Blog » Queriendo ser madre » Queriendo ser madre. Capítulo 12: Relación actual con el proceso adoptivo y reflexiones.

Queriendo ser madre. Capítulo 12: Relación actual con el proceso adoptivo y reflexiones.


Antes de acabar, por el momento porque luego lo retomaré, el tema de la adopción, quiero contaros un poco cual es la relación que tenemos actualmente con nuestro proceso, para que os hagáis una idea de por qué esto es así. 
 
Cuando les da la gana, bueno dejémoslo en casi todos los meses,  el CCAA (Centro Chino de Adopciones) hace una serie de emparejamientos entre un niño y un expediente de adopción de los que hay pillando polvo en sus estanterías. Dichos expedientes los van cogiendo en orden según la fecha de registro (os recuerdo que la nuestra es el 09/08/07) y cuando tienen unos pocos emparejamientos, o según ellos, ya han emparejado todos los niños disponibles (esto es para llorar, los orfanatos abarrotados de niños, tienen familias de acogida, orfanatos cerrados a la adopción, tienen el pasaje verde, hay «meses» en los que los niños asignados son mayores…¿dónde estaban antes?…en fin este es otro tema), mandan una serie de asignaciones a los diferentes países (por cierto, España es el segundo país del mundo en adopciones, detrás de Estados Unidos). Estas asignaciones llegan al Ministerio de Igualdad que las manda a las ECAIS e informan a los padres y ya estas se encargan de todo, o a los padres directamente si van por protocolo público. En esas asignaciones lo que mandan es un informe sobre el niño (salud, desarrollo, antecedentes familiares, como llegó al orfanato, edad y unas fotografias) y una invitación de China para que vayas a recogerlo. El viaje se produce en un mes aproximadamente tras dicha invitación.
 
Nosotros ahora mismo, la única información que tenemos del proceso es la que yo puedo ir recabando a través de foros, páginas de asociaciones…(aunque esa fiebre de mirar en internet se me pasó hace años, total, nunca había nada nuevo) y un email que recibo «todos los meses» de parte de ANDENI informándome hasta que fecha de registro han llegado en las últimas asignaciones. Hace unos días he recibido el último con la fecha de corte en el 4/12/06, han asignado 5 días, que no sabemos en cuantos expedientes se traduce, solo puedo decir que es una barbaridad según la tónica que llevan siguiendo este tiempo atrás que no pasaban de un día o dos, pero es que hay meses que se los saltan a la torera, así que no es tanto.
 
Y eso no es todo, ahora viene lo peor, el primer mes tras nuestra fecha de registro (es decir, en septiembre del 2007) asignaron hasta el 25/11/05…si, como lo leéis, ¡6 años y 8 meses de espera para asignar solo 1 año y unos días de expedientes! Y es que hemos pasado por parones por gripe aviar, peste porcina, olimpiadas, exposiciones universales, terrorismo islámico, terremotos, inundaciones, crecimiento de la economía de China, asesinato de niña china…y hasta nuestra fecha de registro, 09/08/07, quedan aun 8 meses por delante por asignar, pasar el tapón del cambio de requisitos y a saber lo que nos deparará más el futuro…
 
Hace dos o tres días intenté entrar en los foros donde estoy registrada desde el principio para echar un vistazo y poder informaros correctamente…¡no pude entrar en ninguno, me había caducado el registro! volví a registrarme y una vez me pude entrar, cual es mi sorpresa cuando veo que ¡habían asignado 2 días más por sorpresa! hasta el 6/12/07 y sin venir a cuento, también leí que las tres o cuatro asignaciones anteriores habías sido cada 15 días en lugar de cada mes. Pues que queréis que os diga, que aunque se que eso no significa nada, que seguramente volverán a su ritmo habitual, que volveremos a caer y a hacernos pupa, que la espera seguirá alargándose…nosotros nos emocionamos mucho, cuando se lo comenté a UPMF le brillaron los ojos y me dijo «imagínate que sea el principio del cambio…¡algún día tendrá que ser!», y es verdad, solo de imaginármelo me vuelve esa ilusión perdida, ese cosquilleo en la barriga…¡ayyyyyy se me saltan las lágrimas al pensarlo! EDITADO: __Al día siguiente de escribir esta entrada, consulté de nuevo el foro de Adopchina y cual es mi sorpresa cuando leo que la última asignación de dos días por sopresa, fue un error de una ECAI…de nuevo las ilusiones de tanta gente por los suelos…sin palabras, ¡qué forma de jugar con los sentimientos de los demás!__
 
