Blog » Maternidad y Crianza » con humor » Tele para mamá

Tele para mamá


Directamente, aprovecho esta entrada para hacer un llamamiento al señor o señora TP (abrv. de Teleprogramador y dícese del  Programador de la tele).

Señor/a TP, para un ratillo de «ocio» (nótese la palabra entrecomillada y porque no las puedo poner más grandes sino iban a parecer farolas las comillas) que tiene una,…¿a qué hora? ¡¡¡ah, eso es impredecible!!! si lo supiera, tendría otro tipo de «ocio»…ummm…si si si, justo el que estáis pensado, a ver si con un poco de esfuerzo por mi parte e interés por la suya podemos hacer un apaño.

 Yo no es que sea mucho de tele, soy más de ocio al aire libre con mi tesoro y a veces…cada vez más (gesto de risa de mediolado) …»deltipodeocioqueestaispensando» con mi otro tesoro (tampoco es que me mate por ello eh), pero ahora que empieza el mal tiempo, por la noche, sobre todo después de cenar, mientras que estoy relajadamente con medio culo en el sofá y el otro medio fuera por si tengo que salir corriendo a coger la lámpara de pie….¡¡¡ayyyyyy me he cansado nada más que de escribirlo!!!, pues aunque sea de fondo, acompaña.


Bueno, al lío, mi propuesta es la siguiente:

-Para «Telebrinco» (o canal con rima) propongo que por favor, «Tierra de Bobos» y «La Coz» sea adelantado en su horario hasta la sobremesa, que es cuando mi tesoro duerme la siesta y puedo estar yo tranquilamente dedo en tecla, atendiendo mi blog, y oreja en tele (casi literalmente de lo bajo que la pongo). O veeenga, tampoco voy a ser tan radicaaaal, me conformo con verlo empezar y que coloquen la publicidad grande cuando acuesto a mi bebé muy feliz, y no que empieza a las 23h y cuando consigo que se duerma me colocáis media hora de anuncios…total que al final ¡me pierdo casi todo!.

-Para «Patro»…¡que me habéis quitado LSNLS! ¡que a mi tesoro le gustaba! ¡que lo veíamos en familia mientras cenábamos tranquilamente (léase mis cenas tranquilas)!. Ah y lo más importante, por favor, por lo que valga, ¿podrían ustedes repetir más amenudo, muchíiiiiiisiiimo más amenudo, eso que ponen, no se como se llama, si, entre programa y programa, que sale su pelotita roja botando? ¡le encantaaaaaaaaaa! y me viene muy bien, como si de una cornetilla se tratara, para cambiar de tercio…¡se queda embelesao y se le olvida todo! y yo aprovecho para calzarlo, limpiarle la boca…¡qué pena que sean segundos!


-Para «Pena 3», ¿o cambian? o eso…se van a quedar 3 viéndoles. Yo no creo que las pelis de suspense sea lo más indicado para la maternidad, al final nunca me entero quien es el asesino, se me pasan las pistas. Es que es imposible estar con todos los sentidos en la trama, cuando como mínimo la vista, el oído, el olfato (si, ya se lo digo yo, -«hijo muy mala hora para echar el plastón») y el sentido general de madre, están en otros menesteres. Y luego esa publicidad, por favor, ¿para que quieren tanto dinero para los que van a quedar?, ¡si en una publi de su canal puedes vivir otra vida!, por eso lo llaman «el peliculón» no por lo bueno, sino por lo largo, y ¡esas horas de acabar que me he llevado yo ya tres despertares de mi chorri!!

-Para «Lolailo Sur», ayyyyyy dejen ya tanta copla, tanto vestido de faralaes, tanto moño alto y peineta sujeta flor…¡uffff que pereza! y liberen ya a Juan Pegamento y a esos niños que algunos ya tienen pelusilla en el bigote y ¡más Cantajuegos! Que no reniego del folklore de mi tierra, que me encanta, pero es que mi tesoro me canta «el señor don gato» por Farina solo de los ratos que vamos a casa de la abuela.


-La «Tuno», la de toda la vida, y tanto,con la programación del año la polka que me tiene, que cualquier día va a volver al blanco y negro, eso si, pero sin anuncios, total no tengo que esperar publi para cambiar o acostar a mi tesoro…¡me se las pelis de memoria!, algo a su favor porque al saberme los diálogos las puedo ver con el mute, sin riesgo de despertar a nadie.


-Total que yo ya formo parte de esa gran masa que dice solo ver los documentales de «La Tos», es la única que se ha preocupado por una programación maternal; en horarios adecuados y sobre todo silenciosa.

¿Estáis de acuerdo conmigo? ¿creeis que lograré algo?

Los nombres propios utilizados para esta entrada son ficticios, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Me niego a hacerles publicidad gratuita con lo poco que ellos miran por el espectador de a pie.


