Blog » Maternidad y Crianza » con amor » Vacunas e Irresponsabilidad de los Padres

Vacunas e Irresponsabilidad de los Padres


Vacunas e irresponsbilidadesNo voy a entrar en el eterno debate de si vacunas sí o vacunas no,  no, porque creo que no debería ser un debate, podría pensar eso de que cada padre haga lo que quiera y cada decisión es repetable, aunque la opción que eligen algunos padres de poner en riesgo la salud de sus hijos y por extensión la de los demás, no sé yo si es muy respetable.

Pero lo que os decía, no voy a entrar en esa disyuntiva, simplemente os voy a contar algo que ocurrió el otro día y que al leer un artículo en el Huffingtonpost sobre las vacunas, ha hecho que me planteara escribir este post.

Primero deciros que UNMF está vacunado de todo y que estoy esperando a poderle vacunar también en breve de la Varicela y la Meningitis, y aunque no me gusta medicar demasiado a mi tesoro, creo que las vacunas son algo muy necesario…salvan vidas, no nos olvidemos.

Resulta que hará unas tres semanas, en el grupo de whassap que formamos los papás y mamás de la clase 3A, una mamá me pidió que le dijera a la maestra, que su hijo no iba a ir al cole porque le había salido un bulto en el cuello, tras varios días de analíticas y estudios, el diagnóstico fue Paperas. Una semana más tarde, igual con otra mamá, comentó en el grupo de whassap que iban al médico también con un bulto en el cuello. En ese momento, la mamá del primer niño, tras interesarnos por la evolución de su pequeño, contestó diciendo que aun seguía pachuchillo y con el bulto pero que ella ya lo había mandado al colegio…¿no os imagináis la que se lió en ese momento en el grupo?

Sinceramente creo que fue un acto de irresponsabilidad, pero no porque fueran Paperas, enfermedad que subestimamos pero que puede tener consecuencias gravísimas, igual me hubiera dado con un resfriado o con piojos, con este tipo de cosas es mejor prevenir y no poner en peligro a los demás.

El asunto no acabó ahí, resulta que muchas madres se preguntaban que como podía haber enfermado de Paperas si estaba vacunado con la Triple Vírica y empezaron a escribirme en privado muy preocupadas para que diera la cara por ellas….bueno, y poniendo a parir a la familia en cuestión. La madre no decía nada, hasta que le pregunté directamente que si el niño estaba vacunado. Seguía sin dar señales de vida, no me extraña, viendo lo que se estaba liando…hasta que dijo un confuso «bueno, es que nosotros no creemos mucho en esto de las vacunas».

Al leer esa frase, se me cayó el mundo encima, bueno, a mí y a las 24 madres restantes. Mi cabeza era un ir y venir de ideas a cual peor; UNMF que nunca ha salido de casa y que era obvio que este año iba a pillar todos los virus habidos y por haber, pero una cosa es eso y otra es que en clase haya un niño sin vacunar, que igual no se pone malo nunca, pero que por lo pronto ya había cogido las Paperas. Pero ¿¡cómo se les ocurre a esos padres no vacunar a su hijo!? y peor aun, ¡¿cómo lo llevan a clase estando aun convaleciente de una infección vírica tan importante!?

Una de las mamás me preguntó en privado si teníamos derecho a saber si en clase de nuestros hijos hay un niño sin vacunar. Tengo una amiga en el AMPA a la que se me ocurrió que le podía preguntar, cual fue mi sorpresa cuando me dijo que no, que el tema de las vacunas es algo personal de cada familia, que son libres de tomar la decisión que crean mejor para sus hijos, que ella misma no había vacunado a sus hijos.

