Blog » Sin categoría » Adopción Internacional desde la Ignorancia y el Alarmismo

Adopción Internacional desde la Ignorancia y el Alarmismo


Ya hace tiempo que pienso que debería escribir más sobre la Adopción Internacional, sobre todo porque estos días he leído sobre ella cosas que no son del todo ciertas, hablan de la Adopción Internacional desde la ignorancia y el alarmismo sin pensar el daño que pueden causar a quienes estamos a espensas de cualquier tipo de información. El hecho de que no escriba sobre ello, no quiere decir que no sea uno de los aspectos más importantes de nuestras vidas, para nosotros siempre está presente y forma parte de nuestro sueño. Si no escribo más a menudo sobre el tema es porque duele no poder ser positiva, duele contar siempre mis mismas penas, duele escribir sobre un futuro incierto, sobre un futuro que no sé dónde nos llevará…

Pero me duele a mí, soy yo misma la que me hiero con mis pensamientos negativos, la que sufre el día en el que lo veo todo negro, la que decide cuánto me dejo afectar por mi corazón que espera…¡estoy en todo mi derecho! es mi sueño, y sufro por él, a veces de forma injusta.

De forma injusta porque lo que no se puede permitir es que se me haga daño desde fuera, con cierta información que leo por aquí y por allá, opiniones de personas que no tienen ni idea y hablan desde la ignorancia, medios de comunicación que no contrastan información y se limitan a poner titulares alarmistas aun sabiendo que son guía de muchas personas y que no tienen en cuenta, que detrás de estos temas tan delicados, tan del corazón, hay almas, en el mejor de los casos, que esperan cumplir su sueño de ser padres y en el peor, almas que se van ropiendo lentamente y que se agarran a cualquier atisbo de esperanza que les haga ver que quizá puedan cumplir su deseo y que igualmente una verdad a medias puede terminar por machacarlas.

Mis alarmas saltaron cuando hace ya varias semanas, no recuerdo ni como, llegué al post de un blog en el que se hablaba de la Adopción Internacional, ni siquiera voy a decir cual porque de alguien o algo que no conozco y no sé nada no se debería escribir…¿no creéis!? se hablaba como puede hacerlo mi vecina de más arriba…sin tener ni idea, vamos…y que lo haga mi vecina de la esquina con el panadero mientras este le cobra…pues mira, no tiene más transcendencia que la de la propía ignorancia…ojo que no la subestimemos, que han caido torres grandísimas por esta causa…o o o también que en ese momento llegue una servidora a comprar el pan y note como si me apuñararan el hígado al oir la sarta de mentiras, sin razones y embustes que está soltando la prenda por esa boca…y ya está, aquí se queda todo, puede que ese día si me pilla comunicativa pierda mi tiempo en explicar por encima de lo que va el rollo a una mujer que le importa un pimiento o puede que sea a mi a la que le importe un pimiento lo que piense mi vecina y pase…como digo, según el día.

Pero no, se trataba de un blog y de sobra sabemos que con nuestros blogs podemos influir mucho en los demás, en mayor o menor medida, unos más y otros menos, pero solo basta con que alguien esté buscando información y llegue a nuestro blog, para que esa persona se sienta influenciada de una forma u otra. Y no solo eso, tremendo escalofrío sentí cuando me vino a la mente aquellos tiempos en los que era la que buscaba información desesperada; sobre el trámite en general, sobre las entrevistas valorativas, sobre tiempos de espera, sobre paises, estado de los niños…tantas cosas! leí tanto! y lo peor es que pude encontrarme con datos que se lanzan sin tener ni idea sobre el tema; algo que para mí en aquellos momentos era un mundo, otros lo podían estar escribiéndo a la ligera y desde la más confusa ignorancia.

Si no tienes ni pajolera idea de lo que escribes, mejor no escribas, total es algo que ni te va ni te viene, pero lo que no puedes hacer es soltar barbaridades como que se puede elegir la edad de los niños..si claro, y elegir si lo quieres rubio o moreno, alto o bajo, ni´ño o niña…¡no te jode! pero por dios, ¿¡cómo se puede escribir esto!? y siempre con frases tipo…«tengo entendido…imagino…» a ver, que estás dando una información, aquí no cabe la imaginación, se trata de un tema legislado, las cosas son como son y punto. Y por último, lo que me hizo ver que no sabía de lo que estaba escribiendo, fue el mostrar la adopción como un acto de solidaridad, y no, los padres adoptivos consideramos la adopción como un acto puramente egoista, es ese niño el que me hace el favor a mí, para darme golpecitos de pecho y ser una mujer buena y solidaria ya hago donaciones a ONGs con lo que no tengo una responsabilidad tan grande como la de ser madre.

