Blog » Libros para niños » Un Año con los Gorriones. Libros para Niños

Un Año con los Gorriones. Libros para Niños


Un Año con los Gorriones-PortadaQué ganas tenía de volver con Libros para Niños y en concreto de contarte lo que me ha gustado el libro del que voy a hablar hoy. Se trata de Un Año con los Gorriones de Thomas Müller.

Un libro precioso que ha tocado mi fibra sensible y me ha puesto nostálgica por una historia personal que os contaré a lo largo del post.

Un Año con los Gorriones

Autor/a: Thomas Müller
Ilustrador: Thomas Müller
Editorial: Lóguez Ediciones
Idioma: Español
Formato: Tapa dura
Páginas: 40
Tamaño: 221×256 mm. 276 g.
Año: 2015
Edad: 6-8 años

No sé si lo sabes, pero El Gorrión ha sido declarado Ave del Año este 2016. En nada que miremos a nuestro alrededor, muy extraño sería si no viéramos a uno de ellos. Conviven con nosotros tanto en pueblos como en ciudades, en los parques, en nuestros patios y terrazas.

Pero apesar de que nuestros pequeños lectores están muy acostumbrados a verlos y crecen con ellos, dudo mucho que conozcan sus hábitos y costumbres. Por ello se ha declarado a este pájaro Ave del Año, para darnos la oportunidad de conocerlos mejor y también concienciarnos a respetarlos y a entender por qué el número de ejemplares a descendido tanto 🙁

interior-un-ano-con-los-gorriones

Thomas Müller, editor e ilustrador de este y de una serie de libros relacionadas con las aves, pretende a través de unas maravillosas ilustraciones, acercarnos a estos pájaros y a conocer su vida.

¿Qué nos ha parecido Un Año con los Gorriones?

Te cuento algo…Ya sabes que siempre he vivido en el campo, y mi abuelo paterno vivía con nosotros. Un año cuando yo tenía unos 5-6 años, me encontré con una cría de gorrión que se había caído de su nido y me puse muy triste pensando que sin los cuidados de su mamá moriría…¡¡no tenía ni plumas!!.

Mi abuelo me enseñó a cuidarlo; darle calor, darle de comer de mi boca a su pico…Cuando se cubrió de plumas, mi abuelo me explicó porqué era hembra y las llamamos Pili (si tengo afición por llamar Pili a todas mis mascotas :)).

Cuando empezó a volar la metimos en una jaula por miedo a que se fuera y no supiera valerse por si misma. Pero mi madre cayó muy enferma y como estábamos de acá para allá y no podíamos cuidarla decidí soltarla. El día que volvimos a casa con mi madre recuperada, de repente, vino y se posó sobre mi cabeza y después sobre mi mano picando para que le diera de comer.

Pili nunca se fue, estaba una temporada ausente cuando mas frío hacía pero siempre volvía, año tras año. Hasta que mi abuelo murió, ese año se fue y no volvió más 🙁

He contado esta historia a UNMF mil veces, cada vez que vemos un gorrión. Es más, siempre echo en el patio miguitas y nos escondemos para ver como vienen a llevárselas…me encantan estos pájaros!

Así que te puedes imaginar, nos ha encantado este libro. Las ilustraciones son preciosas, textos cortos fáciles de comprender, tapa dura y tamaño manejable. Lo recomiendo totalmente, te encantará el libro y te encantarán estos pajaritos tan entrañables.

Si estás interesado en este libro, puedes comprarlo aquí.

¿¡Conocías Un Año con los Gorriones!? ¿¡Qué te parecen este tipo de libros!?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

9 comentarios en «Un Año con los Gorriones. Libros para Niños»

  1. Hola Carol!!

    Qué vivencia tan bonita y qué bueno que tengas ese recuerdo junto a tu abuelo. En mi casa hemos «rescatado» varias veces gorriones, unas con más éxito que otras, pero siempre los hemos dejado volar relativamente pronto, en cuanto han podido hacerlo. Tenía entendido que no pueden sobrevivir en cautividad.

    Desde luego nunca nos han vuelto a visitar, o si lo han hecho no loa hemos reconocido. Imagino que esas visitas tenían que ser impresionantes. Qué pena que no habrá documento gráfico. Hoy en día seguro que lo habría.

    Yo conozco el cuento de las gaviotas y también es muy bonito, con dibujos agradables y que explican muy bien el proceso. Cuidate Carol, un abrazo!!

    Responder
  2. Los gorriones son animales muy amigables. Nosotros también tuvimos en casa algún gorrión de esos que se caen de un nido y se comportaba como cualquier animal de compañía, te acompañaba en el desayuno, te hacía arrumacos y te seguía allá donde ibas. Un día se fue por la ventana y no volvió, imagino que encontraría una vida mejor ahí afuera, después de todo era un pájaro. Gracias por tu recomendación.

    Responder

Deja un comentario