Ha llegado el momento de cambiar de nuevo la silla del coche de Un niño muy feliz y en esto, como en todo, la maternidad también te da grados de experiencia. Aunque es un tema que siempre me ha preocupado muchísimo, he de reconocer que al principio no tenía ni idea sobre los sistemas de retención infantil, para que nos vamos a engañar, el Grupo 0 era monísimo y luego me enteré que bueno, no estaba mal en cuanto a seguridad, pero al principo no dejaba de ser una pieza más en el trío que nos regalaron, ni de probarlo me preocupé y muy cómodo no debía de ser porque a mi tesoro parecía que le pinchaban cada vez que lo metía para ir a cualquier sitio, menos mal que no viajábamos mucho…por no decir nada.
El problema, básicamente es que mi tesoro ha crecido y empieza a asomarle la cabeza por el respaldo, pero realmente lo que nos ha hecho decidirnos es algo más importante, he dejado de ver esta silla segura para mi hijo. Nuestro coche no tiene Isofix, por lo que la silla va sujeta por los cinturones de seguridad, el niño cada vez pesa más, uno de los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir silla es el peso, y en las curvas noto la silla cada vez más inestable, tanto que hemos tenido que darle la vuelta porque parece que en el sentido de la marcha va mejor sujeta…y eso no me gusta, preferiría que fuera a contramarcha todo el tiempo posible puesto que es lo más seguro y recomendable hasta al menos los 4 años y obligatorio hasta los 15 meses.
Dicen que de los errores se aprende y ya van dos sillas, aunque creo que parte del problema se solucionaría más que nada cambiando de coche, pero bueno…El caso es que hace días que estoy informádome sobre el tema y es una gran responsabilidad y muy complicado elegir la silla adecuada; saber que grupo viene ahora, qué grupo se adapta al niño, ver si puede seguir a contramarcha, qué marca ofrece más seguridad…
Y buscando buscando he llegado a la Fundación Mapfre ellos ofrecen una información completísima en cuanto a la Seguridad Vial Infantil; acerca de la mejor silla, cómo elegir grupo, normativa…e incluso contestan a cualquier duda que nos pueda surgir.
-
Grupo a elegir según el peso y la edad
Una de las cosas me más me preocupaba es el hecho de no tener Isofix y me he quedado mucho más tranquila al saber qué la sujeción por cinturones, siempre que sea correcta, es igual de segura, lo importante es asegurarnos de que la silla es la adecuada para nuestro coche, porque no todas lo son. Y comprobar la sujeción antes de realizar cualquier desplazamiento, así como revisar el estado de los asientos del coche cada cierto tiempo
Por eso es imprescindible acudir a un establecimiento especializado, con vendedores que sepan informarnos y que incluso nos enseñen a instalar la silla en el coche, que nos den todas las facilidades para probar la silla antes de tomar una decisión y para poder devolverla si no nos convence. ¿Sabíais que los concesionarios de coches también venden sillas infantiles para coche!?
Ante cualquier duda la Fundación Mapfre está a nuestra disposición con toda la información sobre las sillitas infantiles para el coche, homologación, normativa, estudios y publicaciones, consejos, preguntas frecuentes contestadas por un experto en la materia…por ejemplo, algo que siempre me he preguntado ¿sabéis que es lo correcto si subís a un taxi con vuestro hijo!?, pues esto y más es aclarado en su página, todo porque la seguridad de nuestros pequeños debería ser lo más importante y ante ella no podemos dudar, ya sabemos el precio de la duda en estos casos…
¿Conocéis la Fundación Mapfre y la labor que lleva a cabo en este sentido!? ¿Qué tenéis en cuenta a la hora de cambiar de silla!? Ya os he contado mi caso, necesito cambiar la silla infantil del coche en breve ¿algún consejo, sugerencia o recomendación!?
Para la compra de la silla es muy recomendable, por no decir imprescindible acudir a un establecimiento especializado. Algunas marcas, no venden por internet, e incluso alguna de ellas como Klippan han de formar in situ al cliente sobre la instalación de la silla. No es motivo de broma ya que si la silla no está bien instalada no cumplirá con su cometido, que no es otro que salvar la vida de nuestros hijos, en caso de que tengamos un accidente.
Hemos de ver cuales son las características de nuestro vehículo, nuestros compromisos como padres y las preferencias del bebé, que ha de sentirse cómodo. No obstante hay determinadas características imprescindibles para que sea un sistema seguro.
– Instalarse a contramarcha al menos hasta los 4 años
– Incorporar arnés de 5 puntos
– Sistemas antivuelvo: pata, tethers, volantes antivuelco
– Tejido ignífugo
Otras opciones son deseables aunque no imprescindibles para la seguridad del pequeño:
– Anclajes isofix
– Posibilidades de regulación
Es recomendable decantarse siempre por marcas conocidas y punteras, Besafe, Axkid, Britax, Klippan
Muchas gracias por tu aportación!!