Peor aun cuando quien habla de la Adopción Internacional desde la ignorancia y el alarmismo son los medios de comunicación con este tipo de titular «En la Adopción Internacional ya no hay niños sanos y perfectos» ¡con la repercusión que todos sabemos que tienen! ¿¡qué puede pensar alguién que lea este titular!? pues es en mi caso, que  estoy informada dentro de lo posible, que hace muy pocos días que contacté con mi ECAI e intento estar al día en grupos y foros…y no he podido evitar darme el sobre salto y leer con mil ojos el artículo, imaginaos alguien que esté buscando información sobre Adopción Internacional para valorar si empezar o no el proceso, o simplemente alguien que no tenga tan a la mano información y que esté a la espera como nosotros, o que haga tiempo que no tiene noticias y se encuentre con esto de sopetón…¡el disgusto se lo lleva!

Y sigue con «En la adopción internacional ya no hay niños perfectos. El perfil del niño sano de 0 a 3 años en países como China se ha agotado. Las familias que quieran adoptar ya no deben pensar en el niño ideal, sino que tienen que cambiar su ofrecimiento y dirigirse a los menores que realmente están en los orfanatos. Y hay tantas patologías como la vida misma» ¡¿no os chirrian ciertas palabrasy expresiones!? «Niños perfectos»¡yo no quiero un niño perfecto!, quiero un niño sano, supongo que como cualquier madre, no!? mi hijo biológico también quise y quiero que sea un niño sano, la única diferencia es que en el tema de la adopción internacional son dos opciones distintas y por tanto hay que decantarse por una de ellas, por cierto, admiro y valoro los padres que escogen la otra alternativa o pasaje verde como se le llama en China. «Se ha agotado», ¿¡ni que fueran mercancía!? qué falta de respeto, humanidad, sentimiento, empatía…«Niño ideal» repito, no quiero un niño ideal, quiero un niño sano, quiero un hijo y no un vestido de temporada…«Niños que realmente hay en los orfanatos» ¿huerfanos!?…desde luego, no sé si es solo a mí que estoy sensibilizada con el tema, pero no me digáis que esta forma de escribir es propia de un, dejémoslo, profesional de la comunicación!!??

A parte de lo que transmite, estos señores del ABC que parecen saberlo todo, no sé, les diría solamente que llevamos esperando a mi Tesoro Oriental casi 8 años, que según nuestros informes tiene que ser un niño sano…¡¡uyyyyy qué cosas, una madre que quiere tener un hijo sano!! y que hasta hoy no se nos ha dicho lo contrario, ni que estén…no, no puedo ponerlo ni entrecomillado, porque son niños y no objetos que se agotan…increible!!

Por favor, la Adopción Internacional está pasando por momentos muy difíciles y con ella muchísimas personas que esperamos poder cumplir nuestro sueño y que cada vez lo vemos más difícil, hay que tener en cuidado con la información que se da, para nosotros los padres adoptivos, a los que se nos da la información con cuenta gotas, pueden ser un gran apoyo los medios de comunicación y cualquier tipo de información es muy valiosa, pero por otro lado, si no se tienen en cuenta nuestros sentimientos, si se emiten noticias no del todo reales o confusas, pueden ser un arma mortal.

De nuevo pido por favor que se contraste la información…bueno y es tan simple como no escribir de lo que no se sabe, se puede confundir y hacer mucho daño a muchas personas.

Y aquí acabo, necesitaba escribir este post para desahogarme y para darme cuenta que quizás debería escribir más sobre Adopción Internacional desde mi punto de vista y experiencia, con la esperanza de que quien llegue a mamá ríe encuentre información real, al menos escrita desde el corazón y con el último propósito de hacer daño o generar duda.

