Aunque no me gusta adelantar acontecimientos puesto que aun no teníamos la Resolución de Idoneidad, no puedo estar parada, así que en esos días de espera, comencé a informarme a través de diferentes asociaciones de padres adoptivos, foros, blogs sobre adopción…sobre el siguiente paso. El país lo teníamos más o menos claro, así que comencé a indagar sobre los requisitos que teníamos que cumplir, documentación necesaria, tiempos de espera, ECAIS, cómo confeccionar el expediente…En este tiempo pude corroborar, que tal y como nos dijo el Psicólogo, los requisitos para el país que nos interesaba iban a cambiar y afectarían a los expedientes registrados a partir del 1/05/07, ya sabía que por mucho que corriéramos no nos iba a dar tiempo a registrar nuestro expediente antes de esa fecha…»ufff ¿y si ahora no cumplíamos los nuevos requisitos?»- otra preocupación añadida.
El 2/04/07 por mi propia cuenta llamé a la ECAI (Entidad Colaboradora en Adopción Internacional) que habíamos elegido, en este caso ANDENI (Asociación Nacional en Defensa del Niño) para que cuanto antes me mandaran el contrato que iba a firmar con ellos y toda la documentación e información necesaria para empezar a elaborar el expediente. Me avisaron de que era un atrevimiento puesto que sin el documento que acreditara que éramos idóneos no podíamos hacer nada y nos arriesgábamos a que el resto de documentos nos caducaran…»¡si ni siquiera habéis firmado el documento de elección de ECAI!»- me daban largas por teléfono. No obstante, el día 10/04/07 me llegó toda la documentación que les socité.
¿Por qué contratamos a ANDENI y para que sirve una ECAI? Este tipo de asociaciones median en el proceso de adopción internacional, hasta el punto en que hay países en los que no se puede tramitar el expediente sin ellas. En el caso de China, es posible hacerlo por protocolo público, es decir, nosotros por cuenta propia y encargándonos de todo, pero decidimos contar con ellos por comodidad, tranquilidad y seguridad. Los trámites a nivel de Andalucía si los hicimos nosotros solos desplazándonos de un lado para otro, pero ambos trabajando, no podíamos desplazarnos a Madrid a legalizar y apostillar los documentos, así como traducir el expediente al chino, organizar en su día el viaje, contratar interprete y guía, gestionar todo el papeleo en China…y estas asociaciones te lo gestionan todo (más info acerca de las ECAIS).
El día 18/04/07 recibimos una carta de la Delegación en la que decía que daban trámite de audiencia a nuestra propuesta y se nos informaba de que teníamos 15 días para alegar o aportar los documentos que consideráramos oportunos en caso de no estar de acuerdo con la propuesta de idoneidad. En esa misma carta nos citaban para firmar la dicha propuesta.
El 03/05/07 fue el día de la cita en cuestión. Casi llegamos tarde por culpa del tráfico, intenté llamar para avisar pero no me cogían el teléfono, ¡¡uff, que agobio!!!. Por fin llegamos (nada mas que 10 minutos tarde), nos atiendió un señor muy simpático que nos metió en una sala y nos dio todo el informe para leerlo por si hubiera algo que rectificar, lo tuvimos que leer en voz alta, acordamos que fuese UPMF el que lo leyese. Fue una sensación extraña y emotiva ver tu vida plasmada en 15 folios y leerla como si de una novela se tratara. Como anécdota contar, que mi abuela no aparecía en el informe, pero en un momento que nos dejaron solos acordamos no decir nada por si el rectificar el error nos suponía mas tiempo. Tras unos minutos, entró de nuevo el señor y firmamos la propuesta como que estábamos de acuerdo con todo. Le preguntamos si la resolución podía ser negativa a pesar de que la propuesta era de idoneidad, repondiéndonos para nuestra tranquilidad que no solía ocurrir. Al fin aquel día firmamos algún papel que nos hizo sentirnos inmersos en este largo camino hacia nuestro sueño.
El 16/05/07 recibo de nuevo una llamada de la Delegación dándonos cita en dos días para ir a firmar, ¡por fin! la ansiada Resolución de Idoneidad.