La madre seguía sin decir nada, cuando de repente sonó mi móvil, el padre me estaba llamando. Se mostró indignado por la alarma que se había creado en el grupo de whassap y pensaba que todo se estaba exagerando y sacando de contexto. Para mi tranquilidad, me confirmó que su hijo tenía todas las vacunas…y entramos entonces en el tema de la irresponsabilidad, le expliqué educadamente que no tenía que haber llevado a clase a su hijo con el riesgo que suponía para el resto de niños, seguía erre que erre con que estaba exagerando «si se tienen que poner malitos, no podemos tenerlos en una burbuja, cuanto antes mejor» y una mi…me dieron ganas de colgarle el teléfono e irme directamente a hablar con la maestra y sacar de allí a UNMF. Al final fueron ellos los que recogieron a su niño y tras llevarlo al pediatra les recomendó que no volviera a clase en toda la semana.

Madre mía…¡¡y esto no ha hecho más que empezar!! en fin…

No os voy a preguntar si estáis a favor o no de las vacunas, simplemente me gustaría saber que opináis sobre lo que os he comentado; como padres, ¿creéis que fue exagerada nuestra reacción!? ¿¡consideráis irresponsable la actitud de esos padres por llevar a clase a su hijo aun convaleciente!? ¡¿creéis que deberíamos saber si en clase de nuestros hijos hay algún niño sin vacunar o pensáis de debe seguir siendo un tema personal!?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

52 comentarios en «Vacunas e Irresponsabilidad de los Padres»

  1. El pipiolillo tiene puestas todas las vacunas; pero me parece muy respetable la opción de algunos padres de no vacunar. No es porque sigan una moda hippy, es porque creen SINCERAMENTE que las vacunas son perjudiciales. Yo también lo creo, y lo he sopesado y pienso que me quedo con el mal menor (las vacunas), pero no sé si realmente estoy acertada o no. ¿Quién puede saber eso? Nadie.

    Es curioso como la mayor parte de los padres vacunan a sus hijos sin pensar ni meditar, simplemente siguen lo que les dicen. Y hay un puñado de padres que sí que lo piensan, que lo meditan, que deciden que no… Y a esos se les machaca.

    Por supuesto lo que sí que me parece una irresponsabilidad es llevar a su hijo aún convaleciente… Me he dado cuenta que es algo común en muchos padres y no lo puedo entender: ni están pensando en su hijo ni están pensando en el resto de niños!! Yo no quiero que nadie lleve a sus hijos malos a la Escuela Infantil del pipiolillo y yo intentoi hacer siempre lo mismo.

    Feliz día!

    Responder
    • Pues ese padre irresponsable que lleva a su hijo convaleciente se supone que es uno de los que han pensado, porque si dice que no está muy a favor es porque lo habrá valorado, no!!?? que quieres que te diga, yo desconfío.
      Nosotros si que lo pensamos muy seriamente el no vacunar a UNMF, pero si quien se supone que vela por su salud, que es su pediatra, nos aconseja que lo hagamos…yo por mucho que me informe, no tengo ni idea del tema. Además tenemos un caso en la familia con graves secuelas por padecer una de estas enfermedades.
      UNMF hoy no ha ido y solamente tiene mocos, ya no solo por contagiar a otros si no porque yo veo que está incómodo.

      Gracias por tu comentario.

      Feliz finde!!

      Responder
  2. Me parece terrible lo de llevarles malitos,allí en la escuela de Izaro una madre la llevo a su hija con una bronquitis terrible,no entiendo nada,la gente no va a trabajar cuando tienen gastroenteritis,gripes,etc,entonces porque llevan a sus hijos? en fin…
    Yo en los grupos de wassap no creo que participe,uff es que ni me apetece jajaja,llevo muy mal el tema este de la escuela ,en serio…
    Besos

    Responder
    • Pues igual que yo, fíjate que soy la delegada de padres…quien me mandaría…y no suelo participar en nada y ni abrir la boca en el grupo…es que odio nuestra vida desde que empezamos el cole!!!

      Pues si que es terrible llevarles malitos, hay padres para todo!!

