Blog » Maternidad y Crianza » con amor » Un viaje muy feliz: Helsinki.

Un viaje muy feliz: Helsinki.


En esta ocasión vamos mucho más lejos…UFMF viaja a Helsinki, capital de Finlandia…piiiiii piiiiiiiii ¿nos acompañáis? 

Siempre pensé en esta ciudad como una gran urbe con mucho tráfico, rascacielos, ejecutivos, fría, gris…la Nueva York nórdica, ¡y nada más lejos de la realidad!. Cuando llegué allí me encontré con una preciosa ciudad, con muchísimos espacios verdes, edificios bajos, silenciosa, acogedora…me sorprendió muy gratamente.

IMG_2750¿Qué nos llamó la atención de esta hermosa ciudad?

-Bosques y lagos: Jamás he estado en una ciudad con más zonas verdes que Helsinki. No resulta extraño tratándose de la capital de un país en el que dos tercios está cubierto de bosques y bañada por 200 mil lagos. La primera foto está tomada en un lago justo enfrente del hotel. La segunda foto, la de los conejos es de un parque céntrico y si, los animales andan sueltos por allí tan felices. Igual que en la isla de Suomenlinna, tercera foto, en la que había patos por todas partes.

zonas verdes Helsinki-Ambiente: esperaba encontrarme con gente fría y seca, corriendo de acá para allá. Lo cierto es que le dedican y dan mucha importancia al tiempo de ocio; las calles, las terrazas, con sus estufas encendidas, estaban llenas, actuaciones improvisadas, música en directo…¡me encantó su ambiente! Las fotografías pertenecen al Paseo Esplanadi en pleno centro de Helsinki.

Paseo Esplanadi Helsinki-Saunas: La mayoría de los hogares de esta ciudad y en general de Finlandia poseen una sauna, en bloques de pisos poseen 1 o 2 para la comunidad. Para ellos es artículo de necesidad e higiene, el que no tiene sauna allí, es como el que no tiene bañera ni ducha aquí.

-Hielo: Se encuentra a orilla del Mar Báltico cuyas aguas se congelan en invierno, por lo que hacen carreteras con rompehielos ya que el transporte por mar es fundamental. También debido al hielo los coches tienen que tener neumáticos de verano e invierno y han de enchufarse a estufas públicas por la mañana para descongelarse. La sanidad pública financia calzado apropiado para personas mayores en invierno ya que tienen un gran gasto debido a las caídas por resbalarse. En la entrada de casas y edificios suele haber estos cepillos para limpiarse la nieve de los zapatos.

IMG_2860-Frío: En los hogares de Helsinki no se puede vivir sin calefacción, es articulo de primera necesidad y es muy barata. Nosotros estuvimos en verano y aun así la temperatura era como aquí a finales de invierno…¡para mi, frío!

-Rubios: Son todos rubios y con ojos azules, jamás he visto a mujeres más guapas, normalmente van naturales y sin abalorios; nada en el pelo, sin maquillar, sin tacones…Y los bebés son de anuncio.

-Hablando de bebés, todos van en los capazos hasta bien grandecitos, tapados con una gasa cogida a la capota con dos pinzas de la ropa ¿por qué? para que no les de el sol; ya que como tienen pocas horas de sol tienen que tomar mucha vitamina D, tanta que en caso de darle el sol sería demasiada, y también para no quemarse esa tez tan blanca. Normalmente no pasan el cochecito a los bares ni restaurantes, los dejan aparcados fuera en batería…¡pero con el bebé dentro!

-Religión: Una gran mayoría luterana y algunas comunidades ortodoxa. Las iglesias y catedrales son espectaculares y muy diferentes según del culto al que representen. De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Catedral de Helsinki, Evangélica-luterana tributo a Nicolás I Zar de Rusia. Catedral ortodoxa Uspenski, la más grande de Europa occidental y dedicada a la Dormición de la Virgen María. Vista de ambas desde el Báltico. Iglesia Temppeliaukio; iglesia luterana escavada en la roca

Iglesias Helsinki-Idioma: ¡¡Dificilísimo!! y para colmo dos; el sueco y el finés.

-Seguridad: Es un país muy seguro. Llegamos a ver el típico anuncio de «se ofrece chico para reparaciones varias…» con el número de teléfono para quién necesitara sus servicios, y no solo eso, sino también un móvil colgando para que a quién quisiera llamarle no le costara nada…ahora deja tú un móvil ahí colgando de una farola, ya no digo en Madrid, sino en la plaza de mi pueblo…visto y no visto.

-Ciudad subterranea: Hay otro Helsinki bajo tierra con centros comerciales, restaurantes, tiendas, centros deportivos…que está abierta los meses de frío extremo.