Gracias por leer este post tan largo sobre Adopción Internacional, pero es que estoy harta de soportar habladurías de gentes que no tienen ni idea de lo que habla y además lo hacen sin pensar en el daño que pueden ocasionar. Como decía hace tiempo Solo quiero ser madre.

Nunca lo pido expresamente, pero hoy si lo voy a hacer…si estás de acuerdo, por favor compártelo.


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

53 comentarios en «Adopción Internacional desde la Ignorancia y el Alarmismo»

  1. pero es que existen niños perfectos???? a mí esto me toca la moral!!!! Y luego vamos a ver, que yo tengo madre y hermano con labio leporino y eso no debería ser un problema para quienes quieren de verdad tener o adoptar un hijo!!!! que está claro que queremos q estén sanos del todo pero que luego hay mil cosas q no implican que el niño esté enfermo porque son completamente «solucionables». Vamos, yo siempre he sabido q mis hijos podían nacer con ese «problema» (a mí no me lo parece pero hay países que permiten el aborto por eso) y, aunque obviamente quería que no lo tuviesen, no hubiera pasado nada si lo hubieran tenido! Se opera y punto!
    Que sepas que te admiro!

    Responder
    • Y a mí también me la toca y no sabes de que forma!!! Justo lo que dices, todas queremos hijos sanos pero hay enfermedades que en China son fatales y aquí tienen fácil solución. De todas formas en este país hay que elegir entre niños sanos o enfermos por muy simple que sea la enfermedad y yo me decanté por un nño sano…hoy en día no sé lo que haría…y hasta díoa de hoy, quien me tiene que informar no me ha dicho que no hay niños sanos, que no perfectos, además se sabe que los orgfanatos están llenos de niños esperando unos padres.

      Gracias por tu admiración que creo que no merezco!!!

      Responder
  2. buf, me has puesto la piel de gallina. Nosotros nunca hemos hablado de adoptar, pero yo desde hace años intento informarme y leer blogs y foros sobre el tema, por saber cómo funciona todo no por nada más. Pero no se me ocurre hablar, opinar ni escribir sobre ello porque simplemente no estoy metida, no tengo ni idea de lo que supone ni mucho menos s eme ocurriría hablar de ese modo de unos niños y padres inocentes. Estoy contigo, es una falta de respeto y humanidad pero garrafal, no entiendo el sentido que puede tener tratar este tema tan complejo y delicado como el que más, de estas maneras tan ignorantes. Siento mucho que tengas que pasar por esto, si ya fuera poco complicado, además … un besazo enorme

    Responder
    • Pues me parece muy bien lo que has hecho. En el tema de la adopción nadie se esfuerza por saber…pero opinar se les da a todos de maravilla.

      Justo es lo que pensé, bueno el periodico ya sabemos que su misión es informal, mal o bien, pero informar…pero lo que no entiendo es el blog, es como si yo hablara en el mío de la maternidad de gemelos…

      No te preocupes, estoy acostumbrada. Besossssssss

      Responder
  3. Si no sabes ni conoces un tema, mejor ni hables ni opines sobre él.
    Me parece una barbaridad que se juegue con los sentimientos de las personas.
    Adoptar no es un acto de solidaridad, es una necesidad de una pareja de dar todo ese amor que llevan dentro para un hijo, como bien dices es un acto egoísta porque es una necesidad tuya.
    Estaría muy bien que escribieras más sobre este tema ya que lo conoces bien, por si alguien busca información, no solo se tope con esos artículos y post de personas que no tienen ni idea, sino que también se encuentre con información veraz.
    Muchos besos

    Responder
    • Me alegra que lo consideres como nosotros, efectivamente yo pensé en la adopción por la necesidad de tener un hijo, es algo puramente egoísta.

      Intentaré escribir más y ojalá pudiera escribir una hisrtoria resuelta pronto ainsssssssss.

      Besosssssss

      Responder
  4. No me extraña que te sentara fatal el artículo con lo que tú llevas esperando. Yo soy la primera que no entiende nada de adopciones nacionales ni internacionales, que todo me parece muy burocrático y muy poco ágil mientras las familias avanzan sin hijos y los niños sin padres. Aún así, eso de que ya no quedan niños sanos y perfectos es rizar el rizo del despropósito. Aunque no se sepa nada de los trámites para adoptar, cualquier persona sabe lo que es un niño ¿cómo se puede hablar así de ellos? Como si fueran ganado que se vende por piezas dependiendo de las calidades. Esta forma de explicar las cosas ya no tienen que ver con información mejor o peor sino con tener una mínima sensibilidad como persona.

