Una semana más contamos con Libros para Niños, una de las secciones que más me gustan. En ella os cuento nuestra experiencia de aquellos libros que caen en nuestras manos y que tanto disfrutamos de una forma u otra. Hoy le toca el turno a Última parada de la Calle Market, uno de esos libros que te dan que pensar.
Nunca había oído hablar de él, lógico si tenemos en cuenta que es para niños más mayores, pero que cuando llegó a casa, solo por la portada, nos cautivó. Ya no os digo nada cuando lo leímos.
Os doy todos los detalles…
Última parada de la Calle Market
Autor/a: Matt de la Peña
Ilustrador/a: Christian Robinson
Editorial: Corimbo
Idioma: Español
Formato: Tapa dura
Páginas: 32
Año: 2016
Edad: 6-9 años
Como cada domingo, al salir de la iglesia, Jackson y su abuela cogen el autobús para dirigirse a la Calle Market. Jackson como cualquier niño no para de preguntar y protestar por todo. Su abuela con mucho cariño trata de hacerle ver otro punto de vista y que disfrute de las pequeñas cosas. Al final, la historia da un giro inesperado en el que Jackson nos sorprende. Ha sido un libro muy galardonado con varios premios internacionales por mostrarnos la realidad social que vivimos en la actualidad.
Qué nos ha parecido
Ya os adelantaba en la introducción que a mí me ha encantado este libro. No había oído hablar de él, no sabía de que se trataba y conforme se lo iba leyendo a UNMF me iba sorprendiendo gratamente y emocionando.
Es un texto más complejo de lo que estamos acostumbrados, pero para niños de 8-9 años es ideal. Son párrafos cortos y con letra clara. Y las ilustraciones son geniales.
Pero lo importante es la historia, cómo describe una realidad social a la que estamos demasiado acostumbrados y cómo una abuela hace ver a su nieto el lado amable de la vida.
Y mi rubio, ¿qué opina?
A él le ha costado entender un poco la historia. No olvidemos que es un libro para niños más mayores. Pero el simple hecho de que el protagonista sea un niño acompañado de su abuela…bueno, ya empezó a compararse con él y su abuela e hizo suya la historia jejejej.
Además, este libro nos ha venido como anillo al dedo. En estos días, mi tesoro ha experimentado algo que tenía muchas ganas de hacer con lo que disfrutó muchísimo y se ve reflejado en la historia 😉
Me parece muy interesante el libro. Gracias por compartirlo.
No lo conocía pero me lo apunto, las ilustraciones que has puesto me han encantado!
No lo conocía, seguro que lo busco.
Que chulo! Pero tendré que esperar para leerlo con Valentina.
Un abrazo!