Hoy en #CocinaFeliz nos visitan de nuevo mis dos chef preferidos. Esos que me hacen más agradable las noches de los fines de semana deleitándome con una riquísima cena. En esta ocasión degusto ¡¡la mejor Pizza Casera del mundo!! Y no exagero. Además nos enseñan a todos como hacerla, veréis que fácil. Si no sabéis cómo hacer pizza casera desde la masa con vuestros pequeños, no perdáis detalle.
No sé a vosotros, pero yo odio las pizzas preparadas. Las congeladas me parece de cartón la masa y las que encargamos a veces a pizzerías tienen un sabor como agrio que no soporto.
Así que puse manos a la obra a padre e hijo y en un plis ¡me hicieron la mejor pizza casera desde la masa que jamás he probado!.
Contenido
Cómo hacer Pizza casera con Niños
Cómo hacer masa de pizza
A mi modo de ver, una pizza que no se hace desde la masa en casa no es una pizza casera.
¿Cómo lo veis vosotros? ¿Estáis de acuerdo conmigo?
Qué necesitamos para la masa de pizza

Para hacer la masa hemos seguido la receta de masa de pizza casera de Karlos Arquiñano …¡qué me gusta este hombre y qué fácil hace las cosas!
- 400gr de harina
- Otra pizca de harina para espolvorear
- 200ml de agua
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de sal
Aquí tenéis la receta de la masa de pizza casera

- Como siempre cogemos un bol grande en el que poder trabajar bien, echamos la harina y añadimos la sal.
- Hacemos un hueco a modo de volcán en el centro y vertemos el agua y el aceite de oliva.
- Amasamos todo muy bien, el tiempo que sea necesario, esto es muy importante, hasta obtener una masa que no se pegue en las manos.
- Dividimos la bola de masa en porciones si vamos a hacer varias pizzas y la dejamos reposar unos 5 minutos.
- Espolvoreamos la encimera con harina (esta es la parte en la que yo me voy para que no me dé un infarto) y estiramos la masa con un rodillo hasta que quede del grosor deseado.
- Colocamos la masa sobre un papel de horno.
Receta Pizza Casera
Ingredientes de Pizza Casera de Jamón y Queso
Ya sabes que hay tantas variedades de pizzas caseras como gustos de personas. Nosotros somos muy clásicos en este sentido.
En esta ocasión me sirven una pizza casera de jamón y queso de rechupete jejejej
- tomate frito
- queso curado normal y chedal
- jamón
Cómo hacemos la pizza casera de jamón y queso
Ponemos los ingredientes en la cantidad que nos apetezca y la introducimos en el horno precalentado a 180º durante 15 minutos.
¡¡En solo 15 minutos!! tenemos la mejor pizza casera del mundo!! ummmmmmmmmmm. Aquí la tenéis, no es perfecta, señal de que es casera y de que a mi chef grande se le fue para un lado a sacarla del horno ainssss, ains si me llega a estropear mi cena…