Con el capítulo anterior la mayoría os extrañasteis cuando dije que aun nos quedan años, y es verdad. Si por suerte aumentaran los días asignados a 7 por mes, por poner un ejemplo, cosa que es bastante improbable porque desde que estamos esperando ha pasado solo dos o tres veces, pero bueno, echándole imaginación y positivismo, tenemos por delante 34 semanas hasta llegar a nuestra fecha de registro que se traduce en 3 años más de espera…Ayyyyyy esto es calcular por calcular porque la verdad es que no se sabe que pasará de ahora en adelante; puede desde dar un giro de 180º, giro que llevamos esperando casi 7 años, o incluso cerrar como ha pasado con otros muchos países…¡no quiero ni pensarlo!. Lo que siento es verdadera impotencia, nadie se acuerda de nosotros, me refiero a los grandes, a los que están ahí arriba y que solo bajan para pedirnos el voto; que si China es puro hermetismo, que jamás dará información, que tenemos que confiar en ellos porque al fin y al cabo es el mejor país para adoptar, que si mejor no cabrearlos por lo que pueda pasar…yo no digo que se planten allí exigiendo, pero si podían darles a entender que hay familias sufriendo, familias que necesitamos saber a que atenernos para coger las riendas de nuestro futuro. La única información que nos llega es que China está creciendo a pasos agigantados y no les conviene esta imagen que se tiene de ella, además la política del hijo único se limita a zonas rurales y lo que es más importante las familias chinas con alto poder adquisitivo están adoptando a sus niños, es decir, se está promoviendo la adopción nacional para que sobre todo sus niñas no salgan de su país debido al gran desequilibrio entre géneros producido por la aplicación durante tanto tiempo de la política del hijo único.
 
Mientras tanto, alguna de vosotras también me lo ha preguntado, este proceso lo volvemos a tener presente cada tres años, que es la validez que tiene el Certificado de Idoneidad, es decir, los obtuvimos el 16/05/07, volvimos a pasar las entrevistas en mayo del 2010 y de nuevo por caducidad y por cambio familiar (nacimiento de UBMF) volvimos a pasar la valoración en mayo del 2013. Estas actualizaciones ya las contaré con más detalle cuando llegue a ese momento. También me lo preguntabais, si, cada vez que actualizamos hay que seguir cumpliendo los requisitos. La última actualización es antes de viajar a China.
 
 
Pues si, ya son ya casi 7 años de “embarazo del corazón”, lo podemos definir de otras muchas formas, algunas más poéticas que otras; “embarazo de la incertidumbre, del llanto, de la ilusión, de pensar, de planear, de imaginar, de sufrir….” podría escribir miles de adjetivos, todos correspondientes a como estamos viviendo este largo proceso, a como nos sentimos. Por supuesto digo «sentimos», porque aunque en ocasiones he escrito en primera persona, ya que hablo de mis sentimientos, no soy nadie para hablar de los de los demás, aunque se perfectamente cuales son, este embarazo se describe en plural,  ya que UPMF lo está viviendo de la misma forma que yo, lo está viviendo conmigo…¡lo estamos sintiendo juntos! y seguro que en poco tiempo esa pluralidad aumenta, ya que UBMF también es parte de todo esto y quiero que empiece a vivirlo desde ya…quiero que sueñe, que se ilusione, que lo sienta con nosotros. 
 
Entre tanto me conformo con soñar, ¡he soñado tantas veces con mi Tesoro Oriental de pelo negro y ojos rasgados!, incluso en ocasiones le he visto su carita, a veces eran dos hermanitas, otras veces era un niño, otras veces eran sueños distorsionados seguramente fruto de la desesperación, he viajado hasta el Lejano Oriente a recogerle… a veces durante el sueño me he despertado en varias ocasiones y he logrado continuarlo por el deseo de seguir viviendo en fantasía una esperada realidad.
 
