Yo nunca fui a un campamento de verano, ayyyy eran otros tiempos. Tampoco creo que mi rubio lo haga este año, aun es muy pequeño. O al menos parece serlo para el concepto de campamentos de verano para niños que solemos tener todos en nuestra mente.
Cuando yo era pequeña, irte de campamento significaba estar fuera de casa mínimo una semana y en muchas ocasiones el significado de dichas vacaciones distaba mucho del concepto de regalo o premio que debe asociarse con esta actividad.
En la actualidad la definición de campamento ha evolucionado mucho, tanto como la educación y la mentalidad de muchos padres. Ahora los campamentos están pensados en los niños, en su aprendizaje, su educación y sobre todo en su diversión.
Hay casi de tantos tipos como niños; campamentos de inglés, multiaventura, artísticos, urbanos…Y tampoco tienen porque pasar la noche fuera de casa, pueden limitarse a algo parecido a las actividades extraescolares; paseos al aire libre, manualidades, cuenta cuentos, animaciones infantiles, fiestas temáticas… Estos últimos para niños más pequeños son ideales, no descarto que UNMF acuda a alguno de ellos.
Sea cual sea el tipo y duración del campamento, no podemos olvidar que tiene que estar focalizado en el niño ya que tienen muchas ventajas para ellos.
Beneficios de los Campamentos de Verano para Niños
- Creo que este es uno de los más importantes porque es la esencia de los campamentos; aprender de una forma divertida, tanto, que se olviden que están aprendiendo.
- En los campamentos de verano los niños juegan y se relacionan con otros niños de su edad por lo que les ayuda a socializarse.
- Desarrollan la autonomía y fomentan la confianza en sí mismos.
- Aprenden a compartir y a trabajar en equipo.
- Aprendizaje de valores tan importantes como el respeto.
- Así como la instauración de hábitos saludables.
- Estimulan su creatividad e imaginación.
- Aprenden nuevas formas de entretenerse más allá de la televisión o dispositivos electrónicos.
- Además, hay campamentos temáticos para aprender inglés, matemáticas, cocina, pintura…
Aunque no es oro todo lo que reluce, por muy beneficiosos que sean los campamentos de verano, no podemos olvidar los intereses del niño.
Si me permitís…algunos consejos
- Si el niño no quiere ir o no está preparado nunca jamás hay que forzarle.
- Buscar el tipo de campamento que se adapte a las necesidades y edad del niño.
- Equipar al niño con todo lo necesario para ir de campamento, sobre todo si va a estar fuera de casa varios días.
- No olvidemos que llevar a un niño a un campamento de verano tiene que ser un regalo para él y no un castigo.
Los campamentos de verano para niños tienen que ser una experiencia enriquecedora e inolvidable para el pequeño, eso es lo más importante.
¿Habéis pensado en llevar a vuestros pequeños a un campamento de verano? ¿Qué tenéis en cuenta para elegirlo? Que hable la voz de la experiencia, ¿alguna recomendación?
Si están interesados si que me parece una idea estupenda. Incluso para niños más pequeños. Leonor el verano antes de iniciar el preescolar por primera vez fue a un campamento solo las mañanas y creo que eso ayudó bastante a su adaptación a la escuela
Hola.
Mis hijos nunca fueron porque yo me dedicaba a ellos a tiempo completo y la verdad es que nos pasábamos el día en la playa, en el campo o en actividades con sus primos y amigos pero son una opción muy buena para niños con papis que tienen que trabajar o niños con pocos niños alrededor, como tú dices, para socializar.
Besos.
Lo malo es que a veces no queda más remedio que llevarles a los campamentos urbanos pq tenemos que trabajar. Para mi por ejemplo me han ayudado a tener aqui a mis hijos y no tenerles que mandar con los abuelos, pero a ellos no les gusta ir. Asi que no nos queda más opción que sentarnos y ellos deciden si quieren campamento o irse con los abuelos y vernos los fines de semana.
Cuando eran mas chiquititos preferian el campamento por la mañana, pero ya el año pasado se fueron con los abuelos y la verdad es que se lo pasaron pipa y además pasaron menos calor que aquí en Madrid.
Yo de pequeña fui a algún campamento de los de dormir fuera de casa y todavía les recuerdo a mis padres lo mal que me sentía, no me gustaban nada. Así que nunca obligaría a mis hijos a ir fuera de casa.
Yo tampoco me fui nunca de campamento 😅😅. Este verano si anotare a Redondo, uno qye organiza la apa del cole, por las mañanas. Ya fue en navidades y le encantó 🙂
Mi bichilla se estrenará en esto este verano, pero no es un campamento de estos de campo y de dormir fuera, sino un campamento urbano, con horario escolar en el que a la hora de comer me la traeré a casa, pero por la mañana habrá estado haciendo actividades con agua, música, deporte, pintura, etc. De hecho, lo hacen en su mismo colegio, aunque aún estamos a la espera de saber si nos ha tocado una plaza.
Aquí es en el propio colegio al que suelen asistir, con las mismas profesores y hacen actividades de verano. En el mismo horario. Pensado para los padres que trabajan.
Hola! Mi hija tiene 3 años y no va a la escuela (cosa que aquí en México es inusual) pero es muy sociable entonces el verano pasado la metí a un curso de verano (4 horas 5 días a la semana por 1 mes) con varias actividades lúdicas. Le gustaba mucho, este verano también pienso llevarla a alguno, aún no sé cual. Creo que son oportunidades para que los niños conozcan otras cosas y salgan de la rutina. Como dices hay de ciencia, de inglés, de arte, lo que le pueda ir interesando se mete en el verano y ve si le atrae para seguir durante el año. Y cuando sea más grande me gustaría animarla a ir a un campamento fuera del país donde practicara el inglés 🙂 Saludos!