Seguro que lo habéis oido alguna vez «¡pues no parece que estos niños crecen cuando duermen!» o «este niño parece que ha crecido esta noche». Mi madre siempre me dice, sobre todo cuando UNMF era un recien nacido y dudaba si despertarle para comer «eso son modernuras de los pediatras de ahora, ¿cuándo se ha visto despertar a un niño para comer? mientras está durmiendo está a gusto porque está safisfecho y le hace más que si comiera»…¿a que sí, a que lo habeis oido mil veces?. Hombre y claro, no es para tanto, pero a nosotras las mamás, ¿no os parece que nuestros peques crecen de un día para otro? seguro que al ponerle un patalón que hasta hace dos días le quedaba bien y vérselo pesquero habéis exclamado eso de «guauuuu qué grande te veo hoy, hijo, ¿ni que hubieras crecido esta noche?» jeejejejej
Pero en realidad ¿los niños crecen cuando duermen? ¿qué hay de cierto? ¿tiene base científica o son habladurías populares?
Pues parece ser, que como os conté que ocurría cuando están malitos , el pueblo es sabio y las madres no tenemos la objetividad nublada por el desmedido amor maternal al ver a nuestros retoños mas rollizos y estirados de un día para otro…aunque un poco exagerado si que resulta el tema, objetividad nublada bueno está, pero tontas ni un pelo.
Según un estudio científico desarrollado en EEUU existe relación entre las horas de sueño y el crecimiento de los niños. Parece ser que sí, que el que un niño duerma bien contribuye a que el niño crezca sano.
Y esto se debe a que durante el sueño se liberan mayores cantidades de hormona del crecimiento, sobre todo en la fase de sueño profundo, es decir, entre una y dos horas tras haber iniciado el sueño. Pero ojo también hay sueño profundo en las siestas, además de haberse demostrado que el crecimiento se acelera al aumentar el número de veces que se duerme al día, aunque los períodos sean más cortos, ¡mucho cuidado con quitar siestas a nuestros pequeños!.
Así que una vez más, la ciencia nos da la razón a las mamás…¡ya se guardaría ella de estar en contra!…y los niños crecen cuando duermen. Pero esto es como todo, la genética lleva la voz cantante y ante eso no podemos hacer nada, si somos una familia de retacos no podemos pretender que nuestros hijos sean futuras promesas del baloncesto y al contrario. No hay que obligarles a dormir más para que crezcan, ¡ayyyy que ya sabemos como somos las madres!, cada uno duerme lo que necesita, este es un proceso natural, pero lo que sí podemos y debemos es favorecer su descanso.
Curioso ¿verdad? os ha parecido alguna vez que vuestros pequeños han crecido de un día para otro!? a veces es algo exagerado, a qué sí!? ¿sabíais que los niños crecen cuando duermen!?
(Información obtenida de aquí y aquí.)
Yo esto sí lo creo cierto. Sobre todo cuando son recién nacidos. he tenido ropa de mi bichilla que una semana le quedaba grande y a la siguiente pequeña y se ha quedado sin estrenar. Además, que es algo que está muy estudiado y es real que la hormona del crecimiento aflora en mayor cantidad durante el sueño. Lo que me extraña es que con lo poco que me duerme ahora siga siendo tan gigantona. En fin…
Cuando son recien nacidos es exagerado!!! Sí, a mí el tema del sueño siempre me gustó, todos los trabajos los hacía sobre lo mismo jejejej. Porque lo de la bichilla será genético, no!!??
Bueno, lo habré oído millones de veces, pero no sabía que hubiese estudios sobre el tema. Y lo cierto es que también me ha pasado que algún día de repente lo ves enoorme y la ropa se le ha quedado pequeña en un suspiro…
Pues si, no son paranoias maternales…la ciencia está detrás jajajaj
Yo lo he oído mucho, pero en mi caso me parece que cumplirse mucho no se cumple, o G. aprovecha muuuuucho sus horas de sueño para crecer y la peque muy poco, porque uno es un espárrago y la otra es una pitufa, vamos el día y la noche, jejejejeje
Jajajajajaj tan diferentes son!!?? será eso, que G. aprovecha mejor las horas de sueño.
Yo había oído mil millones de veces que cuando un niño está enfermo y tiene fiebre, crece. Pero lo de dormir no. Algo que he aprendido.
Yo soy una madre que cuando ve a su hija dormir no quiere despertarla para comer. Desde que nació que soy así. Porque pienso que si tiene hambre se despierta y pide. Además, con lo poco que duerme durante el día, esos momentos de paz y tranquilidad los agradezco!!! jejejejeje.
Saludos
Pero si precisamente lo de dormir está más demostrado!!! Yo solo lo desperté el primer mes por recomendación de la pediatra y qcreo que fue ahí cuando me cargué su sueño…cachis!!