El 2/04/07 por mi propia cuenta llamé a la ECAI (Entidad Colaboradora en Adopción Internacional) que habíamos elegido, en este caso ANDENI (Asociación Nacional en Defensa del Niño) para que cuanto antes me mandaran el contrato que iba a firmar con ellos y toda la documentación e información necesaria para empezar a elaborar el expediente. Me avisaron de que era un atrevimiento puesto que sin el documento que acreditara que éramos idóneos no podíamos hacer nada y nos arriesgábamos a que el resto de documentos nos caducaran…»¡si ni siquiera habéis firmado el documento de elección de ECAI!»- me daban largas por teléfono. No obstante, el día 10/04/07 me llegó toda la documentación que les socité.
¿Por qué contratamos a ANDENI y para que sirve una ECAI? Este tipo de asociaciones median en el proceso de adopción internacional, hasta el punto en que hay países en los que no se puede tramitar el expediente sin ellas. En el caso de China, es posible hacerlo por protocolo público, es decir, nosotros por cuenta propia y encargándonos de todo, pero decidimos contar con ellos por comodidad, tranquilidad y seguridad. Los trámites a nivel de Andalucía si los hicimos nosotros solos desplazándonos de un lado para otro, pero ambos trabajando, no podíamos desplazarnos a Madrid a legalizar y apostillar los documentos, así como traducir el expediente al chino, organizar en su día el viaje, contratar interprete y guía, gestionar todo el papeleo en China…y estas asociaciones te lo gestionan todo (más info acerca de las ECAIS).
El día 18/04/07 recibimos una carta de la Delegación en la que decía que daban trámite de audiencia a nuestra propuesta y se nos informaba de que teníamos 15 días para alegar o aportar los documentos que consideráramos oportunos en caso de no estar de acuerdo con la propuesta de idoneidad. En esa misma carta nos citaban para firmar la dicha propuesta.
El 03/05/07 fue el día de la cita en cuestión. Casi llegamos tarde por culpa del tráfico, intenté llamar para avisar pero no me cogían el teléfono, ¡¡uff, que agobio!!!. Por fin llegamos (nada mas que 10 minutos tarde), nos atiendió un señor muy simpático que nos metió en una sala y nos dio todo el informe para leerlo por si hubiera algo que rectificar, lo tuvimos que leer en voz alta, acordamos que fuese UPMF el que lo leyese. Fue una sensación extraña y emotiva ver tu vida plasmada en 15 folios y leerla como si de una novela se tratara. Como anécdota contar, que mi abuela no aparecía en el informe, pero en un momento que nos dejaron solos acordamos no decir nada por si el rectificar el error nos suponía mas tiempo. Tras unos minutos, entró de nuevo el señor y firmamos la propuesta como que estábamos de acuerdo con todo. Le preguntamos si la resolución podía ser negativa a pesar de que la propuesta era de idoneidad, repondiéndonos para nuestra tranquilidad que no solía ocurrir. Al fin aquel día firmamos algún papel que nos hizo sentirnos inmersos en este largo camino hacia nuestro sueño.
El 16/05/07 recibo de nuevo una llamada de la Delegación dándonos cita en dos días para ir a firmar, ¡por fin! la ansiada Resolución de Idoneidad.
18/05/07- En esta ocasión nos aseguramos no llegar tarde saliendo bien temprano de casa, acompañados de una gran ilusión y felicidad. Llegamos sin problemas y nos estaba esperando Elia (un encanto de mujer). Empezó preguntándonos que país habíamos pesado elegir y a continuación nos comentó como estaban las cosas en China, contándonos casos que ella conocía. Comenzamos a firmar papeles, revisando si había algún error y a la vez Elia nos iba explicando lo que eran en cada caso; elección del país, compromiso de información de cualquier tipo de cambio en nuestra vida y asignación del menor, compromiso de llevar a cabo los seguimientos pre y post adoptivos, compromiso de procurar al menor de asistencia sanitaria así como postponer la incorporación al colegio o guardería durante al menos un mes, compromiso de facilitarle una educación completa, compromiso de no abandono, compromiso de mantener el contacto con su cultura, documento de elección de ECAI y por supuesto la Resolución de Idoneidad.