A veces miro hacia atrás y…¡ufff se está haciendo tan largo!¡han pasado tantas cosas!, ¡hemos cambiado tanto!. La idea de ser madre fue madurando día a día y actualmente ha cambiado para mi por completo…¡ahora se lo que es serlo!. Y lo que pensé que sería para mi una espera más llevadera con el nacimiento de UBMF, no ha hecho sino remover en mi sentimientos de angustia, desesperación, sobre todo impaciencia porque quiero que se disfruten como hermanos y crezcan juntos, y cada vez más de desesperanza y pesimismo, sentimientos de una madre que lucha por recomponer su corazón con ese trocito que está lejos. Todo empezó con un trámite de adopción para tener un hijo, pero el sentimiento fue creciendo dentro de mi, se hizo cada vez más fuerte. Es curioso, pero ahora esa personita, que ha de nacer al otro lado del mundo, que ni existe aun, para mi ya está muy presente en nuestras vidas, aunque no puedo ponerle carita, pero ya la quiero como mía y no me imagino el futuro sin ella.

 

“El deseo que tengo por ti me llena la vida, aunque esta espera me esta matando y es lo que hace que a veces me cueste levantarme por las mañanas y sonreírle a tu hermano, cuando pienso en ti se me alegra el corazón. Donde quiera que estés, quiero que me llames para poder estar junto a ti lo antes posible, llámame fuerte como yo te llamo a ti, con desesperación, con ansia, para que en el momento en que nos encontremos ya nos sintamos unidos desde siempre y para siempre”


…continuará
 

Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

40 comentarios en «Queriendo ser madre. Capítulo 12: Relación actual con el proceso adoptivo y reflexiones.»

  1. Pensé que te había comentado en este post, recuerdo que lo leí en el descanso del trabajo, y me emocioné mucho al leerte, aix, que bonitas palabras, y cuantas cosas estamos aprendiendo contigo sobre adopciones y trámites, yo no tenía ni idea de nada, y ahora se un poquito!

    Besitossssss

    Responder
  2. ¡Qué ganas de poder leer que ya tienes los billetes de avión para lanzaros a la conquista de oriente y a la recogida del tesoro oriental! Por más que te leo no puedo ni imaginarme cómo es posible que la burocracia sea tan torpe en casos tan sensibles como el de las adopciones. Que sí, que todos los trámites son lentos, pero no es lo mismo una denuncia porque la vecina te moja la ropa al regar sus macetas que una adopción en la que hay niños muy necesitados por estar con sus nuevas familias.

    Responder
    • Pues eso ve tú y se lo preguntas a los chinos que son los primeros a los que no les importa sus niños…qué cerraos son!!!! ayyyyyyyy me muerdo la lengua parano despotricar y desahogarme…En fin, cuando yo escriba que me voy a China, tu ya serás famosa y no me leeras, jajajajja…

      Responder
  3. Ay, sigo sin entenderlo, como bien dices hay un montón de niños que necesitan/quieren ser adoptados, y el país se cierra en banda. Pero bueno, que entiendo que hay papeleo y demás cosas, convenios y tal, pero tanto tiempo… No es justo. PAra nadie.

    Responder
    • Marta no le busques explicación…yo tampoco lo entiendo y mira que estoy metida en el ajo, antes la buscaba ahora he llegado a la conclusión de que esto va así porque hay intereses de por medio y no les da la gana de que vaya mejor…

      Responder
  4. Lo primero, que palabras mas bonitas a tu Tesoro oriental, ojala pronto lo/la puedas tener en tus brazos porque no solo serias feliz tu sino un UPMF, UBMF y TESORO ORIENTAL seria la familia mas maravillosa y feliz.

    Ojala venga pronto porque este embarazo esta tardando mucho! Buff ojala este mucho tiempo asignando cada 15 días o antes así pronto todos los padres del corazón puedan terminar ya sus embarazos del corazón y tengan ya por fin a sus tesoros con ellos.

    Eres digna de super admiración con esa fuerza y esa vitalidad! TE QUIERO TE QUIERO MUUUCHO Y ESPERO QUE PRONTO PUEDAS PONER UN POST QUE PONGA ME VOY A POR MI TESORO ORIENTAL, en ese momento seria (YO SI YO) super feliz porque por fin tu estarías completa, y no ahora que tienes una parte de ti, lejos junto a tu tesoro. No sabe la suerte que va a tener de tenerte a ti, y yo quiero estar aquí a tu lado para verlo, y también para ayudarte en tu espera darte mi apoyo y regalarte mi sonrisa, que ya se que no es mucho pero =D es toda tuya.

