Blog » Libros para niños » Las Muñecas son para las Niñas de Tramuntana Ed.

Las Muñecas son para las Niñas de Tramuntana Ed.


Vuelvo con Libros para Niños con un libro que no os dejará indiferentes. Al menos a nosotros, no. Se trata de un cuento infantil, que a pesar de serlo, trata un tema tan importante para pequeños y adultos como los estereotipos de género y cómo estos afectan a los niños. En Las Muñecas son para las Niñas se plasma usa situación muy común, demasiado diría yo, que puede darse en cualquier familia y que influye directamente en el respeto que los adultos tenemos hacia los más pequeños y en su educación en valores.

Os cuento más sobre este libro.

Las Muñecas son para las Niñas

Las muñecas son para las niñas

Autores/as: Ludovic Flamant
Ilustrador: Jean-Luc Englebert
Editorial: Tramuntana Editorial
Idioma: Español
Año: 2017
Formato: Tapa dura
Páginas: 40
Tamaño: 195 x 265 mm. 345 gr
Edad: 4-8 años

Sinopsis de la Editorial

A mi hermano le encantó el regalo de nuestra tía. ‘La llamaré Teresa’ dijo al ver la muñeca de trapo. Cuando mi hermano dijo que quería dormir con Teresa, mi padre dijo: ‘No es grave. Ya se le pasará’. Pero eso no sucedió. Incluso quiso un cochecito en la tienda de juguetes…

Este libro infantil refleja de forma muy sencilla ese grano que aun persiste en la sociedad en la que vivimos; los estereotipos de género en los niños.

Y pone de manifiesto que en la mayoría de las ocasiones todo se gesta en el entorno más cercano, dentro de la propia familia.

Y es ahí, en el seno de una familia normal y corriente con dos hijos, donde transcurre la historia.

Todo comienza cuando una tía regala al más pequeño de los hermanos una muñeca de trapo. El pequeño desde el principio se muestra encantado con su regalo del cual no quiere separarse nunca…¡hasta al colegio quiere llevarla!

El padre, que hasta ese momento compartía con la madre las tareas de la casa y hasta en el cuidado de los niños había participado intensamente, de repente se muestra molesto porque su hijo juegue con una muñeca.

A partir de ese instante transcurren situaciones con las que hacer todo lo posible para desviar la atención del niño de su tan apreciado regalo.

Por su parte, el protagonista de la historia no entiende nada…¡él solo quiere jugar con su muñeca!. Y supera este trance gracias al apoyo de su hermano mayor que es el que cuenta esta historia.

Qué me ha parecido Las muñecas son para las niñas

Tenía muchas ganas de tener este cuento infantil en nuestra biblioteca.

El libro en sí me ha parecido fantástico por el tema tan importante y preocupante que trata. Y es una forma genial de plantearlo en casa y explicárselo a los más pequeños.

El formato me parece adecuado, aunque quizás el tipo de papel no tanto pensando que es un libro para niños.

El texto aparece en una o dos frases por página como mucho. Y el tipo de letra es grande para facilitar la lectura, aunque hay expresiones un tanto complicadas para estas edades.

Llama la atención la sencillez de las ilustraciones y cómo describen a la perfección cada escena poniendo énfasis en los gestos de los protagonistas.

Interior del Libro
Esa ilustración de la derecha en la que el niño se va supertriste porque nadie juega con él, cuando lo único que quiere es jugar con su muñeca…¡me parte el alma!

A mí me ha gustado por ofrecerme la posibilidad de hacernos reflexionar en casa sobre el tan manido y rancio debate «juguetes de niño vs juguetes de niña».

A la vez que en un segundo plano salen a relucir los sentimientos de nuestros hijos cuando los mayores discutimos y la relación de apoyo entre hermanos…que me ha parecido muy interesante.

Y mi rubio, ¿qué tiene que decir sobre su nuevo libro?

Pues a él lo ha descolocado un poco desde el principio.

Empezando por el título «Las muñecas son para las niñas»…¿por qué esa afirmación cuando en realidad la historia pretende decir lo contrario?.

Además él siempre ha tenido y ha jugado con muñecas, por lo que no entendía muy bien el mensaje.

Las muñecas son para las niñas
Un niño jugando con muñecas…y les lava la ropita en una lavadoraaaaaa woooowww…más de uno se estará santiguando jajajajajaj

Cada vez que lo coge, lee ese título y a continuación me aclara «a que no mamá, ¿a que los niños también jugamos con muñecas?»No sé porqué, pero me da la sensación que ese detalle ha hecho que lo vea un poco negativo.

Al igual que hay ciertas partes y expresiones que le ha costado comprender… «Está bien, me parece que hay que enseñar a los niños a espabilarse» (bueno esto no lo he entendido ni yo…) y que creo que para un niño de esta edad, con esa misma historia de fondo, se le podía haber dado un enfoque más sencillo para transmitir un mensaje tan importante.

Aclarar que la edad recomendada por la editorial, +3 años, me parece muy baja, creo que se adapta mejor a 4-8 años.

Lo que está claro es una cosa, la importancia de respetar a nuestros hijos en todo; sus gustos, sus preferencias, sus decisiones, sus sentimientos…toooodooooo. Porque son niños y se merecen ser felices, ¡qué más da con que juguete… o color (hasta el moño estoy de los comentarios sobre su bici rosa)!.

Si como yo creéis que es fundamental y queréis añadir el libro Las muñecas son para las niñas a vuestra biblioteca, podéis comprarlo en AMAZON PINCHANDO AQUÍ.

¿Qué os ha parecido? ¿Qué opináis sobre este asunto? ¿Os parece buena idea tratar este tema de esta forma y desde tan pequeños?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

8 comentarios en «Las Muñecas son para las Niñas de Tramuntana Ed.»

  1. Pues me parece un tema más que importante, el libro no lo tenemos, pero opino como María, si el niño ve algo negativo en él, algo no está bien enfocado. O a lo mejor lo importante es hacer pensar al niño sobre el tema y que él mismo llegue a la conclusión que llega tu rubio, y por eso ese título. No sé, a lo mejor me lo pillo y veo cómo reaccionan mis monstruitos 😉

    Responder
  2. Pues la idea del libro me parece estupenda!

    Pero si El Niño ha visto algo negativo en el libro hay algo que no está bien enfocado, tal vez una interrogación en el título o algo así sería suficiente

    A todo esto, bienvenida de nuevo!

    Responder
    • Como que le choca un poco el título. Creo que en general es un libro genial para los padres pero que a los niños les cuesta un poco entender, a pesar de ser una historia supersencilla, algunos matices.
      Volver he vuelto, ahora que no sé muy bien cómo, las cosas no están siendo fáciles a este lado.

      Responder

Deja un comentario