De repente leyendo el apartado de características del menor a adoptar, observé que habían puesto un intervalo de edad de 1 a 2 años, por un instante pensé en no decir nada por la repercusión burocrática y el tiempo que nos podía llevar el modificarlo, pero pronto pensé que se trataba de algo muy importante como para callarlo, no me dio tiempo ni comentárselo a UPMF, cuando él ya se lo estaba comentando a Elia, pensando sobre todo que el no decirlo, podía traernos consecuencias posteriores, además siempre quisimos un bebe lo mas pequeño posible y este error podría suponer un problema posterior al no coincidir con el CI donde el rango de edad era de 0 a 2 años. En seguida Elia me tranquilizó diciéndome que lo iba a solucionar en ese mismo instante porque la persona encargada de hacerlo andaba por allí, llamó a la chica (por cierto embarazadísima) se llevó los papeles y en unos minutos los trajo corregidos. Antes de salir, Elia nos comentó cual es el siguiente paso, nos mandaría una copia de la resolución por correo y la original la mandaría a ANDENI, nos ofreció todo su apoyo facilitándonos su nº de teléfono para llamarla cuando necesitásemos y por supuesto nos pidió que le mandásemos una foto de la niña/o o mejor que se la presentásemos cuando llegara.
¿Por qué Adopción Internacional? En aquella primera charla nos hablaron de la posibilidad de llevar en paralelo una Adopción Nacional y una Internacional. Empecé a informarme a cerca de ambas, primero para decidirme entre una u otra y segundo para valorar la opción de iniciarlas las dos a la vez. Desestimé esta última alternativa porque en el momento en que te asignaran un bebé, la otra adopción se cerraba automáticamente, y ya en aquellos momentos pensé que sería como dejar una parcela de mi vida abierta para siempre, como si a ese hijo, aun no existente, le fuera negada una vida feliz a nuestro lado. No quise apostar por la Adopción Nacional simplemente porque era y es practicamente inesistente, ya en aquellos entonces los tiempos de espera rondaban los 9 o 10 años, dependiendo del perfil de los futuros padres, ya que en esta buscan unos padres para un niño y no un niño para unos padres…¡es como una lotería!. Además la A. Nacional no es plena en sus inicios, sino que en un principio te dan al bebé en acogida, has de mantener relación con familiares directos y pasado un tiempo y si esos familiares consienten, se lleva a cabo la adopción de pleno derecho. Así que no nos arriesgábamos a que, como en muchos casos ha ocurrido, no ir más allá del acogimiento y en el peor de los casos que me quitaran al bebé transcurrido un tiempo, cuando los lazos del amor duelen al romperse.
Así que optamos por la A. Internacional, ¿y por qué China?. Pues porque tanto en aquel momento como ahora es el país que más garantías nos daba, serio y fiable, total claridad en el proceso ya que casi todo se lleva a cabo desde aquí con nuestras asociaciones e instituciones, el más estable en cuanto a guerras, problemas políticos, la política del hijo único en esos entonces hacía que hubiera muchas niñas adoptables, los tiempos de espera eran cortos, podíamos hacerlo con ECAI, el trámite es relativamente sencillo…no existían muchas más posibilidades; los países de África continuamente cerrando las fronteras por conflictos bélicos, Rusia cerrado por fraude, Países del este en el punto de ira por engañar a familias entregando niños enfermos sin su consentimiento, Sudamerica un negocio un poco oscuro…Por todo esto y porque mi corazón siempre me dijo que el otro extremo del hilo rojo está allí y algún día cuando acabe de desenredarse nos encontraremos…¡mientras tanto nosotros seguimos tirando con fuerza!
Bueno, pues qué descanso ¡hasta que llegamos a este punto!, por fin podíamos decir que eramos legalmente idóneos y futuros padres adoptivos de un niño/a de China. No se por qué, aunque se supone que es uno de los momentos mas esperados de todo el proceso, nos lo tomamos con mucha normalidad y tranquilidad, debe ser porque ya lo sabíamos; nos lo vinieron anunciando desde que acabamos las entrevistas, luego cuando fuimos a leer la propuesta, además somos buenas personas, ansiábamos con toda nuestra alma ser padres y en la actualidad sabemos que no se nos da tan mal…¡¿quizás en el fondo sabíamos que seríamos idóneos?!… ¿¡o quizá porque ya estábamos un poco cansados
de ese trámite que tanto daño nos hizo y lo único que queríamos era pasar página?!…la verdad es que estábamos agotados y destrozados psicológicamente.