Receta de Masa de Pizza casera sin Gluten
Por si en casa hay algún celiaco, os dejo una receta de masa de pizza facilísima.
Solo se necesitan 3 ingredientes
- 2 tazas de harina de trigo sarraceno (280 gr).
- 1 cucharadita de sal.
- Poquito más de 1/2 taza de agua del tiempo.
Cómo hacer Pizza sin gluten
- Echamos todos los ingredientes en un bol y mezclamos con las manos hasta obtener una masa homogénea.
- Enharinamos la encimera de la cocina y estiramos la masa con ayuda de un rodillo.
- Colocamos sobre una bandeja de horno con papel de hornear y la horneamos durante 5 minutos.
- Sacamos la base de pizza del horno, colocamos el resto de ingredientes y horneamos durante unos 5 ó 10 minutos más.
Consejos y Sugerencias para hacer la mejor Pizza casera del mundo
- El consejo y sugerencia más importante es la razón de ser de este post; la pizza tiene que ser casera desde la masa.
- La cantidad de agua es aproximada, por eso siempre hay que ir añadiéndola muy poco a poco.
- Igual ocurre con la harina, es más bien cuestión de ojo y si queda muy pegajosa, añadir más harina.
- Poner el horno a máxima temperatura (240º-250º)
- El tiempo de cocción es de 10-12 minutos en horno electrico (sería ideal que horno fuera de leña y usar piedra de hornear, pero….)
- Truco del almendruco: Ponerla un par de minutos abajo del todo y el resto del tiempo en medio, así tendremos una masa crujiente.
- Otro truco: Prehornear solo la masa sin ningún ingrediente 1-2 minutos en el horno.
- Siempre recuerdo que el tiempo puede variar en función del horno, de los ingredientes y de cómo os guste la pizza.
- El tomate casero y en general los ingredientes de calidad, marcan la diferencia.
- Menos es más; a veces añadir muchos ingredientes puede jugarnos una mala pasada.
Ayyyyy qué rica!!! me va a tener que hacer una todos los viernes, o sábados, o…cuándo quiera pero me va a tener que hacer una a menudo jejejej. Ah y aprovechad que los peques os ayuden, disfrutan muchísimo amasando y cocinar con los niños es muy beneficioso para ellos 😉
¿¡Os gusta la Pizza?! ¿La hacéis casera desde la masa, compráis la masa ya hecha, las encargáis…!? ¿Os vais a animar a hacer esta receta de pizza casera fácil!?
Si tenéis otra variante de masa, ya sabéis que me la podéis enviar a mamarreir@gmail.com y mis chefs la hará encantado jejej
mmmm que rico!!! a nosotros también nos encanta hacer pizza en casa!! es un plan genial!!
Que pinta tan rica!! Y es que como la que se hace en casa en ningún lado. Mi marido se pirra cada vez que hago para nosotros y es que le encanta la masa que preparo y gracias a la amasadora tardo nada y menos en prepararla 🙂
Saludos
Ummmmm la masa está de muerte porque sabe a pan y luego el relleno…de agrio como las que venden nada jejejej
Qué cena más rica ha preparado el chiquitín
Si, cada vez le gusta más.
Se nota que es casera, pero eso la hace más especial. Además tiene una pinta que te mueres.
Menudo cocinillas tienes en casa, jejejej
Un besote.
Si, pero se nota demasiado, no? Jejejeje. Estaba riquisima eso si.
Mmm, que rica! la pizza casera me encantaaa!!! es que no tiene ni punto de comparación con la comprada en cualquier lado. Por suerte con esto de tener un marido italiano no tengo queja, le sale de rechupete, jeje.
Vaya pues tus pizzas si que serán auténticas!
Yo también la hago casera enterita, masa y todo y además uso la misma receta jejejeje. A veces la hago sin el aceite y queda bien también.
Te digo un truco del almendruco? Nosotros ya hace tiempo que mezclamos harina normal y harina integral, mitad y mitad, y queda genial, de chuparse los dedos 😉
Ah, y esos ingredientes: el jamon y el queso curado, también los usamos de vez en cuando y para mí es casi, casi, mi preferida jeje
Uy pues la voy a probar como tu dices, a ver si este finde me la hacen jejejeje
Mmmmmm, me encanta!!!!1 Yo la masa la hago como tú, y el resto depende, a veces clásica, a veces con champiñones y bacon, otras con salsa boloñesa que me ha sobrado de macarrones, depende de muchas cosas pero está buenísima.
Un besito y me ha entrado hambre, y eso que no hace tanto que desayuné, jejejeje.
Ya le estoy diciendo a UPMF que perfeccione la técnica, no de la masa que le sale riquísima, sino más varidad de ingredientes. Jajajaj pues nada un aperitivitos de pizza!?
Mmmm qué rico. Creo que ya sé que voy almorzar hoy. Jejeje
Bss
Pizza!? jejejejej pues mira es buena idea para el domingo…qué aproveche!!