Yo he escrito sobre la mia, una Axkid Minikid (a contramarcha hasta los 25kg aprox) y no puedo estar más feliz!! Hay una página, sillacochebebe, yo se la compré a ellos después de conocerlos en una charla, además por mail o teléfono te asesoran super bien (preguntales por twitter que son super activas) y los precios te aseguro que están fenomenal. Sobre este tipo de estudios por ejemplo nos decían que las sillas a contramarcha dan malas puntuaciones porque uno de los factores es la facilidad en la colocación y el peso de la silla, y claro, no son tan fáciles como las demás y suelen pesar más. Peor las hay con isofix y sin, la mia es de cintures y no fue tampoco ingenieria xD
Ya te leí porque una compi aqui más arriba me dejó el enlace, me gusta sobre todo lo de los cinturones y no se queda inestable, verdad?
Un artículo muy interesante! Gracias por hablar sobre ello y darle la importancia que merece 🙂
Yo tengo la Klippan Kiss 2, la Klippan Triofix y la Axkid Minikid. Las tres quedan igual de estables, estando las Klippan instaladas con isofix y la Axkid con cinturón.
Como lleva Low Tethers, es lo que le da la estabilidad a la silla, no tiene naaaada que ver con la instalación del grupo 0+, pero nada que ver, eh? la silla queda quieta y tiesa que parece que forma parte de la estructura del coche (si está bien instalada, claro!). Para asegurarte de que la silla está bien, te la tiene que instalar un profesional. Ese es mi consejo, no la compres por internet.
Al igual que no miramos un video en youtube de cómo amarrarnos el arnés para hacer puenting, no podemos ver un vídeo en youtube de cómo amarrar una silla de seguridad a un coche sin tener ni idea, verdad? Quién nos verifica por tanto, que la silla está bien instalada si la instalación la hacemos nosotros? Quién te dice a ti que tu silla a lo mejor no tiene la estabilidad deseada pq no está correctamente?
Por eso es tan importante reclamar una atención personalizada y especializada en este tipo de productos, pq estamos jugando con la seguridad de lo que más queremos. No nos arriesguemos.
Nosotros tenemos un grupo 0-1 y es con cinturón, aún va acontramarcha y no la cambio, sabes que el cinturón hay que retensarlo cada poco porque se afloja; desde luego que lo mejor es una silla a contramarcha, la nuestra aún le vale porque la cabeza no asoma pero la siguiente intentaremos que sea a contramarcha, el punto negativo es que son carísimas, me pasaré por el enlace,
Besos
Asi vamos nosotros ahora, pero no sé cuanto podremos aguantar más. El coste es lo de menos, lo peor es equivocarnos en la elección.
Vaya, tienes un master en esto!!! es broma, desde luego todos deberíamos estar igual de informados.
Gracias por la información que me has dado, lo del cinturón me tranquiliza mucho.
No sé que puede ocurrir con los comentarios, será tu Pc jejejej Ah, y me ha encantado lo de Ozú, es muy nuestro jejej
La contramarcha es mi tema pendiente. Bueno eso, y que la clasificación por kilos y edades no me encaja con mi bichilla. En el grupo 0+ ya no me cabía con un años, y eso que se suponía que debía servirle hasta que tuviera bastante más edad y peso, pero nada, ya podíamos apretar que ni siquiera los arneses lograban rodearla. Sobre este tema he aprendido mucho en varios eventos, pero cuando haces una mala inversión y es costosa, luego cuesta deshacer la compra.
Uffff pues anda con la Bichilla, te la tienes que llevar de muestra y que vaya testeando el producto jejejej
Pues mira, Gabriel ha ido a contramarcha desde que nació y ahora ya se nos pone como loco en los viajes porque ya no quiere!!!!!!así que no sé qué hacer!!! Nosotros, cuando iba a nacer Gabriel, tuvimos que cambiar de coche y hay un modelo de Volvo que ya lleva incorporado un elevador, porque Alfonso ya uso este tipo de sistema… La verdad es que no sé qué recomendación hacerte, tenemos nada más y nada menos que 5 sillas, porque yo también tengo coche…eso sí, dos de ellas las heredamos… La verdad es que este tema es como para hacer una carrera universitaria 😉
De verdad que sí, el tema da para largo. Gracias por tu experiencia, seguiré mirando y comparando.