      Besosss

      Responder
  3. Este tema me enciende como maestra de infantil y creo que como futura madre, esta sensación irá increscendo. Estoy cansada de ver a peques enfermitos con chutes de dalsy aguantando una jornada escolar como auténticos «campeones». Muchas veces desde el cole, no se puede hacer mucha cosa, por lo que caemos todos (compañeros y maestra) por culpa de la irresponsabilidad de otros.

    Responder
    • Buenooooo si como maestra te enciende, ya te aseguro que como madre llegará a niveles insospechados.

      Qué pena de verdad!! pues sí, al final el tema se extiende como la pólvora.

      Gracias por tu comentario.

      Responder
  4. Carlota todavía no va a la guardería. Justo la semana que viene tengo una cita con una cercana a casa, para que se quede, a partir de enero, de 3 a 6. Y estaba leyendo tu artículo y es que me estaba poniendo negra solo de pensar que en la clase de la peque pasara algo por el estilo.
    Justo hace dos semanas mi niña cogió la varicela. No sé dónde, no sé cómo, pues está en casa y con sus abuelos. Pero ahí está, la cogió. Como he dicho ella no ha ido a la guardería todavía, pero lo primero que nos dijo la pediatra es: De 4 a 7 días en casa. La peque solo tuvo granos en las piernas, no tuvo fiebres, ni mareos ni vómitos. Gracias, a lo mejor, a que tiene la primera vacuna de la varicela puesta. Entonces… siendo estos padres, se hubieran pasado por el forro todo lo dicho anteriormente y hubieran cogido y con la varicela, como con las paperas la hubiesen llevado. A mi no se me ocurriría en la vida!!!
    Me parece una total irresponsabilidad por parte de esos padres y me parece que el padre también se extralimitó diciendo, que se tienen que poner todos malitos. Él no tiene que decidir qué niño se pone malo o no. Si tu hijo está enfermo, en casita a pasar una cuarentena, te guste o no. No entiendo estas tonterías que además juegan con la salud de los más pequeños.
    Saludos

    Responder
    • La de veces que he pensado yo «madre mía cuando vaya al colegio y no esté todo bajo mi control» y eso es lo que está pasando, ya hay que lidiar con factores ajenos a nosotros y es muy difícil.

      Pero ya está recuperada!!?? Estos padres seguro que lo llevan, ainsssss….

      Lo que nos quedará por ver y aguantar.

      Responder
  5. Disculpa se fue el uy! Jejje decía.. Uy claro que ha sido una actitud muy irresponsable de llevar a su hijo en esas condiciones , además el pobre lo mal que debía sentirse , no preguntas pero mi hija tiene todas sus vacunas y también me parece irresponsable quien no vacuna a sus niños , por la salud de ellos y de los de su entorno.

    Responder
  6. Amfff vaya tema… Por partes:
    1. Creo que SI, el resto de padres deberían saber si hay niños sin vacunar en clase. Ya te expuse mi caso en fb y ese es uno de los motivos.
    2. Es una falta hacia su propio hijo. Me gustaría verle a ellos con paperas (y encima subestimado la enfermedad, valgame!!!) yo aun vacunada las sufrí co. 9-10 años y mi recuerdo perdura fresco…
    3. Sabes que yo cuido a mi sobrino, pues a la que el pequeñO está malo, el primo va con los abuelos. Motivo? Muy sencillo, cuando uno está malo no está para juegos, grititos y necesita cuidados y atenciones. A parte, evitamos que el primo se ponga malo innecesariamente…
    Lo siento, pero la gente no piensa en sus hijos realmente, no lo entiendo…
    Un saludo

    Responder
    • Ya ves…complicado, eh!?

      Sí ya te leí, yo también lo creo y más en caso de niños enfermos que no pueden ser vacunados, corren un grave riesgo para la salud.

