Blog » Maternidad y Crianza » con amor » Revisión pediatrica 3 años en la Seguridad Social

Revisión pediatrica 3 años en la Seguridad Social


Revisión pediatrica 3 años en la Seguridad Social

Y especifico que en la Seguridad Social, porque visto lo visto nos va a tocar, como siempre, hacerle la misma revisión por lo privado. A ver os aclaro, UBMF tiene dos pediatras; el de la Seguridad Social que me gusta muchísimo porque comparte nuestra forma de crianza y la pediatra por lo privado que no comparte muchas cosas, sobre todo ahora que UBMF ya es más grande, pero que es una gran profesional y muy respetuosa. Y pensaréis ¿si le gusta el de la SS porqué tiene otra por lo privado? pues porque cuando quise llevar a UBMF al pediatra la primera vez, por la SS no podían darme cita cuando queríamos, no creo que nos hubiera dedicado tanto tiempo y además no sabía que el pediatra me iba a gustar tanto jejejej aun no lo conocía, entonces me hablaron de esta otra y allá que fuimos…y me alegré muchísimo porque en esa primera visita cuando UBMF tenía solo 15 días nos enseñó todo; desde como bañarlo, hasta como darle de mamar correctamente.

Lo que solemos hacer es ir a la Seguridad Social cuando tiene algún resfriado o cosa sin importancia y cuando ha tocado vacunas que la revisión no la hace el pediatra si no la enfermera de «el niño sano», como ha sido en este caso. Cuando no hay vacunas de por medio, las revisiones se las hace por lo privado, porque es una revisión como debe ser.

Para nosotros la revisión, sobre todo cuando lo van a vacunar y en general siempre que vamos al médico, no es llegar el día e ir en un momentito y ya está, noooooooooo, nosotros empezamos días antes a «hacer cuerpo». Hace como dos semanas, tened en cuenta que la cita era antes pero la aplazamos porque se puso malito, ya empecé a explicarle, pero como hago con todo, que íbamos a ir al médico, que lo iba a pesar, a medir, a mirar los oidos, la barriga y que al final le iba a dar un pellizquito sin importancia, pero que no pasaba nada porque si le dolía solo tenía que abrazarse muy fuerte a mamá. Todas las madres sabemos que esto de las vacunas va empeorando conforme van creciendo, pero tenemos la ventaja que conforme van creciendo también van entendiendo las cosas y es justo que se las expliquemos. Y digo esto porque en la puerta de la consulta había una mujer mayor y cuando UBMF dijo «mamá no quiero entrar,  me quiero ir» la señora le suelta «anda guapo si no pasa nada, si ahí dentro te van a dar un caramelo»…nooooooooooooooooooooooooooo, no señora, noooooooooooooooo, que mi hijo es pequeño pero no tonto y se merece todo el respeto y sinceridad del mundo, si yo llevo días explicándole una cosa ¿quién es usted para montarle esa película?, mi hijo sabe perfectamente a lo que viene, por eso lógicamente no quiere entrar y como niño que es lo expresa, pero de ahí a que se le mienta, un extraño y se le cree expectativas que no son…bueno y aquí lo dejo que me enervo (qué tiene la gente que meterse donde no la llaman?)

Por otra parte, estos días había estado leyendo en varios sitios sobre el poder de analgésia de la teta (aquí y aquí), yo ya lo sabía, UBMF cuando se cae o se hace daño, a quien llama no es a mí, si no a la teta, y comentaba con UPMF y UAMF (como véis parece que nos enfrentamos a un problema nacional) que le iba a sugerir a la enfermera que le pusiese la vacuna en la teta…y mi madre dando ánimos «seguramente te va a decir que no, porque si lo hacen así (en la camilla sujetándolo) es por si se mueve y se le puede quedar la aguja dentro» y UPMF dándole la razón…total que llegó el momento de la verdad…

Revisión pediatrica 3 años en la Seguridad Social

Resultó que la enfermera que nos tocó era A. la misma que impartió los cursos de preparación al parto y que más que prepararnos para el parto nos contó sus cuatro embarazos, cuatro partos, cuatro lactancias y cuatro crianzas de sus cuatro hijos…por esa parte me alegré.