Al final nunca hemos celebrado que eramos idóneos, siempre con la mira puesta en el siguiente paso, intentando no perder el tiempo, tiempo que ahora sobra demasiado… ¡¿no hemos sabido disfrutarlo realmente!?…claro que si, ¡porque lo celebramos a diario esperándole!
de ese trámite que tanto daño nos hizo y lo único que queríamos era pasar página?!…la verdad es que estábamos agotados y destrozados psicológicamente.
Al final nunca hemos celebrado que eramos idóneos, siempre con la mira puesta en el siguiente paso, intentando no perder el tiempo, tiempo que ahora sobra demasiado… ¡¿no hemos sabido disfrutarlo realmente!?…claro que si, ¡porque lo celebramos a diario esperándole!
…continuará
Capítulo 8 (el resto de capítulos en la pestaña de Queriendo ser madre arriba a la izquierda).
Joe que complicado es todo. El hilo se desenredara y seréis papas y hermano de un chikitin/a del sol naciente. Ojalá llegue Pronto os lo deseo de corazón …
Con tanto tramite y lo que tardan!!! Pronto tu tesoro oriental llegara, el otro día vino al hospital una niña china con sus papas adoptivos y me acorde de ti ^^ Awww!!! Solo que a ti te vería con uno mas, la nena ya era mayorcita 6 años o asi
Ojalá!!! aishhhhhhhhh yo cada vez que veo a una chinita me muero de desesperación…
Besosssssssss
Que complicado es todo! no tenía ni idea de todos los trámites. Espero que tu tesoro oriental llegue pronto porque te lo mereces
Pues si, la verdad es que es un lio!!! Ojalá…
Graciassssssssssss
Pues… Idonéos ya lo sabíamos que eráis, como se alarga esto!!! Pero ya estáis a pubnto de caramelo… Aunque si esto es del 2007, y estamos en 2014… Tantos años no hacen mella en vosotros?? No cambian las esperanzas y deseos con el tiempo?
El certificado de idoneidad que es bueno en 2007 es igualmente válido pase el tiempo que pase??
Dudas que me surgen. 😉
Ojalá Marta…aun queda muchísimooooooo!!! qué si hacen mella??? uffffff ha habido un tiempo en que nuestra mente no estaba tan pendiente de esto, fue cuando el embarazo, nacimiento de UBMF, pero ahora yo estoy otra vez fatal. Reconozco que el tener ya un hijo cambia la perspectiva, pero yo pensaba que lo llevaría mejor y ahora justo por UBMF quiero que llegue ya mi tesoro oriental. Con el tiempo cambia todo, ahora pienso que si sigue tardando quizá ya no esté preparada para tener otro hijo, no se…después de tanto tiempo piensas de todo…
El certificado de idoneidad caduca a los tres años, ya lo hemos renovado dos veces…ya hablaré de ello…
Me tienes enganchada!!, quiero que llegue ya el proximo post. Me encanta como lo cuentas todo, la fuerza y el positivismo que tienes. Muchas veces me veo reflejada en tus historias, tenemos mucho en común, para mí ser madre tampoco fue fácil y también estamos en un proceso de adopción, aunque menos avanzado que el tuyo. Afortunadamente si te lo propones con fuerza, todo llega. Bss!!
Llegará el jueves, jejejejej pacienciaaaaa…
Me alegra que te guste y que me lo expreses de esa forma…me animas mucho a seguir contando mi historia.
Ahora vengo de tu blog y hay otra cosa que tenemos en común, yo también trabajé de secretaria de dirección y de RRHH y bueno también ahora soy mamá a jornada completa…ya ves!!!
También estáis adoptando??? cuéntame por fi, porque paso váis, estáis ya esperando??? cuenta…
Muchos besos, te sigo.