-Mercados: Siempre que vamos de viaje, una de las visitas obligadas es al mercado de la ciudad, nos encanta ver los puestos de productos típicos del lugar e incluso comprar alguno para probar. En este caso visitamos el precioso mercado interior Kauppahalli, un precioso edificio de madera con numerosísimos puestos todos perfectamente ordenados. Pero además a lo largo de todo el puerto había pequeñas barquitas en las que los pescadores o pescadoras vendían los productos de mar que acababan de pescar. Tambíen tuvimos la oportunidad de probar este pescado cocinado en los puestos que había en una especie de mercado al aire libre en los que también se vendía artesanía; allí me compré mi anillo de plata del dedo gordo.

Mercados de Helsinki-No hay monedas de 1 y 2 céntimos: No se utilizan, entonces las pocas que hay se compran hasta por 5€.

-Política: Tienen un Presidente de la República de Finlandia renovable cada 6 años…y hasta aquí todo lo que se sobre este tema, bueno esto y que en la fachada del Palacio Presidencial, se puede saber cuales son los aposentos del presidente por esta figura sobre su ventana, si, la cabeza de una cabra macho…¡qué si me entiendes lo que significaría aquí!?

Habitación presidente Helsinki-Hay meses enteros de día y meses enteros de noche: Nosotros fuimos en verano y era siempre de día…que disloque para nuestros bioritmos, ayyyy y esos hoteles sin persianas…y esas carreras a las 2am pensando que nos habíamos dormido y llegábamos tarde a las excursiones.

-Se lee muchísimo, a todas horas y hay muchísimas bibliotecas, no me extraña cualquiera sale en invierno con esos fríos.

-El colegio empieza a los 7 años, nada más que por esto me gusta Finlandia, bueno por esto y porque es uno de los mejores sistemas educativos del mundo.

-La Fuente de Havis Amanda: Fuente polémica por la desnudez de la protagonista. Pese a ser un país liberal, la han considerado como una figura que denigra a la mujer y la considera como mero objeto sexual, por eso en vez de estar en un lugar privilegiado, está colocada en el puerto y de cara al mar, vamos dándole el culo a la ciudad.

 La Fuente de Havis Amanda -Osos, osos…leones leones…: Nosotros tenemos leones en cualquier edificio importante, como el Parlamento, pues ellos tienen osos. Por su parte lo entiendo, dicen que por allí hay muchos osos…pero ¿y aquí los leones?

Parlamento-Y por último y como dato curioso, no se comen pipas: Para ellos las pipas son comida de loros. Recuerdo al conductor del autobús con un saco de pipas en el maletero porque le encantaban y cada vez que venía a España se las llevaba para los 6 meses que estaba allí. 

Seguro que me dejo muchísimas cosas que mostrar de Helsinki, pero tampoco pretendo que esta sección sea una guía de viajes, es simplemente lo que nos llamó la atención, cómo lo vivimos nosotros.Y vosotros, ¿conocíais Helsinki?

¡Espero que hayáis disfrutado del viaje!


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

41 comentarios en «Un viaje muy feliz: Helsinki.»

  1. Que envidia! Mi hermana estuvo de Erasmus allí pero no pude ir a verla por trabajo. La verdad que siempre le. Oigo hablar maravillas de allí… Le marcó mucho para bien
    Espero que podamos ir en un futuro
    Besos. Ahora que te leo desde feedly mejor…. Aunque no me entero

    Responder
    • Jo pues vaya oportunidad tuviste! Yo también quiero volver…

      Usas feedly? Biennnn y por qué no te enteras…bueno yo tampoco me entero mucho jejje, o que tienes que hacer es cambiar a wp!

      Responder
  2. Cosas en comun con bruselas

    Esto está lleno de bosques y parques, aunque me imagino que no tan bonitos como los de alli y no tantisimos, pero aun así a mi esto de los bosques es lo que mas me gusta de esta ciudad

    Aqui también en cuanto sale el sol la gente sale a los parques terrazas y siempre están con estufas incluso mantitas te ponen.
    Eso si ambiente no hay mucho, a no ser que estés en el centro.

    Saunas también hay o mas bien spas, pero vamos que creo que es habitual tambien aunque no tanto como alli. Ahora en diciembre nos vamos a una casita rural y casi todas las que buscábamos tenian sauna. qué cosas!

    Aqui también usamos neumaticos de verano y de invierno.
    Qué curioso lo de la financiación del calzado!!

    La calefaccion obviamente es obligatoria como en muchas ciudades de españa pero es mucho mas barata. Lo que me sorprendió fue cuando estuve viviendo una temporada en alicante que no hubiera radiadores! jeje

    El aspecto de la gente de aqui no sé, es una mezcla, pero conocí a una chica de finlandia y era muy guapa, rubia ojos azules, alta jeje,y si tu dices que todos son asi..mama mia!!

