, si no no cogeríamos en casa, jeje. Besos!!

    Responder
  7. Me encanta la palabra «cuning»! Te la has inventado tú? Jaja mi hija empezó a hacer cuning y llegó el momento de pasarla a cama.

    Yo tengo trastos, pero por suerte todos unisex y el peque los ha podido aprovechar. Algunos como cuna y trona y cochecito son inevitables.. pero otros como la hamaquita me los podría haber ahorrado 🙂

    Responder
  8. Cuando nos vinimos a vivir a Miami tuve la oportunidad de hacer súper limpieza de todo tipo de trastos. Pero es curieso como en casi dos años que llevo aquí, y sin haberme traído casi nada, ya tengo la cas de nuevo INVADIDA!!
    Pero opino como tú, así es más mi casa, más NUESTRA casa… Aunque se en el culo del mundo.
    Beso!

    Responder
  9. Qué me vas a contar que estamos montando la habitación de Coquit y tenemos todo espantajado por la casa mientras pintamos y traemos lo smuebles….o más trastos!! La cuna, como tú sirve de parque….y ahora de armario de toallas mientras encuentro un lugar donde ponerlas!
    Menos mal que hemos ido llevando cosas al pueblo: capazo, maxicosi, moises, bañera… y más que van en menos de un mes!! teníamos un pisito supermoderno, minimalista con mi aula de clases…y ahora tengo un sonajero al lado de la pizarra! jajaja ¡¡cómo caemos en estas cosas!!

    Responder
  10. Qué cantidad de cosas!! Pues si que nos viene bien a las futuras mamis conocer la utilidad de cada «trasto». Yo tengo claro que algunas cosas no las quiero ni regaladas, como el parque. Otras las heredaré de mi hermana: mini-cuna (ella le ha dado mucho uso), hamaquita y bañera-cambiador. Sobre el cochecito… tengo mis dudas.
    Gracias por la info!!
    http://operacion-mama.blogspot.com.es

    Responder
    • Ayyyyy el parque, tampoco lo quería yo y mira, el más grande…a mi tesoro le encantaba estar ahí…todo con moderación no me parece mal, simplemente para poderme duchar, lo ponía en la puerta del baño o si llamaban lo ponía ahí para abrir…

      El cochecito infórmate bien porque es un mundo y muchos un timo…

      Besossssss

      Responder
  11. Jajaja La que se me avecina!! Yo lo que tengo clarísimo es la mecedora! La quiero/tengo que tenerla!
    Del resto de cosas, creo que vamos a prescindir/reutilizar lo que nos regalan de segunda mano. Lo que tiene de bueno que te lo «dejen» es que cuando se convierte en trasto, lo devuelves y que le ocupe al otro jajaja (risa maléfica como la tuya).

    Responder
  12. Yo creo que la decoración pre-bichilla ya la podemos dar por perdida. Y mira que de momento tenemos bastante poca cosa, pero por ejemplo, el capazo que nos servía como grupo 0 del coche ya se le ha quedado pequeño y hoy estrenaremos la sillita de paseo. ¡Y sólo tiene poco más de 3 meses! ¿Cómo pueden hacer este cacharro tan pequeño?

    Responder
  13. Jajajaja!!! Por trastos no sera!! El mio mas grande ahora mismo es el cochecito, k no lo saco ni bendita! Va tdo el dia porteada!! Por suerte la minicuna si la ha usado y la cuna la esta usando ahora. La hamaca tb la usa de vez en cuando y sino la usa su hermana xa chuparse las peliculas bien tumbadita. La trona ya verems si la usa ella esta vez xq es un trasto enhorme y creo k lo cambiare tb x una sillita. Ya verems. La bañera es una tummy tub. No ocupa mucho espacio y la verdd es k estoy encantada con ella. Jeje.

    Responder
  14. La bañera cómoda por los cojones, lo mejor!!!!

    Yo el día que tenga un bebé, quiero no comprar tantísimas cosas por lo mismo. Por ejemplo, la minicuna. Me encantan, son preciosas, pero lo veo una inutilidad. Y así, con tantas y tantas cosas. Lo bueno que tengo, es que voy a ir con conocimiento de leer a tantas mamás que ya son expertas 🙂

    Responder
  15. Ves?, yo por eso he dicho, voy a tener otro, que reutilice todos los trastos…jaja

    Pero en serio, es cierto, nos liamos a comprar, y luego dónde guardamos eso?, porque claro, no lo vas a tirar, y para darlo tiene que ser alguien de confianza porque sino parece que hasta ofendes cuándo lo ofreces…

    A mi con lo último que me ha pasado ha sido con la cómoda que tenía en la habitación de Leo, monísima, hecha a mano, pero… la tenía que quitar, ya no me entraba y que hacíamos con ella?, menos mal que justo mi hermano nos dijo la semana antes que estaban embarazados asique para allá les ha ido. Me daba mucha pena dejarla en el trastero…

    Responder
    • Yo voy a aver si tengo otro también, me está dando envidia…me voy a poner a ello, jajjajajaj.

      Eso me pasa a mí, que da apuro de decir, mira no compres esto que lo tengo nuevo…la gente es muy tonta y se ofende…yo no me hubiera ofendido!!!

      Ala la cómoda encasquetada a tu hermano, jajajaj

      Responder
    • Eaaaaaa pues tú compra compra como todas..verás como te equivocas como todas jajajajajj.
      Lo del trio es lo peor, yo si tuviera que comprarlo ahora lo compraría por separado o al menos sin grupo cero y compraría a parte una buena silla para el coche.

      Besosssssss

      Responder
  16. Muy bueno!! Yo la mini cuna igual que tu la tengo de adorno, una lastima la verdad, y tenia pensado ponerme la cuna ya pero en sidecar a ver que tal, lo mas seguro que vuelva pringar. El resto de cosas me las han dejado (camara-video, esterilizador para microondas, ect…) ahi esta todo guardado en sus cajas, menosmal que no lo compre yo.
    Un besote reina

    Responder
  17. Jajaja, que verdad, que hasta que no los pruebas no ves los fallos de cada cosa.Ah antes de seguir, si,la casa vuelve a ser lo que era, tarda años eso si, pero se recupera.Ahora la terraza la tengo llena de bicis, patinetes, y un cuarto de juguetes lleno de coches, pelotas,littlest pet shops,cacharritos, una pizarra,un hulahop,un baul de disfraces y demás juguetes …pero oye, la casa la hemos recuperado,jajajaj.
    Coincido que algunos «utensilios» no son muy acertados para los bebes,y de todo se aprende 😉
    Buenísimo lo de la cuna,jajjaa
    Un abrazo!!

    Responder

Deja un comentario