      Eso otra cosa, con lo mal que se está cuando uno está enfermo y hay que trabajar…

      Yo tampoco lo entiendo, que no piensen en los de los demás bueno está, pero en los suyos propios…

      Responder
  7. Yo creo que no se debería decir si un niño o no está vacunado opr que lo que conllevaría sería discriminar al niño.
    Otra cosa sería que hubiera centros donde lo pusieran como requisito para entrar.
    Lo de llevarlo malo en una enfermedad tan importante no me vale ni la escusa de no tengo a nadie que lo cuide, si es necesario se coge canguro.
    no me parece ni medio normal

    Responder
    • No sería necesario si no hubiera padres tan irresponsables, yo nunca me lo había preguntado hasta el otro día.

      Es que no es normal, ya no solo por los demás, si no por el propio niño enfermo.

      Responder
  8. Este país es así, se prohíbe fumar pero la vacunación es libre. Me repito pero es que hay gente..niños que no pueden permitirse exponerse a este tipo de virus porque les cuesta la vi, es de una temeridad e irresponsabilidad tremenda. Lo de saberlo en el cole o no lo veo complicado, aunque lo sepamos…qué hacemos? Expulsamos al niño del cole? Sacamos a los nuestros? Lo que ya me deja k.o. es llevarlos malitos al cole, le doy vueltas eh? Pero no lo entiendo. Neni grupo de whatsap en infantil?? Sois la caña!! Besinosss

    Responder
    • La España de tambor y pandereta…argggggg. Ese es el caso, que hay niños que de verdad no pueden ser vacunado y exponerlos es correr un grave peligro.
      Ufff pues no sé, es que en realidad es complicado y no me lo había planteado hasta el otro día.

      Neni, te digo hasta donde estoy del grupito…creo que no hace falta, no!!?? jajajajaj

      Besosssssssssss

      Responder
  9. A ver, esta no es una cuestión de crianza, es una cuestión de salud que afecta a más gente, por ende, a otros niños… Mira, yo a Alfonso no le vacuné de las opcionales (Rotateq y prevenar) porque la propia pediatra me dijo que al no tener hermanos ni ir a la guardería, no hacía falta. Tiempo después, otra pediatra me dijo que cómo es posible que me hubieran hecho tal recomendación. Por suerte, tengo unos niños que apenas enferman, ninguno ha necesitado jamás antibiótico, nunca ha estado ingresados,… pero, y si fueran de esos niños que tienen facilidad para coger enfermedades??? pues ahora mismo estaría echando pestes por culpa de esa pediatra!!!
    Yo no creo que fuera exagerada vuestra reacción, en absoluto!!! este tema es serio!!

    Responder
    • Y eso digo yo, cómo te hizo esa recomendación la pediatra!!?? Pues sí suerte que tienes unos niños sanos.
      Efectivamente este tema es tan serio como hablar de la salud de nuestro hijos.

      Responder
          • Jajaja, como era el primero… Ufff, en una burbuja??? Algunos se echarían las manos a la cabeza si vieran a Gabriel en el parque… aún no se ha puesto enfermo, y con dos hermanos!!! Yo soy muy de calle y de hacer el bruto, de abrigar lo justo… asilvestrada!!!

            Responder
            • Jajajajaj pues por eso son así, a nosotros nos pasa igual, todo el día tirado en la tierra, revolcándose con los animales…y quitando algunos moquillos que van y vienen desde que empezó el cole…poco más!!

              Responder
  10. Dejando de lado la opción de vacunar o no(que yo he vacunado a los míos), me parece una barbaridad llevar a un niño al colé cuando está malito.
    En mi cole son mucho de darle Dalsy y santas pascuas, ya no sólo por los demás, sino porque cuando uno no se encuentra bien no tiene ganas de nada.
    No me extraña que se armar a ese revuelo, y mas con una enfermedad infecciosa.