Estoy deseando que continue tu historia para ver si nos parecemos en algo más 😉 estoy segura de que sí. Nosotros comenzamos el proceso de adopción en 2011 y nos decantamos por colombia, etiopia y adopción nacional. Cuando hicimos la formación en 2012 estaba embarazada, me dejaron hacerla pero me dijeron que tenía que paralizar los expedientes de internacional porque no pasariamos el comité de idoniedad porque es requisito que cuando llega el bebé, el hermano siguiente tenga minimo un año y porque no podían valorar una situación familiar que no sería la misma ahora que cuando llegase nuestro niño (¿me explico?). Así que con todo el dolor de mi corazón y llorando me costó paralizar por embarazo 1 año. Cuando pasó el año, como mi nena no tenía todavía el año, me tocó volver a paralizar 6 meses por nacimiento de hijo y ahora me ha tocado muy a mi pesar volver a paralizar por motivos económicos ya que nos han afectado 2 EREs y me dijeron que sin trabajo tampoco lo pasamos. Así que estamos muuuuuy atrasados. Para quien no lo pasa, no sabe lo duro que es, a mi me está resultando muy muy duro, y menos mal que tenemos a Iris que nos devolvio la vida, pero seguro que podemos y como dice el refrán «cuantas mas piedras pongan en mi camino, mas grande construiré mi castillo». Bss!
Tres expedientes a la vez??? ufffff qué valientes…nosotros en su día lo pensamos pero creo que sería incapaz de renunciar a ninguno de ellos. Y tu embarazo fue natural???
Nosotros también hemos tenido el expediente paralizado un año al nacer UBMF, ya de nuevo lo tenemos activo…la espera es tan larga que no ha afectado para nada. Oye estoy muy interesada en saber como está la adopción en etiopía…me puedes decir algo, o alguna página…
Tiene que ser muy duro que todo vaya en vuestra contra en cuanto a la adopción se refiere…Pero Iris os alegra la vida…entonces no tenéis el CI???
Seguro que lo conseguiremos. Seguimos hablando.
Besosssssssss
No, todavía no tenemos el C.I.
Nos decidimos por los 2 paises de ad. internacional porque nos advirtieron que solían cerrarse paises y por adopción nacional pensando en que tardan tanto tiempo que para un 2º hijo y la verdad que de momento es la que ha ido avanzando ya que no tuvimos que paralizarla porque todavía no teniamos que hacer el C.I.
Por lo que nos dijeron cuando paralizamos la última vez Etiopía seguía abierto y Colombia cerrado. De páginas no te se decir ninguna porque desde que empezamos con las paralizaciones lo vi tan lejano que casi he preferido no pensar ni mirar nada. Bss!
Esta es una de las cosas que hizo que nos decantáramos por China; es estable, serio y transparente en el proceso…los demás paises vienen y van…y solo nos faltaba esa incertidumbre!!!!
Te entiendo, yo llegó un momento en que dejé de mirar asignaciones, fechas, noticias…me hacían daño…y ahora que estoy escribiendo todo esto y removiendo sentimientos lo estoy pasando mal.
Gracias por contestarme. Besosssssssssss
Lo explicas de una manera increíble. A la vista está q nos tengas a todas enganchadas. Es una lástima q todavía no tengas tu tesoro oriental, espero q llegue lo antes posible. Es tan injusto q se alargue la espera de esta manera hacen q resulte casi imposible, pero como digo, casi. Saludos! Feliz día! Muack!
Gracias!!! jjajajajajja enganchaicas os tengo….ay si estoy comenzando a desesperarme y a pasarlo mal.
Gracias por tus comentarios siempre animándome. Besossssss y me alegro de verte por aquí y por allá de nuevo.
Me encanta como explicas todo el proceso. Tan duro, emocionante e intenso a la vez.
Un abrazo.
Gracias, me alegra mucho de que te guste y te haga sentir esas emociones!!!
Va todo bien, estás muy perdida???
Besossssssssss
Bueno,pues un pasito mas..!! Pero que largo y frustrante!
Espero que llegue pronto y de una vez tengais q dejar de esperar y esperar y esperar… Besitos
Hola Luci!!! si, un pasito más pero ya estamos frustrados del todo. Aun queda mucho….
Gracias por pasarte y dejarme tu comentario. Besosssssss
No sabía que estaban así las cosas actualmente con el tema de las adopciones, que lentitud, que desesperación… Entiendo que temas miedo, sobre todo después de todo lo que habría tenido que pasar y que nos has ido contando. Ánimo!! Tiene que salir bien y esta saga tener un final muy muy feliz, como debe ser.
Un beso!!