Anda qué bueno! No sabía que esto tenía base científica! Así que me alegro mucho de haberlo leído y haber visto que, efectivamente, es cierto! A dormir todos! Que yo también necesito crecer… 😉
Besitos!
Pues si que la tiene y todo es debido a la hormona del crecimiento!! Uyyyyyyyy si a nosotros nos sirviera me pasaba yo una semana durmiendo a ver si estiraba una miajita jajajaj
lo he oido toda la vida pero no sabia que tenía base científica! tengo que decir eso si que la mia mayor que sobrepasa la altura promedio no duerme siesta desde antes de cumplir dos…pero está claro que cuando duerme profundo, lo aprovecha 😉
Pues si que la tiene jejeje.Será eso, que sabe aprovechar sus horas de sueño 😉
Voy a tener a los hermanos Gasol en casa, a ver si alguno me saca de pobre, jajaja… Sí que lo sabía, y no sólo eso, sino que también es fundamental para el desarrollo de la inteligencia, y cómo no, para estar activos durante el día. Yo jamás desperté a ninguno para comer, q va!!! y si con un mes me dormía 7 horas seguidas alguna noche, pues oye, a disfrutarlo el niño y yo!!! (supongo que dependerá también del peso de los bebés, sé que a los prematuros hay que controlarlos mucho en este sentido). Yo soy muy rutinaria antes de dormir desde bebés, enseguida ellos asocian una serie de cosas a la hora del día que es y distinguen pronto noche y día… creo que es fundamental para su descanso y para que de mayores tengan buenos hábitos. y por ahora, los tres me duermen que da gusto!!
Qué suerte!!! UNMF ha sido de dormir bien, pero se ha despertado mucho por la noche…la teta!! ahora ya duerme genial!!! Me encana el tema del sueño, en la carrera no paraba de estudiar sobre el tema, me apasiona..y lo que dices es muy importante, es fundamental cuidar este tema en niños.
Pues oye, algo de relación si que tiene, porque mi hijo desde siempre ha dormido muy bien. Vamos, cuando tienen pocos meses es lógico que despierten para comer, pero nunca ha tenido una mala noche, y cuando abre los ojos conecta enseguida y ya está hablando y contándote mil batallas, cuando hace 20 segundos estaba profundo. Asombroso. Y sí, está bastante alto, siempre en la cabecera de las estadísticas (aunque no llevo control, me lo dice la pediatra cuando vamos).
Todo su primer mes le despertábamos a rajatabla cada tres horas para comer porque eso nos habían dicho en el hospital, y a veces costaba, hasta que mi madre me dijo que porqué despertarlo, si él no pedía era que no tenía hambre, y que siempre se había oído eso de que el sueño a veces les hace más que la comida. Y oye, dejamos de despertarle y todo fue sobre ruedas. Así que sí, en esta casa la ciencia acierta, aunque claro está que la genética está ahí, y por todos los bandos tenemos gente alta. Veremos si nos saca de pobres con lo del baloncesto.. ;P
Uyyyy me llama la atención que a UNMF le pasa igual, no tiene tiempo para desperezarse de un segundo a otro pasa del sueño profundo a estar completamente despierto!!!
Nosotros también le despertamos durante el primer mes, hasta que también me cansé.
Se me cortó…
No en vano, la petite duerme un montón, y respeta sus horas de sueño y está altísima.Y la otra duerme, pero se levanta muy temprano…
Es una frase que uso mucho, y aunque el Sr. Especial dice que eso no es verdad, yo creo que sí. Que las Genovevas necesitan sus horas de sueño para poder desarrollar todo su potencial al día siguiente, y sus centímetros de más. No en vano
Claro qué sí!!! en mi familia también se dice mucho, sobre todo mi madre…será pasión de abuela!!?? jajaja
Yo soy más de las que piensan que cuando están malitos si pero durmiendo….. Los mios son muy dormilones y el peque crece poco jejejeje. Cuando nazca la beba la medire antes de dormirse jejejeje
Jajajaja buena idea, así puedes corroborar la hipótesis y hacer tu propio estudio.
Hola!!
Crecen cuando duermen y además asimilan lo que aprenden durante el día así que el descanso es muy importante, sí!!
Sí es cierto, el tema sueño siempre fue mi preferido de toda mi formación academica. El descanso y el sueño es vital.
Pues yo lo he oido un millon de veces, pero sinceramente creo que de razón tiene poco. Vamos que estoy completamente segura de que dormir es buenísimo y que a los niños les beneficia dormir todo lo posible, pero lo de que crezcan durmiento como que no.
