El otro día los chicos de Boolino me hicieron un ofrecimiento muy especial. Me decían: «Es un libro muy bonito, tierno y súper adorable, ¡seguro que te encanta!». Os soy sincera, aunque nunca me han defraudado sus envíos, pensé-claro ellos que me van a decir si quieren venderme la moto. Bueno bueno bueno, lo cierto es que la chica se quedó corta con su descripción. Se trata de Timmy el conejito y la receta mágica, un libro para niños muy especial en el que se mezclan recetas de cocina, aventuras y un mensaje muy importante.
Todo se puede conseguir en esta vida, basta con desearlo e ir sorteando obstaculos hasta llegar a tu meta. Y si se necesita ayuda, basta con pedirla a nuestros amigos.
Timmy el conejito y la receta mágica
Autores/as: Ana Zontar Kristanc, Kristijian Zontac
Ilustrador: Kristijian Zontac
Colección: Libro Álbum
Editorial: Uranito
Idioma: Español
Año: 2017
Formato: Tapa dura
Páginas: 32
Tamaño: 245 x 315 mm. 412 g..
Edad: 3-6 años
Sinopsis
Timmy es un conejo chef, muy inquieto y creativo. Un mañana recibe un mensaje a través de un sueño: la receta mágica que estaba buscando se encuentra en la cumbre de la montaña más alta. ¿Se animará el conejito a escalar tan alto? ¿Encontrará lo que tanto ansía?
Un libro de aventuras, cucharones y magia, para niños que quieren aprender a cocinar, para los que desean superar sus miedos y para los que simplemente aman las buenas historias.
Qué nos ha parecido Timmy el conejito y la receta mágica
Y tanto que es un cuento infantil completo. A primera vista es un libro de recetas, pero no cualquier receta, éstas están elaboradas con los ingredientes necesarios para ir superando cada obstáculo al que se enfrenta Timmy en la búsqueda de su receta especial. Recetas que tienen una pinta…y que seguro haremos y probaremos estos días, sobre todo la receta mágica jejejej. Una excusa perfecta para cocinar en familia, ¿verdad?
Usará zanahorias para agudizar su vista antes de atravesar una cueva oscura, plátanos para correr más rápido…Y por supuesto también contará con la ayuda de sus amigos el oso, la pata, la cierva… A los que en agradecimiento al final invitará a degustar su receta deseada.
La historia tiene un trasfondo precioso; un conejito chef que desea a toda costa una receta mágica y que está dispuesto a cualquier cosa para conseguirla. Olvida sus miedos y limitaciones y lo que es más importante, pide ayuda a sus amigos. ¿Qué os parece este mensaje para vuestros niños?
A nosotros nos ha parecido un libro precioso y nos ha dado mucho juego el hecho de leer la receta por la noche, hacerla al día siguiente y por supuesto y muy importante que después se la coma.
Otra cosa que os quería comentar, no tiene nada que ver con este libro en concreto, pero es un detalle que me ha encantado. En el paquete, venía un regalo, más bien una recomendación de otro libro «Los chicos si que lloran» con esta pulsera de tela con la misma frase. Bueno, pues me ha encantado, estoy harta de la frasecita «no llores, que los niños no lloran» en todas sus variantes. Y cuando ví este regalo hasta me emocioné. Es una tontería, pero quería comentarlo porque me ha parecido un detalle precioso.
Y sin más os recomiendo Timmy el conejito y la receta mágica…¡os va a gustar muchísimo y le vais a sacar mucho partido! ¿Lo conociais?
Aquí podéis ver más libros para niños de 3 a 6 años.
Pues tiene muy buena pinta, me parece súper original que traiga las recetas… Y ahora ya tengo el gusanillo de saber cuál es la receta final!!
PD: Yo tamién odio la frase de marras…
A qué sí!? Sí que es original, lo de las recetas me ha encantado, además que son recetas originales que se pueden hacer perfectamente.
Jajajajaj te puedes imaginar, qué es lo que más gusta a los niños golosos!?
Ayyyy la frasecita de los hu….