Bien pues se limitó a preguntarnos; qué tal comía, a lo que contesté que bien pero que le cuesta probar cosas nuevas, dice que es normal; le comenté que aun mamaba y le pareció perfecto; qué tal dormía, cuando le dije que regular y con nosotros soltó el correspondiente «pues ya podéis ir sacándolo de vuestra cama para que duerma mejor», que si hacía cosas solito como lavarse las manos, los dientes, ponerse y quitarse los zapatos…le dije que sí; el lenguaje ni lo mencionó, el loro no paró de hablar en todo el rato; y por último me preguntó que si aun usaba pañal, pero como si tuviera 18 años y que ya podía estar quitándoselo, ahí le solté el problema que tuvimos este verano con la retención de heces y como no tenía ni idea no dijo más ni mu del tema.

Después lo pesó y midió, pero vestido y calzado, además dos veces porque se le olvidaban las medidas e igual se le olvidó decírnoslas a nosotros, solo dijo que estaba perfecto…pues ale con eso me quedo. Entenderéis porqué vamos a ir a su pediatra por lo privado…

Y llegó el momento de la vacuna… y la sorpresa cuando me dijo «siéntate ahí, lo coges en brazos a horcajadas y le abrazas sujetándole sus brazos con los tuyos y si le das teta mejor» y así lo hicimos…mientras le explicaba que ahora era cuando la «mujer simpática le iba a da un pellizquito», me sacaba la teta, se enganchaba a ella y nos abrazábamos…aun así el jeringazo no se lo quitó nadie, pero solo lloró un poquito porque estaba acompañado de su teti y abrazado a mamá.

Salimos muy contentos; UBMF por la ración extra de teta que mamá le dio fuera de casa, ultimamente la teta no nos acompaña cuando salimos, y yo porque al final todo fue como yo quería, además la enfermera me dijo que ya ponían siempre la vacunas así, con la teta o al menos pegaditos a las madres…¡es un gran avance!

Contadme ¿hacéis las revisiones solo por la Seguridad Social o solo por lo privado? ¿ambos como nosotros? ¿qué os parece el hecho de que se use la teta para evitar el dolor al hacer ciertas pruebas o vacunar a los pequeños?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

46 comentarios en «Revisión pediatrica 3 años en la Seguridad Social»

  1. Pues en nuestro caso vamos casi siempre a la SS porque me gustan mucho tanto la pediatra como el enfermero y la verdad es qeu lo miran muy bien. Tuvimos ahí un amago de problema cuando era bebé, porque la pediatra de lactancia no entendía demasiado, pero nada, a parte de esto todo bien.
    Sin embargo, alguna que otra vez sí le hemos llevado al privado, para pedir una segunda opinión y también en la revisión de los dos años. La revisión fue mucho más completa que en la SS (y eso que ahí ya lo miran muy bien) así que supongo que cuando nos toque la de los 3 años repetiremos 🙂

    Responder
    • Pues eso es lo que me pasa a mí, yo estoy contenta con la revisión de la SS cuando la hace el pediatra, pero luego vas al privado y claro es mucho mejor…así que, volveremos en unos días.

      Responder
  2. y no te da miedo que te pegue un mordisco por reaccionar al pinchazo de la vacuna? Nosotros vamos a la SS y estamos muy contentos. Siempre lo revisan de arriba a abajo y sin prisas 🙂

    Responder
    • Noooooooo, no creo que eso pase, él jamás me ha mordido, además los bebés al llorar abren la boca.

      Nosotros también con nuestro pediatra, pero cuando la hace la enfermera, no.

      Responder
  3. Nosotros hasta septiembre no tenemos que volver a revisión, pero es cierto que según van creciendo la cosa se complica. Vikingo antes entraba la mar de feliz, ahora en cuanto ve a su pediatra rompe a llorar y se aferra a mi como un koala, no quiero imaginar cuando vaya creciendo. Besos.

    Responder
  4. Ay que coraje eso de las personas entrometidas opinando donde not han llamado !!! Grrr es que esas cosas no las paso….

    Pero al punto, pues nosotros tenemos 3 pediatras pero el oficial es el de mi ciudad, el que la recibió al nacer, y luego otro en cada país por cualquier cosa jajaja el de Haití y el de Europa

    Todos son privados porque la salud pública en la isla pues … Requiere mejoras.