Mis hijos son unos dormilones , de los que necesitan 12 horas para levantarse mas o menos bien, y eso no hace que sean niños altos, jajajaj y mira que yo soy alta , pero mis hijos son unos pines. Algún dia pegarán el estirón.
Un abrazo
Claro que sí, el estirón llegará!!! luego hablaré yo con los del estudio este y les contaré tu caso y que no estás en nada de acuerdo jajajajajajja
Yo sí que lo había oído y lo creo, me doy cuenta por la ropa como dices… Las abuelas también comentan que cuando están con un poquito de temperatura es que están estirando.. Jeje. Un beso!
A qué sí!!?? qué rabia cuando este pantalón chulísimo se le queda corto en dos días, pero que felices de verles crecer a buen ritmo!!
Las abuelas tienen razón ,ya se sabe 😉
Pues la mía mucho no crecerá jajaja Es broma, está en el percentil 97 y eso sólo con 8-9 horas al día con 14 meses… es agotadora!
Besitos
Jajajaj qué grande es!!! bueno, tendrá que ver, pero como digo, la genética prima en estos casos…y menos mal porque sino UNMF sería enano jejeje
Pues creo que yo también lo había oído, pero vamos no le había dado más credibilidad que de culturilla popular y de abuelas.
Está bien saberlo, siempre es interesante darle bases cientificas o desmentir este tipo de cosas.
Un saludo!!
Síiii te pasa como a mí, que estas cosas me llaman mucho la atención y me gusta saber de donde vienen…y por supuesto compartirlo con mis mamis favoritas 😉
Incluso los adultos no viejos parece ser que crecen tras periodos prolongados de cama como largas enfermedades ya que los huesos de la columna parece ser que se alargan
No me digas!!???? ay por dios que llevo 3 años y medio sin crecer ni un pelo!!!! jajajjaja o es que ya seré viejita!?? mmmmmm
Mai muchas gracias por tu aportación, no tenía ni idea.
Yo lo he oído muchísimo pero lo dudo un poco porque mi hijo mide 1,86, jamás ha estado enfermo y dormir, lo que se dice dormir, los primeros años poco y los primeros meses nada,jejeeje, tengo para escribir varios libros con todo lo que inventamos para que se durmiera.
Si que es cierto que yo jamás los desperté, pero es que en él esos momentos de sueño plácido se daban muy poco,jajaja.
Un besito.
Venga anímate a escribir ese libro que seguro que consuelas a más de una madre desesperada…yo podría escribir la segunda entrega jajajajaja
Pues sí es verdad,, hay mañanas que parece que han crecido… Pero eso de la siesta me ha dejado pensativa, porque Sara ya casi nunca duerme, iba a publicar sobre eso mañana o pasado que lo tengo a medio escribir…
Besitos
Diana quizá sea por el cole, UNMF los primeros días de cole, entre el berrinche y que salía super nervioso, no dormía siesta, ahora ha vuelto otra vez a dormirla, aunque ya no es como antes, ahora hay día que simplemente no le apetece.
A Sara el cole le da lo mismo…hay dos días a la semana que vamos a baile a las 16,15, teniendo en cuenta que sale a las 14 y hay que comer, vestirse…no da tiempo a siesta. Y los otros dos días pues prefiere pintar a dormir…eso sí, el viernes y el sábado las siestas son sagradas, de las de dos o tres horas, las dos juntitas
Lo había oído pero no sabía que además era verdad, jeje. Un beso!
Nunca te acostarás sin saber una cosa más jejejej
Yo eso lo he oido mil veces y no sabía que era verdad. Aunque es verdad que a veces me pasa eso de ir a probarle unos pantalones que hace dos días le estaban bien y quedarle cortos. La sabiduría popular a veces tiene más razón que un santo 😉
Pues ya lo sabes!! jejeje Y anda que no da rabia que le queden cortos lo pantalones eh!!?? Lo que no me explico es como Álvaro es tan alto!! jejejej
Pues que el dicho tuviese algo de base científica ni idea, pero si es algo que había oído mucho. Sobre todo cuándo son bebés recién nacidos.
Todo tiene base científica en esta vida jajajaj y si no se la inventan 😉
Algo había leído siempre por eso y otros temas tratamos de respetar sus horas de sueño
Besitos
A mí el tema sueño me parece muy importante desde siempre y he procurado llevarlo lo mejor posible.
Pues fíjate que yo no tenía ni idea, pero un día, cuando Pegotito era muy bebé, mi padre me lo dijo, que está muy al tanto de estas cosas, vía periódico, radio y tele. Él siempre ha tratado de que ella duerma bien la siesta cuando estamos en su casa por esto. La quiere con locura. Y ella a él. 🙂
Mira tu padre qué apañao!! ayyyyyy si es que los abuelos siempre tienen razón!!