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

14 comentarios en «Tele para mamá»

  1. Jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja. Yo peco telespectadora. Cada vez menos pero cuando bebé.m solo se dormía en brazos, qué iba a hacer yo mientras? Ahora ya sólo veo un a telenovela diaria de mitad tarde que va tan lenta que me puedo perder tres capítulos y no perder el hilo y algunos a serie «por la noche» entre comillas, as porque entre que empiezan tardisimo y que se lían con 30 segundos de anuncios caos y luego 7 minutos y luego ya no sé cuántos minutos, acabo vieno 10 minutos de serie y el resto en internet el día siguiente…por cierto, a mí me encantan las cutre pelis de sobremesa…si no se matan a alguien me decepcionan ?aunque es verdad que hay veces que mi niño acorta la siesta y me quedo sin saber cómo acaba…

    Responder
    • Ayyyy las series es imposible verlas en directos, yo suelo grabarlas y las veo luego pasando los anuncios jejejeje. Qué recuerdos de esos momentos de tata viendo cualquier cosa que pusieran en la tele…y para eso si el mando quedaba lejos jajajajajajaj

      Responder
  2. La verdad es que hay poquita variedad en la tele. A mí ahora casi que me da lo mismo porque con esto del embarazo me aburro enseguida y entro en un sueño profundo haya lo que haya. Lo que sí me suelen enganchar son las series, pero claro, prefiero verlas todas del tirón de internet que capítulo a capítulo en la tele ¡no tengo paciencia para esperar a que se desarrollen las tramas!

    Responder
  3. Bufff, yo la tele ya la tengo mas que abandonada, alguna vez pongo Divinity pero nada mas.
    Me hubiese gustado ver la serie del Tiempo entre costuras pero para mi ya empezaba tarde, la publi y mis madrugones nada de nada, me dije que la vería por internet, pero de donde saco tanto tiempo libre seguido? IMPOSIBLE!!!!

    Responder
    • Esa serie también me hubiera gustado empezarla pero….no porque al final no la veo, unos días si y otros no, a medias…acabo cabreándome…ya la veré en otro momento cuando pueda.

      Me has dado una alegría, estaba en un momento de bajón bloguil…

      Gracias por pasarte y por comentar.
      Besetes.

      Responder
  4. Pos sabes lo que te digo, que yo ninguna de esas. Yo soy una piratilla (de los mares, no informática, no se me asuste usted) y de vez en cuando me llegan películas y series en unos pen drives que no sé de donde salen…. Así, da lo mismo la hora, cuando me apetece y puedo, pongo algo y si hay que levantarse, le doy a la pausa y listo. Y al día siguiente sigue por donde lo había dejado. Y sin publicidad, jejeje

    Responder
  5. jsajajajaja me meo con tu adaptación de los nombres!!
    En cuanto a tierra de bobos estoy de acuerdo,me encanta y me pilla siempre durmiendo al bicho.
    Por lo demás yo tampoco suelo ver tv en todo el dia asi que me da mas igual.eso no quita para que esos señores programadores no tengan ni idea de lo que queremos las mamis.
    Besitos guapa

    Responder
  6. lo de la pelotita de patro a mí me pone negra. el papabolas directamente se enchufa una serie o una peli y yo me pongo algo de rtve a la carta que siempre suele tener cosas interesantes… (para las noches de neurona cero, pongo divinity, lo confieso…)

    Responder
    • jajajjajajja, yo también caigo en divinity alguna que otra vez…y lo de la pelotita…no, no le ves el poder hipnótico????, jajajajja.

      A mi lo que me pone atacá son los canales que ve Un papá muy feliz, con estos programas que están doblados…los nervios nerviosos y terrible dolor de cabeza me dan!!!!

      Mil gracias por pasarte y comentar.

      Besetes

      Responder
  7. Yo no lo he publicado todavia pero nosotros hemos optado por poner «Timostar TV» (a ellos tampoco le vamos a dar tv! ya le doy unos cuantos euros todos los meses!). Sabiendo que venia el pequeño, el invierno y que no es que seamos una pareja de estas que se tiran a la calle como los locos… con «Timostar TV» tenemos la excusa perfecta para no mover el culo del sofa! Y mientras aprovecho para ver series y mas series! la tv y mis estudios no son compatibles! no veo la hora de sacar las cajas del estudio y comprarme mi silla comoda para poder estudiar ahi tranquila con mi peque! Pero aunque tengamos muchos canales casi podriamos decir que solo vemos los siguientes:
    – El canal cocina (para ver lo que podriamos cocinar pero no cocinamos!).
    – Alguna que otra serie (las ponemos en version original para ayudar a nuestro bilinguismo).
    – Algun noticiero en ingles (para decir que vemos las noticias, pero la verdad es que no nos enteramos de nada!).

    Igual me pregunto como sera cuando venga el pequeñejo! a ver cuanta TV veremos y cuanto estara de fondo haciendo ruido o peor viendo los canales de niños!!!

    Responder
    • jajajja, yo trabajo para timostar, jajajja. Mira todo eso que dices es lo que me ha ocurrido a mi; no he visto una peli entera desde que nació tesoro, veo mucho dibujo animado y casi siempre está de fondo.
      En verano es diferente, salimos mucho, pero ahora con el tiempo que viene…nos cansamos de jugar, de tele, de cantar…

      Gracias por venir.

      Responder

Deja un comentario