    El «pediatra oficial» me atiende hasta por whats App porque sabe donde estamos viviendo y la de Haití ya no le tengo mucha confianza por un mal diagnóstico y en las revisiones siempre mode mal O-o pero bueno mientras es lo que toca

    Responder
    • Ni yo, me pongo mala cuando se meten en mi vida, en la de mi hijo…

      Oleeeeeee tres pediatras!!! oye uno en cada país, qué previsora, muy bien.

      Eso es lo que echo yo de menos, las nuevas tecnologías para atendernos, aquí aun no han llegado.

      Lo importante es que tu estés contenta.

      Responder
  5. Nosotros hemos empezado ahora a los 18 las revisiones en dos pediatras. Estoy muy contenta y feliz con el pediatra y la enfermera de la s.s, pero no hace mucho acabamos yendo por lo privado porque llevaba demasiados días malito y me «enamoré» de la pediatra que nos atendió. Explicaba todo, respetaba tanto o más mi forma de criar que el de la s.s, el trato con el niño… Vamos, que a la revisión de los 18 hemos ido y volvérselos en tres meses, que en la ss no la hacen esa.
    Aquí no se hace la tetanalgesia ni eso de abrazarlos. La última vacuna lo pasé fatal de verle llorar, aun me dan ganas de estrujarle pobrete, me sentía fatal.U. saludo!

    Responder
    • Eso es lo importante estar a gusto y contento con la persona que lleva la salud de tu hijo, y si hay que ir a tres, se va…

      Pues igual si se lo pides…te dejan hacerlo.

      Responder
  6. Yo solo les llevo a las revisiones de la seguridad social, y la verdad es que me gusta mucho tanto el pediatra como el enfermero. Mis hijos con las vacunas nunca han llorado mucho, pero lo de dejarte darle el pecho mientras le pinchan me parece genial. Creo que alos niños les ayuda a sentirse más seguros.

    Responder
    • Pues que suerte, a mi el pediatra me gusta mucho y la enfermera también pero no creo que se las haga como debe.

      Pues si, creo que ellos sufren mucho menos y todo lo que le podamos evitar mejor.

      Responder
  7. Yo en todas las revisiones con vacunas le he dado el pecho mientras le pinchaban. No he esperado a que me lo digan las enfermeras siempre ha salido de mí porque hace años que conozco la tetanalgesia. Y ha llorado muy poquito, mientras le pinchaban y poco más así que seguiré haciéndolo mientras dure la lactancia. La próxima vacuna le toca a los 4 años 🙂

    Responder
    • A mí para las vacunas nunca me lo habían propuesto pero para reconocimientos y demás si y sin problema.

      A los 4 años!!?? cuál!!??

      Responder
  8. Esta bien lo de la tetaanalgesia,nosotros tambien lo hacemos con las vacunas,ademas propuesto por la enfermera;sin embargo nosotros no estamos muy contentos con la pediatra que tenemos,yo solo tengo por SS,a ver que tal en la revisión de los 2 años,como se porta,porque casi no te pregunta nada y encima te mira raro si llora,es mas rara! eso si siempre desnudos,eso de pesarles con ropa es muy raro no?
    Besos

    Responder
    • Pues porque la enfermera pasa de todo, tu verás si es ropa pesarle vestido y medirle con zapatos, además ni le miró la cola con lo que me preocupa.

      Nena pues cambiad de pediatra si no estáis a gusto…

      Responder
  9. Uy pues mi enfermera si que los desviste y les pregunta a ellos todo (también es que son más mayores paa responder) pero lo de la teta…jamás. Pero tampoco puedo decirte porque no lactaban con 3 años, lo mismo si lo hiciesen ¿me lo hubiese dicho? ni idea..
    Pues a ver si os dan más datos en el privado no?
    Un besote!

    Responder
    • Pues si, aunque he pensado que no vamos a ir por el momento, el está bien, a ver que tal lleva lo de la piel esta primavera y si eso ya iremos para mayo o así.

