Blog » Cocina Feliz » Natillas Caseras de Huevo, con Galletas y Canela

Natillas Caseras de Huevo, con Galletas y Canela


Si hay un postre tradicional, esas son las natillas caseras de huevo. A mi rubio le encantan, bueno venga vale, nos gustan a todos jejeje… ¿¡y qué mejor que hacerlas fácilmente en casa!?

De pequeña, siempre que iba a casa de mi abuela, me tenía preparadas unas natillas con galletas y canela para merendar…¡cómo no me van a gustar!

Os dejo cómo hacer esas natillas caseras receta de la abuela y olvidaros de las de sobre porque estás están mucho más ricas y naturales.

Natillas Caseras de Huevo, con Galletas y Canela

Qué ingredientes necesitamos para hacer la receta de natillas caseras de huevo fáciles y rápidas

  • 1/2 litro de leche
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 4 yemas de huevo
  • 1 cucharada de maicena
  • Piel de limón
  • 1 ramita de canela
  • Canela molida
  • Galletas María

Cómo hacer natillas caseras de huevo

  1. Ponemos en un cazo la leche con la piel de limón y la rama de canela, hasta  que empiece a hervir.
  2. Una vez hierve, lo retiramos del fuego y dejamos reposar un ratito (5 minutillos) para que la leche coja el sabor de la canela y el limón.
  3. En otro recipiente mezclamos el azúcar normal, las yemas y la maizena.
  4. Añadimos echando poco a poco la leche mientras vamos mezclando.
  5. Ponemos todo de nuevo en el fuego hasta que vuelva a hervir, sin dejar de mover para que no se nos pegue.
  6. Repartimos esta mezcla en cuencos, ponemos una galleta encima (reconozco que yo pongo más de una…ehhh cuatro…ooo cinco..un tascaburras vamos) y espolvoreamos con canela.
  7. Guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

Animaros, son fáciles de hacer y están muy ricas…ummmmm.

Así han quedado mis natillas con galleta.

Recera de Natillas caseras de Huevo
Natillas Caseras de Huevo con Galletas María y Canela

Sugerencias, consejos y curiosidades sobre las natillas

Sugerencias sobre la receta de natillas de huevo

Las natillas se utilizan mucho para elaborar otros postres como bizcochos, tartas, crema catalana…

Nosotros hacemos mucho la Tarta de Natillas, Chocolate y Galletas ummmmmm es una receta riquísima y muy entretenida para hacer con niños ;).

Hay muchos tipos de natillas; natillas de huevo, sin huevo, con huevo entero o no, con huevo y leche, sin maicena, natillas de vainilla

Y ¿qué me decís de las natillas de chocolate?. Cuestión de ir probando 😉

Consejos para hacer natillas caseras receta de la abuela

Se pueden hacer perfectamente las natillas sin maicena, el añadirla o no es opcional, se utiliza para que la mezcla no se corte.

¿Cómo os gustan, más líquidas o espesas? Jugad con la maicena y la leche para conseguir la textura deseada.

Se puede utilizar tanto piel de limón como de naranja…como prefiráis.

La canela también es opcional, cuestión de animar un poquito más el postre jejejej

Curiosidades sobre las natillas

No se sabe exactamente el origen de las recetas de natillas de huevo, aunque como casi todos los postres, se cree que tienen su origen en los conventos. Se cree que es así por la utilización de ingredientes de andar por casa y muy baratos, además de su sencillez.

Hay otra teoría que sitúa la receta de natillas en Francia durante el Renacimiento.

¿Sabíais que en otros países tienen otro uso y se llama natilla? Pues sí, por ejemplo la natilla en Japón se come de aperitivo y no como postre.

En este caso no voy a decir que espero que os gusten, porque eso casi que lo doy por hecho. Así que solo os desearé ¡qué os apreveche!.

Ah y eso sí, por favor, contadme si os limitáis a hacer estas natillas caseras de huevo o por el contrario hacéis otras variantes ¿alguna otra idea?

Post actualizado.
Información aquí

Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

23 comentarios en «Natillas Caseras de Huevo, con Galletas y Canela»

  1. Mmmmmm, aquí somos fans. Con lo mal que comía mi hijo de pequeño(menos mal que la hermana me compensaba un poco) esta era de esas cosas que le encantaban así que se las hacía yo, y mi madre,mi suegra, mi abuela…ni quedó amarillo como los Simpson de milagro, jejeje.
    Besos.

    Responder
    • Jejeje la una comía por el otro, el caso es que entre los dos comieran, verdad? Yo tenía un primo que le pasaba igual, solo comía leche con galletas y el pediatra les dijo que no le forzaran a comer otra cosa, Ahora de mayor come de todo y está hecho un tiarrón.

      Responder
    • Tu es que eres muy moderna…digo, natillas en la thermomix, dale un aparatejo de esos a mi abuela a ver que te hubiera dicho jejejej.

      No puedo remediar lo de las galletas, me gustan con muchas, muchísimassssssss.

      Responder
    • Aun muy dedicada al peque, no???? si es que es muy pequeño!!!! pero vamos que eso seguirá así por muuuuuuuuchos meses…

      Claroooooo tienes que venir muy amenudo a visitarme, jajajja, yo siempre escribo cosas muy interesantes, jajjaja

      Besos!!!

      Responder
    • Pues en realidad se dice «atascaburras» y en origen es un ajo arriero manchego. Por extensión, y ya sabes como es la semántica de los pueblos, «tascaburras» cualquier cosa muy espesa; leche con muchas sopas de pan, sopa con muchos fideos…más tropezones que caldo, jejeje

      Las natillas estaban riquísimas…

      Responder

Deja un comentario