    Responder
    • Sinceramente lo que me da es pena, mucha pena de que nadie haga nada, yo solo puedo hacer lo que he hecho, denunciarlo en el blog, pero me consta que lo han leido asociaciones y demás y no han hecho ni dicho nada…en fin.
      Y eso es lo peor, la formas y falta de respeto hacia los niños. Lo que tu dices, puede ser información erronea, pero esta falta de humanidad y senibilidad…

      Responder
  5. Flipando un poco con lo que has contado.
    Tengo amigos que han hecho adopción internacional y, aunque ahora por suerte están felices con sus hijos, han pasado un proceso muy duro. Esa gente que habla por no estar callada debería pensarselo dos veces antes de escribir eso en un blog.

    Besos y mucho ánimo.

    Responder
    • Dicen que cuando tienes a tu hijo se olvida todo lo duro pasado hasta llegar…yo creo que jamás lo olvidaré. Pues si, la gente debería darse un punto en la boca.

      Gracias por tu comentario.Besossssssss

      Responder
  6. Me fastidia enormemente leerte tan dolida por culpa de una persona tan ignorante. Que tengamos tan fácil acceso a la información a veces es una ventaja y otras es un verdadero problema. Cualquiera con un teclado puede escribir de lo que sea y el problema es que quien lo lee lo cree a pies juntillas. Me viene a la cabeza un blog que denuncié a WordPress de una adolescente sobre maternidad donde daba consejos sanitarios peligrosísimos y donde había comentarios de mujeres agradeciendo la información sin saber que quien estaba detrás no tenía ni 20 años y, por supuesto, ningún conocimiento sobre el tema. Tenemos que dejar de ser sujetos pasivos que leen y absorben como esponjas, tenemos que aprender a tener criterio e informarnos acerca de las fuentes y… sobre todo, contrastar la información. Estoy de acuerdo contigo en que alguien que lea «ya no quedan niños sanos» puede recibir un mazazo increíble. Es vergonzoso. Hay mucha ignorancia y mucha falta de ética.

    Responder
  7. Yo siempre pienso que en todos los temas si no se sabe de que se habla,mejor callarse o informarse mejor; y en ciertos temas como este aun mas,porque se juega con los sentimientos de muchos padres o futuros padres,que rabia da! Y la adopción es un tema bastante desconocido para el que no esta metido ahí,yo te animo a contar cosas,si es que te apetece claro 🙂 nosotros es una opción que barajamos en su día!
    Besos

    Responder
    • Ese es el problema, que se juega con sentimientos de personas muy vulnerables en ese aspecto. Intentaré contar más cosas pero por desgracia hay poco que contar.

      Besossssssss

      Responder
  8. Es una pena que sé de este tipo de información, primero por alarmar y segundo por la manera de hablar de los niños, perfectos e ideales… En fin…

    Me alegro que te hayas desahogado, y ya sabes que estoy deseando que nos cuentes que por fin tienes noticias buenas

    Responder
    • Si son las dos cosas!!! es que si no lo hago reviento!!! muchas gracias, sé que estás ahí, muy muy cerquita mío…ay que me emociono!!

      Besosssssss

      Responder
  9. Que cabreo! Pues lo del blog puedo entender la estupidez de un blogger. La ignorancia como dices es muy mala… Pero lo del ABC! Un medio de comunicación tan grande! Con ese titular que francamente es ofensivo! Primero el titular por si solo parece que esta hablando de cosas, el mismo titular vale para faldas, zapatos u ordenadores. Espero mas de una pesona que le pagan para escribir e investigar. Error mío es esperar mas.
    Vergüenza me dan este tipo de artículos, porque que quiere decir? Que los niños que han adoptado están mal? Es que lleva a una discriminacion una confusión, un sin sentido! Vaya… Una vergüenza del periódico y espero en pocos días puedas poner que se retractan de semejante barbaridad!

    Responder
    • Pues yo no entiendo ni una cosa ni la otra!! y no creo que se retracten, les dejé un comentario y lo borraron!!! ya me da igual, yo sé lo que estoy viviendo y esta espera me está matando…no sé me puede hacer más daño.