    Seguridad aqui cero patatero!jeje, que curioso lo que cuentas del móvil!

    Aqui mercados… los que ponen ambulantes pero no conozco un sitio fijo.

    Puñeteras persiana… agh!!
    Tiene que ser muy curioso que no se ponga nunca el sol! aqui en verano amanece muy muy temprano

    Es que las pipas creo que es solo español y de la zona de marruecos jeje

    Responder
    • Bruselas me pasó como con Helsinki, me sorprendió para bien, recuerdo que me puse las botas de ostras en una plaza pequeña que había un puestecito…me resultó curioso!!! ya lo contraré…

      Aquí en el sur, sin embargo es muy difícil que las casa tengan calefacción, ahora se empieza aponer en las nuevas edificaciones…Y lo que no podría vivir es sin persianas ni cortinas…con este soletrón y las moscas!!!

      Responder
  3. Hei!!
    No sabes la envidia que me das, pero mucha mucha, visitar Finlandia es algo que tenemos pendiente desde siempre, sería cumplir un sueño. Aunque antes que a Helsinki me gustaría más ir a Rovaniemi.
    Lo del idioma te lo confirmo, una amiga y yo estuvimos estudiándolo unos meses y es difícil de pillar, ahora solo recuerdo 4 palabras y los números del 1 al 10 jajaja.

    Suudelma 🙂

    Responder
  4. ¡Me gusta mucho este viaje! Lo de las saunas por todas partes sí lo sabía pero jamás pensé que fuera gente atenta. Me gustaría viajar tan al norte, pero hija como soy del sur el frío me da una mijita de pereza. Me gusta, pero me deja paralizada y sólo con ganas de dormir. Y si hasta en verano hace rasca ¡ay, qué indecisión más grande!

    Responder
    • Hombre, como nosotros que nos cruzamos dos veces con alguien y ya somos íntimos, no…pero si son agradables. Igual mepasa a mi con el frío, que me gustan todos estos sitios pero madre mía paso un frío…!!!! y eso que casi siempre he ido en verano…

      Responder
  5. Qué envidia! Me muero de ir por ahí a dar una vuelta, tengo tannnnnntas ganas… a ver si a mi marido le dan unas vacaciones de verdad y te copiamos el itinerario. Además tengo varios amigos que han vivido ahí y siempre me dan envidia jajaja Un beso!

    Responder
    • Y a mi también!!!! No me digas que hiciste el Interrail!!!??? esa era nuestra idea pero al final, fuimos en avión, avioneta, barco y bus…lo que pillábamos jejeje.

      Si, este viaje me gustó muchísimo.

      Responder
    • Jajajajaj que UBMf tampoco vino, aun no existía y con él lo máximo que he visitado es la playa a tres horas de casa jejejej. Yo también tengo que empezar los grandes viajes en familia.

      Besosssssssssss

      Responder
  6. Que viaje tan interesante i repleto de sitios a los que poder visitar!!! Si te digo la verdad nunca he pensado en ir a esta ciudad, pero ahora sin duda es una fiel candidata para las próximas vacaciones!!! Me ha gustado mucho!!

    Responder
  7. Guauuuuuu, me ha encantado este recorrido. Eso de tener días enteros de días debe ser alucinante, yo quiero ir, lo aguantarías las niñas? O espero que sean un poco más mayores? Es uno de mis viajes por hacer…

    Responder
    • Si???? vaya me alegro que te guste este viaje…te apuntarás a más!!!???Es un poco desconcertante pero bueno, unos días se lleva bien, sobre todo siendo de día, ya de noche no lo se. Yo creo que las niñas lo podrían aguantar bien, más en verano, aquí anochece muy tarde en verano…conmantener un poquito los horarios. Seguro que a las Genovevas le encantaría!!!

      Responder
  8. Qué bueno lo de los bebés tapados hasta los ojos y que el motivo sea por eso!!!! Ni idea tenía!!! Y que fuera en verano e hiciera el frio que hace aquí a final del invierno, madre mía!! Eso es lo que peor llevo de mi viaje a NY, que verás tú el frio que voy a pasar, que no estamos acostumbrados a esas temperaturas. Pero por otra parte me gustaría que nevase. Sarna con gusto no pica.

    Me encantan las fotos. Tengo una compañera que ha trabajado allí varios meses y lo ha llevado fatal. Sobre todo por el tema de que anochece súper pronto o que casi todo el día era de noche (elle fue en invierno). Estaba deseando volver a España. Pero para ir de vacaciones mola.

    Lo de las pipas me ha matao!!! Jajajajaja. Y lo de los osos en los edificios públicos mola 🙂

    Muy interesante todo lo que nos has contado. Aunque lo de no tener persianas, sobre todo en esos meses de verano que siempre es de día….¡Mal! ¿En qué estarán pensando? Jajajajaja. Ahora que lo dices, en NY los edificios no tenían en su mayoría, cortinas (si tenían persianas o no, no me fijé). Nos llamó mucho la atención porque se veía a la gente en sus casas sobre todo de noche con las luces encendidas :O.