      Responder
  10. La revisión pediátrica solo la hacemos por la SS, sea para vacunas o no siempre la mira primero la pediatra y la vacuna la pone la enfermera. Hasta ahora estamos contentos, la pediatra se toma su tiempo para hacer la revisión, es muy respetuosa y pro-teta. La enfermera en cambio nunca nos ha dicho de ponerla a la teta, pero para la próxima se lo diré yo a ver si accede. Porque viendo que UBMF lo ha llevado mejor así, quiero probarlo. Aunque cuando toca el momento vacuna ha llorado tanto que tampoco se sofoca mucho más. En la revisión si se pone muy nerviosa si le doy teta.
    Besote.

    Responder
    • Claro pero es que a nosotros cuando toca vacuna la revisión la hace la enfermera.

      Claro díselo, lo ha llevado mucho mejor, a ver ha llorado, pero solo el momentito del pinchazo.

      Responder
  11. nosotros vamos sólo a la SS y bueno, en la revisión del año la pediatra nos soltó todo lo que le venía a la cabeza y me dijo que no le diera la teta al vacunarle para que no asociara teta a dolor.. sinceramente no sé!

    Responder
    • A tí también!!?? pero bueno, si es un método que se está implantando en todos los hospitales!!! si precisamente la teta los calma y de higos a brevas la va a asociar al dolor!!?? anda yaaaaaaaaaa

      Responder
  12. Yo sólo llevo a mi bichilla a la Seguridad Social y desde las vacunas del año, cuando ya ha empezado a dramatizar por el momento consulta, me dijeron que me la pusiese en la teta mientras su padre le sujetaba los brazos, y así lo estamos haciendo. Cuando el otro día me comentaste que estáis teniendo un problema grande por un tema del colegio, enseguida pensé en el asunto del pañal. Si es eso, no te agobies que aún tenéis mucho tiempo por delante niña.

    Responder
    • Pues qué bien!!! en nuestro centro de salud empieza ahora…

      Noooooo no es por el tema del pañal, que por cierto ya tenemos casi controlado jejejejej

      Responder
  13. Nosotros vamos siempre a la Seguridad Social, tenemos una pediatra muy buena y todo sin prisas (aunque lleva un considerable retraso). En nuestro centro de salud se promociona la lactancia materna por encima de todo, siempre la vacuna iba acompañada de lactancia, y creo que es lo mejor. A ver si algunos se van concienciando un poco…

    Responder
  14. Yo soy de la SS, fuimos por lo privado cuando G. era pequeño y no me gustó nada. Además estoy encantada con el pediatra que es pro- lactancia materna.
    Lo malo que no te dejan darle teta en las vacunas, suerte la tuya…

    Responder
    • Mi pediatra de la SS también es prolactancia, yo creo que ha sido por el lo de las vacunas con la teta…
      Igual si lo preguntas…

      Responder
  15. Ay! ¡Qué envidia con lo de las vacunas! Yo intente que se las pusieran míentras yo le daba teta y me dijeron que no, que entonces iba a asociar la teta al dolor y no iba a querer mamar más…por no discutir no dije nada más pero qué mal rato que pasan los pobres…igual para la siguiente vuelvo a insistir

    Responder
    • Pero eso es una tontería!!!! si eso fuera así la asociarían siempre, porque la teta es su consuelo cuando tienen dolor…vaya excusa!!!

      Claro pero tu insite, es por evitarle dolor!!!

      Responder
  16. Yo voy a la SS y bien, revisiones completas y muy bien. De momento sin queja… A Minififi la de los 3 años le toca en agosto.Besicos

    Responder
  17. Yo ya voy a ir por la de 6 años, con mi hija mayor, jijiji. Pero con la petite, si, sentada a horcajas encima de mi para ponerle las vacunas.
    Mis hijas tienen pediatra privado, pero sólo vamos cuando es estrictamente necesario. (amigo de la familia)

    Responder
  18. Pues yo creo que aquí no hay revisión de los tres años o al menos yo no lo se. Aunque puede ser que no me haya enterado (madre desastre en modo con). Para que luego digan que leer blogs no sirve para nada.
    En cuanto a la enfermera nuestra de la ss es más desastre que yo y además mejor no le digo que le estoy dando teta. En la revisión de los 18 meses ya casi me echa a los leones, si se lo digo ahora con casi tres años me puede comer ella directamente 😉
    Muakkkk

    Responder
    • Te pasa como a mí…yo lo pregunto mil veces jajajajaj, la de los dos me la salté ups.