    Responder
  11. Hola guapa! Pues aunque los grupos de wasap son peligrosos por los follones que se pueden liar, creo que hicisteis bien en ser las familias las que os alertarais y hablarais con la familia cuyo hijo estaba yendo al cole estando aun convaleciente. Cuando las maestras recomendamos reposo los papis, no todos pero muchos si, se creen que nos queremos quitar a los niños de encima y no es así… Cuando un niño esta pocho tiene derecho a estar en su casa, tranquilo, cuidado y mimado. En el cole eso no puede ser, yo no puedo acunar a un enanito que tiene fiebre o tenerlo en brazos cuando se que es lo único que le calma porque tengo otros peques que también me necesitan. Además esta el tema de los contagios. Es como una rueda. El que va pocho puede contagiar a los otros y además como esta pocho y con las defensas bajas lo que tiene se le puede empeorar o cogerse otra cosa mas. Si los coles son caldos de cultivo de virus no es por otra razón que por la que expones en tu post: los niños no hacen limpio en su casa. Ah! Y bueno, luego están los médicos que a las gastroenteritis las llaman VIRUS DE GUARDERÍA! ? Cuanta ignorancia en general…

    Responder
    • Ay por dios que triste con la descripción que has hecho…desde luego cómo puede una madre mandar a su hijo malo al cole!!?? es que no lo entiendo. Bueno supongo que como la que lo deja llorar o pasa de la adaptación…en fín que hay gente para todo y más de un marrón nos tendremos que comer las demás.

      Responder
  12. Vacunas sí, irresponsabilidad máxima por parte de los padres. Deberían de notificar si hay niños no vacunados porque ponen en riesgo a los demás innecesariamente.
    Vaya gracia le mandan de vuelta y ya está! Esto es como cuando tienen piojos, en este país es ilegal es decirle directamente a los padres que su hijo tiene piojos, mandan una nota a todos y a mirar a los niños… Pero claro El Niño infectado sigue asistiendo y pasándolo al resto… Vaya tontería de verdad! No será más fácil decirlo y ya!!!
    En fin un beso!

    Responder
    • Eso pienso yo, más que nada por prevención, no sé, la verdad es que no sé como se podría controlar esto.

      Claro que sería más fácil, creo que aquí es lo mismo, porque a mí ya me han dado la nota y nunca se dice que niño es.

      Responder
  13. Yo pienso que no has exagerado, yo creo que es una irresponsabilidad ir contagiando a la gente de cualquier cosa, incluso en el trabajo, alguien aparece con resfriado o gripe por no faltar un día y ya te ves a toda la oficina enferma. Imagina ahora a un grupo de niños que más fácil se contagian con cualquier virus. Ese pequeñito debía estar descansando y recuperándose en casita.

    Estoy a favor de la vacunación, mi chiquito a pasado por todos los pinchazos posibles y gracias a Dios, a sus casi 20 meses no ha pasado más que por 1 resfriado. Incluso lleva su carta de vacunación, donde vamos anotando todo lo que le ponen. Ahora, creo que al llegar al colegio no es tan necesario saber si están vacunados los otros niños o no, pero sí, tener un control de niños enfermos, para que se queden en casa. Tengo una amiga, que en el cole de su niño, avisan cuando un niño se pone malito para que se lo lleven los papás, con la indicación de que no vuelvan hasta que estén sanos para no poner en riesgo a los demás.

    Responder
    • Ese niño está sanote como una mazana!!! me alegro muchísimo que estéis bien. Aquí hacen lo mismo, avisan cuando están malitos para que vayas por él, pero claro, por un simple resfriado quizá no. Es responsabilidad de los padres, por dios que tan pequeños no creo yo que ser pierdan como hacer raices cuadradas por un día que no vayan!! con lo mal que se está enfermo y lo peligroso que es para el resto de niños.

      Responder
  14. Estoy de acuerdo contigo en todo. Opino que no exageras. Que padre quiere que su hijo esté enfermo? Y yo también pienso que es una irreponsabilidad llevar al peque al cole sin estar curado del todo. Desde luego… a mi pequeñita la voy a vacunar de todo aunque no me guste medicarla, pero yo tuve mi calendario de vacunación y no me he puesto mala casi nunca. Aun estoy esperando que me llamen de la farmacia para la vacuna de la tosferina… me da a mi que doy a luz y ni puedo ponermela. Pero eso es otra historia. Un abrazo y animo para superar esos virus malignos!