    Te quiero mucho guapa
    Besos muy felices y con mucho animo para que pronto esteis los 4 unidos para siempre

    Responder
  5. ¡Siete años así, es increíble! Os deseo lo mejor y que el esperado día llegue pronto. Mi cuñada consiguió adoptar un niño de China también y cuando vino aquí tenía muchas pesadillas por lo vivido en el orfanato, no quería saber nada de su país. Dos años después ya está aprendiendo chino y le cuentas historias sobre cómo fueron a buscarlo. Espero que pronto podáis hacer lo mismo. Un beso enorme

    Responder
    • Si??? se lo dieron muy pequeño??? es muy común que tengan pesadillas al principio, aunque sean muy pequeños, ten en cuenta que es ungran cambio para ellos. Ayyyyyyy yo ya estoy pensando en esos momentos…

      Besossssssssssss

      Responder
  6. He vuelto a leer el post antes de comentar y me he vuelto a emocionar con tus palabras, me da mucha pena que no tengáis ni siquiera una fecha o algo fiable por lo que guiaros, solo os queda esperar y no desesperar. Solo puedo desearos mucha paciencia y mucho animo y que pronto seáis Una Familia RequeteFeliz con vuestro/a peque del otro lado del mundo.
    Aquí seguiré esperando las novedades que vayan habiendo.
    Un besote

    Responder
  7. Muchos ánimos familia después de todo lo que habéis vivido hay que seguir luchando aunque ahora en espera, y ese tesorito llegará, en tus sueños ya esta presente, mira yo antes de pensar en quedarme embarazada soñé un par de veces con un embarazo, que era un varón, moreno y se parecía a mi, efectivamente así salio mi gordo 😉 seguiremos acompañandote.
    Besotes

    Responder
  8. Jope..que sentimiento de desesperación, que incertidumbre, cuanto protocolo mal hecho, que impotencia!! seguro es un cúmulo de sentimientos, metidos en una urna que empieza a rebosar, que intentais levantar un poco solo para acomodarlos y volver a cerrarla.
    No es justo que nadie tenga que esperar tanto tiempo para ver cumplir su sueño y darle otro a ese niño/a que espera. No es justo que tanta protocolo juegue con los sentimientos de tanta gente..no es justo..
    Pero llegará, estoy segura que veremos ese tesoro oriental, lo disfrutareis y UBMF tendrá un hermanito/a con el que jugar y compartir su vida.
    Aquí estaremos, esperando más noticias….
    Un abrazo!

    Responder
    • Está todo mal desde el principio…no le importamos a nadie una mierda, así lo digo…Ayyyyyy Lydia, lo deseo tanto, que hasta me duele…

      Besossssssssss

      Pd: Esta vuelta es para quedarte???? si si siiiiiiiiiiiiiiiiiiii

      Responder
  9. Lo leo y me muero de pena. Decías al principio que erais la pareja más joven solicitando adopción, y lleváis ya 7 años a los que hay que sumar, según tus cálculos, al menos 3 más… ¿qué edad tendrán la mayoría de esas parejas cuando reciban a su bebé? Es muy triste…

    Responder
    • La mayoría de esas parejas ya están fuera de la adopcíon por límite de edad y no cumplir algún requisito más…A mi se me parte el alma cada vez que pienso la cantidad de sueños que se está llevando todo esto por delante…

      Responder
  10. Qué bonitas palabras, cuanto amor transmiten! Hoy, que encima tengo el día sensible, me has emocionado. Se que no te conozco, pero deseo con fuerza que esta historia tenga un final feliz, ojalá que las adjudicaciones avancen cada vez más rápido. «Nos vamos a recoger a nuestro tesoro oriental» es ahora mismo el post que más ilusión me haría leer. Llegará!!! Ánimo

    Responder
    • Vaya, te he pillao sensiblona!!! tenía que haberlo advertido…jejejej. A ver si meten el turbo y esto avanza y nos va dando alegrías. A ver si cuando llegue ese día seguimos por aquí y sin duda lo compartiré con mis compañeras que tanto me animáis.