Hace unos meses estaba en la misma situación que tu y al final, gracias a dos mamá blogueras que me aconsejaron, compré la silla Klippan Kiss 2, se puede poner con o sin isofix, va a contra marcha y se puede usar hasta los 4 años o más porque el respaldo es bastante alto y la silla es amplia. En tu caso no sé si se te quedará pequeña pronto, pero es una buena opción y para mí una de las mejores. También tienen la silla Triofix de Grupo I – II – III, que se puede llevar a contra marcha y mirando hacia delante.
No sé si te servirá, pero por si quieres echar un vistazo. Besote.
Por supuesto que me sirve y echaré un vistazo, qué mejor opinión que las de otras mamis…las voces de la experiencia!!
Anda qué bien me viene esta info! Nosotros estamos también mirando sillitas de coche…porque hasta ahora estamos usando el maxi cosi del grupo 0 pero ya le está empezando a quedar pequeño. Pone que es hasta los 12 meses y nosotros ya tenemos 13, pero bueno…me han regalado una sillita pero no me gusta mucho, no es a contramarcha y cuando la probamos no me dio la sensación de que la cabeza fuera nada sujeta…así que estamos mirando y mirando. No conocía que la Fundación Mapfre tuviera este servicio, así que voy a mirarlo detenidamente. Yo he mirado en RACE, que también está fenomenal, te hacen una comparativa por marcas y modelos diciéndote cuál es más segura. Te dejo el enlace por si te interesa: http://www.race.es/seguridadvial/formacion-race/sillas-infantiles/comparativa-sillas-infantiles
Un besote!!
Pues si tu no estás tranquila, no la uses y menos si es regalada ya usada anteriormente. Race lo miré la vez anterior, esta estoy con Mapfre, también hacen comparativa de modelos y marcas, verás como te gusta.
Besosssssssss
Nosotros llevamos una silla con isofix. Mi marido insistió cuando las estuvimos mirando. El problema es que mira hacia delante. El tiempo que fue mirando hacia atrás fue todo un suplicio. Lo intentamos con varios modelos de sillas, pero no había manera, nos subíamos y no quería. La cambiamos a la silla con isofix y mirando hacia delante y se ha abierto el cielo.
Eso sí, solo con la silla que nosotros llevamos en nuestro coche. Mis padres insistieron en tener una silla en el suyo, por si íbamos todos juntos y estas cosas, yo les dije que no hacía falta. Pero ahí está la silla. Este verano la utilizó y el viaje que pasamos fue… CATASTROFICO. Aunque creo que no fue por la silla, si no por la compañía, que la enana no está acostumbrada a que mami vaya con ella detrás.
En fin, que yo quiero mirar de intentar ponerla mirando hacia atrás, pero no sé yo si se va a dejar 🙁
Lo de la Fundación mapfre no lo conocía pero me paso a mirar 🙂
Saludos
Y si intentas ir detrás entreteniéndola!!?? así matas dos pájaros de un tiro; se acostumbra a ir contigo y a contramarcha…ah pero me dijiste que tu conduces, no!?
Ay no sé, pero es muuy pequeña aun para que vaya mirando para adelante…
Inténtalo, los niños ya sabes que cambian de un día para otro, igual quiere de nuevo!!!
Yo tengo que cambiarla ya de silla porque se le está quedando pequeña, pero el tema es que con la llegada del nuevo peque tendremos que cambiar el coche (ahora tenemos un Ibiza de 3 puertas) y claro no me acabo de decidir por si el coche nuevo tiene Isofix.
Sobre sillas a contramarcha la gente tiene la impresión que son carísimas y no tienen porque serlo. Mirad la experiencia de La nave de V http://lanavedelbebe.com/contramarcha-y-nuestra-eleccion-axkid-minikid/
Seguro que el nuevo coche tendrá Isofix, nosotros estamos igual, no sabemos si comprar silla, si antes el coche…
Pues voy a mirar porque esa silla es la que me recomienda Diana más arriba, voy a ver, gracias!!!
Hola!!!! Yo conocía la Fundación porque hace años en el parque infantol de tráfico de Gijón uno de los policías que vigilaba a los niños invitó a mis hijos a un curso de seguridad vial de Maphre y realmente aluciné. Hicieron un curso muy completo, con pruebas de conducir con Karts, pero no para correr a lo loco sino de seguridad vial real, y les dieron un diploma.
Lo de las sillitas del coche a mí me parece vital, es más, creo que es el gasto principal, si tenemos el presupuesto austado es mejor quitarlo de cualquier otra cosa, mejor una bañera cambiador más fea, por ejemplo, que una silla insegura.
Un besito y un post muy interesante, este tema es muy importante, la mayoría de los niños que mueren o quedan mal en accidentes es por no usar la sillita adecuada.