    Un besazo!!!

    Responder
    • Si, al menos eso nos contaron allí. Ya ves las fotos, yo voy como aquí en invierno, además nosotros lo notamos más porque aquí en el sur hace mucho calor. Uffff yo también llevo muy mal el frío y todos mis viajes han sido al frío…Hombreeeeeeee yo siempre digo que tengo que volver con nieve.

      Es que el que sea o de día o de noche mola como curiosidad, unos días, pero estar allí tiene que agobiar un montón…es el horario de invierno y lo odio!!!

      No tienen ni persianes ni cortinas, es que valoran mucho la luz y es verdad, vas paseando y ves a las familias comiendo, viendo la tele, como si estuvieran en un escaparate.

      Besossssssss

      Responder
  9. Tiene que ser un sitio precioso… me ha llamado la atencion lo de que a los niños no les pueda dar el sol… la verdad es que si iria a visitralo pero no podria vivir en un lugar asi, si hay algo que me atrae de España es la luz! Por otro lado, te comprendo en lo de las persianas… en mi año en Nueva York nunca logre acostumbrarme, con lo bien que se duerme a oscuras!
    Ahora que lo que he alucinado es con el movil colgando de la farola! Si tiene que ser seguro para que se atrevan a hacer algo asi! Y evidentemente, de eso en España olvidate jajaja no dura cinco minutos el telefono… ainss…

    Un besin!

    Responder
    • Yo tampoco podría vivir allí, me encanta nuestra luz, nuestro buen tiempo y nuestro vivir en la calle. Son muy diferentes a nosotros y me sorprendió muchísimo su cultura.

      Besosssssss

      Responder
    • Pero por supuesto!!! pero UBMF no me da tiempo a quitárme las a veces y otras veces se me olvida!!! ayyyyyyyyy, pero normalmente no me hago fotos con gafas, que lo sepas!!!

      Responder
  10. Me ha encantado, aunque Finlandia no está en mi lista de viajes. Solo una cosita. La educación obligatoria comienza a los 7 años. En España comienza a los 6, porque la educación infantil es no obligatoria. Pero en España tenemos una educación infantil voluntaria y gratuita que va desde los 3-6 años, el conocido como segundo ciclo de infantil. Qué quiero decir con esto? Pues q en Suecia que los niños no vayan al colé no significa que no acudan a guarderías o centros infantiles hasta los 7 años, solo que ese periodo corre de cuenta del bolsillo de los padres.
    No estoy defendiendo nuestro sistema educativo pq pienso que la mayoría de las cosas que propone son una mierda, pero la gratuidad de la educación infantil en segundo ciclo me parece una ventaja muy grande. En casi todo lo demás, Finlandia y muuuchos otros países nos llevan años luz, desgraciadamente.
    Besitos
    Menudo rollo q te he soltado

    Responder
    • Pues deberías apuntarlo porque es genial!!! Ya lo se Sonia, incluso me estoy panteando no llevar al cole a UBMF aun, pero claro ya empiezo a comerme la cabeza con; luego va a ser peor, luego lo van a ignorar, no va a tener amigos porque los grupos ya están hechos, es mejor para él…y allí no tendría ese problema…además es un año más, hasta los 7, con esto ya me conformo. A parte que nos dan mil vueltas, pero mil, eh??? no tiene nada que ver su educación con la nuestra de principio a fin.

      Besosssssssssssss

      Responder
  11. Yo no lo conocía, pero es un destino que está muy arriba en mi lista de prioridades viajeras… y gracias a ti ahora creo que ha subido todavía mas jejeje.
    Lo de los carritos aparcados con los bebés dentro debe de ser algo cultural en los países nórdicos porque en Dinamarca y Noruega también pasa!
    Que sepas que tenía programado mi post de viajes para hoy también, pero como últimamente ya me he repetido mucho y no quiero repetirme más, lo voy a reprogramar para la semana que viene, que no quiero coincidir contigo. Las comparaciones son odiosas y yo salgo perdiendo 😉
    Un beso guapa!!

    Responder
    • Jajajaj pues ya tienes un destino más, merece muchísimo la pena!!!
      Si, cuando estuvimos en Noruega también vimos lo de los carritos, sobre todo más en los pueblos pequeños. Pero porque no has publicado!!??? yo sabía que lo ibas a publicar hoy y no me ha importado coincidir contigo. Anda, anda, el otro día viajamos al castillo de aquí al lado!!! y si el viernes que viene coincidimos de nuevo que!!!??? qué no mujer, no te cortes!!!

      Besosssssssssss

      Responder

Deja un comentario