      Responder
  10. Me he quedado muerta, menudas expresiones y vaya falta de todo!!
    Me alegra que hayas escrito esto, y me ha encantado la forma egoísta que tienes de ver la adopción, nunca me lo había planteado así y es muy bonito!!
    Un beso enorme y ojalá llegue vuestro tesoro oriental. Ah y por supuesto que comparto!!

    Responder
    • Eso es falta de tod, eso es lo peor, lo malo no es mentir, si no el desprecio y falta de respeto con lo que lo hacen!!!
      Si, para nosotros es algo puramente egoísta.

      Muchas gracias. Besossssss

      Responder
  11. Es un tema que desconozco totalmente, pero con dos dedos de frente, veo cada frivolidad…. No entiendo cómo se puede hablar de algo que desconoces, pero aún más en este tema… y qué frases, expresiones, qué tono,… me dejas boquiabierta!
    Genial post! aunque venga por este motivo… es una lástima.

    Responder
    • Muchas gracias!!! si, es una lástima que se trate el tema de esta forma, cuando hay tantas personas que sufrimos detrás.

      Besossssss

      Responder
  12. Qué barbaridad… En fin, no me sorprende demasiado… en general, continuamente estamos bombardeados por «noticias» que son auténticas barbaridades (cifras que no se corresponden, etc.). Pero en este caso, teniendo en cuenta todo lo que hay en juego, me parece especialmente grave… Ains…

    Responder
    • Si, se oye y ve cada barbaridad que dices…madre mía!!! pero esta vez nos ha tocado a nosotros. Tengo pendiente contar como está actualmente el tema de la adopción.

      Responder
  13. Yo creo que todos los niños son perfectos y es el ojo adulto el que tiene a veces ciertas taras. Cuando eres madre lo que quieres es ser madre, ofrecer tu amor a una persona que te necesita para crecer sana, esté o no esté enferma. No sé si me explico…
    Es normal que te cabrees con esos titulares, son muy populistas y amarillos.
    Un beso, preciosa

    Responder
    • Pues visto de este modo también tienes razón!!! pero tu y yo sabemos que no se refieren a la perfección como tu lo estás haciendo. Si, te entiendo perfectamente, es a lo que me refiero con que es algo egoísta, solo quiero ser madre y no hacer una obra de caridad.

      Besosssss y gracias por tu comentario.

      Responder
  14. Es un post de los que me entristece, poque es realmente triste ver que hay gente tan superficial, tan insensible, como para hablar de estos temas sin tener ni idea. Como se puede decir que se puede elegir si lo quieres rubio o moreno o con ojos azules, de verdad hay gente que piensa que la adopción es algo tan fríbolo.
    Yo te animo a que escribas sobre este tema Carol porque en 8 años de espera seguro que tienes muchas cosas que contar, sobre todo como tu dices para toda la gente que quiere adoptar y no sabe ni por donde empezar.
    Un abrazo enorme¡¡¡

    Responder
    • A mí también me da mucha pena y más pena aun cuando no quieren saber, cuando ni siquiera se molenstan es escucharme o informarse antes de hablar.

      Muchas gracias

      Responder
  15. muy bien escrito! me parece coherente lo que dices y desde luego, decabellado aquellos que hablan sin saber y crean esa desafortunada idea sobre el tema. Hay mucha ignorancia sobre esto y si encima falseas la informacion es el remate. Mucho animo y enhorabuena por poner un poco de coherencia en este mundo loco

    Responder
  16. Yo también lei ese articulo en el ABC y me pareció tremendo!
    Como cuando te dicen que si no puedes tener hijos que adoptes, que para qué andarse con tratamientos…que hay tantos niños necesitados… Como si fuera tan fácil, en fin!

    Muchos besos!

    Responder
    • Si las gente habla tan a la ligera!!! Yo siempre lo digo y lo siento Meri por tu experiencia, pero yo prefiero 1000 tratamientos a un proceso de adopción, con eso lo digo todo!!!