    Responder
    • Ayyy el tema de las vacunas no disponibles!!! nosotros esperamos las de la Meningitis y la varicela…qué mal funciona este tema!!! Ya lo verás, cuando te tocan a un hijo…es que de verdad no lo entiendo, cómo hay padres que quieren poner en riesgo la salud de sus hijos!!!

      Feliz embarazo!! y gracias por tu visita!!

      Responder
  15. Aunque no lo preguntes, yo te contesto que creo que debemos vacunar a los niños. Que si que antes no se nos vacunaba, pero coño antes la gente se moría.
    Bueno total, yo creo que las vacunas salvan vidas y si se trata de la vida de nuestros hijos no se porque tantas dudas.
    Me parece bien que haya gente que decida no vacunar a sus hijos, pero yo no quiero sufrir las consecuencias de sus decisiones, no es justo.
    Yo nunca jamas medico a mis hijos a no ser que sea absolutamente necesario, Diego nunca ha tomado antibiotico y Alejandra sólo una vez en 6 años, pero de verdad las vacunas son necesarias.
    Me parece fatal que se mande a los niños malitos al cole, cuantas veces he oido decir a una madre que le dio el apiretal o no se que para que aguantase la mañana. Entiendo que es dificil pedir mil dias en el trabajo porque tus hijos se ponen malos, pero tenemos que ser conscientes de que estas cosas pueden pasar antes de plantearnos tener niños.
    Sobre lo de saber si los niños estan vacunados o no, me parece que es información confidencial, sólo nos faltaba tener que pasar un historial médico, creo en el derecho a la intimidad. Ahora bien, igual que creo en el derecho a la intimidad, creo que aunque yo no tenga por que saber si tu estás vacunado, tu no tienes derecho a poner en riesgo a mis hijos. Me parece muy poco responsable que unos padres lleven a un niño con paperas al cole porque además como tu dices es una enfermedad muy contagiosa y con consecuencias muy graves tanto para niños como para niñas.
    Un tema complicado desde luego¡¡¡
    Un besote.

    Responder
    • Pienso exactamente lo mismo que tu. Es que no entiendo porque hay padres que prefieren poner en riesgo la vida de sus hijos, jolines que es que llevamos un tiempo que vemos que no es una tontería, que hay niños muriendo.

      Y es lo que tu dices, soy tremendamente respetuosa con todo, cada cual a lo suyo, pero es que este tema me afecta a través de la persona que más quiero en el mundo.

      Sí, es complicado.

      Besosssssss

      Responder
  16. Contestando a tus preguntas:
    -No, no fue para nada exagerada vuestra reacción.
    -Si, son unos irresponsables. Es una enfermedad que puede tener graves complicaciones y muy contagiosa.
    -No deberíamos de tener la necesidad de saberlo. Todo colegio público y concertado no debería de admitir a niños no vacunados salvo las excepciones por problemas de salud. Es más debería de ser obligatoria la vacunación dado el repunte de enfermedades como la tosferina, sarampión y difteria.

    Fuera de las preguntas.
    Desgraciadamente hay una cantidad de padres irresponsables alarmante que prefieren creer mentiras a estudios científicos.

    En el grupo de lactancia al que asistí había un grupo de padres que no vacunaban, lógicamente cuando me enteré dejé de asistir. Os podéis imaginar las defensas que tiene un bebé de menos de dos meses que acude a ese grupo!? Me pongo enferma solo de pensarlo. En casos como los de un bebe o un niño inmunodeprimido que no pueden ser vacunados la inmunidad de grupo es vital. Desgraciadamente tenemos ejemplos recientes que nos demuestran que la importancia de las vacunas.

    Responder
    • Tienes toda la razón, es un tema que debería estar más controlado. Parece una tontería pero hay enfermedades a las que no se les da importancia y tienen consecuencias y secuelas de por vida.

