Blog » Maternidad y Crianza » con amor » ¡Yo viví un Parto por Cesárea!

¡Yo viví un Parto por Cesárea!


Hoy no tenía pensado publicar nada, pero hace un momento, leyendo por aquí y por allá, me he encontrado esta publicación del Huffington Post ( también podéis acceder a ella pinchado en la imagen) que me ha emocionado muchísimo. Ha sido leerla y ponerme a llorar recordando mi Parto por Cesárea y reflexionando sobre que aunque no fue lo que yo había soñado y parece que este tipo de partos están infravalorados, siempre hay que ver el lado bueno y especial de las cosas…y claro, las palabras han ido saliendo solas…así que si me permitís…

Parto por Cesárea¡Yo viví un Parto por Cesárea!

Una cesárea por la que me sentí tremendamente sola en el momento más importante de mi vida, por la que la persona que más deseaba vivir el nacimiento de su hijo, lo que vio fue como jamás tendría recuerdos de su momento más esperado…¡¡y lloró, y lloramos mucho por ello!!.

Una cesárea por la que mi visión de parto ideal se vio emborronada por sangre, imágenes difusas y vómitos, por la que tuve que ver nacer a mí hijo a través del reflejo del foco de un quirófano.

Una cesárea por la que estuve separada de mí bebé más de dos horas…¡jamás me lo perdonaré!, por la que mi hijo en sus primeros momentos de su vida estuvo solo y sin poder sentir ese inmenso amor que su mamá tenía guardado para él…¡mí corazón iba a estallar!.

Una cesárea por la que temí no poder amamantarle como siempre había soñado, por la que ni disfrutar con amor y sosiego pude de esos primeros momentos de lactancia, por la que no pude cambiarle su primer pañal, ni ponerle su primera ropita…por una herida que dolía horrores.

…¡te culpo de tantas tantas cosas!……¡y te agradezco tantas y tantas otras!!

Una cesárea por la que mi hijo nació sin ningún sufrimiento tras horas y horas de parto sin dilatación…¡eso es lo más importante! ¡qué más daba lo demás!, por la que nació sin llorar, sin sufrir y me dedicó la mirada más pura y tranquila que jamás había soñado.

Una cesárea por la que mi hijo pasó sus primeros momentos de existencia con una de las personas que más lo quiere en la vida, su abuela.

Una cesárea que me hizo sentir valiente anteponiéndolo todo al dolor y capaz de darlo todo por el bienestar de mi hijo, que me ha dejado la cicatriz más bella que nunca hubiera imaginado…la de la maternidad!.

Un Parto por Cesárea que me ha dado lo que más quiero en el mundo y con el que vi cumplido mi sueño…SER MADRE


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

38 comentarios en «¡Yo viví un Parto por Cesárea!»

  1. Nuestro Leoncito también nació por cesárea. No pude estar en el quirófano y esperé en una sala contigua. Me lo dieron antes que a su madre. Era blanquísimo, con el pelo muy rubio, y Chiquitín. Lo pesaron delante mio, se había adelantado 12 días y pesó sólo 2’760 kg. Sigue siendo el ser humano más bello del mundo, y a mí me sigue sorprendiendo tener la suerte de ser su padre.

    Responder
    • Pues te pasó igual que a UPMF, él lo vio antes que yo prácticamente y dice que no podía hacer otra cosa que mirarlo por lo bello que era. Qué recuerdos, verdad!!??

      Responder
  2. Aún tengo pendiente superar mi cesárea. Recuerdo con angustia esas horas de separación, nunca me he sentido tan sola. Yo solo quería abrazar a mi bebé…

    Responder
    • Diana justo o que me pasa mi y mi sentimiento de culpa es terrible, siento que debí hacerlo de otro modo.

      Gracias por pasarte, te debo una visita!

      Responder
  3. Bravooooo!!! poniendo sentido común a esto, da gusto!! Yo entiendo q todas queremos dar a luz vaginalmente porque la naturaleza es así pero.. y si no fuera por todos los avances médicos??? la de bebés q se perderían por el camino!!! y eso es lo q realmente importa!!! Y te digo una cosa, los partos vaginales pueden ser tamb muy traumáticos… Mis partos fueron muy bien pero la episiotomía del primero me j¡hizo pasar un postparto de horror!!! Y con el segundo, no llegue a tiempo a la epidural y el dolor es salvaje!

    Responder
    • Yo siempre me imaginé un parto vaginal, pero llegado a ese punto, después de tanto dolor solo quería que todo acabara y que fuera bien. Lo peor fue la separación pero bueno, lo estoy compensando día a día jejejej

      Responder
  4. Ay, a mi me enviaron el mismo enlace el otro día y también me tocó la fibra sensible. Yo pasé por casi lo mismo que tú, sólo con la diferencia de que nuestra separación fue más corta, apenas 15 minutitos… aunque a mi me parecieron 15 horas.
    Es un texto súper emotivo, y tu post todavía más si cabe 🙂

    Responder
  5. Qué bonito y qué bien contado!! Tiene que ser duro una cesárea, y más cuando esperas que todo se desarrolle de manera «natural». No te culpes mujer, eres una valiente y lo importante al fin y al cabo es que todo salga bien.
    Un abrazo,
    Kangurines

    Responder
    • Muchas gracias! No puedo evitar pensar en que podía haber sido diferente…en fin, lo que tu dices, lo importante es que todo vaya bien.

      Besosss

      Responder
  6. Ay!!! Creo que eres la persona con la que más lloro de emoción cada vez que leo alguno de tus post! No se si eso es bueno o mal 😉 jeje
    Haces bien en el verle el lado bueno a la cesárea, cuando no queda más remedio es lo que hay, y lo importante es lo que viene después, que eso si que habéis sabido aprovecharlo!