      Muchos besosssssss

      Responder
  17. La verdad es que ese es el pan de cada día, quiero decir, la gente muchas veces habla sin conocimiento ni causa y por desgracia acaba hiriendo a otras personas. Y no solo de adopción, tambien de la reproducción asistida y la infertilidad. Me parece bien que lo recrimines y por mi parte estaría encantada de que hablaras mas a menudo sobre el tema.
    Bss

    Responder
    • Buenooooooooo esa es otra, la reproducción asistida también tiene lo suyo!!! El caso es hablar aunque no se sepa de que…ainssssssssss

      Responder
  18. Ya te comenté el otro día en alguna red social que la gente es una ignorante e irresponsable que no piensa en los sentimientos de los demás.
    Me chirría bastante esa forma de enfocar las cosas, los niños no son mercancia, y lo de niños perfectos suena hasta ofensivo.
    Salvando las distancias(no hay comparación, es un ejemplo) hace años adopté una gatita que se murió ya y mucha gente decía que le habíammos hecho un favor y yo siempre decía que no, que nos lo había hecho ella llenando nuestras vidas, así que elevando esto al infinito es lo que ocurre al adoptar un niño, que ellos son un regalo, una alegría y algo inexplicable.
    Deberías decir qué blog es o decirle algo porque no se debe difundir información tan a la ligera. Y sí, deberías escribir sobre este tema porque hay muchas personas interesadas y lo mejor es que lean cosas ciertas. Por supuesto voy a compartir. Un besito.

    Responder
    • Si, en g+ y pensaba dejarlo ahí, pero luego pensé…de eso nada!!!
      Yo por mucho que lo explico nadie lo entiende, al final siempre me sueltan la frasecita del favor.

      En su día se lo dije y me dijeron que tenían gente muy cercana que habían adoptado y que es lo que le habían transmitido…Qué se puede elegir edad!!?? vamos hombreeeeeeee.

      Muchas gracias Marigem

      Responder
  19. Ains, de verdad, no se cómo puede escribir esas barbaridades. Es lo que tu dices, si yo em estoy planteando adoptar y leo esos titulares, ¿qué puedo pensar?? Creo que hay mucho «listo» de la comunicación que no sabe absolutamente nada.
    Paciencia.
    Un besazo!

    Responder
  20. Cuando no se sabe de algo, mejor escribir de cuanto te cuesta una docena de huevos o de como te mola ducharte por las noches. ¿Los niños sanos se han agotado? Hay que joderse. A esa persona la mandaba yo a China (donde tuve la ocasión de estar en Diciembre), para que viese lo que hay allí y las condiciones de vida que tienen, y lo mismo se le quitaban las ganas de escribir del tema, o lo mismo tendríamos suerte y escribe sabiendo de lo que habla. Espero que escribas más sobre este tema porque me parece que ayudarías a mucha gente. Besicos y muchísima suerte!

    Responder
    • Eso es, es que no lo entiendo de verdad! a ver, a mi no se me ocurriría escribir, no sé de niños prematuros, porque el mío no lo ha sido. Para que escribes sobre adopción si no estás metido en el tema!!??

      Estuviste en China!!?? Nosotros siempre lo hemos tenido como lugar al que nos gustaría ir y nunca hemos ido porque la primera vez quiero que sea a por mi tesoro…ya estoy llorando ayyyy.

      Muchas gracias!!!

      Responder
  21. Ah, ¿pero no los fabrican en serie? Yo pensaba que todas las niñas de China eran iguales, y con eso de que son tan avanzados…
    Fuera bromas, estoy de acuerdo en que puntualices ciertas cosas que te hayan podido molestar, y sobre todo, que puedan llevar al equívoco. Yo msma, trato de no comentar con opinión sobre cosas que no conozco o de las cuales carezco de datos suficientes. A mi me parecen tus posts sobre adopción geniales para quien pueda estar interesado en saber cómo hacer, pero también en los sentimientos, tantas veces encontrados de esperanza y desilusión, que se tienen a lo largo de todo el proceso.
    Besos especiales!

    Responder
    • Qué decepción verdad Marta!!?? ya no adoptas verdad!!??

      Yo también intento mantenerme al margen de lo que no sé. me alegro que veas útiles mis post sobre adopción, sobre todo en lo sentimental con lo que pretendo dejar claro que esto no es fácil, que no adopta cualquiera…

      Muchos besossssss

      Responder

Deja un comentario