Hoy se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En mi opinión esta lacra social solo se puede combatir de una forma; educando a nuestros hijos en igualdad entre niños y niñas, enseñándoles que nadie es superior ni inferior a nadie y que todos somos iguales en obligaciones y derechos.

La principal herramienta para fomentar la igualdad entre Niños y Niñas es la Educación
Y lo primero que debemos hacer es eliminar los Estereotipos de Género en la Infancia.
Los principales Estereotipos de Género en Niños
Esta información me da repelús:
- Niñas y niños de entre 3 y 7 años ya consideran que hay juguetes y juegos para niñas y juguetes y juegos para niños. Estos estereotipos vienen dados por factores tradicionales y de género que adquieren en casa, en el colegio y a través de los medios de comunicación.
- A partir de los 6 años las niñas comienzan a sentirse menos inteligentes que los niños. Este pensamiento influirá en sus vidas para siempre, ya que evitarán actividades consideradas por ellas para «niños más inteligentes». Y no solo se ven en desventaja personalmente, sino que lo piensan de todos los miembros de su género.
- Por su parte los niños sufren una gran presión desde muy pequeños para que sean brillantes en ciertos aspectos y para que no muestren sus sentimientos. ¿Cuántas veces habéis escuchado eso de-«los niños no lloran«?
En el post Estereotipos de Género en Niños hablo más detalladamente de los principales estereotipos de género en la infancia, ejemplos y consecuencias para los niños y niñas.
Investigaciones sobre el tema concluyen que las ideas culturales sobre el género se adquieren a edades tempranas y condicionan los intereses de las personas a lo largo de su vida.
Cómo fomentar la Igualdad entre Niños y Niñas en la Escuela
Los niños y niñas comienzan a darse cuenta de que no son únicos, en un mundo en que el están protegidos por papá y mamá, cuando empiezan el colegio.
Los niños desarrollan prejuicios a una edad muy temprana y es a través de la educación y relación con sus iguales cómo los conseguimos vencer
Empiezan a asimilar pautas de conducta igualitarias, cuando comienza a establecerse la relación con otros niños y niñas.
Esto ocurre sobre todo en Educación Infantil, además coincide con la gran capacidad de aprendizaje que tienen a esas edades. Y continua afianzándose a lo largo de Primaria.
¿Cómo se puede conseguir promover la igualdad en el colegio?
- Formando a los educadores hacia la igualdad de género, ya que su aportación en las aulas es esencial para eliminar los contenidos sexistas en nuestra cultura.
- Hacer hincapié en que el profesorado traten igual a los niños y a las niñas.
- Que en el aula se motiven a niños y niñas a participar por igual en tareas y a compartir responsabilidades de la misma forma.
- Seleccionar materiales escolares, libros de texto, recursos pedagógicos y proyectos educativos no sexistas.
- Trabajar contenidos que fomenten los valores de igualdad.
- Utilizar juegos y juguetes neutros, cooperativos y compartidos.
- Formar y dar apoyo a las familias. El seno familiar es muy importante para afianzar el valor de la igualdad, ya que por mucho que lo aprendan en la escuela, la familia somos sus modelos a seguir. Mucho OJO con esto.
Recursos para transmitir a los niños el valor de igualdad en clase
Libros y cuentos dónde niños y niñas son iguales; princesas que luchan contra dragones, niños que lloran cuando se emocionan, papás que cuidan a sus bebés, mamás que trabajan fuera de casa…
Igual con el cine en el que sus protagonistas rompen con estereotipos de género y roles preestablecidos.
Actividades donde se ponga de manifiesto el respeto por los demás sea del género que sea. En Instagram podéis ver la que se hizo en nuestro cole el año pasado.
Patios coeducativos, inclusivos y sostenibles en los que se fomente la participación, inclusión social, igualdad de género y sostenibilidad ambiental.
Tenemos que educar a nuestros hijos en libertad para que puedan crear un mundo mejor. Un mundo sin violencia y en el que prime el respeto, los valores, la felicidad y la libertad sea cual sea su género.
Ellos tejen el futuro. Y como padres y madres, educadores y educadoras y en general, compañeros y compañeras de vida, es nuestra responsabilidad procurarles la educación para crear una sociedad mejor.
Me gustaría saber vuestra opinión.
Contenido relacionado en Mamá ríe
- Afrontando la Alopecia postparto: Consejos y Recursos para superar esta etapa
- Joyas bonitas para el Día de la Madre
- Conejos de Pascua con Rollos de Cartón
- Cómo me tengo que preparar durante el Embarazo para la Lactancia
- Cómo Vaciar y Pintar Huevos de Pascua
- Quiero aprender inglés. Cursos de adultos
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.