      Jolín pues vaya! Yo por eso voy después al privado porque la enfermera ni lo mira!

      Responder
  19. Yo hasta los 10 años les hice ambas, privado y SS.
    Tuve suerte y nunca se pusieron malos de nada de importancia así que no tuve que hacer nada extra, pero yo me quedaba más tranquila sabiendo que estaban bien mirados. Después de los diez años los llevaba ocasionalmente, pero sin agobios, hacíala revisión de la SS y lo demás sobre la marcha.
    Ayyyyy las vacunas, haces bien en explicárselo, yo siempre les explicaba todo adaptado a su edad, porque si les dices que les van a dar un caramelo, si ese día cuela(que no suele colar) luego, al ver que es una trola como una casa nunca más van a creer lo que les digas. La gente es terrible, el otro día leí en un blog que a un niño de un año, en un segundo, en un tren, mientras la mamá cogía los mil bártulos y maniobraba con la sillita una señora le dio al crío un poco de bocadillo de atún.¿Y si se atraganta?¿Y si es alérgico?¿Y si esa señora no se ha lavado las manos para prepararlo? Es ver para creer.
    Un besín.

    Responder
    • Una duda Gema, hasta cuando hay pediatra? Pues eso es lo que yo hago y al menos me quedo tranquila de que lo miran bien.

      Si si si, nosotros somos mucho de hablar y a UBMF se lo explicamos todo; cuando vamos al médico, a cortarle el pelo, a dar un paseo…el es uno más de esta familia y tiene derecho a saber. Además de que eso de enmascarar la realidad no me gusta nada y es inútil.

      Un besito.

      Responder
      • Hola. Perdona, no había visto la respuesta. Aquí en Asturias era hasta los 14 años pero he leído que lo quieren ampliar hasta los 18. Con las niñas es más fácil porque crecen antes pero los niños suelen estar menos desarrollados y mi doctora de cabecera me remitió bastantes veces con el pequeño al pediatra porque no sabía si recetarles jarabes infantiles o de adultos, ni las dosis. Un besín y espero haberte ayudado, vamos, que mínimo hasta los 14 vas a tener pediatra.

        Responder
  20. Nosotros seguridad social y privado. En la ss realmente vamos para que quede constancia, por si viajamos y eso, que El Niño tenga un historial médico. Y alguna vez a urgencias si ha estado malito, pero ha decir verdad muy mal nos llevamos con los de la ss. Luego por lo privado, que sabe mucho el hombre, pero es muy clásico, así que para ahorrarme de tener que discutir sobre la crianza de mi hijo hay ciertas cosas que no le decimos (colecho, etc). Suele preguntarme hasta cuando seguiré con la teta, y yo suelo decirle «lo que dicen los expertos de la oms» así ya no discute conmigo! Y discute con los de la oms.
    Con las vacunas el tío que nos toca es un poco rancio. Pero se asegura de hacer todo rápido, además yo debo tener a upa al peque abrazado y el se limita a pincharlo, casi que no lo toca. Lo hace rapido y bien, y una ver pincha lo termino de vestir y nos vamos. Todo el trámite de las vacunas es menos de 10 minutos. Así que aunque sea rancio, se asegura de no alargar la cosa.
    Esa es nuestra situación.

    Responder
    • Pues entonces como nosotros; me gusta más la forma de pensar del de la SS pero no cre que nos pueda dedicar el tiempo que quisiera, la de lo privado chocamos en algunas cosas pero nos hace buenas revisiones y es muy cariñosa.

      Responder
  21. Leo ya tuvo la revisión de los tres años, a falta de las vacunas que se puso malino esa mima mañana así que nada.

    Sobre la revisión no tengo ninguna queja, le miran todo (en la seguridad social) y sin prisa.

    Sobre darle la teta mientras le vacunan, si lo están implantando me parece genial, y si así UBMF lo paso menos mal, mejor

    Responder
    • Nosotros cuando la revisión la hace el pediatra de la SS, sin problema lo peor es que cuando hay vacunas la hace una enfermera y no me gusta.

      Claro que lo pasó menos mal…y yo tan contenta!!!

      Responder

Deja un comentario