Blog » Libros para niños » El Pingüino Adivino, poesía y bilingüe. Libros para Niños

El Pingüino Adivino, poesía y bilingüe. Libros para Niños


Hoy en Libros para Niños me gustaría mostraros un libro diferente. Se trata de El Pingüino Adivino, diferente porque es poesía y no solo eso, sino que los textos son en Español y en Inglés.

Os cuento de que va y qué nos ha parecido…

El Pingüino Adivino.

Portada de El Pingüino Adivino

Autores/as: Victoria Hurtado, Francisco Olea
Colección: VOLÚMENES SINGULARES
Editorial: B de Blok
Idioma: Español
Año: 2010
Formato: Tapa dura
Páginas: 32
Tamaño: 275 x 215 mm. 406 g
Edad: +5 años

Serafín, es un pingüino inteligente, estudioso y adivino, que tiene como habilidad averiguar con su bola de cristal a qué especie pertenece cada animal. En su búsqueda llegan animales de todas partes y de todos tipos, para que les saque de dudas respecto a su procedencia. Un día llega un ornitorrinco desde Australia en busca de su ayuda, ya que no sabe si es ave, mamífero o pez. Serafín, incapaz de identificar a tan complejo animal, lo considera como la más bella y especial obra de arte.

Qué nos ha parecido El Pingüino Adivino

Como os he dicho me ha parecido muy original puesto que hasta ahora no habíamos leído nada en poesía. Las rimas son muy sencillas y pegadizas en las que va explicando las características de los animales. Esto hace que sea fácil de memorizar…es como cantar una canción.

Los párrafos son de cuatro versos a lo sumo con letra de fácil lectura. Debajo de cada una de ellos nos muestra la misma rima en inglés.

Las ilustraciones, aunque me han gustado, reconozco que en ocasiones pueden ser difíciles de visualizar por los niños.

El Pingüino Adivino

Inciso

Ahora voy a decir algo que si no lo digo reviento…Hablando de las ilustraciones, hay un fragmento en el que se habla de los mamíferos.

» Pero también puedo ser un mamífero especial

ya que alimento a mis crías con leche natural»

Mamífero: Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías. La mayoría son vivíparos (con la notable excepción de los monotremas: ornitorrinco y equidnas). (textualmente de la Wikipedia)

El Pingüino Adivino

Entonces, ¿¡a cuento de qué me ilustra con un ornitorrinco bebiendo biberón!? por qué la mamá ornitorrinca no se saca una teta!? al margen del debate teta-biberón en el que no es el momento de entrar ¿¡desde cuándo los animales toman biberón?

¡¡¡Qué forma de complicar las cosas y confundir!!!

Y mi rubio qué, ¿qué opina de Un Pingüino Adivino?

Pues a él le ha encantado. Ya se sabe muchas de las rimas y me pide que se las diga en inglés para él mientras partirse de risa con mi pronunciación jejejejejej. Y dice que es como los cuentos del cole, en español y en inglés.

Le han chocado un poco algunas ilustraciones. Pero con otras ha disfrutado mucho contando las estrellas o las huellas.

¿¡Conocíais El Pingüino Adivino?! ¿¡Soléis leer poesía a vuestros peques!? Si os ha gustado, lo podéis comprar aquí.


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

11 comentarios en «El Pingüino Adivino, poesía y bilingüe. Libros para Niños»

    • Si que lo es, por lo que tu dices…cosas nuevas para los peques, eso enriquece, además de fomentar la memoria. Las ilustraciones son bonitas pero no es lo que estamos acostumbrados en libros para niños.
      Gracias por pasarte.

      Responder
  1. El libro suena interesante la verdad y por lo que cuentas, es una buena forma deintroducir la poesía a los más peques de la casa.
    Lo de la ilustración con el biberón también nos ha pasado a nosotros con un libro de la canción de los 5 lobitos. Hay un momento de la canción en que dice: «tetita les daba» pero en la ilustración aparecen los lobeznos con su biberón.

    Responder
    • Lo es, sobre todo porque es diferente y a los niños los «seducimos» con las novedades. Lo del biberón, bueno ya es para que estuviéramos acostumbrados, pero qué rabia!

      Responder
  2. Lo de las rimas me encantan, no se, pero lo de leer rimando me parece de lo mas divertido jejejej Te hablo de libros para niños claro, a mi ponerme a leer poesía de adultos como que no.
    Nosotros tenemos varios libros que vienen en inglés y español y la verdad está muy bien porque tienen que acostumbrarse a ver los textos en ingles también.
    Lo de biberon, no se, creo que a veces intentar humanizar a los animales con dibujos de ese tipo pero claro es que no hay nada mas humano que dar el pecho a tu bebe, en fin, son cuentos….

    Responder
    • Ayyy yo tuve una temporada, con la edad del pavo, que consumía más poesía que cocacola, pero ahora, no me entra mucho, la verdad. Para los niños me parece muy beneficioso. Y en inglés mucho más, UNMF está muy acostumbrado a este formato porque al estar en un cole bilingue casi todos los libros son así..
      Lo del biberón…ainsssss qué forma de desnaturalizar, creo yo.

      Responder
  3. A mí la poesía no me gusta, tenemos un par de libros nada más.

    Que sea también en inglés es una buena idea, la profe de Leo no para de repetir que tienen que escuchar mucho inglés así que estaría encantada con este cuento jaja

    Responder
    • A mi hubo un tiempo que sí, pero ahora, no sé yo si me pondría a leer un libro de poesía. UNMF al estar en un cole bilingue casi todos los cuentos son en inglés y tienen una nativa!! jejejej así que escuchar, escucha.

      Responder

Deja un comentario