Está fatal…Tengo mucho miedo últimamente porque las cosas van a peor…Eso es lo que yo pienso «que tiene que salir bien» mi bebé oriental me está esperando…
Besossssss
Ves como sabía que os iban a dar la idoneidad, aunque con una semana de antelación, jeje.
Es triste que las adopciones en España sean así, tanto para el posible adoptante como para el niño. Espero que vuestro tesoro oriental llegue pronto 🙂
Besote.
Jajajajaj si es que lo tuyo es predecir el futuro!!!
Es triste que las adopciones en general sean así!!!!
Gracias por tus deseos. Besos
Me frustra ver la lentitud en las adopciones. En ee.uu son libres y adelantan más. En fin, aquí sigo fiel a tu historia que esperó no se alargue mucho más, no por no leer sino porque estéis como familia al conpletto!!
Nosotros estamos hechos polvo ultimamente, las cosas están muy mal!!!
En EEUU son libres dentro de su adopción nacional pero para adopción internacional son las mismas listas.
Si, se seguirá alargando por desgracia, aunque yo dejaré de escribir sobre ella en un par de capítulos porque en realidad no tengo nada que contar…
Me desespero al leer que en este país las adopciones son prácticamente imposibles, que se demoran tanto tiempo y que encima pueden quitarte al bebé si la familia biológica «se arrepiente» ¿pero esto en qué cabeza cabe? ¿Quién ha diseñado esta burocracia tan torpe? La paciencia que estáis teniendo es infinita y yo quiero que llegue por fin el capítulo en el que el tesoro oriental llegue a España ¿cuándo va a pasar eso?
Pues si, así son las cosas por desgracia!!! niños que quitan a unos padres que le ofrecen estabilidad para devolverlos a un entorno hostil o en el mejor de los casos dejarlos institucionalizados…Pero deja España y coje a China…de esto ya escribiré pero me está sumiendo en una impotencia y desesperación…estoy empezando a tener mucho miedo y a ver posible que quizá nunca llegue…uffffffff qué duro…
Lo que me tiene alucinada es el tiempo que se tarda, sabía que eran años, pero no tantos, pensaba dos o tres, ojala tu tesoro oriental llegue pronto y entonces si que podréis celebrarlo!!
La adopción en este momento está rompiendo todos los records de la historia y lo peor es que no se como acabará…empiezo a tener miedo!!!
Hoy me has dejado con buen sabor de boca!! Besos!
Me alegro una barbaridad!!!! Gracias
Besos felices
Acabo de leer el capitulo 7,8 y 9 que tenía pendientes para un ratito como este en el que poder leerte tranquila! ufff que dificil lo que cuentas, tengo ganas de saber más y de aprender, por que no tenía ni idea de todas estas cosas, sabía que era dificil adoptar pero no que era tan duro…
Cuando es el siguiente capitulo??? estoy con mono de másss jejeje
besitos preciosa
Pues vaya hartura de Una mamá muy feliz te has dado!!! jejejje
El tema de la adopción es el gran desconocido…es muy bonito cuando ya ves a los padres con el bebé pero no se sabe todo lo que han tenido que pasar antes.
De jueves a jueves nos vemos en ….Queriendo ser madre, jejejejje
Besos guapa, gracias por leerlo.
Un pasito más cerca!! Aunque sabemos que a día de hoy el peque sigue sin estar en casa, yo confío en que un día más es un día menos.
Y que a pesar de que las cosas estén difíciles (ya nos contarás en más capítulos qué es lo que ha pasado en China para que se ralenticen tanto las cosas..) estoy segura de que todo ese sufrimiento que habéis pasado y que aún pasáis no será en vano! Tendrá su recompensa en forma de tesorito oriental!!
un besito!
Totalmente de acuerdo,cada día que pasa es un día menos!!! eso es lo que me hace seguir con la ilusión por mi tesoro oriental.
Las cosas está fatal, no quiero ni pensar en un desenlace fatal.
Desde luego si algún día cumplimos nuestro sueño de ir a por nuestro tesoro a China, todo habrá merecido la pena.
Besosssss y gracias por tu comentario.