      Hiciste bien en proteger a tu peque.

      Responder
  17. A ver… Yo vacuno al mio (bueno a los dos) porque estoy convencida de ello peeeeero lo de las vacunas creo que es un tema personal y que no debe importarle a las demás familias cuyos hijos comparten aula con el tuyo.
    Tengo una amiga que es farmacéutica y sus hijos tienen muy pocas vacunas puestas. La razón? Pues porque ella conoce los efectos negativos y los tantos por cientos y no está dispuesta a asumir ese riesgo. Por ejemplo el otro día le decía que quiero vacunar a Jorge de meningitis y me dijo que en la caja de la vacuna bexero pone que uno de cada dos mil vacunados han desarrollado una enfermedad (no recuerdo el nombre) que hace que mueran antes de los 15. Uno de cada dos mil.
    Y me decía que el tanto por ciento de pillar la meningitis era mucho menor y menos en Extremadura.
    Por eso te digo que yo si entiendo que haya familias que no vacunen a sus hijos, tienen demasiada información.
    Otra cosa es que los lleven malitos al cole. Eso es una irresponsabilidad por su parte y no se debe consentir porque puede contagiar a los demás.
    Halaaa, que te quejarás de que no te comento 😉

    Responder
    • No si a mi no me importa, hasta el momento en que un irresponsable lleve a su hijo enfermo a compartir esa aula con el mío…vamos hombre!!!!

      Pues ya te digo yo que el par de familias que conozco que no los vacunan, tienen de todo menos información.

      Ahí te quiero ver, comentando 😉

      Responder
  18. Yo a los míos los vacuné, lo tengo claro.
    Y lo de llevarlos convalecientes…me indigna. Mis hijos cogieron varicela porque una mami muy simpática(léase con ironía) llevo a la niña con varicela al cole, y además me la contagiaron a mí y ni te imaginas como lo pasé.
    Desde luego hay gente muy irresponsable. Y creo, y esto ya es opinión personal que un requisito en los colegios debería ser tener las vacunas al día, y los niños que no las tengan que demuestren un motivo razonable, por ejemplo un niño del voluntariado de mi hija no las tiene porque tuvo leucemia, no tenía defensas y los médicos estimaron mejor no vacunarle, pero claro, él necesita un entorno seguro y si otros niños están sin vacunar acaba siendo todo un foco.
    Por cierto, no es por ser desconfiada, pero si la mamá te dijo que no creía en las vacunas, quizás el padre te dijo que estaba vacunado para zanjar el tema porque lo normal si te preguntan es decir de mano que sí. ¿por qué vas a dcicr que no confías en las vacunas si has vacunado a tu hijo?
    Menudo rollo te he metido pero me da mucha rabia.
    Un besito.

    Responder
    • No me digas!!?? qué gente!! yo también se las contagié ami madre y madre míaaaaa casi se muere!!!!
      En casos justificados es lógico.
      No, no te creas que me fio mucho de lo que djo el padre, pero a ver que voy a hacer!!!

      Besossss

      Responder
  19. Yo vacuno a los míos, además convencida de ello así que por ese lado están protegidos.

    Me parece una irresponsabilidad llevar a un niño enfermo a clase, irresponsable de cara al resto de niños pero sobre tos hacia tu propio hijo, si está malino él se sentirá mal en clase, adisgusto… Sólo hay que pensar en cuando nosotros estamos con un catarrazo y tenemos que ir a trabajar, es muy desagradable.

    Y luego para acabar, como te han dicho por ahí arriba, menudo gallinero tenéis montado! Jajaja

    Responder
    • Y qué le importa el resto de niños si no le importa el suyo propio!!?? desde luego que insensibles!!

      No te creas, lo tengo bastante controlado, solo se habla de cosas del cole jejejej…no entro al trapo.