    Responder
    • Ayyyyyy NO ME DIGAS ESOOOOOOOOOOOO ahora si que me emociono yo! Bueno pero tambien te ries a veces, no?

      Hay que sacarle el lado positivo a todo!

      Responder
  7. Mira que llevo leído un montón sobre partos ajenos, pues yo diría que casi nadie ha tenido el parto que imaginaba, ni el que deseaba, ni uno que se le pareciese. Pero bueno, al final los churumbeles han llegado,somos madres y le restamos importancia al modo en el que tuvimos que parir. Aún asī, si tengo futuras preñeces, yo sigo fantaseando con cómo me gustaría que fuera el parto, aunque ahora ya tenga experiencia y sepa que no todo sale como una espera.

    Responder
    • Tienes razón, pero es que nos imaginamos partos idílicos y luego nos damos cuenta de que no tiene porqué ser así. Claro lo importante es el resultado! A ver si el, próximo es como queremos y en mi caso a ver si hay próximo.

      Responder
    • Tienes toda la razón, qué más da como lleguen el caso es que todo salga bien!!!

      Gracias por pasarte y comentar. Besossssssss

      Responder
  8. Lo que mas miedo me daba en los partos era precisamente que me separasen de mis hijos al nacer, pero por suerte he tenido dos partos increiblemente buenos y no me he separado de ellos ni un segundo, pero puedo entender la ansiedad de la separación en ese momento tan importante. Lo bueno de todo esto es, como tu dices que UNMF está aqui y está bien y eso es lo mas importante.
    Un abrazo grande y que paseis buen finde.

    Responder
    • La separación fue lo peor sin duda…lo demás bueno, lo sobrellevo, pero ese tiempo sin él…no me lo perdono!!! Claro lo importante es que él está aquí.

      Besazosssssssssss

      Responder
  9. Yo también viví un parto por cesárea, en mi caso por intervencionismo por parte de la matrona. Cuando es por que algo no va por cualquier motivo, no lo vives tan mal.
    Emocionalmente no me he recuperado, porque me siento culpable de no haber tomado las riendas de mi parto como lo hice con la peque.
    Es verdad que la cicatriz es una herida de guerra, una con el resultado más bonito del mundo, pero no deja de doler.
    Besos

    Responder
    • Igual me ocurre amí, me queda la cosilla de que igual podía haberlo evitado o al menos haber hecho que fuera de otra forma.

      Responder
  10. Uno de mis grandes temores al acercarse el momento de mis partos fue que algo se torciera y tuvieran que practicarme una cesárea. Me aterraba la idea de la cirugía, yo que nunca he estado en ingresada más que para dar a luz, de que me separaran de mis bebés, del dolor de la recuperación… Había oído hablar a algunas embarazadas de hacerse cesáreas programadas para evitarse los dolores del parto y yo no podía evitar pensar que no sabían lo que decían, que una cesárea era algo muy serio y que debía hacerse sólo si la mamá o la criatura corrían peligro, no por capricho o para esquivar la dilatación. La mujeres que dais a luz por cesáreas me parecéis todas unas valientes. Unas heroínas. Y merecéis que os cuelguen un par de medallas. Un besote!!!

    Responder
    • A mí me pasaba igual, jamás había estado en un hospital…y mira al final fue cesárea. Tampoco puedo entender quien lo elige por capricho, a mí me dolió muchísimo los primeros días.

      No creo que sea para tanto, no nos queda otra, nuestros hijos tienen que nacer, nos mueve ese amor, por él lo soportaríamos todo!!!

      Besooooossss

      Responder
  11. En mi caso, hubiera preferido una cesa´rea, ya no tanto por mi como por ella. Lo importante es lo que viene, no como ha venido! Besicos

    Responder
  12. Que bonito!! di que si lo mas importante que tu hijo y tu estuvierais bien,aunque tuviera que ser de esta forma o de cualquier otra y hay que ver las cosas en positivo,me ha encantado!
    Besos

    Responder
    • Gracias Sonia! Eso es lo que pienso, lo importante es lo importante y nada más que por eso fue especial…qué más da como llegara!?

      Besossss

      Responder
  13. Ay! Yo leí el post y lloré… y vuelvo a llorar al leerte. A pesar de lo necesarias que son a veces, qué sentimientos más tristes despiertan.. Que el papá se lo pierda todo, que tú tengas que pasar por todo sola, y sobre todo que estés separada de tu bebé cuando lo realmente tendrías que hacer es estar a su lado… qué emotivo post!

    un besito!

    Responder
    • Ayyyyy qué sensible eres preciosa! Es muy triste, sí, pero como me niego a tener un recuerdo feo del día más hermoso de mi vida, tengo que buscarle el lado positivo y especial!

      Besos

      Responder
  14. Emotivo post! También leí el artículo del Huffignton, y me emocionó porque mi parto también fue por cesárea. Se pasa mal cuando tu pareja no puede entrar contigo y te ves allí sola. Se pasa mal cuando se llevan a tus hijos y te pasas horas separada de él. En fin, todo lo que explicas y más. Hay que estar agradecidas porque gracias a esa cesárea tenemos con nosotros al ser que más queremos en el mundo, pero ese recuerdo es al mismo tiempo feliz y amargo, verdad? Mil besos guapa.

    Responder
  15. Qué bonito!!!!!
    Yo siempre creo que hay que mirar el lado bueno de las cosas, y aunque en principio casi nadie quiere una cesárea no debemos olvidar que gracias a ella muchos niños están hoy con sus familias y no se han muerto, como ocurría antiguamente. Enhorabuena por ese solete que tienes.
    besos.

    Responder

Deja un comentario