      Gracias por tu comentario de ánimo. Besossssssss

      Responder
  11. Me muero de pena. La gente ve este lado, el de la agónica espera de unos papás, pero cuando llegas allí y todos los niños te miran con los ojos muy abiertos y uno que no es el tuyo se te engancha a la pierna llamándote «mamá», es desgarrador. Dejando de lado la pena de los papás, que sé perfectamente que es tremenda, sólo por esos niños, no comprendo que haya años y años de espera. Años que van pasando para ellos, que se hacen «mayores», demasiado mayores para lo que se ha estipulado que le corresponde a la pareja que tenían asignada… Me crea una mezcla de pena, rabia e impotencia enorme.
    No sé (supongo que sí) si has explicado por qué os decidisteis por China para adoptar. La verdad es que me parece algo muy bonito y hace un año estuve informándome y vi que sólo había abiertas adopciones en China, Tailandia o Vietnam, no recuerdo, y otro país sudamericano. Se me heló el alma al ver que EEUU sin embargo puede adoptar en un centenar de países. Alucino con esas «políticas internacionales» favoritistas que olvidan lo más imortante: el niño que va cumpliendo y cumpliendo años en un orfanato sin unos padres que le quieran.

    Responder
    • Es cierto que en una adopción parece que solo sufriéramos los padres y los niños estuvieran allí felices esperando a que fuéramos a por ellos…En China, al menos hasta ahora, los padres no van al orfanato a recoger a los niños, así que no ven los que se quedan allí, eso tiene que ser tremendo!!!!
      Ya ves, se escudan en que no hay niños, pues claro que hay niños!!! hay muchos orfanatos que no cumplen los requisitos para abrirlos a la adopción y niños que se van haciendo mayores en ellos y se quedan allí para siempre. La rabia es que los consideran como mercancía, pero tanto los chinos como aquí en España, si te asignan a un niño que no corresponde con el rango de edad del CI (las actualizaciones no las mandan a China), se saltan tu asignación hasta que se aclara todo (a veces no llega a aclararse) y te asignan otro niño…nada como si fueran zapatos!!!! de verdad me da una rabia…

      Nos decidimos por China por ser lo más claro, fiable y de los pocos paises que ya por entonces estaban abiertos, los demás paises van y vienen y no queríamos arriesgarnos…
      Buenooooooooo los americanos ya se sabe…joder…

      Gracias por tu comentario y tu interés.

      Responder
  12. Jo,q preciosidad la ultima parte! Lloro! Q suerte tiene esa niña de teneros! 🙂
    Vamos enviar todas energia positiva hasta china para que vayan emparejando mas rápido! Un besitoo

    Responder
    • Gracias me alegro que te haya gustado!!! bueno lo de niña es adelantar mucho jejejejej actualmente casi asignan más niños que niñas…no me importa la verdad!!!

      Eso eso mucha energía que conmueva los corazones de los chinos y corran muchooooooo

      Besossssssssss

      Responder
  13. Aixxx q se me saltan las lágrimas. No puedo ni imaginar lo que sientes o lo que has sentido durante todo tu «embarazo de corazón», pero sabes q? La vida es una rueda y todos esos silencios q has vivido privada de risas orientales cesarán y llegarán días sonoros de risas y te quieros orientales, de tardes en el parque con UBMF y tu Tesoro Oriental, de noches en las q antes de ir a dormir les cuentes el cuento de UMMF y UPMF en la búsqueda del verdadero amor y como lo encontraron en UBMF y un Tesoro Oriental. Porq las cosas buenas les pasan a las personas buenas y vosotros tendréis a vuestro Tesoro ya que todo ese amor q sentiis por él/ella es demasiado grande como para almacenarlo en vuestro corazón, algún día Carol, algún día nos harás llorar a todas con la mejor de las noticias. Mientras tanto tienes todo nuestro apoyo y fuerza. Feliz día! Muack!

    Responder
    • Vaya siento haberte emocionado!!!!

      Aishhhhhhhh que bonito tu comentario!!! no me cabe la menor duda de que ese niño vendrá a llenar nuestras vidas y a colmarnos de felicidad.

      Gracias por los ánimos. Besosssssss

      Responder

Deja un comentario