Cómo este niño mío se parezca a sus padres en cuestión de ojos, que por otro lado a quién se va a parecer, apañao va. Así por lo alto; su padre daltónico y con un ojo vago, su madre con astigmatismo in crescendo usando gafas y dando gracias a que encuentro las lentes de contacto a buen precio para no arruinarnos. Con semejante derroche en trastornos de la vista siempre me he preguntado cómo cuidar los ojos de los niños y hacer todo lo posible por los de mi hijo.
Ahhhh y no he mencionado la presbicia que nos amenaza a ambos de un tiempo a esta parte…en fin.

Por cierto, si os estáis preguntando por mis lentillas, yo las uso cuando me apetece un cambio de look o cuando quiero arreglarme un poquito, ya que parece que con ellas me veo mejor. Como os decía, con suerte en Internet se pueden encontrar a buen precio, como por ejemplo en Vision Direct España ;).
Con todo esto y más, no os sorprenderéis que una de las cosas que más me ha preocupado desde la existencia de mi rubio, son sus ojos.
Contenido
Cómo cuidar los ojos de los niños
En cada revisión pediátrica, que ya sabéis que son unas cuantas, sobre todo al principio, lo preguntaba una y otra vez. Y hasta pruebas caseras hemos hecho para descartar la vagancia de alguno de sus ojitos.
Pero claro-¿cómo saber si un niño de 2 años ve bien?. Es complicado si no conoce las letras, no sabe leer ni sabe hablar.
Entonces ¿cómo graduar la vista a un niño? Pues teníamos que conformarnos con lo que decían los aparatitos y el hecho de que no hubiera ningún signo de que algo iba mal.
Y siempre siguiendo los consejos de su pediatra.
Consejos para cuidar la vista de los niños
- Hay que asegurarse de que siempre tenga la luz adecuada cuando lea, escriba, haga puzzles, o cualquier otra actividad, con el propósito de que no fuerce la vista.
- Evita que pase mucho tiempo delante de la televisión u otras pantallas.
- Protege sus ojos del sol con unas gafas, especialmente en la playa o en el campo. Pero ojo con el tipo de gafas que le ponéis.
- Enséñale a mirar a lo lejos para que su ojo se habitúe a todas las distancias.
- Cuida su alimentación. Introduce en su dieta alimentos con vitamina A. Mi rubio parece un conejo con las zanahorias jejeje.
Otra de las preguntas recurrentes en padres es cuándo llevar a nuestros hijos por primera vez al oculista.
Cuándo llevar a un niño al oftalmólogo

Recuerdo que cuando yo era pequeña, el examen oftalmológico en niños se hacía de forma gratuita en la escuela. Fue ahí donde descubrieron mi astigmatismo. Mi madre ni preocuparse hasta entonces.
Ella dice que soy muy exagerada y que me he empeñado en que mi niño tenga gafas y no voy a parar hasta conseguirlo.
Ahora la primera revisión oftalmológica en niños oficial se hace en la Seguridad Social a los 6 años.
Soy de las que piensan que en cuestión de niños, nunca es demasiado pronto, la cuestión es saber adaptarse a su edad.
A los niños hay que mirarles los ojos de forma periódica es sus revisiones pediátricas
Si sospechamos que le ocurre algo o pueda tener alguna enfermedad en la vista, entonces tenemos que recurrir a un especialista u oftalmólogo pediátrico.
¿Dónde tenemos que prestar atención?
- Guiña los ojos como enfocando para ver mejor. Esto es lo que yo hacía.
- Tuerce o desvía un ojo o ambos. Esto es lo que no paro de observar porque al padre le diagnosticaron por ello el ojo vago.
- Frecuentemente se restriega los ojos.
- Se queja de dolores de cabeza a menudo. Como le ha ocurrido a un amiguito.
- Se acerca demasiado a la televisión, libros o cuaderno. Se lo he preguntado varias veces a su maestra.
- Le molesta la luz excesivamente.
- Se queja de visión borrosa.
- Tiene los ojos enrojecidos o llorosos.
- Tropieza con frecuencia o se muestra torpe en sus movimientos.
Por todo lo que os comento, desde muy pequeño he prestado mucha atención a los ojos de mi hijo observándole constantemente, preguntándole a su maestra y a él mismo si nota algo extraño y haciéndole revisiones periódicas.
Por el momento todo va bien.
En un niño es muy importante detectar posibles trastornos de la vista a tiempo; astigmatismo, ojos vagos, defectos de refracción…ya que tienen una evolución diferente que en adultos.
Lo primero es observar para evitar, hallar precozmente y poner remedio lo antes posible.
¿Conocíais cuáles son los cuidados de la vista para niños? ¿Soléis hacerles revisiones a vuestros hijos? ¿Cada cuánto tiempo?
Últimos posts sobre Maternidad y Crianza
- Mi bebé de 18 meses
- Problemas digestivos relacionados con la maternidad
- Afrontando la Alopecia postparto: Consejos y Recursos para superar esta etapa
- Joyas bonitas para el Día de la Madre
- Quiero aprender inglés. Cursos de adultos
- Importancia del Sueño en Niños con Epilepsia
- Mi bebé cumple un año
- Por qué los bebés se pegan en la cabeza
- Mi bebé de 11 meses
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.
1 comentario en «Cómo cuidar los Ojos de los Niños»