      Responder
  20. Yo estoy a favor de la vacunación. Y creo que debería ser obligatoria. Pero no creo que sea necesario que todos sepamos esa información. No es informacion relevante para nadie, mas cuando no es obligatorio. Hay un fallo grande en el sistema de salud en el tema de vacunas.
    Los colegios creo que tampoco tienen protocolos para la enfermedad, debería ser algo establecido. Y los médicos pues no sé muchas veces si terminan informando bien.
    Eso si, el grupo de WhatsApp es mas peligrosoooo!!! Jajajajaja!!!
    Besos!

    Responder
    • Si la vacunación se hiciera obligatoria ya no sería necesario saber más. Y sí debería ser obligatoria en cuanto estamos hablando de vidas, de la salud de los más pequeños.
      ESo también, por ejemplo la seño de mi hijo nunca se enteró de lo de las paperas de este niño, debería estar más controlado.
      El grupo lo tengo controlado jajajajjajajaj

      Responder
  21. No se si tenemos derecho o no a saberlo, pero si que nuestrso hijos no deberían estar expuestos por «irresponsabilidades» de otros. Las vacunas salvan vidas y acaban con enfermedades que se pueden conventir en pandemias y plagas y no lo digo yo es solo un poco de historia y cultura general. Efectos claro que tienen como un medicamento cualquiera tambien los tiene…
    Y con respecto a lo otro se que hay gente que no tienen con quien dejarlos y que hay virus y virus y unas paperas son algo más que 4 mocos….
    Yo he trabajado desde que han tenido 4 meses y mis padres y suegros tambien y cuando han estado malitos han estado malitos.

    Responder
    • Eso es, ya el derecho da igual, pero que tiene narices que mi hijo pueda ser contagiado porque haya padres que les da igual 8 que 80.
      Es que el no tener con quien dejarlos no debería ser excusa para llevar un hijo enfermo al cole, primero por ese niño y luego por los demás, joder que se tenga en cuenta antes de tener hijos, no!!??

      Responder
  22. Sinceramente, que gallinero es ese grupo de wasapp.
    Yo creo que no es necesario saber quien esta vacunado y quien no. Sí tu hijo esta vacunado ya con eso se supone que estas haciendo frente a esas enfermedades, no?
    Yo vacuno hasta por demás, pero respeto al que no lo haga.

    Responder
    • No lo es tanto, las tengo controladas y solo se permite temas del cole jejejej
      No es tan fácil Bea, hay niños que aunque están vacunados cogen la enfermedad, no le protege al 100% y ya no es solo este tipo de enfermedades, un simple resfriado, piojos…si hay padres irrespetuosos con los demás…creo que no tienen derecho a hacer enfermar a mi hijo.

      Responder
  23. Un tema que yo también llevo muy mal. Yo sí vacuno a mi hija, con eso creo que te digo lo que pienso de las vacunas. Por otra parte, como madre (mi hija tiene dos años y medio y va a la guardería por las mañanas mientras trabajo), no entiendo a los padres que llevan a los niños malos. Comentarios como «tenía algo de fiebre pero le di Dalsy y ahora está bien» o «estuvo vomitando de noche pero desayunó y ya no vomitó» mientras llevan a sus peques al cole me parece poco respetuoso para sus propios hijos y para el resto. Como profe he visto muchas cosas, pero te puedo decir que me he encontrado con casos de algún niño que va continuamente con piojos a clase y desde el colegio no se puede hacer nada, no se considera una enfermedad contagiosa, con lo que te puedes imaginar el panorama para el resto de las familias, porque son una plaga. Yo lo tengo claro, pero hay mucha gente que no tanto.

    Responder
    • Uy sí, como que le recargan las pilas, le menten un chute de Dalsy para que les aguante la mañana…pobrecicos!! No podéis evitar la entrada de un niño con piojos!!?? aquí aun no sé como lo harán, pero el otro día ya salió con el papelito de los piojos.
      La mayoría no lo tienen claro…de verdad, qué pena de niños!! con lo mal que se está cuando te sientes mal.

      Responder

Deja un comentario