Una cosa menos, es normal que no celebrarais nada con la de cosas por las que habéis pasado…yo tampoco celebraría nada la verdad. Seguiremos esperando…
Besazos
Eso es, que nunca supimos cuando era el momento, siempre había un «y si ahora…»
Si, seguimos esperando…
Besossssssss
Me acabo de leer tu blog, de cabo a rabo, enterito… Me he reido y tb se me ha escapado alguna lagrimilla, para que te voy a engañar.
Te deseo mucha suerte y, con tu permiso, te sigo.
Olé túuuuuuuu!!!!!! madre mía que panzá de leer te has dado!!! Pues me alegro haberte hecho sentir…
Bienvenida a mamá ríe, gracias por seguirme y comentar, espero verte a menudo por aquí.
Besos felicessssssssss
¡¡Qué intriga!! ¡¡Qué emoción!! ¡¡Qué ilusión!!
A ver, yo no me quiero imaginar en la misma situación, pero te entiendo perfectamente ante el desencanto final… Es como una de: «¿Y para esto tanto?», que es mucho, sí… pero ya habéis pasado el proceso, que era lo difícil. Y todavía os queda más. Hasta que no llegue a tus brazos, no va a ser igual.
Jajajajaj Qué intriga??? pero si está todo sabido!! me encanta que le pongas esa emoción…
Es que cuando nos dimos cuenta, ya éramos idoneos y si, por supuesto muy felices pero nos quedamos como «y ahora qué»
Ese día que venga mi tesoro oriental yo seré inmensamente feliz…
Besazos
no se puede dejar asi con la intriga ehh, pero bueno! un beso preciosa
Hija mía no lo voy a asoltar todo ahí de sopetón!!! jejejej
Besosssssss
Madre mía que de papeles!!!
Y esto a través de una agencia que te soluciona y simplifica los tramites…
Papeles??? si aun no he empezado a contar la realización del expediente!!!! a estas alturas aun no hemos movido ni un papel y la agencia aun no ha movido un dedo, hasta aquí todo ha sido a nivel de la Delegación y para papeles cuando empiece a contar como hicimos el expediente…
La verdad es que es mucho papeleo y todo muy complicado….
Teneis para escribir un libro. Seguro que a parejas que estén esperando como vosotros o con ganas de hacer los trámites les ayuda mucho leer esto. Yo sigo esperando el siguiente capítulo como agua de mayo.
Por cierto, para mí también habría sido imposible abrir adopción por dos lados por lo que comentas de dejar una a medias..en realidad es como un embarazo (dos en este caso).
Un besito!!
Jajajajaj desde luego…y lo que queda!!! no se yo si más que ayudarles les eche para atrás, pero la cosa ahora mismo para la A Internacional no pinta bien.
Me alegra que te hayas enganchado a mi historia!!!
Verdad, que es como si se quedara ahí algo sin resolver, como haber perdido a un hijo…no se…
Besosssssss
Menuda historia, espero que tenga un desenlace feliz, os deseo toda la suerte del mundo, besos.
Gracias!!! yo tgambién espero que la historia de la adopción tenga un final feliz…en cuanto a la de Queriendo ser madre, si la ha tenido, jejejej
Besossssssss
No sabía sobre lo que has contado de los países de adopción. Al final nos estamos enterando bien y claro, de todo.
Total, que ya estabais un paso más cerca de conocer al bebé y sin embargo han pasado años y seguimos sin conocerlo. Ojalá en los próximos capítulos nos cuentes que la cosa va cambiando y que pronto podréis tenerlo/a en casa. Tanto trámite, tanto papeleo y ¡tanta espera!
Muchos besos.
Eso es lo que pretendo, que mi experiencia puede sevir de ayuda…a mi me ayudaron muchos padres en mi misma sutuación.
Cuando ves la lista de paises, dices uffff cuantos!!! pero en realidad la oferta es muy limitada. Paises con requisitos imposibles, otros con requisitos absurdos, otros que se abren a la adopción momentaneamente, paises que dejan de existir, guerras, catastrofes naturales…Aunque China está ahora imposible en cuanto a tiempos de espera, ya contaré por qué, es el país que siempre se ha mantenido, nunca ha habido ningún problema, todo es transparente…
Pues si, tanta prisa y mira…esto ya se me está haciendo insoportable a veces pienso que al final no va a poder ser y me hundo…
No esperes que cuente que la cosa cambia, porque no es así, la cosa va cada vez peor…:(
Besossssssss