Ah si!!?? qué interesante estas cosas!!! en la educación está la clave, me encantan este tipo de actividades, en el cole de UNMF tienen dibujado en el suelo un circuito con señales, semáforos… y una vez a la semana le van enseñando jejejej
Lo que decía más arriba, hay a quienes le parece cara una silla de coche y luego se gastan todos los ahorros en unas llantas de aleación para el coche…en fín, sobran las palabras!!
Yo ya sabes que contramarcha forma ever. Sara va en una axkid minikid, 9-25 kilos a contramarcha, con los cinturones de coche.
Sobre el tena de los mareos, que nobse adapten…como dicen an algunos comentarios,,, yo creo que es mas problema de los padres que de los niños, pensando que se van a marear. A parte de no ser así, si lo fuera, por mi parte no seria algo a tener en cuenta, pues prefiero que vayan seguros.
De la fundación no conozco nada, miraré. Pero me extraña un poco que en un concesionario te informen correctamente de los SRI. Vamos, que sabrán que tipo tiene que llevar y poco mas pero en cuanto a marcas seguras….yo prefiere fiarme más en expertos en seguridad infantil.
Besitos
Sí, lo sé, como debe ser!! Voy a mirar esa que me dices, porque la verdad estamos un poco perdidos…y no tienes Isofix!?
Ya ya, además igual se marean a contramarcha o en el sentido de esta, eso son excusas. A mí también me ha extrañado lo de los concesionarios, por eso lo he mencionado.
Hola, he leído que tienes la axkid minikid. Me gustaría saber que hasta que edad la has usado. Yo dudo entre esa o la kiss 2 por el tema de que el respaldo es mas alto.Mi hijo tiene 22 meses pesa 13 kilos pero es alto (percentil 80) básicamente me decanto por la minikid por el precio. A parte no hay tienda en mi localidad y no puede trasladarme con el niño ahora asi que la tendre que comprar online y buscar quien me la instale. ¿Podrias informarme mas sobre la silla minikids? Muchas gracias
Buenos días!!!
Anda que no se ha escuchado sobre las sillas y su posición en el coche. Y aún así, he visto a criajos de 6 años en el asiento del copiloto, sin silla y sin cinturón. Para mi, la seguridad infantil en el coche es importantísima. Miramos las sillas, el Sr. Especial y yo, desde que vemos que hay que cambiarlas. Y es un dineral, porque dos coches, dos sillas, dos niñas… Pero la seguridad ante todo.
Buenooooooooooo aquí en el pueblo es una vegüenza; niños que los llevan los abuelos en el coche sin sillas, incluso padres…y nadie hace nada!!! Ya ves Marta, hay quien escatima en una silla y luego se lo gasta en unas llantas para el coche…
Nosotros cambiamos hace tiempo la silla para Leo y la compramos con Isofix. Cuándo toque cambiar la de Gonzalo haremos igual me parecen mucho más seguras. Aunque sólo sea una percepción mía…
Ea pero es que mi coche. más viejo que el hilo negro, no tiene Isofix 🙁 e igual que a tí me parecía que con el cinturón no era seguro, pero según hepodido leer si que lo es y si la vemos inestable es porque no es la silla adecuada…no todas las sillas valen para todos los coches.
Pues yo compré la 1,2,3 para que durara todo el tiempo posible. Pero no va a contramarcha… Así que si encuentras una del grupo 1-2 a contramarcha me lo dices por fi y se la compramos a Jorge.
Y lo de la fundación Mafre no lo conocía, y eso que tenemos todos los seguros con ellos 😉
Estoy investigando, porque yo ya estoy mirando la 2 o 1-2 a contramarcha, en cuanto sepa te digo 😉
Wow no conocia esto de los grupos o categorias para seleccionar una silla y menos que los concesionarios de coches también venden sillas infantiles para coche. De momento L esta bien en su silla y el carro tiene isofix (o como se llame), cuando toque cambiar tomare en cuenta esos detalles
besitos
Qué sistema de clasificación usáis allí!!?? será diferente. Bueno mientras os aguante y le vaya bien la que tiene, mientras vaya segura…
Yo llevo tiempo dandole vueltas al tema de la contramarcha, pero no me decido porque se que mi hijo no se va a querer sentar si lo ponemos al revés. Y entre que no son baratas precisamente y que luego me monte el pollo cada vez que haya que sentarse en el coche, pues no me anima la verdad. Ademas de que me da respeto que se maree. Pero no conocía lo de la Fundación Mapfre, le echaré un ojo. A ti te costó que tu hijo se adaptara? Yo lo veo tan crudo que me planteo mucho meterme en ese berenjenal…
No me costó nada porque yo desde el principio lo llevé a contramarcha, primero en el grupo0 y después en la silla que llevamos ahora. Si es de marearse lo hace para adelante o para atrás, y creo que merece la pena intentarlo.